6
Jean Watson •Nació en West Virginia (E.E.U.U.) y se licenció en Enfermería en 1961. Cuando acabó sus estudios de doctorado, comenzó a trabajar tanto en cargos docentes como administrativos. Hoy día, es profesora de Enfermería y ostenta el cargo de presidenta fundadora de la ciencia del cuidado en la escuela de Enfermería de la Universidad de Colorado.

teorias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ooo

Citation preview

Page 1: teorias

Jean Watson

• Nació en West Virginia (E.E.U.U.) y se licenció en Enfermería en 1961. Cuando acabó sus estudios de doctorado, comenzó a trabajar tanto en cargos docentes como administrativos. Hoy día, es profesora de Enfermería y ostenta el cargo de presidenta fundadora de la ciencia del cuidado en la escuela de Enfermería de la Universidad de Colorado.

Page 2: teorias

Filosofía del cuidado

• 1.Formación humanista-altruista en un sistema de

• 2. Inculcación de la fe- esperanza.

• 3. Cultivación de la sensibilidad de uno mismo y para los demás.

• 4.Desarrollo de una relación de ayuda-confianza.

• 5.La aceptación de expresiones de sentimientos positivos y negativos.

• 6. Uso sistemático del método científico de solución de problemas para la toma de decisiones.

• 7.Promoción de una enseñanza-aprendizaje interpersonal.

• 8. Provisión del entorno de apoyo, protección y correctivo físico, mental, espiritual y sociocultural.

• 9.Asistencia en la gratificación de necesidades humanas.

• 10. Reconocimiento de fuerzas fenomenológicas.

Page 3: teorias

Parádigma

• Enfermería: Watson afirma que la práctica cotidiana de la enfermería debe sostenerse sobre un solidó sistema de valores humanísticos.• Persona:Considera a la persona como una unidad de

mente/cuerpo/espíritu/naturaleza .• Salud: Según Watson la salud es el estado positivo del bienestar físico,

mental y social.• Entorno:Atender los entornos de apoyo, protector y/o correctivo

mental físico, social y espiritual.

Page 4: teorias

Nancy Roper

• Nació en el Reino Unido el 29 de Septiembre del 1918. Inició estudios de tres años en un hospital de niños, donde obtuvo el título de Enfermera de los niños enfermos .” En esta época se afilió a la asociación de estudiantes del Royal College Of.Nursing. Realizó un programa de formación de Enfermería con el título de Registered General Nurse. Fue llamada al servicio militar recortando así sus opciones profesionales. Luego de dos años reanudo su carrera profesional y ocupo múltiples destinos en enfermería hasta ejercer como enfermera jefe.

Page 5: teorias

Modelo de Enfermería Basado en un Modelo de Vida1. Actividades vitales: Mantenimiento de un entorno seguro, comunicación, respiración, comida y bebida, eliminación,etc.2. Ciclo vital: El ciclo vital se divide en una serie de fases: prenatal, primera infancia, niñez, adolescencia, edad adulta y vejez.3. Continúo dependencia/independencia: Cada persona tiene un continuo dependencia/independencia para cada actividad vital• 4. Factores que influyen en las actividades vitales: están organizados

en: físicos, psicológicos, socioculturales, ambientales y políticoeconómicos.

5. Individualidad de la vida.

Page 6: teorias

Metaparadigma

• Enfermería:Prevenir,investigar,resolver o afrontar de forma positiva los problemas.• Salud: Una persona puede sentirse sana aun cuando tenga una

discapacidad manifestada. • Persona:La persona individual ,dentro de un contexto influido por

factores biológicos,socioculturales,ambientales y político-económicos.• Entorno:Se refiere a todo aquello que es físicamente externo • a la persona.