1
Figura 10.84. Figura 10.85. Figura 10.86. La velocidad real, se comparará con un valor establecido. Operadores aritméticos. Cuando la suma de las piezas de fruta, computadas por los dos contadores, sea igual a “100”, se detiene el motor de las cintas. Con los datos que maneja el autómata, procedentes de temporizadores, conta- dores, entradas analógicas, salidas analógicas, entre otros, se podrá operar aritméticamente. Los principales operadores son: suma, resta, multiplicación, divi- sión, raiz cuadrada. Adicionalmente, algunas máquinas operan con trigonometría, logaritmos, incluso en operaciones de fifo y lifo. Ejemplo Dos cintas transportadoras, desplazan piezas de fruta a una caja común. Cuando la suma de las piezas es 100 , cantidad estimada para llenar la caja, las cintas se detienen, hasta que el proceso se reinicie de nuevo. 14.1.8. Operadores aritméticos 14.2. Programación en Diagrama de Contactos (LD, Ladder Diagram) El lenguaje gráfico LD, es sin duda de los más utilizados para programar autómatas programables, ya que la simbología utilizada, es parecida a los esquemas eléctricos empleados en instalaciones eléctricas con relés o contactores. La utilización de entornos gráficos, hace que la programación se pueda enriquecer con textos complementarios explicativos. 267 Suma de tiempos Los operadores aritméticos pueden sumar “tiempos” de diferentes temporizadores, ya que en el fondo, el tiempo computado son datos. Por ejemplo, una instalación de semáforos está constan- temente barajando cifras de tiempo, y la relación entre ellas, da como resultado el ajuste que observamos en la vía. M Comparador >= >= 100 km/h Suma + Resta _ Producto X División _ M Sumar + R C Contador R C Contador = 100 10 Autómatas programables 10 Autómatas programables a e

Teoria y Ejercicios Logo 36

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manual

Citation preview

Page 1: Teoria y Ejercicios Logo 36

Figura 10.84.

Figura 10.85.

Figura 10.86.

La velocidad real, se comparará con un valor establecido.

Operadores aritméticos.

Cuando la suma de las piezas de fruta, computadas por losdos contadores, sea igual a “100”, se detiene el motor de las cintas.

Con los datos que maneja el autómata, procedentes de temporizadores, conta-dores, entradas analógicas, salidas analógicas, entre otros, se podrá operararitméticamente. Los principales operadores son: suma, resta, multiplicación, divi-sión, raiz cuadrada. Adicionalmente, algunas máquinas operan con trigonometría,logaritmos, incluso en operaciones de fifo y lifo.

Ejemplo

Dos cintas transportadoras, desplazan piezas de fruta a una caja común. Cuandola suma de las piezas es 100 , cantidad estimada para llenar la caja, las cintas sedetienen, hasta que el proceso se reinicie de nuevo.

14.1.8. Operadores aritméticos

14.2. Programación en Diagrama de Contactos (LD, Ladder Diagram)

El lenguaje gráfico LD, es sin duda de los más utilizados para programar autómatasprogramables, ya que la simbología utilizada, es parecida a los esquemas eléctricosempleados en instalaciones eléctricas con relés o contactores. La utilización deentornos gráficos, hace que la programación se pueda enriquecer con textoscomplementarios explicativos.

267

Suma de tiempos

Los operadores aritméticospueden sumar “tiempos” dediferentes temporizadores, yaque en el fondo, el tiempocomputado son datos.

Por ejemplo, una instalaciónde semáforos está constan-temente barajando cifras detiempo, y la relación entreellas, da como resultado elajuste que observamos en lavía.

M

Comparador

>= >=

100 km/h

Suma

+

Resta

_

Producto

X

División

_

M

Sumar

+RC C

on

tad

or

RC C

on

tad

or

= 100

10 Autómatas programables10 Autómatas programables

a e