9

Click here to load reader

Teoría y Técnica de la Entrevista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teoría y Técnica de la Entrevista

Citation preview

Page 1: Teoría y Técnica de la Entrevista

Teoría y Técnica de la EntrevistaJulio Cesar Carrillo Zapata

Reporte de Lectura Cap. 1,2 y 3

Generalidades

Entrevista

Nos sirven para tomar ciertas decisiones

Entrevista

Herramienta mas eficaz para obtener información

También satisface los requerimientos de interacción personal

Proviene del francés “entervoir” que significa verse uno al otro

Se utiliza para desarrollar un intercambio de ideas

Se confunden con la

entrevistaConversación

Interrogatorio

Discurso

Obtención de placer por medio del juego verbal

Juego verbal es la finalidad, no el medio

No se da una mutua ilustración

Nulifica espontaneidad, perdida de respeto e interacción

No ha y oportunidad del que escucha para responder

Una de las partes habla, la otra escucha

Comunicaciónen la

entrevista

Expresada en su más amplia dimensión

Por medio de palabras, postura del cuerpo, compostura, modales, reacciones emocionales

Adecuado manejo del juego causa-efecto

Page 2: Teoría y Técnica de la Entrevista

Tipos de Entrevista

Por su propósito Admisión o selección Entrevistador busca formarse juicio del entrevistado

Se distinguen en: Previa

Amplia o principal

Obtener informes básicos

Fijación de lugar

Conocimiento de la tarea

Conocimiento de datos

Determinación de objetivo

Planificación de preguntas

Procurar buen edo. de ánimo

Promoción o Evaluación Evaluar desarrollo y actividad.

Determinar si es posible a promocionar

De Consejo Resolver o aclarar situaciones embarazosas

Exige conocimiento de la dinámica de personalidad

Exige autoconocimiento y autocontrol

De Salida Salida no violentada de un empleado

Respuesta a necesidades de empleado

Conocimiento de problemas internos

De Confrontación Plática dirigida para solucionar un probema

Page 3: Teoría y Técnica de la Entrevista

Tipos de Entrevista

Por su conducción Escoge de manera sistemática y precisa información concretaPlanificada

Semi-libre

Libre

De Tensión

Se recomienda en investigación de incidentes conflictivos

Carácter rígido

Existe plan de desarrollo

Más libertad de acción y agilidad

Entrevistador con experiencia y sagacidad

Posible obtener gran volumen de información

Se desarrolla con gran fluidez

Exige mayor esfuerzo y práctica profesional a entrevistador

Conocer comportamiento en una situación tensa

Individual Encuentros de tipo individual

Panel Varios entrevistadores interrogan al mismo tiempo al candidato

Grupal Varios individuos entrevistados por uno o varios entrevistadores

Page 4: Teoría y Técnica de la Entrevista

Tipos de Entrevista

Condiciones variables inherentes a la situación de entrevista

Concertación de cita y carácter mas o menos voluntario

Disposiciones materiales (local, luz, ruido, privacidad)

Fuentes de información de entrevistador (encuesta, examen médico)

Condiciones variables relativas a la situación de entrevista

Estructuración de la situación de entrevista

Grado de planificación (tipificada, inv. sistemática, no directiva, etc.)

Formas y contenidos de las preguntas

Conducción de la entrevista

Acción del entrevistador

Page 5: Teoría y Técnica de la Entrevista

Pasos de la Entrevista

Factores facilitadores

El local Ni grande ni chico para no provocar temores o angustia

La iluminación Neutra y bien distribuida

El mobiliario Ambos al mismo nivel. Evitar obstáculos para la observación

El ruido Aislamiento sonoro al máximo

El vestido Evitar exceso. Adaptar vestimenta

Lenguaje y modales Adaptarse a realidad del entrevistado

1. INICIO

Reducir tensiones (apretón de manos, frase amable)

Raport - Familiarizar a la persona con la situación de entrevista

Se recomienda

Tratar con cortesía

Interesarse al escuchar

Hacer preguntas extensas

Seleccionar áreas familiares al solicitante

Aclarar confidencialidad

No se recomienda

Plantear muy directo los objetivos

Sugerir respuestas

Trato condescendiente o rudo

Utilizar el sarcasmo

Insistir con preguntas que provoquen resistencia

Usar lenguaje no adecuado

Page 6: Teoría y Técnica de la Entrevista

2. PRIMERAS IMPRESIONES

Pasos de la Entrevista

Funciona para formular hipótesis

Provienen de los rasgos expresivos del comportamiento

Susceptibles de ser evaluados

Existe riesgo de generalizar rasgos

Mantener constantemente actitud objetiva

Existe proyección de propias características

3. DESARROLLO DE ENTREVISTA

Estilo de entrevista – Patrón de interacción usado para conversar con el entrevistado

Dirigida

Más utilizado

Rígido, depende de plan preciso

Preguntas directas ya elaboradas

Preciso control de tiempo

Listas de chequeo impresas

Limita las respuestas

Cubre máximo de información

No Dirigida

Entrevistador no es responsable de los temas

Entrevistador debe mostrar sumo interés

Preguntas no comprometidas

No sugerir respuestas

Entrevistador pasivo

Recomendable en entrevistas de confrontación

Entrevistador no discute, juzga o apresura

Page 7: Teoría y Técnica de la Entrevista

4. CIMA DE ENTREVISTA

Pasos de la Entrevista

Entrevistador cuenta con datos suficientes

Se decide si el candidato cumple o no los requisitos

Se decide si el candidato cumple o no los requisitos

5. CIERRE DE ENTREVISTA

Asegurar la desaparición de la tensión

Verificar puntos sin investigar

Verificar si el entrevistado desea añadir algo más

6. REPORTE DE ENTREVISTA

Informe con evaluaciones, conclusiones y resultados de entrevista

Redacción sencilla y clara

Pretende ayudar a comunicar claramente la imagen del entrevistado

Correcta selección y evaluación de datos relevantes en la entrevista

Se abocará a tocar puntos que interesan destacar

Page 8: Teoría y Técnica de la Entrevista

Objetividad Respetará puntos de vista de entrevistado. Adoptar actitud imparcial y abierta

No impondrá su ideología

Analizará desde punto de vista racional y analítico y después hacia lo emocional

Separará prejuicios de los datos reales

Atención enfocada a la situación de la entrevista

Conocer a fondo su personalidad

Consejos técnicos No debe utilizarse como medio de juicio

No debe emplearse para valorar rasgos

Debe emplearse para los rasgos que escapan a los tests psicométricos

Los entrevistadores deben ser seleccionados cuidadosamente

Los entrevistadores deben poseer conocimientos de psicología y técnicas de entrevista

Factores a explorar definidos de manera objetiva

Definir cuidadosamente las categorías o rasgos de cada factor

Emplear entrevistas normalizadas

Tener presente todos los datos del entrevistado

Preguntas formuladas cuidadosamente y comprensibles

Entrevistador debe saber escuchar mucho y hacer hablar

Necesario tranquilizar al sujeto y atender sus reacciones

Registrar rápidamente datos e impresiones

Distinguir los hechos reales de las interpretaciones

La validez se mejora repitiendo la entrevista por el mismo entrevistador y comparando con otros

La entrevista es irremplazable para establecer contacto entre el individuo y la empresa