19
7/21/2019 teorias de la adminstracion http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 1/19 C U E S T I O N A R I O Nº1 1.- Explique la conceptualización u origen de etimológico de la palabra ADMINISTA!I"N. .- De#inición Etimológica de la palabra administración: ad$ dirección mini%ter$ %ubordinación &a palabra 'Admini%tración'( %e #orma del pre#i)o 'ad'( *acia( + de 'mini%tratio'. E%ta ,ltima palabra iene a %u ez de 'mini%ter'( ocablo compue%to de 'minu%'( comparatio de in#erioridad( + del %u#i)o 'ter'( que %ire como trmino de comparación. Si pue% 'magi%ter' /magi%trado0( indica una #unción de preeminencia o autoridad -el que ordena o dirige a otro% en una #unción-( 'mini%ter' expre%a preci%amente lo contrario$ %ubordinación u obediencia el que realiza una #unción ba)o el mando de otro el que pre%ta un %ericio a otro. &a etimolog2a no% da pue% de la Admini%tración( la idea de que %ta %e re#iere a una #unción que %e de%arrolla ba)o el mando de otro de un %ericio que %e pre%ta. Sericio + %ubordinación( %on pue% lo% elemento% principale% obtenido%. 3odemo% analizar a la admini%tración como una di%ciplina + como un proce%o$ !omo disciplina e% un cuerpo acumulado de conocimiento% que inclu+e principio%( concepto%( teor2a%( etc. !omo proceso comprende #uncione% + actiidade% que lo% admini%tradore% deben llear a cabo para lograr lo% ob)etio% de la organización. &a admini%tración e% conducción racional de actiidade%( e%#uerzo% + recur%o% de una organización( re%ultando algo impre%cindible para %u %uperiencia + crecimiento. &a Teor2a 4eneral de la Admini%tración /T4A0 e% el campo del conocimiento que %e ocupa de la admini%tración de la% organizacione%. 5.- !u6le% %on lo% role% del 4erente7 .- &a expre%ión de ole% del 4erente %e re#iere a la% categor2a% particulare% del comportamiento admini%tratio. &o% role% /%eg,n Mintzberg0 %e agrupan en relacione%  per%onale% /interper%onale%0( tran%#erencia de in#ormación + toma e deci%ión &o% role% Interper%onale% %on aquello% que tienen que er con la gente + otro% debere% de 2ndole protocolaria + %imbólica( %to% %on tre%$ 8igura de autoridad( l2der + enlace. &o% role% in#ormatio% con%i%ten en recibir( almacenar + di#undir in#ormación( %to% %on tre%$ el del %uperi%or( el de di#u%or + el ocero. &o% role% de Deci%ión giran en torno a la toma de deci%ione%( %to% %on cuatro%$ empre%ario( mane)ador de perturbacione%( di%tribuidor de recur%o% + negociador. E% la acción + e#ecto de admini%trar u organizar todo lo relacionado con la% #uncione% del e%tado + de lo% negocio% p,blico% + priado%

teorias de la adminstracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

teorias de la adminstracion

Citation preview

Page 1: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 1/19

C U E S T I O N A R I O Nº1

1.- Explique la conceptualización u origen de etimológico de la palabra

ADMINISTA!I"N.

.- De#inición Etimológica de la palabra administración:• ad$ dirección

• mini%ter$ %ubordinación

&a palabra 'Admini%tración'( %e #orma del pre#i)o 'ad'( *acia( + de 'mini%tratio'. E%ta,ltima palabra iene a %u ez de 'mini%ter'( ocablo compue%to de 'minu%'( comparatio de

in#erioridad( + del %u#i)o 'ter'( que %ire como trmino de comparación.

Si pue% 'magi%ter' /magi%trado0( indica una #unción de preeminencia o autoridad -el que

ordena o dirige a otro% en una #unción-( 'mini%ter' expre%a preci%amente lo contrario$%ubordinación u obediencia el que realiza una #unción ba)o el mando de otro el que pre%ta

un %ericio a otro.

&a etimolog2a no% da pue% de la Admini%tración( la idea de que %ta %e re#iere a una #unción

que %e de%arrolla ba)o el mando de otro de un %ericio que %e pre%ta. Sericio +%ubordinación( %on pue% lo% elemento% principale% obtenido%.

3odemo% analizar a la admini%tración como una di%ciplina + como un proce%o$

• !omo disciplina e% un cuerpo acumulado de conocimiento% que inclu+e principio%(

concepto%( teor2a%( etc.

• !omo proceso comprende #uncione% + actiidade% que lo% admini%tradore% deben

llear a cabo para lograr lo% ob)etio% de la organización.&a admini%tración e% conducción racional de actiidade%( e%#uerzo% + recur%o% de una

organización( re%ultando algo impre%cindible para %u %uperiencia + crecimiento. &a

Teor2a 4eneral de la Admini%tración /T4A0 e% el campo del conocimiento que %e ocupa dela admini%tración de la% organizacione%.

5.- !u6le% %on lo% role% del 4erente7

.-  &a expre%ión de ole% del 4erente %e re#iere a la% categor2a% particulare% del

comportamiento admini%tratio. &o% role% /%eg,n Mintzberg0 %e agrupan en relacione% per%onale% /interper%onale%0( tran%#erencia de in#ormación + toma e deci%ión

&o% role% Interper%onale% %on aquello% que tienen que er con la gente + otro% debere% de

2ndole protocolaria + %imbólica( %to% %on tre%$ 8igura de autoridad( l2der + enlace.&o% role% in#ormatio% con%i%ten en recibir( almacenar + di#undir in#ormación( %to% %on

tre%$ el del %uperi%or( el de di#u%or + el ocero. &o% role% de Deci%ión giran en torno a la

toma de deci%ione%( %to% %on cuatro%$ empre%ario( mane)ador de perturbacione%(di%tribuidor de recur%o% + negociador.E% la acción + e#ecto de admini%trar u organizar todo lo relacionado con la% #uncione% del

e%tado + de lo% negocio% p,blico% + priado%

Page 2: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 2/19

9.- ealice un cuadro comparatio de la% #uncione% del gerente de a+er + *o+.

8:N!I"NES DE& 4EENTE /A;E0 8:N!I"NES DE& 4EENTE /<";0• !oordinación + dirección de la%

empre%a% p,blica%. /a.!.0

• Dirigir adecuadamente una amplia gama

de actiidade% colectia% /a.!.0

• Actiidade% e%pecializada% /poca de

adam Smit*0

• Dii%ión del traba)o /adam Smit*0

• !oordinar + dirigir la% dier%a%

actiidade% diaria% /e. Ind.0

• E%t6ndare% del producto /e. Ind.0

• 3laneamiento a largo plazo de la

 producción /%iglo ==0

• Empleaban el dinero como motiación

/Adm. cient.0

• Mtodo cuantitatio

• Mtodo !ontingencia%

• Dier%idad de la #uerza de traba)o

• Etica

• Admini%tración del conocimiento

• >enta)a% de la 4lobalización

• 3lani#icación

• "rganización

• Dirección

•!ontrol

• Mtodo %i%tmico

• Admini%tración de la calidad

• "ptimización de la% innoacione%

tecnológica%.

?.- @!u6l e% el ob)eto de la admini%tración7

.- Su ob)eto e%t6 dado por el grupo %ocial u organi%mo %ocial( cualquiera %ea %te + +a %eaque e%t6 en el 6mbito p,blico o priado.

.- @!u6l e% la #inalidad de al admini%tración7

.-  E% la e#iciencia en el u%o + a%ignación de lo% recur%o% + la maximización de la%

ganancia% /3remi%a. lo% recur%o% %on e%ca%o% + la% nece%idade% creciente%0.

B.- De%criba la Admini%tración como ciencia( arte +Co Tcnica.

.-   La Administración como Ciencia: E% el conocimiento organizado /concepto%( teor2a(

 principio% + tcnica%0 en el que %e %u%tenta la pr6ctica + de%arrollo de la ciencia

admini%tratia. +a que %ta explica %i%tem6ticamente lo% #enómeno% admini%tratio% en la%organizacione% %ociale%.

 La Administración como Arte: Se re#iere al u%o del conocimiento #undamental que

 proporciona la ciencia admini%tratia + %u aplicación a una determinada %ituación concretaa partir del conocimiento( capacidad( *abilidad + de%treza% de lo% admini%tradore% en la

 per%pectia de obtener re%ultado% pr6ctico%. Se dice que admini%trar e% un arte( empero el

trmino %e utiliza con m6% propiedad para re#erir%e al con)unto de conocimiento% /ciencia0

que le %ire de #undamento.

Page 3: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 3/19

 La Administración como técnica : &a ciencia crea conocimiento + la tcnica la pone en

 pr6ctica. E%to tambin %ucede con la ciencia admini%tratia( por o que tiene un con)unto% de

tcnica% que %e aplican en. &o% 3roce%o% de plani#icación( organización( dirección + control.

.- !ite + De#ina la% caracter2%tica% de la Admini%tración.

.-  a0 Su Universalidad . El #enómeno admini%tratio %e da donde quiera que exi%te un

organi%mo %ocial( porque en l tiene %iempre que exi%tir coordinación %i%tem6tica de

medio%. &a Admini%tración %e da por lo mi%mo en el E%tado( en el e)rcito( en la empre%a(en una %ociedad religio%a( etc. ; lo% elemento% e%enciale% en toda% e%a% cla%e% de

Admini%tración %er6n lo% mi%mo%( aunque lógicamente exi%tan ariante% accidentale%.

 b0  Su especificidad . Aunque la Admini%tración a %iempre acompaada de otro% #enómeno%de 2ndole di%tinta /.gr.$ en la empre%a #uncione% económica%( contable%( productia%(

mec6nica%( )ur2dica%( etc.0( el #enómeno admini%tratio e% e%pec2#ico + di%tinto a lo% que

acompaa. Se puede %er( .gr.$ un magn2#ico ingeniero de producción /como tcnico en e%ta

e%pecialidad0 + un p%imo admini%trador.c0 Su  unidad temporal . Aunque %e di%tingan etapa%( #a%e% + elemento% del #enómeno

admini%tratio( %te e% ,nico +( por lo mi%mo( en todo momento de la ida de una empre%a

%e e%t6n dando( en ma+or o menor grado( todo% o la ma+or parte de lo% elemento%admini%tratio%. A%2( .gr.$ al *acer lo% plane%( no por e%o %e de)a de mandar( de controlar(

de organizar( etc.

d0  Su unidad jerárquica. Todo% cuanto% tienen car6cter de )e#e% en un organi%mo %ocial( participan( en di%tinto% grado% + modalidade%( de la mi%ma Admini%tración. A%2( .gr.$ en

una empre%a #orman 'un %olo cuerpo admini%tratio( de%de el 4erente 4eneral( *a%ta el

,ltimo ma+ordomo.

F.- !ite + de%criba la importancia de la Admini%tración.

.- 3odemo% concluir la importancia de la admini%tración( con lo% *ec*o% que lademue%tran ob)etiamente$

a0 &a admini%tración %e aplica a todo tipo de Empre%a + e% nece%aria cuanto ma+or + ma%

comple)a %ea %ta. b0 El xito de un organi%mo depende directa e inmediatamente de %u buena admini%tración.

c0 :na adecuada admini%tración elea la productiidad

d0 &a e#iciente tcnica admini%tratia promuee + orienta el de%arrollo.e0 En lo% organi%mo% grande% de la admini%tración e% indi%cutible + e%encial.

#0 En la pequea + mediana empre%a la ,nica po%ibilidad de competir( e% aplicando la

admini%tración( obtener una me)or coordinación de %u% elemento% $ maquinaria( mercado(

cali#icación de la mano de obra( etc.

G.- @!u6l e% la de#inición nominal de la admini%tración7

.- Decimo% que el propó%ito de una de#inición nominal e% in#ormar o e%tablecer el

%igni#icado de un %2mbolo. &a de#inición etimológica e% la #orma m6% u%ual de la de#iniciónnominal( o %ea( la explicación del origen de la palabra con que %e de%igna aquello que %e

e%tudia( alindono% para ello de lo% elemento% #ontico% que la #orman. De e%a manera

%uele encontrar%e el erdadero %igni#icado de e%a palabra + del concepto que e%a mi%ma palabra expre%a.

Page 4: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 4/19

1H.- !ite la% principale% E%cuela% Admini%tratia%

• E%cuela de la Admini%tración cient2#ica. /creada por 8rederic Ta+lor 1FB-1G10

• E%cuela de la teor2a cl6%ica de la organización /creada por <enr+ 8a+ol 1F?1-1G50

• E%cuela conducti%ta

• E%cuela de la ciencia de la Admini%tración.

• E%cuela de elacione% <umana%

• E%cuela E%tructurali%ta de la Admini%tración /%urgió en la dcada de 1GH0

• E%cuela !ontingencial o Teor2a de Deci%ione% /en 1G5H( Mar+ 3arer 8ollet0

• E%cuela Jurocr6tica de la Admini%tración /dcada de 1G?H0

• E%cuela Neocl6%ica de la Admini%tración o de 3roce%o Admini%tratio

/"peracional0

11.- Kuiene% %on lo% padre% de la admini%tración !ient2#ica Indu%trial7

.- !on%iderado padre de la admini%tración cient2#ica indu%trial( 8rederic L. Ta+lor( por %u% reolucionario% e%tudio% cient2#ico% del traba)o manual + por llear a la% #6brica% la

dii%ión de la% tarea% con la% primera% nocione% de ingenier2a indu%trial. Su% idea%

in%piraron a otro% para que e%tudiaran + elaboraran mtodo% de admini%tración cintica( %u%%eguidore% m6% notable% #ueron 8ran + &illian 4ilbret*( ine%tigadore% que e%tudiaban lo%

moimiento% manuale% + corporale%( para la eliminación de moimiento% in,tile%( ideandoa%2 un e%quema de cla%i#icación de moimiento%

15.- @!u6le% %on lo% principale% #undamento% de la Admini%tración !ient2#ica7

.- -  Identidad de lo% intere%e% del patrón + del obrero$ El principal propó%ito de la

admini%tración debiera con%i%tir en a%egurar el m6ximo de pro%peridad al empleador( unido

al m6ximo de pro%peridad para cada empleado.

El m6ximo de pro%peridad para cada empleado %igni#ica el de%arrollo de cada *ombre a %ue%tado de m6xima e#iciencia.

&a admini%tración cient2#ica %e #undamenta en la #irme conicción de que lo% erdadero%

intere%e% de ambo% %on idntico%.- &imitación de la producción$ &a producción de cada *ombre + de cada m6quina puede

aumentar *a%ta el doble %i %e combaten la lentitud del traba)o + la %imulación de traba)o(

en toda% %u% #orma% ( + armonizando la% relacione% entre patrón + empleado de manera talque cada obrero traba)e lo me)or + m6% r6pidamente po%ible ba)o la% indicacione% + con la

a+uda de la dirección.

Exi%ten tre% cau%a% que proocan la %imulación del traba)o$

Page 5: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 5/19

1O0 El %o#i%ma$ creencia de que un aumento material en la producción de cada obrero o cada

m6quina traer6 como re%ultado( a la larga( que un gran n,mero de *ombre% quede %in

traba)o.

5O0 la ignorancia de lo% patrone% re%pecto del tiempo correcto en que debe *acer%e tal o cualtraba)o #aorece la tendencia del obrero a la %imulación del traba)o.

9O0 &o% mtodo% emp2rico%( /el derroc*e de gran parte del e%#uerzo de lo% obrero%0.

*olgazaner2a innata + *olgazaner2a %i%tem6tica.

- Nece%idad del e%tudio cient2#ico de la% condicione% del traba)o$( E% nece%ario que *a+a una

dii%ión muc*o m6% equitatia de la re%pon%abilidad entre la dirección + lo% obrero% que laque exi%te ba)o cuale%quiera de lo% tipo% ordinario% de admini%tración.

- Nece%idad de una organización cient2#ica$ Ja)o la admini%tración cient2#ica( lo% per2odo%

intermedio% %er6n muc*o m6% pró%pero%( m6% #elice% + m6% corto% + meno% #recuente% +cruele%.

&a importancia de e%to% #undamento% e% que %e logro %intetizar + articular la% di#erente%

idea% para el di%eo de una nuea #ilo%o#2a + en#oque de la admini%tración. &a

admini%tración cient2#ica no e% meramente un %i%tema para mantener lo% co%to% e%table%( niun %i%tema de e%tudio% de tiempo o %uperi%ión #uncional( no e% un nueo e%quema de

e#iciencia o de compen%ación del per%onal... E% una 'completa reolución mental'.

19.- !ite + de#ina la relación del Admini%tración con otra% ciencia%.

 .- &a admini%tración al %er interdi%ciplinaria%( %e #undamenta + relaciona con dier%a%ciencia% + tcnica%. !omo e% lógico %e( toda% la% di%ciplina% nece%itan una% de otra% para

 poder de%arrollar%e( e% por e%o que la admini%tración no de)a de %er parte de ello.

&a admini%tración nece%ita de la% %iguiente% materia% para poder de%enoler%e como tal +

en pleno.a) Ciencias Sociales:

- Sociología: ciencia que trata de la con%titución + de la% %ociedade% *umana%.

- sicología: ciencia que trata del alma( de lo% #enómeno% de la conciencia. !ar6cter( modode %er.

- !erec"o: e%tudio del con)unto de le+e% + di%po%icione% a la% cuale% e%t6 %ometida toda

%ociedad ciil.

- #conomía: ciencia que %e encarga del e%tudio de lo% mecani%mo% que regulan la

 producción( repartición + con%umo de la% riqueza%.

- Antropología: ciencia que trata del e%tudio del *ombre.b) Ciencias Exactas:

- $atemáticas: ciencia que %e encarga del e%tudio de lo% %i%tema% ab%tracto% /n,mero%(

#igura% geomtrica%( etc.0c) Disciplinas Técnicas

-  %ngeniería industrial : aplicación de lo% conocimiento% cient2#ico% a la ine%tigación(

 per#eccionamiento + utilización de la tcnica indu%trial en toda% %u% rama%.

- Conta&ilidad: ciencia de llear la% cuenta%.-  #rgonomía:  conocida tambin como ingenier2a *umana( di%eo de lo% in%trumento%(

equipo e in%talacione% de traba)o( con#orme a la% caracter2%tica% anatómica% *umana%

inclu+endo lo% a%pecto% p%icológico%.- Ci&ernética: ciencia que e%tudia lo% mecani%mo% autom6tico% de la% m6quina%

1?.- De#ina + di#erencia lo% #ine% de la admini%tración 3,blica + 3riada.

Page 6: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 6/19

.-  &a admini%tración p,blica tiene %u campo de acción en organi%mo% %ociale% que

 pertenecen al E%tado. En tanto que la admini%tración priada tiene que %u campo de

aplicación en organizacione% priada% no ligada% al E%tado.Sin embargo( no exi%ten di#erencia% en cuanto a la aplicación de la% #uncione% o elemento%

del proce%o admini%tratio en ambo% %ectore%( %alo aquella% di#erencia% que %on propia% de

%u naturaleza( caracter2%tica% + alcance%.

 Diferencias entre Administración pública y privada$ Se la% puede di#erenciar por$

10 3or %u tamao + comple)idad50 3or lo% #ine% que per%iguen

90 3or la rigidez de la% le+e%( norma%( procedimiento%( reglamento% de la admini%tración

 p,blica?0 3or la e#iciencia de la admini%tración priada

1.- @!u6l e% la de#inición de MISI"N + >ISI"N7

.- Misin!- /3ropó%ito !entral0 razón de %er de la empre%a u organización. &a e%trella en

el <orizonte %iempre e%tar2amo% tra% de ella. Debe re#le)ar una motiación + mantener%e

durante un periodo aproximado de 1HH ao% + nunca %e alcanza( durante e%e gran periodo.

"isin!- /ó Mega Meta0 Meta grande que implique muc*o e%#uerzo( e% una meta audaz(

ambicio%a( en#oque que uno tiene *acia un #uturo a largo plazo( pero que %iempre %e llega.<a+ ? tipo% de i%ión$

10 Mega meta / cualitatia ó cuantitatia0

50 Mega enemigo com,n$ luc*a contra el enemigo para de%*acerlo

90 Mega modelo$ Te compara% con alguien?0 Mega tran%#ormación interna$ E% algo que internamente a% a mane)arlo.

 

1B.- Diagrame + de%criba lo% cuatro elemento% del proce%o admini%tratio.

3laneación$ "rganización$ Dirección$ !ontrol$ Alcanzar la

8i)ar meta%( e%ta- Determinar qu Dirigir + mo- igilar la% ac- #inalidad de-

 blecer e%trategia% + *a+ que *acer( tiar a lo% par- iidade% para clarada de latrazar plane% e%pe- cómo + quin ticipante% + a%egurar%e de organización

ciale% para coordi- a a *acerlo. re%oler lo% que %e realizan O#$ETI"O

nar la% actiidade% con#licto% como %e planeó

1.- @!u6l e% la importancia del proce%o del proce%o admini%tratio7 Seg,n %u criterio.

 .- &a importancia del proce%o admini%tratio radica en la #u%ión de lo% cuatro elemento%

/planeación( organización( dirección + control0 que dan como re%ultado un buen

de%empeo %i %to% %e aplican de manera e#iciente + e#icaz( +a que interrelacion6ndolo%#acilita el camino *acia lo% ob)etio% + meta% de una organización. 3or lo general no %e

e)ecuta en una %ecuencia en particular( %ino como parezca exigirlo la %ituación( la %ecuencia

debe %er adecuada al ob)etio e%pec2#ico.

1F.- !ite lo% 1? 3rincipio% de 8A;"&$

Page 7: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 7/19

.-  1 ) División del trabajo. &a e%pecialización aumenta la producción porque lo%

empleado% %on ma% e#iciente%.

50 Autoridad . &o% gerente% deben %er capace% de dar ordene% por le% da e%e derec*o.90  Disciplina. &o% empleado% deben obedecer + re%petar la% regla% que gobiernan la

organización.

? ) Unidad de mando. &o% empleado% deben recibir órdene% %olo e un %uperior.

0 Unidad de Dirección. &a organización debe tener un ,nico plan de acción que gu2e a lo%gerente% + empleado%.

B0 Subordinación de los intereses de los individuos al interés general . &o% intere%e% de

cualquier empleado o grupo no deben proceder a lo% intere%e% del con)unto de laorganización.

0  emuneración. <a+ que dar un pago )u%to a lo% traba)adore% del con)unto de la

organización.

F0 !entrali"ación. E%te trmino %e re#iere al grado en que lo% %ubordinado% participan en latoma de deci%ione%.

G0 !adena de escalafón. E% la l2nea de autoridad de la dirección %uperior a lo% rango%

in#eriore%.1H0 #rden. 3er%ona% + materiale% deben e%tar en el lugar correcto en el momento oportuno.

110 $%uidad . &o% gerente% deben %er corte%e% + )u%to% con %u% %ubordinado%.

150  $stabilidad en la antig&edad del personal . &a Admini%tración debe *acer una planeación ordenada del per%onal + a%egurar que *a+a reemplazo% para lo% acante%.

19 ) 'niciativa. &o% empleado% autorizado% para originar + llear a cabo plano %e e%#uerzan

m6%.

1?0 $sp(ritu de rupo. 3romoer el e%p2ritu del grupo #omenta la armon2a + la unidad en laorganización.

1G.-De%criba lo% cuatro elemento del proce%o admini%tratio.

.- E% una %erie de elemento% o #uncione% %ecuenciale% a tra% de la% cuale% %e mani#ie%ta

la admini%tración( + cu+o propó%ito #undamental e%t6 dado por el logro de ob)etio% E%to%elemento% o #uncione% %on$

*)  lanificación: @Ku %e a a *acer7 8unción de la admini%tración en al que %e de#inen la%

meta%( %e #i)an la% e%trategia% para alcanzarla( + %e trazan plane% para integrar + coordinar la% actiidade%.

'( )rgani*ación: @!ómo %e a a *acer7 8unción de al admini%tración que con%i%te en

determinar qu tarea% *a+ que *acer( quiene% la% *ace( cómo %e agrupan( quin rinde

cuenta% a quien + dónde %e toman la% deci%ione%.

+( !irección: >er que %e *aga 8unción de la admini%tración( con%i%te en motiar a lo%

%ubordinado%( in#luir en lo% indiiduo% + lo% equipo% mientra% *acen %u traba)o( elegir el

me)or canal de comunicación + ocupar%e de cualquiera otra manera del comportamiento delo% empleado%.

+) Control : @!ómo %e *a realizado7 8unción de la admini%tración que con%i%te en igilar el

de%empeo actual( compararlo con una norma + emprender la% accione% que *icieran #alta.3ara &+ndall :rPic( el proce%o admini%tratio tiene do% parte%$

- &a parte mec6nica$ plani#icar + organizar$

- &a parte din6mica$ dirigir + controlar.

Page 8: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 8/19

5H.- De#ina al *ombre %ocial + al *ombre económico

 .- E%to e% el *ombre económico( %eg,n el cual %e cree que toda per%ona e%t6 moida

,nicamente por la% recompen%a% %al6riale%( económica% + materiale%. En otra% palabra% el*ombre bu%ca el traba)o no por que le gu%te( %ino como medio para ganar%e la ida.

 El *ombre e%ta exclu%iamente motiado a traba)ar por miedo al *ambre + por la nece%idad

de dinero para iir.A%i( la% recompen%a% %al6riale% + lo% premio% por producción /+ el

%alario ba%ado en producción0 in#lu+en pro#undamente en lo% e%#uerzo% indiiduale% en eltraba)o + *acen que el obrero llegue al m6ximo de %u capacidad de producción para obtener 

ma+or ganancia.

El concepto de '*ombre %ocial' era un importante contrape%o al modelo unilateral de

'*ombre económico- racional' pero tampoco de%crib2a totalmente a lo% indiiduo% en ellugar de traba)o. Muc*o% admini%tradore% + e%critore% %upu%ieron que el empleado

%ati%#ec*o %er2a m6% productio. !on todo( lo% intento% *ec*o% por incrementar la

 producción en la dcada de 1GH( al me)orar la% condicione% de traba)o + la %ati%#acción del per%onal( no aportó el me)oramiento impre%ionante de la productiidad que %e *ab2a

e%perado.

51.- De%criba el experimento de <aPt*orne.

.- El aporte m6% importante para el de%arrollo del !" /comportamiento "rganizacional0

 proino de lo% e%tudio% de <aPt*orne( realizado% en la% in%talacione% de la Le%tern

Electric !ompan+( en cicero% Illinoi%. &o% e%tudio% de <aPt*orne realizado% en la% dcada%de 1G5H + 1G9H arro)aron nueo% conocimiento% %obre el comportamiento de indiiduo% +

grupo%. !on%i%tió en experimentar a grupo% expue%to% a aria% inten%idade% de iluminación(

el ob)etio era examinar lo% e#ecto% de di%tinto% niele% de iluminación en la productiidad

de lo% traba)adore%. !onclu+endo que la inten%idad de la iluminación no %e relacionaba conla productiidad de lo% grupo%( pero exi%t2a algo m6% que incid2a en lo% re%ultado%(

 po%teriormente a e%ta% conclu%ione% %e pro#undizó lo% e%tudio% en lo% cuale%( Elton Ma+o

/A%e%or del e%tudio0 conclu+ó que el comportamiento + la% actitude%( e%t6n e%trec*amenterelacionada%( que la% in#luencia% grupale% a#ectan de manera %igni#icatia la% conducta% de

lo% indiiduo%( que lo% e%t6ndare% grupale% determinan la productiidad de cada traba)ador 

+ que el dinero no e% un #actor tan importante en la productiidad como lo% e%t6ndare%(actitude% + la %eguridad laboral grupale%. E%ta% conclu%ione% llearon a poner n#a%i% %obre

el #actor comportamiento *umano en la admini%tración de la% organizacione% + en el logro

e la% meta%.

55.- De%criba el concepto de Empre%a.

.-  Exi%ten ariedade% de concepto% de empre%a( de#inimo%$ Entidad( organizacióneconómica de%tinada a producir biene%( enderlo% u obtener un bene#icio( e%t6 con%tituida

 por per%ona% que %e dediquen a alguna actiidad lucratia( integrada por el capital( traba)o

como #actore% de producción + dedicada a la% actiidade% indu%triale%( mercantile% o de pre%tación de %ericio%( con #ine% lucratio% + con la con%iguiente re%pon%abilidad.

59.- @!u6le% %on la% !aracter2%tica% principale% de la Empre%a7

Page 9: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 9/19

.- &a% !aracter2%tica% de la Empre%a %on$ 

• 3er%igue retribución por lo% biene% o %ericio% que pre%ta.

• E% una unidad )ur2dica.

• "pera con#orme a le+e% igente%/#i%cale%( laborale%( ecológica%( de %alud( etc0.• Se #i)a ob)etio%.

• E% una unidad económica.

• &a negociación e% la ba%e de %u ida( compra + ende.

• Integra + organiza recur%o% +a %ean propio% o a)eno%.

• Se ale de la admini%tración para operar un %i%tema propio.

• !orre rie%go%.

• Ine%tiga el me)oramiento de %u% producto%( %u% proce%o% + %u% %ericio%

5?.- De#ina el #in mediato e inmediato de la empre%a.

.- Exi%ten do% tipo% de #ine%$- 8in Inmediato toda empre%a p,blica o priada tiene como #in inmediato la producción de

 biene% + lo% %ericio%.

- 8in Mediato$ a0 p,blico$ %ati%#acer nece%idade% %ociale% + b0 priado( %ati%#acer

nece%idade% %ociale%( pero con el propó%ito de obtener bene#icio o lucro.

5.- @!u6le% %on lo% ob)etio% principale% de la Empre%a7

.- , #conómico- #mpresariales: 

•etribuir el rie%go que corre el capital inertido por lo% accioni%ta%.

• Mantener el capital a alor pre%ente.

• "btener bene#icio% arriba de lo% intere%e% bancario% para repartir utilidade% a lo%

iner%ioni%ta%.

• einertir en el crecimiento de la empre%a.

, !e operación:

• Ine%tigar la% nece%idade% del mercado para crear producto% + %ericio%

competitio%.

• Mantener %u% proce%o% con me)ora continua.

• 3agar + de%arrollar empre%a% proeedora%.

3agar a lo% empleado% lo% %ericio% pre%tado%.• Ine%tigar + de%arrollar nuea tecnolog2a.

• De%arrollar *abilidade% de traba)o en %u per%onal.

• !recimiento moral e interno de %u% empleado%.

, Sociales:

• Sati%#acer la% nece%idade% de lo% con%umidore% del mercado.

• Su%tituir importacione% +( en alguno% ca%o%( generar dii%a% + tecnolog2a.

• 3roporcionar empleo.

Page 10: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 10/19

• 3agar impue%to%.

• !ubrir( mediante organi%mo% p,blico% o priado%( la %eguridad %ocial.

• 3roteger la ecolog2a

5B.- @A qu %e re#iere el a%cpecto Admini%tratio de la Empre%a7

.- &a admini%tración *a%ta ante% de a*ora %e re#er2a %olamente a lo% recur%o% *umano%(actualmente la admini%tración comprende lo% recur%o% *umano%( tecnológico% +

#inanciero%.

5.- @ A qu %e re#iere el A%pecto económico de la empre%a7

.- El a%pecto económico %e re#iere a lo% #lu)o% de entrada + %alida de recur%o% #inanciero%

/lo% económico%0 ingre%o% + egre%o%( un punto de equilibrio entre lo que %e inierte + loque %e gana.

 

5F.- @Ku e% un "rganigrama7

.- De#ine lo% di#erente% niele% organizatio%( a%2 como la% di#erente% #uncione%(

relacione% + re%pon%abilidade% entre lo% integrante% de la empre%a( in%trumento utilizado por la% ciencia% admini%tratia% para an6li%i% teórico% + la acción practica.

!onceptualizamo% como$ &a dii%ión de #uncione%( lo% niele% )er6rquico%( la% l2nea% de

autoridad + re%pon%abilidad( lo% canale% #ormale% de la comunicación( la naturaleza lineal oa%e%oramiento del departamento( lo% )e#e% de cada grupo de empleado%( traba)adore%( entre

otro% + la% relacione% que exi%ten entre lo% dier%o% pue%to% de la empre%a en cadadepartamento o %ección de la mi%ma.'

Seg,n el concepto de organigrama( e%te mue%tra$

• :n elemento /#igura%0

• &a e%tructura de la organización

• &o% a%pecto% m6% importante% de la organización

• &a% #uncione%

• &a% relacione% entre la% unidade% e%tructurale%

• &o% pue%to% de ma+or + aun lo% de menor importancia

• &a% comunicacione% + %u% 2a%

• &a% 2a% de %uperi%ión

• &o% niele% + lo% e%trato% )er6rquico%• &o% niele% de autoridad + %u relatiidad dentro de la organización

• &a% unidade% de categor2a e%pecial.

5G.- @Ku tipo% de "rganigrama% exi%ten7

.- 1. Seg,n la #orma como mue%tran la e%tructura %on$

a0 Anal2tico%$ %umini%tran in#ormación detallada. Se de%tinan al u%o de lo% directore%(experto% + per%onal del e%tado ma+or.

Page 11: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 11/19

 b0 4enerale%$ e%te tipo de organigrama% %e limita a la% unidade% de ma+or importancia. Se

le% denominan generale% por %er lo% m6% comune%.

c0 Suplementario%$ %e utilizan para mo%trar una unidad de la e%tructura en #orma anal2tica o

m6% detallada. Son complemento de lo% anal2tico%.

5.- Seg,n la #orma + di%po%ición geomtrica de lo% organigrama%( e%to% pueden %er$a0 >erticale% /tipo cl6%ico0$ repre%enta con toda #acilidad una pir6mide )er6rquica( +a que la%

unidade% %e de%plazan( %eg,n %u )erarqu2a( de arriba aba)o en una graduación )er6rquica

de%cendente.a0 <orizontale% /De izquierda a derec*a0$ Son una modalidad del

organigrama ertical( porque repre%entan la% e%tructura% con una di%tribución de izquierda a

derec*a. En e%te tipo de organigrama lo% nombre% de la% #igura% %e colocan en el dibu)o %in

recuadro%( aunque pueden tambin colocar%e la% #igura% geomtrica% b0 "rganigrama E%calar$ E%te tipo de organigrama% no utiliza recuadro%

 para lo% nombre% de la% unidade% de la e%tructura( %ino l2nea% encima de lo% cuale% %e

colocan lo% nombre%. !uando una l2nea %ale en %entido ertical de una l2nea *orizontal(mue%tra la autoridad de e%ta ultima.

c0 "rganigrama circular o concntrico$ &o% niele% )er6rquico% %e mue%tran

mediante c2rculo% concntrico% en una di%tribución de adentro *acia a a#uera. E%te tipo deorganigrama e% recomendado por la practica de la% relacione% *umana%( para di%ipar la

imagen de %ubordinación que traducen lo% organigrama% erticale%.

9H.- Diagrame un "rganigrama <orizontal de cuatro niele%.  A%e%or2a

  Dirección

Sub  Secretaria

  Dirección A%e%or2a

  Secretaria 

Sub Dirección A%e%or2a

Secretaria

Dirección A%e%or2a

91.- A %u criterio( @!u6l e% la importancia de la Mi%ión + la >i%ión7

.- &a mi%ión e% mu+ importante porque e% la ba%e %obre la que cimienten la% actiidade%+ de%arrollo de una empre%a de xito( +a que e%tablece la claridad del propó%ito de una

organización. Si bien la i%ión e% ca%i pare)a de la mi%ión( la i%ión e% importante porque la

empre%a %e i%ualiza en el #uturo( de cómo quiere %er( *acia donde quiere dirigir%e( paraque mediante lo% proce%o% admini%tratio% %e cumplan lo% ob)etio% + #ine% de%eado% de la

empre%a.

Page 12: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 12/19

95.- Explique lo% tipo% de 4erente%.

.- En la% organizacione% de e%tructura tradicional /e%quematizada como una pir6mide en la

que el n,mero de empleado% e% ma+or en la ba%e que en el rtice0 %e de%criben como$

erentes de rimera Línea.-  4erente% del niel in#erior de la organización que dirigen el

traba)o de lo% empleado% no admini%tratio% que %e ocupan directa o indirectamente de la producción o la creación de lo% producto% de la organización. Muc*a% ece% %e llaman

%uperi%ore%( )e#e% de turno( gerente% de di%trito( )e#e% de departamento% e inclu%o

capatace%.

erentes $edios.-  4erente% entre la primera l2nea + la dirección de la organización que

dirigen el traba)o de lo% gerente% de primera l2nea + o%tentan t2tulo% como gerente%

regionale%( director de pro+ecto%( gerente% de planta o de dii%ión.

 !irectivos.-  4erente% que %e encuentran *acia el rtice de la organización + %on lo%re%pon%able% de tomar deci%ione%( a%i como determinar plane% + meta% que ataen a toda

la organización. Tienen t2tulo% como >icepre%idente E)ecutio( 3re%idente( Director 

Admini%tratio o pre%idente del !on%e)o de admini%tración. 

99.- De#ina E#icacia + E#iciencia.

.- E%icacia!- !apacidad de obtener lo% ma+ore% re%ultado% con la m2nima iner%ión. Se

de#ine como *acer la% co%a% bien /logro de ob)etio% + meta% con menor cantidad de

recur%o%0.E%icacia!- !ompletar la% actiidade% para con%eguir la% meta% de la organización. Se de#inecomo *acer la% co%a% correcta% /logro de meta% + ob)etio%0

9?.- E)empli#ique con un ca%o lo% role% del gerente %eg,n Mintzberg.

.- :n ca%o en el que %e dan lo% role% del gerente %eg,n Mintzberg claramente lo

identi#icamo% en el ca%o de Tom 4egax /cap2tulo I( &ibro de obbin%C!oulter0 en el que eldirector /ton g.0 aplica una #ilo%o#2a admini%tratia( cultura + el lengua)e deportio. Donde

Tom Era una #igura de autoridad( era l2der( crea + mantiene una red de contacto% /enlace0(

donde tambin e% %uperi%or( di#u%or + ocero( a la ez era empre%ario( mane)ador de perturbacione%( di%tribuidor de recur%o% + negociador. El ambiente que el creaba daba la

con#ianza en %u% empleado%( cuidaba de lo% m2nimo% detalle% + %u admini%tración era

 per%onalizada.

9.- Explique la :nier%alidad de la Admini%tración.

.- &a :nier%alidad de la admini%tración %e re#iere a que la admini%tración %e aplica enorganizacione% de todo tipo + tamao( en todo% %u% niele% + 6rea% e traba)o + en toda%

ella%( cualquiera que %ea( no %olo como %e aplica %ino tambin lo que e% nece%aria( en

cualquier parte del mundo.

9B.- Mencione lo% aporte% *i%tórico% m6% importante% de la admini%tración.

Page 13: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 13/19

.- &o% principale% aporte% a la admini%tración #ueron$

- El en#oque t2pico de la e%cuela de la admini%tración cient2#ica e% el n#a%i% en la% tarea%. El

*ombre de e%ta e%cuela obedece al intento de aplicar lo mtodo% de la ciencia a lo%

 problema% de la admini%tración para alcanzar eleada e#iciencia indu%trial.

 

&a preocupación inicial #ue el tratar de eliminar el #anta%ma del de%perdicio + de la% perdida% %u#rida% por la% empre%a% e%tadouniden%e% + elear lo% ritmo% de productiidad

mediante la aplicación de mtodo% + tcnica% de ingenier2a indu%trial.

- &a E%cuela !l6%ica permitió de#inir #uncione% b6%ica% de la empre%a( el concepto deadmini%tración /preer( organizar( dirigir( coordinar + controlar0 + lo% llamado% principio%

generale% de la admini%tración como procedimiento unier%al aplicable% en cualquier tipo

de organización + empre%a.

- E%cuela de la ciencia del comportamiento. Se *an *ec*o notable% e importante%

contribucione% por e%ta e%cuela marca una pro#unda in#luencia de la% ciencia% del

comportamiento en la admini%tración( *aciendo n#a%i% en el u%o de la participación +

la% #orma% de mane)ar lo% con#licto% que %e originan en marcada% di#erencia% de

opinión dentro de la organización. A%2 mi%mo e%ta e%cuela reconoce la in#luencia italdel ambiente + la% re%triccione% %obre el comportamiento. E%to *a conducido a

#ruct2#ero% de%cubrimiento% re%pecto a la% nece%idade% + motiacione% de lo%indiiduo% en el traba)o( el u%o de la autoridad( la importancia de lo irracional en el

comportamiento de la% per%ona% + la% relacione% in#ormale% dentro de un ambiente de

traba)o

- &a E%cuela !uantitatia *a contribuido en todo% lo% campo% de la admini%tración. <a

 permitido nuea% tcnica% de planeación + control en el empleo de lo% recur%o% materiale%(

#inanciero%( *umano%( etc. ; %obretodo( *a repre%entado un #ormidable apo+o en la toma dedeci%ione% en el %entido de optimizar la realización del traba)o( a%2 como en el de di%minuir 

lo% rie%go% inolucrado% en todo% lo% plane% que a#ecten el #uturo a corto o a largo plazo.

- E%cuela de en#oque de %i%tema%. El pen%ar en trmino% de %i%tema% %impli#ica *a%ta ciertogrado el entendimiento de la% m,ltiple% actiidade% con la% cuale% debe traba)ar n gerente( +adem6% lo capacita para con%iderar me)or la naturaleza de lo% comple)o% problema% que

debe re%oler( debido a que cada %i%tema tiene un in%umo( un proce%o + un producto( + e%

una unidad autónoma. Tambin e%t6 relacionado a otro %i%tema de un orden m6% amplio +%uperior( a%2 como con %u% propio% %ub%i%tema%( que repre%entan la integración de un

%i%tema de orden in#erior.

9.- Explique la% #a%e% de la eolución Indu%trial.

.- eolución Indu%trial. Aparición del poder de la% m6quina%( la producción en ma%a +

el tran%ponte e#iciente. E% el proce%o de eolución que conduce a una %ociedad de%de unaeconom2a agr2cola tradicional *a%ta otra caracterizada por proce%o% de producción

mecanizado% para #abricar biene% a gran e%cala. &a eolución indu%trial #ue el principio de

lo% aance% en la ciencia + el primer pa%o *acia la modernidad. ,ases$1Q. 3re-indu%trial. . Tran%#ormacione% agraria%.

5Q 8a%e de la 1Q eolución Indu%trial. Mecanización + renoación tecnológica de lo%

di%tinto% %ectore% productio% mediante la creación de m6quina% e inento%( Empleo de lam6quina de apor + el carbón( e%tablecimiento del %i%tema #abril /#actor+ %+%tem0 con %u

unidad t2pica$ la #6brica. &o% antiguo% %i%tema% de producción ba%ado% en el traba)o

Page 14: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 14/19

arte%anal acaban por de%parecer( De%alorización del traba)o *umano( auto#inanciación(

mediante el reine%timiento de la% ganancia%.

9Q 8a%e de la 5Q eolución Indu%trial. Ampliación del proce%o indu%trializador(

multiplicación de la% innoacione% tcnica%. Nuea% #uente% de energ2a /el petróleo + laelectricidad0 Nueo% %ectore% indu%triale% /%iderometal,rgica( de tran%porte%( qu2mica(

elctrica...0 Nuea organización del traba)o + de la producción$ %i%tema ta+lori%ta.

acionalización de la producción( e%pecialización de tarea%( #abricación repetitia de producto% e%t6ndar + traba)o en cadena. !reciente importancia del capital #inanciero

/%ociedade% anónima% por accione%0

9F.- Explique lo% cuatro principio% de admini%tración de TA;&".

.- /. )rgani*ación Científica del 0ra&ajo$ E%te criterio %e re#iere a la% actiidade% que

deben utilizar lo% admini%tradore% para remplazar lo% mtodo% de traba)o ine#iciente% +eitar la %imulación del traba)o( teniendo en cuenta. !uenta /tiempo%( demora%(

moimiento%( operacione% re%pon%able% + *erramienta%.

'. Selección 1 entrenamiento del tra&ajador $ &a idea e% ubicar al per%onal adecuado a %utraba)o corre%pondiente %eg,n %u% capacidade%( propiciando una me)ora del biene%tar del

traba)ador. !uando el traba)o %e analiza metódicamente( la admini%tración debe preci%ar 

lo% requi%ito% m2nimo% de traba)o para un de%empeo e#iciente del cargo( e%cogiendo%iempre al per%onal m6% capacitado.

+. Cooperación entre directivos 1 operarios$ &a idea e% que lo% intere%e% del obrero %ean

lo% mi%mo% del empleador( para lograr e%to %e propone una remuneración por e#iciencia o

 por unidad de producto( de tal manera que el traba)ador que produzca m6%( gane m6% +eite la %imulación del traba)o. Ta+lor propone ario% mecani%mo% para lograr dic*a

cooperación$

• enumeración por unidad de traba)o.

• :na e%tructura de )e#e% o /capatace%0 que debido a %u ma+or conocimiento puedan

coordinar la labor de la empre%a + puedan colaborar e in%truir a %u% %ubordinado%. 3ara

Ta+lor deb2an exi%tir aria% tarea% para lo% di#erente% )e#e% #uncionale%$ Re#e de

 programación( de tiempo% + co%to%( de mantenimiento de a%ignación de material( dein%truccione% de producción de control de calidad( de de%arrollo de traba)o + de relacione%

de per%onal.

• Dii%ión del traba)o entre directio% + operario%$

2. 3esponsa&ilidad 1 especiali*ación de los directivos en la planeación del tra&ajo: &o%

gerente% %e re%pon%abilizan de la planeación( del traba)o mental( + lo% operario% del

traba)o manual( generando una dii%ión del traba)o m6% acentuada + ma+or e#iciencia.

9G.- !on un e)emplo explique el Mtodo !uantitatio de la Admini%tración.

.- El mtodo cuantitatio con%i%te en aplicar tcnica% cuantitatia% para me)orar la toma de

deci%ione%( e%ta metodolog2a aplica *erramienta% e%tad2%tica%( modelo% de optimización(

modelo% de in#ormación + %imulacione% de computadora% de la% actiidade% de laadmini%tración. 3or e)emplo$ la programación lineal( que e% una tcnica que u%an lo%

Page 15: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 15/19

gerente% parta me)orar la% deci%ione% %obre a%ignación de recur%o%. &a programación del

traba)o e% m6% e#iciente %i e% re%ultado de un an6li%i% de programación.

?H.- Explique el Mtodo Si%tmico.

.-  En la% ,ltima% dcada%( lo% ine%tigadore% comenzaron a analizar la% organizacione%

de%de el punto de i%ta de lo% %i%tema%. :n %i%tema e% un con)unto de parte% relacionada% einterdependiente% di%pue%ta% de tal manera que producen un todo uni#icado. &o% %i%tema%

%on cerrado% /no %on in#luido% ni %e relacionan con el entorno0 ó abierto% /que interact,an

din6micamente con %u entorno0. En la actualidad de%cribimo% a la% organizacione% como%i%tema% abierto%. &a organización toma elemento% del entorno /recur%o%0 + lo% tran%#orma

o proce%a como producto% que di%tribu+e en el mi%mo.

El mtodo %i%tmico e%t6 dirigido a modelar el ob)eto mediante la determinación de %u%

componente%( a%2 como la% relacione% entre ello%.E%a% relacione% determinan por un lado la e%tructura del ob)eto + por otro %u din6mica. En

el mtodo %i%tmico %e entiende que la% deci%ione% + accione% que %e toman en un 6rea de la

organización a#ectan a otra% + iceer%a.

?1.- De%criba el Mtodo de !ontingencia%.

.- /Tambin llamado SIT:A!I"NA&0( el mtodo de contingencia% e% un en#oque que

 plantea que como la% organizacione% %on di#erente% + en#rentan %ituacione% di%tinta%

/contingencia%0( nece%itan mtodo% dier%o% de admini%tración +a que la% organizacione% +

a,n la% unidade% de la mi%ma organización ar2an e tamao( meta%( traba)o( etc. 3ue%to quee% di#2cil encontrar regla%( accione%( e%trategia% unier%ale% de admini%tración que

#uncionaran en cualquier %ituación. De%de luego( una co%a e% decir que el mtodo de

admini%tración depende de la %ituación + otra co%a e% %aber cuale% ariable% a#ectan la%ituación.

?5.- De#ina la Dier%idad de la 8uerza de Traba)o.

.- De#inimo% la Dier%idad de la #uerza de traba)o( como una #uerza laboral m6% plural en

trmino% de %exo( raza( grupo% tnico%( edad + otra% caracter2%tica% que mani#ie%tandi#erencia%. &a !oordinación de lo% e%#uerzo% de un per%onal *eterogneo para alcanzar la%

meta% de la organización( re%ulta un arduo traba)o para lo% gerente%( preci%amente por el

 percance que proiene de la dier%idad de la #uerza de traba)o. 3or otro lado( la dier%idad

de la #uerza de traba)o puede re%ultar enta)o%a porque aporta a la empre%a una gama m6%exten%a de punto% de i%ta + capacidade% para re%oler lo% problema%( adem6% de que

a+uda a la compa2a a comprender una cartera de cliente% m6% dier%i#icada.

?9.- Explique la Admini%tración del !onocimiento.

.- :n pa%o importante e% comprender el alor del conocimiento como recur%o importante(igual que el e#ectio( la% materia% prima% + el equipo de o#icina( *a+ que aproec*ar 

deliberadamente e%e capital de conocimiento. &a admini%tración del conocimiento con%i%te

en #omentar una cultura de aprendiza)e en la que lo% integrante% de la organización

Page 16: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 16/19

acumulen conocimiento% %i%tem6ticamente + lo% compartan con %u% compaero% para

me)orar el de%empeo( muc*a% organizacione% reconocen la importancia de la

admini%tración del conocimiento para %er organizacione% que aprenden.

??.- De%criba la idea "mnipotente del 4erente.

.-  Idea de que lo% gerente% %on re%pon%able% directo% del xito o el #raca%o de una

organización. E%te concepto re#le)a una noción que domina en la teor2a de laadmini%tración$ que la calidad de lo% gerente% de una organización determina la calidad de

la propia organización. Se da por %entado que la% ariacione% en la e#icacia + e#iciencia de

una organización re%ponden a la% deci%ione% + acto% de %u% gerente%. De acuerdo con laidea omnipotente( cuando la% organizacione% tienen mal de%empeo alguien tiene que

a%umir la re%pon%abilidad( cualquiera que %ea la cau%a + en nue%tra %ociedad e%e alguien e%

el gerente.

?.- De%criba la idea Simbólica del 4erente.

.- Idea de que lo% 4erente% tienen un e#ecto limitado en lo% principale% re%ultado% de laorganización debido a la gran cantidad de #actore% que no e%t6n ba)o %u control. Su%tenta

que la capacidad del gerente de in#luir en lo% re%ultado% depende + e%t6 limitada por lo%

#actore% externo%( #actore% que lo% gerente% no controlan. &o% gerente% per%oni#ican elcontrol + la in#luencia( imponen un %entido al azar( la con#u%ión + la incertidumbre o tratan

de innoar + adaptar%e. !omo tienen poco% e#ecto% en lo% re%ultado% de la organización( la%

actiidade% de lo% gerente% con%i%ten en planear( decidir + otra% que realizan para bene#icio

de lo% accioni%ta%( cliente%( empleado% + p,blico. &a parte que de *ec*o le% corre%ponde por el xito o el #raca%o de la organización e% MINIMA.

?B.- Explique la !ultura "rganizacional.

.- !on)unto de creencia% + %igni#icado% de regla%( e% un %i%tema de %igni#icado% e idea%

que comparten lo% integrante% de una organización + que determina en buena medida como%e comportan entre ello% + con la gente de a#uera. epre%enta una percepción com,n de

lo% miembro% que in#lu+e en %u conducta. E% una percepción( lo% indiiduo% la perciben en

lo que en( o+en( experimentan en la organización tiene a%pecto compartido( porquede%criben a la organización con trmino% %eme)ante% aunque lo% indiiduo% tengan

antecedente% di#erente% o traba)en en di#erente% 6rea% o niele% de la empre%a e% una

expre%ión de%criptia( por la manera en que lo% indiiduo% perciben la organización( no lo

que le% gu%ta( la de%cribe + no la eal,a.

?.- @!ómo %e %o%tiene la cultura de una organización7

.- &a %o%tienen aria% pr6ctica% de la organización$

- &a capacidad de a)u%tar%e a la organización por parte de lo% empleado% e% primordial

 para compartir lo% alore% + mantener una cultura.- &o% acto% de lo% directore%( a tra% de lo% que dicen + *acen e%tablecen norma% que %e

#iltran a toda la organización.

Page 17: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 17/19

- &a %ociabilización( que e% el proce%o por el que lo% empleado% a%imilan la manera que

tiene la organización de *acer la% co%a%.

&a cultura %e %o%tiene por todo% lo% miembro% de la organización tanto gerente% +

empleado% o %ubordinado% mediante lo% alore% compartido% que %e #i)an en laorganización.

?F.- Explique la relación de la !ultura "rganizacional + la E%piritualidad.

.- &a relación que tiene la cultura organizacional + la e%piritualidad e% que toman uncom,n denominador que e% el indiiduo o integrante de la organización. &a cultura que e%

un con)unto de creencia% + %igni#icado% de regla% que perciben lo% indiiduo% + la

e%piritualidad de la empre%a e% el reconocimiento de que la% per%ona% tienen una idainterior que alimenta + %e alimenta con un traba)o %igni#icatio en el contexto de la

comunidad. &a% per%ona% quieren participar + relacionar%e( quieren integrar lo% alore% de

la ida per%onal + aplicarlo% en %u medio laboral( con aporte% de alore% uno% a otro% en la

organización logran compartir alore%( #actor importante para una cultura en laorganización.

?G.- De#ina el Ambiente Externo.

.-  El trmino Ambiente Externo %e re#iere a la% #uerza% e in%titucione% #uera de la

organización que pueden in#luir en %u de%empeo. El ambiente externo e%ta #ormado por do% componente%$ el entorno e%pec2#ico + el entorno general.

/( #ntorno #specífico. Abarca la% #uera% externa% que tienen e#ecto directo e inmediato

en la% deci%ione% + acto% de lo% gerente% + que %on pertinente% para la con%ecución de la%

meta% de la organización( e% ,nico + cambia con la% condicione%. &a% #uerza% quecon#orman el entorno e%pec2#ico %on$

a( Los clientes. Son lo% que ab%orben la producción de la% organizacione%.

&( Los roveedores. "tra% organizacione% que %umini%tran materiale% + equipo%.

c( La competencia. "rganizacione% riale%.

d( rupos de resión. 4rupo% que pretenden in#luir en la% accione% de la organización.

'( #ntorno eneral. !omprende la% condicione% económica%( pol2tica% + legale%(%ocioculturale%( demogr6#ica%( tecnológica% + mundiale% que pueden incidir en la

organización.

H.- @!ómo a#ecta el Entorno a lo% 4erente%7

.- El entorno a#ecta a lo% gerente% por %u grado de incertidumbre  4%ncertidum&re

 Am&iental. Medida% de lo% cambio% + la comple)idad del entorno de una organización.

  Complejidad Am&iental.  N,mero de componente% del entorno de la organización + el

monto de lo% conocimiento% que %ta tiene de aquello%0 + por la% relacione% con la% parte%

externa% intere%ada%( la% parte% externa% intere%ada% %on toda% la% entidade% del ambienteexterno a#ectada% por la% deci%ione% + accione% de la organización.

Page 18: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 18/19

#I#&IO'RA(IA:

• IDALBERTO CHIAVENATO “Introducción a la Teoria General de la Administración”,

MCGRAW W-HILL INTERAMERICANA editores !A,"a#inas $%&'! anta (e-)o#ota-Colom*ia $+++

• R))INC.LTER “Administración” /EARN /RENTICE HALL editores, octa0a

edición

 AG.TIN RE1E /NCE “Administración Moderna” LIM.A NRIEGA editores "a#inas2+3! I)N+'4$423$2' 

• Ilustración5 A"untes de introducción a la administración"or el In#! 6ictor Hu#o Loa78a!

• 999!#oo#le!com:istoriadelaadministración

• 999!latincurso!comadministración

• 999!el"risma!comadministración

• 999!mono#ra;ias!comadministraciónm<todos

• 999!#estio"olis!comadministrción

• 999!acd!com!m= 

• 999!mi"a#ina!aol!com!m=administración

• 999!admon:o7!com

• 999!de"i!itc:!edu!m= 

999!#oo#le!com;undamentosadministrati0os!• 999!#oo#le!comescuelasadministrati0as

Universidad San 5rancisco !e Asís

Page 19: teorias de la adminstracion

7/21/2019 teorias de la adminstracion

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-de-la-adminstracion 19/19

CUESTIONARIO