2
Teorías: Estudios Culturales

Teorias estudiosculturales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teorias estudiosculturales

Teorías: Estudios Culturales

Page 2: Teorias estudiosculturales

Teoría Representantes Categorías claves Tipos Temas de investigación Estudios

Culturales Reconocen la diversidad de la composición social más allá de las clases y grupos sociales; teoría de la literatura (destaca la observación, interpretación, análisis y descripción de las nuevas formas culturales)

(Centro Birmingham) Richard Hoggart sociedad inglesa como una sociedad del mercado que generaba distinciones sociales observándose en las tendencias de los medios de comunicación y la cultura de masas

Cualitativa Estudios literarios Estudios de movimientos sociales como el feminismo Etnografía de grupos sociales urbanos (estudio de las costumbres, pautas de comportamiento, rituales de iniciación para pertenecer a un grupo…) Ciberetnografía (lo anterior pero ahora en las comunidades virtuales generadas por la Internet (Cibersociedad/Cibercultura) Estudios de consumidores de revistas, historietas, grupos sociales como los Darks que luchan por no ser absorbidos por el sistema.

Raymond Williams La cultura es un proceso global a través de la cual se comparten y construyen significados a través de la historia. Empata con el marxismo. E.P. Thompson Debe mostrarse la historia cultural; hay que dar cuenta de los conflictos entre las culturas y grupos sociales David Morley Realiza estudios culturales sobre comedias, revistas, comedias, deportes…estudios sobre la experiencia del consumo de mensajes pero a través también de las diferencias de sexo, clases y sociales en general. James Curran Analiza críticamente el campo de la política economía de los medios, medios y relaciones de poder, historia y teoría de la comunicación, etcétera; analiza lo que surge en las audiencias, de la comunicación y de los medios. Stuart Hall Habla de: producción, circulación, distribución/consumo y reproducción en la comunicación televisiva; entre valores legítimos y críticos; se difunden las ideologías.

Investigaciones de las diferentes etapas seguidas en la “difusión de mensajes” pero a diferencia del Funcionalismo con especial atención en las imágenes del mundo

América Latina Néstor García Canclini El desarrollo de la globalización lleva al sincretismo cultural, es decir, la fusión de culturas ya sea en los productos como la ropa o bien en los estereotipos.

Estudios de las culturas en la globalización, cómo se combinan elementos de la cultura italiana con la mexicana y la estadounidense…en la comida por ejemplo, las formas de vestir