13
TEORÍAS Y SISTEMAS DE PSICOLOGÍA M.E Marisol Bulás Montoro

Teorías y sistemas de psicología

  • Upload
    mbulas

  • View
    4.883

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teorías y sistemas de psicología

TEORÍAS Y SISTEMAS DE PSICOLOGÍA

M.E Marisol Bulás Montoro

Page 2: Teorías y sistemas de psicología

GESTALT

GESTALT

Forma Configuración

Palabra Alemana que significa

Autores

Max Wertheimer, Wolfgang Köhler,

Kurt Koffka y Kurt Lewin

el todo es más que la suma de las partes, el

cual en definitivas cuentas terminó siendo la mejor

identificación para describir el

pensamiento

Es una corriente de la psicología surgida en Alemania allá por el siglo XIX

Page 6: Teorías y sistemas de psicología

Carl Stumpf (1848-1946) discípulo suyo, fue director del Instituto de Psicología de la Universidad de Berlín, creado en 1894 y fue el punto de enlace entre Brentano y la psicología de la Gestalt, animándoles a describir la conciencia tal y como es, no como debía ser según el atomismo empirista

Principal representante alemán del realismo. Su versión del realismo psicológico ejerció una gran influencia para crear la fenomenología con el neorrealismo en filosofía y el movimiento de la Gestalt en psicología.

UNIVERSIDADDE

BERLÍN

Page 7: Teorías y sistemas de psicología

Es reconocida como la raíz teórica fundamental de esta escuela psicológica, debido a su comprensión de la experiencia consciente como una experiencia fenoménica.

Tanto en los conceptos fundamentales de la Teoría de la Gestalt, como en sus métodos experimentales, existe la necesidad de comprender la experiencia consciente como vía fundamental para la descripción de los procesos mentales.

FENOMENOLOGÍA

Page 8: Teorías y sistemas de psicología

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA GESTALT

Principio del Cierre - Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura. Existe una tendencia innata a concluir las formas y los objetos que no percibimos completos.

Principio de la Semejanza - Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y otros aspectos visuales de los elementos.

Principio de la Proximidad - El agrupamiento parcial o secuencial de elementos por nuestra mente basado en la distancia.

Principio de Simetría - Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia.

Page 9: Teorías y sistemas de psicología

Principio de Continuidad - Los detalles que mantienen un patrón o dirección tienden a agruparse juntos, como parte de un modelo. Es decir, percibir elementos continuos aunque estén interrumpidos entre sí

Principio de dirección común - Implica que los elementos que parecen construir un patrón o un flujo en la misma dirección se perciben como una figura.

Principio de simplicidad - Asienta que el individuo organiza sus campos perceptuales con rasgos simples y regulares y tiende a formas buenas.

Principio de la relación entre figura y fondo - Afirma que cualquier campo perceptual puede dividirse en figura contra un fondo. La figura se distingue del fondo por características como: tamaño, forma, color, posición, etc..

Principio de continuidad

Principio de dirección común

Principio de simplicidad

Principio de relación figura-fondo

Page 10: Teorías y sistemas de psicología

CONDUCTISMO La teoría conductista se

desarrolla principalmente a partir de la primera mitad del siglo XX y permanece

John WatsonIvan PavlovB. Skinner

Page 11: Teorías y sistemas de psicología

John Watson

El conductismo pone el énfasis sobre la conducta observable (tanto humana como animal), que considera que ha de ser el objeto de estudio de la Psicología, y las relaciones entre estímulo y respuesta,.

Experimento:

El pequeño Albert

Page 12: Teorías y sistemas de psicología

Ivan P. Pavlov

Modelo condicionamiento CLASICO . estímulo incondicionado (E.I.) = ver el alimento . respuesta incondicionada (R.I.) = salivación . estímulo condicionado( E.C.) = sonido de campanilla previo a ver el alimento . respuesta condicionada (R.C.) = salivación solo con el sonido de campanilla

Experimento