TEORIA SANITARIAS

  • Upload
    kezuva

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 TEORIA SANITARIAS

    1/6

    TEORIA SANITARIAS

    I) INTRODUCCION

    1.1) COMPONENTES DE UN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

    a) Fuente de Abastecimiento

    b) Lnea de Conduccin

    c) PTAC RESERVORIO

    d) Red de Distribucin

    e) Manantia

    !) Po"o

    #) Obras de ca$tacin

    %) Tratamiento

    i) Amacenamiento

    1.2) COMPONENTES DE UN SISTEMA DE ALCANTARILLADO

    SANITARIO

    a) Red de Recoeccin

    b) Emisor

    c) Estacin de &ombeo de A#uas Residuaes

    d) Lnea de Im$usin

    e) Panta de tratamiento de a#uas residuaes

    !) Dis$osicin Fina#) Cuer$o Rece$tor

    1.3) INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE

    a) Cobertura de Ser'icios

    b) Cantidad de A#ua

    c) Continuidad

    d) Caidad de a#ua

    e) Costo

    !) Presin

    #) A#ua no contaminada

    %) Voumen Facturado

    i) Consumo Tota

    II) DEMANDA DE LOS SERVICIOS

    2.1) EXPLIQUE COMO SELECCIONAR LA TASA DE CRECIMIENTO DE

    UNA SERIE DE REGRESIONES Y CURVAS DE CRECIMIENTO POR LOS

    METODOS ARITMETICOS Y GEOMETRICOS?

  • 7/25/2019 TEORIA SANITARIAS

    2/6

    Se debe de %acer a sumatoria de todas as series de re#resiones ( tomar

    como 'aor os datos de os censos conocidos $ara ue#o esco#er o

    seeccionar e 'aor adecuado $arta e c*cuo es decir tomando as

    re#resiones +ue ten#a menor di!erencia absouta,

    2.2) CLASIFICACION DE LOS CONSUMOS

    Consumo Domestico

    Consumo Comercia

    Consumo Industria

    Consumo P-bico o Estata

    Consumo Socia

    2.3) DEMANDA DE ALCANTARILLADO

    COMPOSICION DE LAS CONTRIBUCIONES DE AGUAS RESIDUALES.

    A#uas Residuaes Domesticas

    A#uas de In/tracin de a#uas subterr*neas

    A#ua de cone0iones icitas

    Perdidas Comerciaes

    III) ESTUDIOS DE PREINVERSION

    3.1) CICLO DE VIDA DE PROYECTOS

    Pre in'ersin

    In'ersinPostin'ersion

    3.2Niv! " P#$%&'$(Niv!( " P#i*v#(i$*

    Idea

    Per/

    Estudio de Pre!actibiidad

    Estudio de Factibiidad

    Estudio De/niti'o o In#eniera de Detae

    IV) CAPTACION DE AGUAS SUPERFICIALES+.1) METODOS DE AFORO

    a) ACE12IAS.

    M,seccion 'eocidad

    M, 'oum3trico

    b) RIOS

    Con miinete o correntmetro

    Seccin4'eocidad

  • 7/25/2019 TEORIA SANITARIAS

    3/6

    c) MA5A5TIALES

    M,'oumetrico

    M,seccion 'eocidad

    +.2) TIPOS DE FUENTE

    Subterr*nea su$er/cia a#ua de u'ia cas+uetes de %ieo a#ua de

    mar nebina

    4.3) CLASIFICACION DE LAS FUENTES

    a) S2PERFICIAL

    canaesace+uias

    riosa#osembases

    b) S2&TERRA5EA

    manatiaes$o"os ( #aerias /trantes

    +.+) TIPOS DE CAPTACIONES SUPERFICIALES,

    Ti$o barra6e

    Ti$o caisson e0terior a cauce de rio

    Ti$o caisson dentro de cauce de rio

    Ti$o basa cauti'a de a#os ( embases,

    +.+) TIPOS DE CAPTACIONES SUBTERRANEAS,

    C,de manantiaes

    Ti$o #aeras /trantesTi$o Po"os

    VI) CONDUCCION DE AGUA

    -.1) PARTES DE LA CONDUCCION DE AGUA

    Tuberas

    Accesorios

    C*mara rom$e $resin

    V*'ua de aire

    V*'ua de $ur#a

    -.2) TIPOS DE CONDUCCION

    a) Conduccin $or #ra'edad. canaes ( tuberas a #ra'edad

    b) Lnea de conduccin. a#ua cruda ( $otabe

    c) Lnea de Im$usin

    -.3) EXPLICAR CUANDO SE APLICA EL DISEO DE TUBERIAS EN

    PARALELO Y EN SERIE?

    /) T0#/( * (#i

  • 7/25/2019 TEORIA SANITARIAS

    4/6

    Lo idea es +ue a nea de conduccin sea de un soo di*metro sin embar#o

    %a( ocasiones en as +ue se usa 7 di*metros,

    Datos.

    1 L 8ma0 Dis$ C

    8A9E5 :ILLIAMS44D,TEORICO44D,COMERCIAL

    DComercia;Dteorico;Dcomercia

  • 7/25/2019 TEORIA SANITARIAS

    5/6

  • 7/25/2019 TEORIA SANITARIAS

    6/6

    Din*mica no menor a =@m

    Para $ietas $resin mnima de ,@m

    V*'uas.

    Aisaran sectores de redes no ma(ores a @@m de on#itud