Teorias y Evaluacion de La Personalidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    1/75

    Mayo 2014

    Dr. Enrique Jos

    Sandoval Morales

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    2/75

    Sandoval Morales EL SIGNIFICADO DE LAS TEORAS DE

    LA PERSONALIDAD

    22

    Describir: consiste en designar categoras eidentificar la estructura de la personalidad.

    Las teoras de personalidad es un instrumentoque ayuda a pensar sobre la naturaleza y elfuncionamiento de la personalidad.

    Explica la identidad del individuo cuando faltaun conocimiento concreto.Los postulados de las teoras de la personalidadse pueden utilizar para describir, explicar,predecir y controlar la personalidad.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    3/75

    Las teoras son interpretaciones personales quepermite discriminar que datos son importantes o estrivial.

    La conducta del ser humano es complea yproducto de muchas causas, lo importante, es laexplicaci!n del yo, las actividades, lasnecesidades el principio del placer, dolor y losrasgos tpicos de la individualidad.

    33

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    4/75

    PERSONALIDADPERSONALIDAD

    44

    Las definiciones se clasifican dentro de trestendencias:

    ". #onsiderar la personalidad como efecto exteriorque una persona causa en los dem$s.

    %. Definirla por su esencia y estructura.

    3. La capacidad pensante y de lenguae que

    poseen los seres humanos, le permiten una transmisi!n cultural, una

    comunicaci!n y una capacidad dereflexionar sobre s mismo.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    5/75

    &'(D') *LL+'(:

    "Personalidad es la organizacin dinmica, enel interior del individuo, de los sistemas

    psicofsicos que crean y determinan patrones

    caractersticos de conductas , pensamientos ysentimientos caractersticos de una persona."

    55

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    6/75

    +odemos definir entonces lapersonalidad como los rasgos

    psicolgicos internos quedeterminan la forma en que elindividuo se comporta en

    distintas situaciones.

    66

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    7/75

    L* +E(-')*LD*D

    Es una construcci!n psicol!gica,

    con la cual nos referimos a unconunto din$mico de

    caractersticas de una persona.

    ' el patr!n de pensamientos,

    sentimientos y conducta quepresenta un individuo y quepersiste a lo largo de toda suvida, a trav/s de diferentes

    situaciones.

    La personalidad es un conuntode caractersticas que tiene una

    persona o alguna manera decomportarse de ese individuo.

    Es un concepto clave

    dentro de lapsicologa que ha

    sido interpretado de

    diversas formar a lo

    largo de la historia

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    8/75

    Esta definici!n indica:

    0ue la personalidad es de naturaleza cambiante:organizaci!n din$mica cambia con la edad, laprofesi!n u ocupaci!n.

    . 0ue es algo interno, no de apariencia externa. La personalidad es nuestro ser global lo que somos y

    lo que podemos ser, el car$cter es una expresi!nexterna de esa individualidad o configuraci!n

    particular que es cada personalidad

    88

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    9/75

    0ue no es eclusivamente mental, nieclusivamente neurolgica sino que su

    organizaci!n exige el funcionamiento demente y cuerpo como unidad.

    0ue los sistemas psicolgicos son

    tendencias determinantes que dirigen ymotivan la acci!n.

    0ue la conducta y el pensamiento son

    caractersticos de cada individuo, y que enellos se reflea su adaptaci!n al ambiente, a lavez que son formas de acci!n sobre /l.

    99

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    10/75

    *llport hace menci!n a algunos sistemas

    a los que /l se refiere: costumbres,sentimientos, rasgos, creencias,expectativas, estilos de conducta,constituci!n fsica, sistema glandular ynervioso.

    En la g/nesis de toda personalidad se

    encuentran elementos de origenhereditario y elementos de origenambiental.

    1010

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    11/75

    La herencia proporciona una constituci!n fsicay una dotaci!n gen/tica, mediante las cuales se

    va a captar el mundo y a responder ante /l.

    El ambiente proporciona elementos deinterpretaci!n, pautas para dar significado a los

    estmulos, y determinar formas de respuesta.

    La influencia simult$nea de lo hereditario y loambiental a trav/s del tiempo y del espacio, van

    dando origen y determinando la personalidad.

    1111

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    12/75

    odo ser humano al nacer posee unapersonalidad "potencial", en cuanto a que

    tiene los elementos b$sicos de la misma.

    Esta potencialidad comenzar$ a ser realidadcuando se inicie el desarrollo de ciertascaractersticas y capacidades, como trabaointelectual, creatividad, conducta intencional

    y valores /ticos, entre otras, que indican quelos diversos elementos de la personalidadest$n funcionando con cierto nivel deorganizaci!n.

    1212

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    13/75

    1 se puede hablar de personalidadestructurada cuando el individuo logra

    dinamizar de forma integrada y con autonomaestos aspectos b$sicos, lo que le llevar$ atener una conducta y un pensamientocaractersticos.

    2na personalidad estructurada dar$ origen auna identidad firme y s!lida.

    El logro de una identidad personal requierehaber conformado una personalidadestructurada adecuadamente en sus aspectosesenciales

    1313

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    14/75

    El individuo no nace con una personalidaddeterminada, sino con cierta dotaci!n que

    condicionar$, en parte, el desarrollo posterior.

    La personalidad se conquista, se hace, se

    construye.

    Las condiciones heredadas se complementan

    y transforman a trav/s de la experiencia, elaprendizae, la educaci!n, el trabao, la fuerzade voluntad, la convivencia y el cultivo de lapersona.

    1414

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    15/75

    FILOGN SIS D LA P RSONALIDA

    T MP RAM NTO M DIO AMBI NT

    CARCT R M DIO AMBI NT

    P RSONALIDAD

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    16/75

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    17/75

    Del latn temperamentum, `medda!.

    !n conunto de rasgos relativamente estables del

    organismo, determinados principalmente por la biologadel mismo y que se manifiestan en las diferentes formasde reacciones conductuales que tiene la persona.

    #s la manera bsica cmo un individuo enfrenta y

    reacciona ante una situacin.#s una respuestas asociativas de tipo automtico a losestmulos emocionales bsicos que originan la formacinde $bitos y el desarrollo de $abilidades, y como carcter

    a los conceptos de auto%cuidado y auto vigilancia&self a'are( que influyen en nuestra actividad voluntaria ypredisponen nuestras actitudes &)obert$ *loninger(.

    E3+E(*3E)'

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    18/75

    *aracteristicas:

    "4ace referencia a las caractersticas emocionalesde la conducta que afectan a las formas primaresque tenemos de reaccionar ante el ambiente 5serprimario o secundario, tranquilo o agitado,

    emotivo o frio, etc.6

    "Es innato, se recibe a trav/s de la herencia quenuestros progenitores nos proporcionan.

    ")o se aprenden.

    E3+E(*3E)'

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    19/75

    *aracteristicas:

    7&eneralmente permanece sin muchos cambios alo largo de toda a vida.

    7+osee un proceso de desarrollo que se mantiene

    durante toda la experiencia del individuo y no est$influido por el aprendizae socio cultural.

    7#omprende las diferencias individuales en elaprendizae procedimental

    7(epresenta el aspecto instintivo7afectivo.

    E3+E(*3E)'

    '

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    20/75

    +-# /012*:

    iene como substrato biol!gico al sistema lmbico y al

    cuerpo estriado.21#-20#- #4 /#1P#)1#/0:

    5.% 4a b6squeda de lo novedoso: origina la activaci!n de laconducta.

    7.% 4a evitacin del peligro: es la tendencia heredada a sertemeroso, tmido, cauteloso y pasivo.

    3.% 4a dependencia: es la predisposici!n heredada a

    desarrollar signos condicionados de recompensa,especialmente a nivel social.

    8.% 4a perseverancia: hace que los individuos seananhelantes, ambiciosos, y determinados para alcanzar

    logros.

    E3+E(*3E)'

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    21/75

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    22/75

    #*(*#E(

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    23/75

    Del griego que significa marca grabada, se8al quese esculpe o dibua en alg9n obeto.

    %#s el conunto de caractersticas que se vanestructurando a lo largo del desarrollo a trav9s demecanismos socioculturales aprendidos, comovalores, metas, estrategias de afrontamiento y

    creencias &*loninger(.Es aquella parte de la personalidad que se originade la interacci!n entre el temperamento y el medio

    ambiente.El car$cter es parte de la individualidad personal, eslo que de alg9n modo hace que alguien sea distintoa los dem$s.

    #*(*#E(

    #*(*#E(

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    24/75

    #*(*#E(-#*-:

    %)esultado de la eperiencia

    %-u desarrollo se inicia en la infancia, alcanza lamadurez en la edad adulta y posee varios niveles de

    madurez

    "-e influye de forma moderada por el aprendizaesocial y las epectativas culturales sobre el rol

    social en relacin con la edad, ocupacin y otrascircunstancias sociales

    "7)epresenta el aspecto intelectivo%volitivo de la

    personalidad.

    #*(*#E(

    #*(*#E(

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    25/75

    #*(*#E(-#*-:

    %1odifica al temperamento permitiendo al individuoaprovec$ar lo 6til y amortiguar las tendencias biolgicas o

    los instintos menos deseables.% *omprende los procesos abstractos y simblicos queestn altamente desarrollados en el ser $umano, talescomo comportamiento autodirigido, empatia social,

    cooperacin grupal y creacin o invencin de nuevossmbolos.

    "Planea el futuro y establece metas.

    "%#vita las reacciones de forma automtica ante lascircunstancias.

    %Permite al sueto representar fenmenos compleosmediante conceptos, modelos, imgenes que serecuperan de forma consciente y son analizados conlgica.

    #*(*#E(

    #*(*#E(

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    26/75

    #*(*#E(-#*-:

    %4os recuerdos conscientes de la memoria conceptual serepresentan por palabras, imgenes...sobre los

    acontecimientos. -e recuperan de forma consciente eintencional y se declaran verbalmente.

    %2mplica la simbolizacin y la abstraccin

    %#st orientado a alcanzar metas, conservar valores yobtener capacidad de introspeccin.

    *-E *)*'3#*:

    #l neocorte y el $ipocampo:

    D3E)-')E- DEL #*(;#E(:

    utodireccin, cooperacin y autotranscendencia

    #*(*#E(

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    27/75

    AUTODIRECCION

    Capacidad de la persona para controlar, regular yadaptar la conducta aust!ndola a la situaci"n deacuerdo a sus propias #etas y valores

    Se relaciona con la #adure$, la integridad

    personal y la autoesti#a.%&'%S (%J%S

    )esponsa*le Culpa alos de#!s

    Con o*etivos Sin#etas

    Se acepta a si #is#oDesiderativo

    Disciplinado Sin

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    28/75

    COOPERACINIncluye conceptos como los de empata,

    tolerancia social compasin y tenerprincipios ticos y morales.

    %&'%S (%J%S

    (uen cora$"n +ntolerante

    E#p!tico +nsensi*le

    %yuda Egosta

    Co#pasivo-engativo

    Con principios portunista

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    29/75

    TRASCENDENCIA

    Describe a los individuos con capacidad paratrascender sus propios lmites o barreras.

    %&'%S (%J%S

    +ntuitivo Sini#aginaci"n

    Espont!neo Concreto

    Espiritual Materialista

    &i*re /osesivo

    +dealista /rag#!tico

    #'3+')E)E- DE L* E-(2#2(* DEL #*(*E(

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    30/75

    #'3+')E)E- DE L* E-(2#2(* DEL #*(*E(

    %-eg6n -antos &78( los tres componentes de la estructuradel carcter son la emotividad, la actividad, y la resonanciao respuestas ante las impresiones que nos manifiesta como

    primarios o secundarios.

    a(#10/2;2: consistente en la mayor &primaria( o menor&secundaria( repercusin emocional del sueto ante unacontecimiento.

    b( */2;2: consistente en la mayor &primaria( o menor&secundaria( inclinacin del sueto a responder a unestmulo mediante la accin.

    4os combinacin de estos tres componentes nos dan

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    31/75

    E-(2#2(* DE L* +E(-')*LD*D#

    La $a%a$te%&t$a '%n$'al de la'e%&(naldad e& la INDI)ID*ALIDAD#

    ELE+EN,OS#

    1." ASPE-,O IOLO/I-O# E&ta

    dete%mnad( '(% la n(%ma$n ent$a.

    2." ASPE-,O SO-IAL#

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    32/75

    E&t%$t%a de la 'e%&(nalda#E&t%$t%a de la 'e%&(nalda#

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    33/75

    E'(* +-#'*)*L#*E'(* +-#'*)*L#*La ciencia

    moderna anno haproducido unmedicamentotranquilizadortan ecazcomo lo sonunas ocas

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    34/75

    *6 2n m/todo de investigaci!n que consisteesencialmente en evidenciar la significaci!ninconsciente de las palabras, actos,

    producciones imaginarias 5sue8os, fantasas,delirios6 de un individuo. Este m/todo se basaprincipalmente en las asociaciones libres delsueto, que garantizan la validez de la

    interpretaci!n. La interpretaci!npsicoanaltica puede extenderse tambi/n aproducciones humanas para las que no sedispone de asociaciones libres.

    El +sicoan$lisis involucra tres conceptos:

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    35/75

    6 2n m/todo psicoter$pico basado en estainvestigaci!n y caracterizado por la

    interpretaci!n controlada de la resistencia, dela transferencia y del deseo. En este sentidose utiliza la palabrapsicoanlisiscomosin!nimo de cura psicoanaltica< eemplo,

    emprender un psicoan$lisis 5o un an$lisis6.

    #6 2n conunto de teoras psicol!gicas y

    psicopatol!gicas en las que se sistematizanlos datos aportados por el m/todopsicoanaltico de investigaci!n y detratamiento

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    36/75

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    37/75

    Nele& de la menteNele& de la mente

    %ed '%e&enta t%e& nele& de%ed '%e&enta t%e& nele& de

    n$(nament( '&7$(#n$(nament( '&7$(#

    #onsciente#onsciente

    +reconsciente+reconsciente

    nconscientenconsciente

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    38/75

    EL #')-#E)EEL #')-#E)E

    Es todo aquello de lo que nos damosEs todo aquello de lo que nos damoscuenta en un momento particular: lascuenta en un momento particular: laspercepciones presentes, memorias,percepciones presentes, memorias,

    pensamientos, fantasas ypensamientos, fantasas ysentimientos.sentimientos.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    39/75

    EL +(E#')-#E)EEL +(E#')-#E)E

    -e refiere a todo aquello que somos-e refiere a todo aquello que somoscapaces de recordar< aquellos recuerdoscapaces de recordar< aquellos recuerdosque no est$n disponibles en el momento,que no est$n disponibles en el momento,

    pero que somos capaces de traer a lapero que somos capaces de traer a laconsciencia. *ctualmente, nadie tieneconsciencia. *ctualmente, nadie tieneproblemas con estas dos capas de laproblemas con estas dos capas de lamente, aunque @reud sugiri! que lasmente, aunque @reud sugiri! que las

    mismas constituan solo peque8as partesmismas constituan solo peque8as partesde nuestra vida mental.de nuestra vida mental.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    40/75

    EL )#')-#E)EEL )#')-#E)E

    Es la parte m$s amplia de nuestra menteEs la parte m$s amplia de nuestra mentee incluye todas aquellas cosas que noe incluye todas aquellas cosas que noson accesibles a nuestra consciencia,son accesibles a nuestra consciencia,

    incluyendo muchas que se habanincluyendo muchas que se habanoriginado all, tales como nuestrosoriginado all, tales como nuestros

    impulsos o instintos, as como otrasimpulsos o instintos, as como otras

    que no podamos tolerar en nuestraque no podamos tolerar en nuestramente consciente, tales como lasmente consciente, tales como las

    emociones asociadas a los traumas.emociones asociadas a los traumas.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    41/75

    EL )#')-#E)EEL )#')-#E)E

    Es la fuente de nuestrasEs la fuente de nuestrasmotivaciones, ya seanmotivaciones, ya sean

    simples deseos osimples deseos ocompulsionescompulsiones

    neur!ticas. *dem$s,neur!ticas. *dem$s,tenemos una tendenciatenemos una tendenciaa negar o resistir estasa negar o resistir estas

    motivaciones de lamotivaciones de la

    percepci!n consciente,percepci!n consciente,de manera que solo sonde manera que solo sonobservables de formaobservables de forma

    disfrazada.disfrazada.

    http://foros.emagister.com/fotos/1/3/2/6/5/31499inconsciente.jpg
  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    42/75

    E-(2#2(* DE L* +E(-')*LD*D:

    Lapersonalidadestacompuestapor3 sistemas

    opuestosycontinuamenteen conflicto:

    IDOELLO,representalosimpulsospsicobiologicos.

    EGOOYO,elagenteconscienteocontrolador.

    SUPEREGOOSUPERYO,elaspectomoralysocial delapersonalidad.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    43/75

    ID O ELLOEslaparteprimitivadelapsique.

    Compuestodeinstintospsicobioloicos!eredados" como el de vida # el de muerte .

    $uentedeeneriapsiquica.

    $uncionaenbasealprincipiodelplacer"reduciendolatension.

    Controla laaccionre%le&a#losprocesosprimariosdelpensamiento.

    Estotalmenteinconsciente.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    44/75

    nstintos y libidonstintos y libido

    )-)'- DE D* )-)'- DE 32E(E

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    45/75

    EL )-)' DE D*EL )-)' DE D*

    S(n t(d(& l(& 7e adan a la& 'e%&(na& aS(n t(d(& l(& 7e adan a la& 'e%&(na& a

    &(%e% %e'%(d$%&e: dent%( de ell(&&(%e% %e'%(d$%&e: dent%( de ell(&

    &e en$ent%an el ;&e en$ent%an el ;nstinto sexualnstinto sexual# e e&am'l( aa%$a na &e%e de m'l&(&am'l( aa%$a na &e%e de m'l&(&

    $(%'(%ale& 'la$ente%(& %ed a&ma 7e$(%'(%ale& 'la$ente%(& %ed a&ma 7e

    $ada n( de e&t(& m'l&(& &e$ada n( de e&t(& m'l&(& &e

    &(naan en la 'e%tad 'a%a &e%% a la&(naan en la 'e%tad 'a%a &e%% a lameta de la %e'%(d$$n.meta de la %e'%(d$$n.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    46/75

    LD'LD'

    Los instintos de vidaLos instintos de vidarealizan su funci!nrealizan su funci!ngenerando energagenerando energa

    llamada libido, similar allamada libido, similar a

    la fuerza fsica, perola fuerza fsica, peroaporta la energaaporta la energanecesaria para pensar ynecesaria para pensar y

    comportarse. -i loscomportarse. -i losinstintos de vida no seinstintos de vida no se

    satisfacen o si sesatisfacen o si sedesarrollan conflictos endesarrollan conflictos entorno suyo, la libidotorno suyo, la libidopuede acumularse ypuede acumularse y

    eercer presi!n.eercer presi!n.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    47/75

    -OND*-,AS ANOR+ALES-OND*-,AS ANOR+ALES

    Pa%a 7e l(& ndd(&Pa%a 7e l(& ndd(&

    n$(nen de (%man$(nen de (%ma

    n(%mal deen(%mal dee%ed$%&e la '%e&n%ed$%&e la '%e&n

    de l( $(nt%a%( lade l( $(nt%a%( la

    ld( e&$a'a enld( e&$a'a en

    (%ma de e&talld(:(%ma de e&talld(:'%(d$end( na'%(d$end( na

    $(nd$ta an(%mal$(nd$ta an(%mal

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    48/75

    2nstinto de muerte o destructivo2nstinto de muerte o destructivo

    @reud supuso que laspersonas tienen un

    deseo inconsciente demorirse, a si mismo

    postulo que los

    individuos son agresivosporque este anhelo defallecer esta bloqueadopor los impulsos de la

    vida y otras fuerzas

    dentro de lapersonalidad. Laagresi!n es unaautodestrucci!n

    canalizada al exteriorcontra un sustituto..

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    49/75

    EGO o YO

    EselYo"sirve#controlaalId" administrandolapersonalidad.

    EselmediadorentreelId#elSupereo.

    Obedecealprincipiodelarealidad.

    Distinueloob&etivodelosub&etivo.

    Usalosprocesossecundariosdel pensamiento.

    Esconsciente"preconscienteeinconsiente.

    SUPER EGO O SUPER YO

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    50/75

    SUPER EGO O SUPER YO

    Eslaconcienciaeidealdeleo.

    Eselcomponentemoraloculturaldela

    personalidad.

    Luc!apor%inesmoralistas.

    Promueveelautocontrol.

    In!ibe#seoponealosimpulsosdelid.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    51/75

    +E-ANIS+O DE DEENSA DEL+E-ANIS+O DE DEENSA DEL

    en$a& de l(& t%e&. El 1'1'%e$(n($e l(& 'el%(& de e>'%e&a% l(& n&tnt(&%e$(n($e l(& 'el%(& de e>'%e&a% l(& n&tnt(&

    '%mt(& del'%mt(& del ELL'ELL' ..

    E t d dE t d d

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    52/75

    E&ta& demanda& anE&ta& demanda& an

    ene%and( en elene%and( en el1'1'an&edad 'a%a eta%an&edad 'a%a eta%

    e&ta an&edad a ae&ta an&edad a aela(%a% a$e%d(&.ela(%a% a$e%d(&.

    L(& me$an&m(& deL(& me$an&m(& de

    deen&a &(ndeen&a &(n

    e&t%atea& em'leada&e&t%atea& em'leada&

    '(% el'(% el1'1''a%a'a%amane?a% la an&edad mane?a% la an&edad

    %e&(le% $(nl$t(&%e&(le% $(nl$t(&

    ent%e elent%e el -2+E( 1'-2+E( 1'elel ELL'ELL'

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    53/75

    LA REPRESIONLA REPRESION

    E& n me$an&m( $a e&en$a $(n&&te enE& n me$an&m( $a e&en$a $(n&&te en

    %e$=a@a% mantene% ale?ad(& de la $(n&$en$a%e$=a@a% mantene% ale?ad(& de la $(n&$en$a

    dete%mnad(& element(& 7e &(n d(l(%(&(& (dete%mnad(& element(& 7e &(n d(l(%(&(& (

    na$e'tale& 'a%a elna$e'tale& 'a%a el1'1'. E&t(& 'en&ament(& (. E&t(& 'en&ament(& (dea& tenen 'a%a %ed n ;$(ntend( &e>al.dea& tenen 'a%a %ed n ;$(ntend( &e>al.La %e'%e&n &e (%na en el $(nl$t( '&7$(La %e'%e&n &e (%na en el $(nl$t( '&7$(

    7e &e '%(d$e '(% el en%entament( de7e &e '%(d$e '(% el en%entament( de

    e>en$a& nte%na& ent%e n de&e( 7e %e$lamae>en$a& nte%na& ent%e n de&e( 7e %e$lama&& &at&a$$n la& '%(=$(ne& m(%ale&.&at&a$$n la& '%(=$(ne& m(%ale&.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    54/75

    LA RE/RESIONLA RE/RESION

    E& el '%($e&( 7e $(nd$e neamente laE& el '%($e&( 7e $(nd$e neamente la

    a$tdad '&7$a a na (%ma dea$tdad '&7$a a na (%ma de

    a$ta$n a &'e%ada: e(lta a$ta$n a &'e%ada: e(lta

    $%(n(l$amente ma& '%mta 7e la$%(n(l$amente ma& '%mta 7e laa$tal.a$tal.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    55/75

    EL AISLA+IEN,OEL AISLA+IEN,O

    Ba$e 7e &e $(n&de%e a&lad( l( 7e enBa$e 7e &e $(n&de%e a&lad( l( 7e en%ealdad 'e%mane$e nd(C '(% e?em'l(: el%ealdad 'e%mane$e nd(C '(% e?em'l(: el

    $a&( de n =(m%e 7e &enta de&e(&$a&( de n =(m%e 7e &enta de&e(&

    $(n&$ente& de da% me%te a & 'ad%e$(n&$ente& de da% me%te a & 'ad%e&ta$n t%amt$aF $(m( &nt(ma de&ta$n t%amt$aF $(m( &nt(ma de

    e&e de&e( &enta tem(% a l(& $$=ll(&.e&e de&e( &enta tem(% a l(& $$=ll(&.E&te med( &e dea a 7eE&te med( &e dea a 7e

    n$(n&$entemente n$laa l(& $$=ll(&n$(n&$entemente n$laa l(& $$=ll(&$(n el de&e( de mata% a & 'ad%e.$(n el de&e( de mata% a & 'ad%e.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    56/75

    LA PROte%n(

    && '%('a& tenden$a& n$(n&$ente&&& '%('a& tenden$a& n$(n&$ente&

    na$e'tale& 'a%a & S*PER

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    57/75

    LA S*LI+A-IONLA S*LI+A-ION

    E& el '%($e&( '(% el $al n n&tnt( aand(na &E& el '%($e&( '(% el $al n n&tnt( aand(na &

    (?et( (%nal: 'e& '(% el '%n$'( de(?et( (%nal: 'e& '(% el '%n$'( de

    %ealdad: la &at&a$$n '(d%a (%na% n%ealdad: la &at&a$$n '(d%a (%na% n

    d&'la$e% $a&t(F. De e&ta mane%a el n&tnt(d&'la$e% $a&t(F. De e&ta mane%a el n&tnt(ele n ne( n: en %ela$n $(n (t%( (?et(:ele n ne( n: en %ela$n $(n (t%( (?et(:

    &ea 'e%&(na ( $(&a: 7e $(n$le la& e>en$a&&ea 'e%&(na ( $(&a: 7e $(n$le la& e>en$a&

    del '%n$'( de %ealdad del S*PER

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    58/75

    Eta'a& P&$(&e>ale&Eta'a& P&$(&e>ale&

    SeGn Smnd %ed: en & te(%aSeGn Smnd %ed: en & te(%a

    P&$(analt$a de%en$a la& eta'a& delP&$(analt$a de%en$a la& eta'a& del

    de&a%%(ll( '&$(&e>al 7e t%atan delde&a%%(ll( '&$(&e>al 7e t%atan del

    de&a%%(ll( de la 'e%&(naldad de la&de&a%%(ll( de la 'e%&(naldad de la&%ea& e&'e$$a& del $e%'(: de&de el%ea& e&'e$$a& del $e%'(: de&de el

    na$ment( =a&ta la 'e%tad: 7ena$ment( =a&ta la 'e%tad: 7e

    at%ae&an '(% n 'e%(d( de m$=aat%ae&an '(% n 'e%(d( de m$=a&&$e'tldad ( &en&ldad &(l$a&&$e'tldad ( &en&ldad &(l$a

    $(n($da& $(m( @(na& e%ena&$(n($da& $(m( @(na& e%ena&

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    59/75

    0)4## nicia en el nacimiento hasta el a8o y

    medio de edad, donde la boca es la zonaer!gena que provee mayor satisfacci!n oplacer al realizar actividades como chupar.

    4:4: -e desarrolla en el primer a8o ymedio y el tercer a8o de vida. @reudmenciona que el ni8o adquiere placer al

    expulsar y retener las eses, adem$sdescubre que tiene el control del esfnter yen esta etapa el ni8o aprende ir al ba8o.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    60/75

    =>42*=>42*:: #omienza alrededor del tercer a8o y quinto osexto a8o de vida. Donde se obtiene placer almanipular los org$nos genitales, donde el ni8o sabe la

    existencia de su pene y la ni8a de su cltoris. +ero enesta etapa -e puede desarrollar el compleo de Edipo yen las ni8as el compleo de Electra

    4/#*24/#*2: nicia desde los seis hasta los "% a8os de

    edad, la pubertad. En esa etapa aparece lamenstruaci!n en las ni8as y la presencia de losespermatozoides en los ni8os, aunque esto puedevariar, entonces los intereses sexuales genitales sonsustituidos por otras actividades o intereses, como eldeporte, la m9sica, etc/tera.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    61/75

    ?#2/4:La etapa genital comienza durante laLa etapa genital comienza durante laadolescencia y contin9a hasta la edad adultaadolescencia y contin9a hasta la edad adultatemprana.temprana.

    )uevamente el ni8o ahora convertido en un)uevamente el ni8o ahora convertido en unadolescente se enfoca en los !rganos genitales, susadolescente se enfoca en los !rganos genitales, susdeseos sexuales reprimidos durante la etapa latentedeseos sexuales reprimidos durante la etapa latentese despiertan y la masturbaci!n vuelve a tomar lugarse despiertan y la masturbaci!n vuelve a tomar lugarde una manera mas intensa.de una manera mas intensa.

    Durante esta etapa sus intereses se enfocan enDurante esta etapa sus intereses se enfocan enformar amistades con el sexo opuesto.formar amistades con el sexo opuesto.

    La menor cantidad de energa que los ni8os hayanLa menor cantidad de energa que los ni8os hayanpuesto en resolver las etapas psicosexualespuesto en resolver las etapas psicosexuales

    anteriores les ayuda a la capacidad normal deanteriores les ayuda a la capacidad normal dedesarrollar relaciones con el sexo opuesto con unadesarrollar relaciones con el sexo opuesto con unamayor facilidad en esta etapa.mayor facilidad en esta etapa.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    62/75

    - l ? d El t Ed- l ? d El t Ed

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    63/75

    -(m'le?(& de Ele$t%a Ed'(-(m'le?(& de Ele$t%a Ed'(

    E&t(& &(n l(& de&e(& a nel n$(n$ente de l(& nH(& '(%E&t(& &(n l(& de&e(& a nel n$(n$ente de l(& nH(& '(%el 'ad%e ( mad%e del &e>( ('e&t(: $(n la nten$nel 'ad%e ( mad%e del &e>( ('e&t(: $(n la nten$nn$(n$ente de elmna% el del m&m( &e>(.n$(n$ente de elmna% el del m&m( &e>(.

    En l(& a%(n$t(&: el $(m'le?( de Ed'( &e deme&t%a '(%En l(& a%(n$t(&: el $(m'le?( de Ed'( &e deme&t%a '(%n am(% e>$e&( '(% & mad%e &ntend( n %e$=a@( an am(% e>$e&( '(% & mad%e &ntend( n %e$=a@( a

    nel n$(n$ente =a$a el 'ad%e 'e& tene $el(& de l. Ennel n$(n$ente =a$a el 'ad%e 'e& tene $el(& de l. Ene&ta edad el nH( &e da $enta 7e & mad%e n( tenee&ta edad el nH( &e da $enta 7e & mad%e n( tene'ene l &ente n nmen&( tem(% de 'e%de% el &('ene l &ente n nmen&( tem(% de 'e%de% el &('%('(.'%('(.

    La an&edad &e a%aa $and( l(& 'ad%e& %e'%enden alLa an&edad &e a%aa $and( l(& 'ad%e& %e'%enden al

    nH( '(% ma%t%a%&e en e&ta edad. S al nH( n( &e lenH( '(% ma%t%a%&e en e&ta edad. S al nH( n( &e le'e%mte t($a% && entale& en e&ta edad &e &ente'e%mte t($a% && entale& en e&ta edad &e &ente$a&t%ad( '(% el 'ad%e 7e &e l( '%(=e e&t( a$a%%ea$a&t%ad( '(% el 'ad%e 7e &e l( '%(=e e&t( a$a%%ea'%(lema& ma(%e& $and( el nH( al$an@a la edad adlta.'%(lema& ma(%e& $and( el nH( al$an@a la edad adlta.

    - l ? d El t- l ? d El t

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    64/75

    -(m'le?( de Ele$t%a-(m'le?( de Ele$t%a

    En $ant( al $(m'le?( de Ele$t%a: %ed e>'%e&a &&En $ant( al $(m'le?( de Ele$t%a: %ed e>'%e&a &&te(%a& de na mane%a ma& aa. E&te $(m'le?( &ete(%a& de na mane%a ma& aa. E&te $(m'le?( &ede&a%%(lla $and( la& nHa& de&$%en '(% med( de &de&a%%(lla $and( la& nHa& de&$%en '(% med( de &mad%e '(% ella m&ma 7e la& m?e%e& n( tenen 'ene.mad%e '(% ella m&ma 7e la& m?e%e& n( tenen 'ene.

    El am(% la adm%a$n '(% & 'ad%e &e n$%ementa enEl am(% la adm%a$n '(% & 'ad%e &e n$%ementa ene&ta edad 'e& a nel n$(n$ente la nHa &ente endae&ta edad 'e& a nel n$(n$ente la nHa &ente enda7e & 'ad%e tene 'ene ella n( tamen7e & 'ad%e tene 'ene ella n( tamenn$(n$entemente %e$=a@a a & mad%e la $l'a '(% lan$(n$entemente %e$=a@a a & mad%e la $l'a '(% la

    a&en$a de e&e 'ene 7e ella de&ea tene%.a&en$a de e&e 'ene 7e ella de&ea tene%. La %e&(l$n del $(m'le?( de Ele$t%a e& ma& d$lt(&aLa %e&(l$n del $(m'le?( de Ele$t%a e& ma& d$lt(&a

    en el $a&( de la& nHa& e& t%an&e%da a la eta'a en el $a&( de la& nHa& e& t%an&e%da a la eta'alaten$alaten$a

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    65/75

    -(m'le?( de Ed'(-(m'le?( de Ed'(

    El a%n %e&(l$(na & $(m'le?( de Ed'( aEl a%n %e&(l$(na & $(m'le?( de Ed'( a

    na edad ma& $(%ta 'e%( tamn t(ma tem'(na edad ma& $(%ta 'e%( tamn t(ma tem'(

    'a%a &e% %e&(le% e&te $(nl$t(. A& $(m('a%a &e% %e&(le% e&te $(nl$t(. A& $(m(

    llea el tem'( 'a%a el a%n de entende% 7e &llea el tem'( 'a%a el a%n de entende% 7e &dee% e& dent$a%&e $(n el %(l de & 'ad%e n(dee% e& dent$a%&e $(n el %(l de & 'ad%e n(

    $(n & mad%e: la =em%a tamn a$e'ta 7e$(n & mad%e: la =em%a tamn a$e'ta 7e

    dee dent$a%&e $(n el %(l de & mad%e. Dedee dent$a%&e $(n el %(l de & mad%e. De

    a$e%d( a %ed &n ema%(: l(& nH(& la&a$e%d( a %ed &n ema%(: l(& nH(& la&nHa& &em'%e 7edan en men(% %ad( n '($(nHa& &em'%e 7edan en men(% %ad( n '($(

    at%a'ada& en e&ta eta'a.at%a'ada& en e&ta eta'a.

    - l ? lt l d d- l ? lt l d d

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    66/75

    -(m'le?(& %%e&elt(& en la edad-(m'le?(& %%e&elt(& en la edad

    adltaadlta S el nH( ( la nHa n( l(%an &'e%a% e&ta eta'a:S el nH( ( la nHa n( l(%an &'e%a% e&ta eta'a:

    %ed a&e%a 7e &e $(ne%ten en ndd(&%ed a&e%a 7e &e $(ne%ten en ndd(&

    '%(lemt$(&: m en%ed(&: enam(%ad(& de'%(lemt$(&: m en%ed(&: enam(%ad(& de

    ell(& m&m(& 'e%( al m&m( tem'( teme%(&(& (ell(& m&m(& 'e%( al m&m( tem'( teme%(&(& (n$a'a$e& de 7e alen l(& ame $(m( 'a%e?a.n$a'a$e& de 7e alen l(& ame $(m( 'a%e?a.

    %ed d$e 7e la& %a$e& de la =(m(&e>aldad%ed d$e 7e la& %a$e& de la =(m(&e>aldad

    e&tn altamente %ela$(nada& $(n la&e&tn altamente %ela$(nada& $(n la&%&t%a$(ne& del nH( ( nHa en e&ta eta'a.%&t%a$(ne& del nH( ( nHa en e&ta eta'a.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    67/75

    *na P&$(l(a P%(nda*na P&$(l(a P%(nda

    %ed d?( 7e el '&$(anal&& e%a na ;'&$(l(a%ed d?( 7e el '&$(anal&& e%a na ;'&$(l(a'%(nda '(%7e 'a%ta de la ='(te&& de 7e en la'%(nda '(%7e 'a%ta de la ='(te&& de 7e en lamente =a n &e$t(% n$(n&$ente 7e &emente =a n &e$t(% n$(n&$ente 7e &eat($(n&de%aa na te(%a aa%$ataat($(n&de%aa na te(%a aa%$ata

    La meta(%a de la ;'%(nddad m'l$a na $(n$e'$(nLa meta(%a de la ;'%(nddad m'l$a na $(n$e'$(ne&t%at$ada de la '&7e: (%mada '(% a%a& $a'a&e&t%at$ada de la '&7e: (%mada '(% a%a& $a'a&&'e%'e&ta&. Sele &'(ne%&e 7e $ant( ma&&'e%'e&ta&. Sele &'(ne%&e 7e $ant( ma&;'%(nd( &ea el nel de la '&7e: ma& ;'%mt$( ;'%(nd( &ea el nel de la '&7e: ma& ;'%mt$( 'el%(& &e%a & $(ntend(.'el%(& &e%a & $(ntend(.

    Sen e&te m(del(: el 'a'el del anal&ta e& t%ad$% la&Sen e&te m(del(: el 'a'el del anal&ta e& t%ad$% la&dea& &entment(&: anta&a& $(nd$ta&: enn$and(dea& &entment(&: anta&a& $(nd$ta&: enn$and(&& (%ene& n$(n&$ente&: &'e&tamente&& (%ene& n$(n&$ente&: &'e&tamentedete%mnante&.dete%mnante&.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    68/75

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    69/75

    Anna Freud..

    Perfecciono y enseoPerfecciono y enseoel uso en niosel uso en nios

    Mecanismos deMecanismos dedefensa: protegen dedefensa: protegen deansiedades, hacen laansiedades, hacen lavida ms tolerable yvida ms tolerable ysatisfactoria; cuandosatisfactoria; cuandooscurecen la realidadoscurecen la realidad

    y nos impideny nos impidenfuncionar sefuncionar seconvierten enconvierten enneurticas.neurticas.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    70/75

    Represin:Represin: Suprime auelloSuprime auellolo ue produce ansiedad.lo ue produce ansiedad.!unca es definitiva,!unca es definitiva,

    reuiere un gasto constantereuiere un gasto constantede energ"a para mantenerla.de energ"a para mantenerla.

    Negacin:Negacin: no aceptar unno aceptar unecho ue altera el yo.echo ue altera el yo.

    Racionalizacin:Racionalizacin: encontrarencontrarra#ones aceptables a ideas yra#ones aceptables a ideas yacciones inaceptables paraacciones inaceptables para

    $ustificar nuestra conducta$ustificar nuestra conductacuando los actos nocuando los actos nocorrectos.correctos.

    Proyeccin:Proyeccin: %tribuimos a%tribuimos aotra persona, animal u ob$etootra persona, animal u ob$etocualidades, sentimientos ocualidades, sentimientos o

    intenciones.intenciones.

    Aislamiento:Aislamiento: se separan lasse separan laspartes ue causan ansiedadpartes ue causan ansiedadde una determinada situacinde una determinada situacindel resto de la psiue.del resto de la psiue.

    Regresin:Regresin: volver a un estadovolver a un estadopara calmar la ansiedad.para calmar la ansiedad.

    Sublimacin:Sublimacin: la energ"ala energ"a

    dirigida a metas se&uales odirigida a metas se&uales oagresivas se dirige a nuevosagresivas se dirige a nuevosob$etivos.ob$etivos.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    71/75

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    72/75

    "AR#N $%RN#&:"AR#N $%RN#&:

    %lteraciones de la%lteraciones de la

    personalidad: la ansiedadpersonalidad: la ansiedadbsica.bsica.

    %nsiedad: buscamos%nsiedad: buscamosreducir. !os encontramosreducir. !os encontramosaislados o indefensos.aislados o indefensos.

    'nter+s en aspectos'nter+s en aspectossociales ue personales:sociales ue personales:roles de genero, logro,roles de genero, logro,competencia y la necesidadcompetencia y la necesidad

    de afecto, dominio Socialde afecto, dominio Social(envidia de la matri#).(envidia de la matri#).

    'r (acia la gente )auto'r (acia la gente )autoanularse*.anularse*. uscar amor y aluscar amor y alproteccin. -proteccin. -iposiposcomplacientescomplacientes, lema si me, lema si meamas, no vas a lastimarme/.amas, no vas a lastimarme/.

    'r contra la gente'r contra la gente)e+pansi,a*.)e+pansi,a*. --ipos agresivosipos agresivos::si tengo poder, nadie podrsi tengo poder, nadie podrlastimarme. 0llastimarme. 0l

    perfeccionismo.perfeccionismo.

    Ale-arse de la genteAle-arse de la gente)renuncia*.)renuncia*. Seguir solos.Seguir solos.PPersonalidad desapegada:ersonalidad desapegada:sisime ale$o, nada podrme ale$o, nada podrlastimarme/. %utosuficientes.lastimarme/. %utosuficientes.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    73/75

    Alred Adler.Alred Adler.

    Primer terico del yo.Primer terico del yo.

    0l yo es la parte mas importante: el0l yo es la parte mas importante: elpoder creativo del yo.poder creativo del yo.

    0l nio siempre va a ser d+bil ante un0l nio siempre va a ser d+bil ante unadulto.adulto.

    Superar los sentimientos deSuperar los sentimientos deinferioridad (es innato).inferioridad (es innato).

    Motivo y habilidades para dominar alMotivo y habilidades para dominar alotro.otro.

    1a importancia del orden del nacimiento.1a importancia del orden del nacimiento.

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    74/75

  • 7/25/2019 Teorias y Evaluacion de La Personalidad

    75/75