9
Dietética | Salud Belleza Desarrollo personal | Agricultura Ecológica | Nutrición y deporte | Celiacos | Recetas y Cocina | Noticias Cuidado capilar | La Piel | Cosméticos Naturales Tepezcohuite Revista Mundo Natural » Belleza » Cosméticos Naturales 81 Comentarios El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del tepezcohuite fue usada por los mayas para el tratamiento de las lesiones cutáneas, y en esa región todavía sigue siendo empleada por su particular eficacia en el tratamiento de quemaduras. Sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, anestésicas y regenerativas de la epidermis le valieron el sobrenombre de ‘planta milagrosa’. Taxonomía: Reino: Plantas División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida (Dicotiledoneas) Subclase: Rosidae Orden: Fabales Familia: Mimosoidae – Mimosaceae Especie: Acacia tenuifolia (L) Willd Descripción Botánica: Árbol espinoso, de tronco leñoso de aproximadamente 8 m de alto, y de 10 a 15 cm. de diámetro, un poco pubescente, con las hojas de 10 a 25 cm. de largo alternas o compuestas de 20 a 40 hojuelas lineares y oblongas, casi sésiles o los peciolos de 1 a 2.5 cm. de largo, el ráquis algunas veces espinoso. Estípulas lineares de 4 a 8 mm. de largas. Flores blancas pequeñas, sésiles, en densas espigas largas de 5 a 8 cm. y fueron en forma de vainas oblongas de 7 cm. de ancho. Cáliz campanulado casi tan grande como la corola, puberulento; corola de 1.5 a 2 mm de largo. Fruto linear oblongo. En estado silvestre crece en 4 a 6 años sin fertilizar. Distribución: Originario de México. Lo podemos encontrar en el Estado Chiapas, en la depresión central del Valle de Cintalapa y en la zona Noroeste de la planicie costera del Pacifico. Además en una pequeña parte de la región Noroeste de Guatemala. Hábitat: En clima cálido entre los 50 y los 600 metros sobre el nivel del mar. Asociada a bosque tropical caducifolio y matorral xerófilo, y también en pastizal, donde se considera como vegetación clímax. Un poco de historia: Los mayas siempre estuvieron interesados en la investigación y aplicación de las plantas que poblaban la inmensa geografía de Mexico, utilizando unas para alimentos y otras para fines medicinales o en cosmética. Dentro de la amplia gama de productos naturales aportados por México en el mundo actual, encontramos una planta, que por su forma y localización, en la época prehispanica la llamaron “Tepezcohuite”, nombre de raíces de la lengua náhuatl que según los expertos oficiales, proviene de la palabra tepezcuahuitl, que significa “árbol del cerro que sangra”. Este arbusto era utilizado por los mayas desde hace más de 10 siglos como cura para enfermedades de la piel. El Tepezcohuite tostado fue usado por los Mayas hasta el siglo X para el tratamiento de lesiones superficiales en la piel. Hoy en día se sigue utilizando, ya que tiene un gran poder de regenerador celular. Su esplendor como civilización coincide con el apogeo de su Época Clásica (250-900 d.C.), por lo que cuando el navegante español Francisco Hernández de Córdoba llegó en 1517 a las costas de la península del Yucatán, solamente encontró una sombra de su gloria anterior. No obstante la "huella" maya todavía se ve con mucha claridad en amplias zonas mesoamericanas, y de sus costumbres, usos y tradiciones aún podemos aprender y sacar beneficios prácticos. El tepezcohuite no tenía secretos para los mayas y desde tiempos inmemoriales fue usado para el tratamiento de lesiones cutáneas. La aplicación del polvo de su corteza sobre heridas y especialmente quemaduras calmaban el dolor de las mismas y aceleraba en gran manera su curación, evitando incluso la aparición de cicatrices. Tales propiedades regeneradoras de la piel, hicieron creer a aquellos mayas, que se trataba de un árbol sagrado. Por ello, las tradiciones heredadas de aquellos originarios americanos nos relatan los efectos "mágicos" del tepezcohuite en el tratamiento de úlceras, llagas de diversos tipos y quemaduras. Aquel conocimiento ancestral no quedó en el olvido y ha llegado hasta nosotros gracias a las tradiciones populares. Curiosamente la ciencia moderna y las últimas investigaciones confirman las magníficas propiedades de este producto natural. Así es que podemos decir que el tepezcohuite posee cualidades bacteriostáticas, antisépticas, analgésicas, cicatrizantes y regeneradoras. En 1984, en una fábrica hubo una explosión dejando 500 personas con quemaduras severas. El Dr. León Roque quién estaba familiarizado con la planta del Tepezcohuite, quiso comprobar las capacidades curativas de la planta aplicándola a las personas quemadas. Se les aplico polvo de la corteza de Tepezcohuite Anuncios Google Crema Corpo Crema De Manos Escaras Pomada Crema Anti Age Tepezcohuite http://www.biomanantial.com/tepezcohuite-a-12.html 1 de 9 10/09/2010 01:27 p.m. Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Tepezcohuite

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tepezcohuite

Dietética | Salud Belleza Desarrollo personal | Agricultura Ecológica | Nutrición y deporte | Celiacos | Recetas y Cocina | Noticias Cuidado capilar | La Piel | Cosméticos Naturales

TepezcohuiteRevista Mundo Natural » Belleza » Cosméticos Naturales

81 Comentarios

El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”.La corteza tostada del tepezcohuite fue usada por los mayas para el tratamiento de las lesiones cutáneas, y en esa región todavía sigue siendo empleada por suparticular eficacia en el tratamiento de quemaduras. Sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, anestésicas y regenerativas de la epidermis le valieronel sobrenombre de ‘planta milagrosa’.

Taxonomía:Reino: PlantasDivisión: MagnoliophytaClase: Magnoliopsida (Dicotiledoneas)Subclase: RosidaeOrden: FabalesFamilia: Mimosoidae – MimosaceaeEspecie: Acacia tenuifolia (L) Willd

Descripción Botánica:Árbol espinoso, de tronco leñoso de aproximadamente 8 m de alto, y de 10 a 15 cm. de diámetro, un poco pubescente, con las hojas de 10 a 25 cm. de largoalternas o compuestas de 20 a 40 hojuelas lineares y oblongas, casi sésiles o los peciolos de 1 a 2.5 cm. de largo, el ráquis algunas veces espinoso. Estípulaslineares de 4 a 8 mm. de largas. Flores blancas pequeñas, sésiles, en densas espigas largas de 5 a 8 cm. y fueron en forma de vainas oblongas de 7 cm. deancho. Cáliz campanulado casi tan grande como la corola, puberulento; corola de 1.5 a 2 mm de largo. Fruto linear oblongo. En estado silvestre crece en 4 a 6años sin fertilizar.

Distribución:Originario de México. Lo podemos encontrar en el Estado Chiapas, en la depresión central del Valle de Cintalapa y en la zona Noroeste de la planicie costera delPacifico. Además en una pequeña parte de la región Noroeste de Guatemala.

Hábitat:En clima cálido entre los 50 y los 600 metros sobre el nivel del mar. Asociada a bosque tropical caducifolio y matorral xerófilo, y también en pastizal, donde seconsidera como vegetación clímax.

Un poco de historia:Los mayas siempre estuvieron interesados en la investigación y aplicación de las plantas que poblaban la inmensa geografía de Mexico, utilizando unas paraalimentos y otras para fines medicinales o en cosmética. Dentro de la amplia gama de productos naturales aportados por México en el mundo actual,encontramos una planta, que por su forma y localización, en la época prehispanica la llamaron “Tepezcohuite”, nombre de raíces de la lengua náhuatl que segúnlos expertos oficiales, proviene de la palabra tepezcuahuitl, que significa “árbol del cerro que sangra”. Este arbusto era utilizado por los mayas desde hace másde 10 siglos como cura para enfermedades de la piel.

El Tepezcohuite tostado fue usado por los Mayas hasta el siglo X para el tratamiento de lesiones superficiales en la piel. Hoy en día se sigue utilizando, ya quetiene un gran poder de regenerador celular. Su esplendor como civilización coincide con el apogeo de su Época Clásica (250-900 d.C.), por lo que cuando elnavegante español Francisco Hernández de Córdoba llegó en 1517 a las costas de la península del Yucatán, solamente encontró una sombra de su gloria anterior.No obstante la "huella" maya todavía se ve con mucha claridad en amplias zonas mesoamericanas, y de sus costumbres, usos y tradiciones aún podemosaprender y sacar beneficios prácticos.El tepezcohuite no tenía secretos para los mayas y desde tiempos inmemoriales fue usado para el tratamiento de lesiones cutáneas. La aplicación del polvo de sucorteza sobre heridas y especialmente quemaduras calmaban el dolor de las mismas y aceleraba en gran manera su curación, evitando incluso la aparición decicatrices.

Tales propiedades regeneradoras de la piel, hicieron creer a aquellos mayas, que se trataba de un árbol sagrado. Por ello, las tradiciones heredadas de aquellosoriginarios americanos nos relatan los efectos "mágicos" del tepezcohuite en el tratamiento de úlceras, llagas de diversos tipos y quemaduras. Aquelconocimiento ancestral no quedó en el olvido y ha llegado hasta nosotros gracias a las tradiciones populares.

Curiosamente la ciencia moderna y las últimas investigaciones confirman las magníficas propiedades de este producto natural. Así es que podemos decir que eltepezcohuite posee cualidades bacteriostáticas, antisépticas, analgésicas, cicatrizantes y regeneradoras.

En 1984, en una fábrica hubo una explosión dejando 500 personas con quemaduras severas. El Dr. León Roque quién estaba familiarizado con la planta delTepezcohuite, quiso comprobar las capacidades curativas de la planta aplicándola a las personas quemadas. Se les aplico polvo de la corteza de Tepezcohuite

Anuncios Google Crema Corpo Crema De ManosEscaras Pomada Crema Anti Age

Tepezcohuite http://www.biomanantial.com/tepezcohuite-a-12.html

1 de 9 10/09/2010 01:27 p.m.Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 2: Tepezcohuite

como una cura a la piel quemada. Con dicha prueba se comprobaron las capacidades de anti-inflamatorio, anti-bacteriano, anestésico y regenerador que tiene laplanta.

Durante el terremoto de México en el 85 fue utilizada y se le considero como un milagro la acción del Tepezcohuite en los hospitales de Tlalnepantla .

Y debido a estas capacidades, el Tepezcohuite se ha utilizado mucho en la farmacología y en cosmética como un agente rejuvenecedor de la piel, mezclado conotros productos, como el ginseng, da una mayor eficacia en el tratamiento. Para este fin se han desarrollado productos como cremas, jabones, champús ylociones.Por todo lo expuesto y mucho más, no es de extrañar que los mayas creyeran que el tepezcohuite fuese una planta "milagrosa".

Este artículo ha sido publicado el viernes 19 agosto, 2005.

Tags: piel tepezcohuite

Comentarios

Enviado por: ANDREA HERNANDEZ el 27/08/2010HOLA BUENAS TARDE ALGUIEN ME PUEDE INFORMAR SI LAS PROPIEDADES DEL TEPEZCOHUITE LES HA FUNCIONADO PARA LOS MIOMAS EN LAMATRIZ? GRACIAS.

Enviado por: gabby el 24/08/2010hola quisiera saber si el jabon de tepezcohuite me puede ayudar aquitar los cicatrices y manchas pues una amiga me lo recomendo

Enviado por: FLOR GUEARA el 23/08/2010Soy Colombiana de la ciudad de Bogotá, tengo una sobrinita que en este momento tiene 11 años, desde los cinco años ha sufrido una enfermedadque sedenomina DERMATITIS ATOPICA AGUDA, este es el nombre que le dió uno de los tantos medico que la han tratado ( se ha llevado a todas la partes ymedicos que nos han recomendado) pero ha sido imposible la mejoria.Los sintomas son: Enrojecimiento de la piel, picazón, al rascarse se le hacen pequeñas heridas y despues se descascara completamente, quiero agregarque es en todo el cuerpo.Nos dirigimos a ustedes porque alguien nos recomendo que este producto podría servirnos.La niña ya no quiere salir ni ir al colegio pues las otras compañeritas la rechaszan ella dice que lo unico que quiere es morirse.Agradezco cualquier información y donde puedo encontrar el producto aqui en Bogotá o si de pronto saben de otro remedio o medico que nos puedanayudar. estamos muy preocupados, ya no sbemos que hacer.

Agradezco la atención prestada, muchas gracias por lo que puedan hacer.

FLOR GUEVARA

Enviado por: patricia el 14/08/2010necesito informacion sobre posibles alergias al te de tepezcohuite y calendula. gracias.

Enviado por: Belem Gómez el 09/08/2010Hola, es cierto que el jabon y la pomada de tepezcohuite ayudan en el tratamiento de hemorroides? Agradecería su información al respecto.

Enviado por: sonia el 28/07/2010Hola mi esposo tuvo quemaduras de segundo grado ,el exprimio un kilo de limon y despues se lavo las manos y salio a manejar bici viviamos en Meridayucatán y ya se imaginan lo fuerte del sol ,compre la pomada de tepezcohuite en la calle 59 x 62 no recuerdo el nombre de la tienda es naturista y seloaplique se le hizo una costra muy gruesa y obscura y solo se le cayo y no le quedo ninguna cicatriz ,yo tengo acne pero no se si se pueda utilizar lamisma.

Enviado por: heiner el 17/07/2010Hola, soy de Colombia y he consultado las bondades del tepescohuite, l tengo un hermano que sufre desde hace bastante tiempo de una escamacion enlas manos y no ha sido posible curarse, ademas mi hijo que apenas tiene 4 añitos esta padeciendo de muchos cueritos en las manos también a tal puntoque un día se le abrieron las yemas de los dedos como si se hubiera cortado. Agradecería de todo corazón cualquier informacion que me puedan dar. MILY MIL GRACIAS.

Enviado por: segismundo medina el 10/07/2010soy originario de juchipila zacatecas y yo tenia reoescouite y lo he usado todo se los he regalado a gente que se ha quemado ahora quisiera que alguienme dijera donde o mas vien la direccion donde lo vendan ya sea en cascara en jabon o en polvo si alguien sabe la direccion o el telefono de quienlovenda por fabor aganmelo saber porque en guadalajara dicen que lo venden pero no es el original tepescohuite mi email es [email protected]

Enviado por: Marie Castelfranco el 09/07/2010Hola!! yo tengo una cicatriz en la frente porque me quemé con una plancha, es como una manchita, tengo poco más de dos años con ella quisiera sabersi aplicando la pomada podría tener algún efecto positivo sobre ésta, aún cuando mi cicatriz tenga mucho tiempo.Agradecería que alguién me respondiera.Buen día.

Enviado por: yanm el 04/07/2010SOY DE VERACRUZ Y EN MI CASA TENGO UN ARBOL DE TEPEZCOHUITE MI MAMA SIEMPRE Q NOS PICABA UN MOSQUITO UNA RAZPADA O ALGO NOSPUSO EL ACEITITO DEL ARBOLITO ES MUY RAPIDO Y EFECTIVO ME DA GUSTO QUE LO HAGAN COMERCIAL PUES NO TODA LA GENTE CONOCE SUS

Anuncios Google Crema Varices Crema Acne Crema Nacar Crema Arrugas

Tepezcohuite http://www.biomanantial.com/tepezcohuite-a-12.html

2 de 9 10/09/2010 01:27 p.m.Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 3: Tepezcohuite

PROPIEDADES, ES MAS NI YO MISMA SABIA TODAS COMPRENLO MUY EFECTIVO PARA HERIDAS GRAVES

Enviado por: edwin gachrpas el 02/07/2010a mi me sirvio para mi eyaculacion precoz,pero sin darme cuenta hasta una vez poner atencion,me crecio y se me ensancho el pito,que paso de ser unpito normal a ser tremenda verga.en serio sino preguntenles a sus mamas como les rompi el horto con mi tremenda poronga de 10 pulgadas.ahora dedurar 5 minutos garchando le roso la concha a cualquier mujer con 2 horas verga mega dura.

Enviado por: lorena el 19/06/2010ES UN GUSTO PODER COMPARTIRLES QUE EFECTIVAMENTE EL TEPEZCOHUITE EN POLVO ES EXCELENTE PARA TRATAR QUEMADURAS, PERO CUANDOLA HERIDA ESTÁ EXPUESTA...MI PAPÁ SUFRIÓ UNA TERRIBLE QUEMADURA EN UNA PIERNA Y EL MÉDICO ASEGURABA QUE HABÍA QUE HACERLE UNINJERTO, PRÁCTICAMENTE LA LESIÓN LLEGABA AL HUESO....Y PROBAMOS EL POLVO DE TEPEZCOHUITE DEL ING.ROQUE LEON Y LO PRIMERO QUENOTAMOS FUE QUE DEJÓ DE SALIR SANGUAZA, EL DOLOR DISMINUYÓ, SE FORMÓ COMO UNA CORTEZA, NEGRA O CAFÉ MUY OBSCURA, A LOS 8 DÍASCASÍ ESTABA COMPLETAMENTE CERRADA LA HERIDA, LO MEJOR ES QUE NO QUEDÓ NINGUNA MARCA DE LA QUEMADURA, DESDE ENTONCES LORECOMIENDO SIN NINGUNA DUDA, Y LO COMPROBÉ CUANDO TIEMPO DESPÚES UN AMIGO TUVO UN ACCIDENTE EN SU MOTOCICLETA Y LA ESPALDASE LA RASPÓ TODA, TENÍA DÍAS SIN PODER DORMIR Y NO PODÍA PONERSE ROPA PORQUE SE LE PEGABA CON LO QUE LE SALIA DE LAS HERIDAS Y LEMANDÉ EL POLVO DE TEPEZCOHUITE Y SE RESTABLECIÓ COMPLETAMENTE....CLARO QUE COMO TODO PRODUCTO NOVEDOSO, SURGIERON ALGUNOSOTROS PRODUCTOS PARECIDOS...´DESCONOZCO LA EFECTIVIDAD DE OTROS PERO LOS PRODUCTOS DEL ING. ROQUE LEON SON MUYEFECTIVOS....CUANDO LO DIO A CONOCER EN UN PROGRAMA DE LA TV MEXICANA, CAUSÓ MUCHA CONTROVERSIA PORQUE LOS CIRUJANOSPLÁSTICOS LO DESCALIFICARON....SUPONGO QUE AFECTABA SUS INTERESES...PERO AL FINAL LA NOBLEZA DE ESTE SEÑOR QUE EL ÚNICO INTERÉSQUE TENÍA ERA DIFUNDIR LAS BONDADES DE ESTE PRODUCTO NOS HA BENEFICIADO A MUCHOS....

Enviado por: LUZ MARIA GARCIA SANCHEZ el 17/06/2010HOLA!! QUISIERA INFORMACIÓN DE ALGUIEN QUE TENGA DERMATITIS ATOPICA Y QUE EL TEPEZCOHUITE LE HAYA AYUDADO EN SU PIEL PORQUEESTA ENFERMEDAD ES DIFICIL DE CONTROLAR, QUISIERA SABER COMO SE LA APLICA Y QUE MARCA SE COMPRA Y DONDE? AGRADEZCO DEANTEMANO SU INFORMACIÓN

Enviado por: ivon el 14/06/2010hola a mi papa le salieron muchas ronchas en el cuerpo como si fueran tortones pero los médicos dicen que no es por alergia y ya tenemos un mes con elproblema y no se le quita creen ustedes que si se pone el tepezcohuite se le quite lo que dicen los médicos es que el estrés le provocan las ronchas peroya es mucho tiempo y no se le quitan a parte le arden mucho que me recomiendan

Enviado por: Militza el 07/06/2010Hace 27 años, me detectaron meomas en mi matrìz y como esta embarazada no me podìan curar, ni operar, tuve a mi hija y posteriormente merecomendaron Tomara como "agua de uso" ò sea Hervir agua de garrafòn en una olla de 2 litros y cuando està hirviendo se la agrega elTEPEZCOHUITE en polvo. UNICAMENTE LA PUNTA DE UNA CUCHARITA CAFETERA. Se pone el agua color rojo y se toma ya frìa durante todo el dìa, estoel primer mes, despues cada tercer dìa y despuès de 3 meses, me fuì a sacar otras radiografìas y ya no tenìa ni un meoma. y hasta la fecha estoy biende mi matrìz.

Siempre tuve en casa la pomada de tepezcohuite y para heridas y quemaduras, me fuè muy ùtil.

Enviado por: elizabeth el 25/05/2010hola es la primera vez que escribo y quisiera dejar mi comentario mas bien preguntar yo soy diabetica y quisiera saber si el polvo de tepezcohuite no mehará daño si me lo pongo en una quemada que me hice tengo miedo que se me infecte alguien me puede ayudar

Enviado por: Alejandro Amador el 20/05/2010Hola Buen Dia! yo compre las Gotas y me aplique 2 gotas en cada ojo en la noche, al amanecer note mis ojos muy rojos al igual con lagañas un pocoseveras, quiero saber porfavor si es normal que haya tenido esta reaccion ya que en el lapso de toda la mañana eh traido los ojos bastante Rojos, deboseguir o suspenderlo por completo ? Gracias de Antemano!

Enviado por: martín el 17/05/2010ME GUSTARIA SI ALGUIEN ME PUEDE INFORMAR CUANTAS GOTAS SE ECHAN EN CADA OJO Y CADA CUANTAS HORAS SE SUMINISTRA, GRACIAS.

Enviado por: milena el 02/05/2010hola mi nombre es milena soy de colombia, conoci este producto en estados unidos y es excelente super efectivo para las quemaduras , quisiera saber sitambien sirve para las manchas blancas de la piel producidas por el sol, y si es posible conseguirlas en colombia.muchas gracias y espero una respuesta.

Enviado por: chokorrol el 29/04/2010holA ME GUSTARÍA SABER SI EL TEPESCOHUITE ES BUENO PARA PIE DIABETICO TIENE UNA ULSERA TIENE MALA CIRCULACIÓN KISIERA SABER PORFAVOR SI ALGUIEN SABE ES UN FAMILIAR KERIDO EL K TIENE ESTE PROBLEMA Y ME GUSTARIA SABER LO MAS ANTES POSIBLE YA K LEI K TIENE MUYBUENAS BONDADES ESTA CREMA O POLVO GRACIAS

Enviado por: beto el 20/04/2010hola en mi experiencia les puedo decir que mi mama me compro la pomada porque al tronarme los barros me levantaba la piel y me quedaba roja ytardaba en cicatrizar, pero con la pomada. Poniendomela todos los dias durante la noche me funciono muy bien, mi cara esta limpia y de su color. esmuy buena

Tepezcohuite http://www.biomanantial.com/tepezcohuite-a-12.html

3 de 9 10/09/2010 01:27 p.m.Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 4: Tepezcohuite

Enviado por: alejandra perez tow el 19/04/2010tengo una quemadura de segundo grado en el brazo y me reventaron las ampollas,me quitaron la piel quemada,un señor me recomendó que me lavarala parte afectada con jabón y agua tibia, después me tallara con sabila macho,me enjuagara y después me untara la pomada me gustaría saber si es unbuen remedio

Enviado por: Domingo Gonzalez el 17/04/2010Es recomendado el tepezcohuite para úlceras de pie diabético? en crema o en polvo sería mas efectivo?

Enviado por: Itz el 30/03/2010Pues yo había leído sobre las bondades de la planta se lo recomendé a un amigo una vez que tuvo una gran quemadura y le sano muy bien.

Recientemente yo estuve expuesta a quemaduras leves por la depilación láser y acabo de comprarme el polvo del ingeniero Roque León, es mi primerdía de uso lo he mezclado con aceite de almendras para usarlo como mascarilla, estoy experimentando pero se que funcionara, en quince días lesenviare algo mas de la evolución con estas mascarillas de Tepezcohuite.

Enviado por: maria ines el 26/03/2010Y YO SOY DE OAXACA Y ME INTERESA MUCHO ESTA PLANTA DEL TEPEZCOHUITE PORQUE VIENE PROCEDENTE DE LOS MAYAS

Enviado por: maria ines el 26/03/2010pues es super lo que ponen sobre el tepezcohuite eeeeeeeeeees muy bueno ...................!!!

Enviado por: salud natural el 18/03/2010Sra perla:

HOLA QUISIERA QUE ME DIJERAN SI PUEDO APLICAR LA POMADA A MI NIÑO DE 8 AÑOS YA QUE EL PADECE DERMATITIS ATÓPICA Y SU PIELECITA ESMUY MANCHADA Y TIENE MUCHAS CICATRICES DE LO MUCHO QUE SE RASCA. HE PROBADO MUCHAS CREMAS PERO NO HAN FUNCIONADO, ESPEROME PUEDAN AYUDAR CON SUS COMENTARIOS GRACIAS

RESPUESTA:

Perla, si se la puede aplicar y le ayudará, pero es necesario que también apoye a su hijo con una dieta excedente de lácteos y embutidos de origenanimal, asi como de azucares y sus derivados, así como panadería refinada (panes blancos y demás) los cuales causan muchas toxinas y problemas detodo tipo. La salud de la piel se debe de tratar desde los intestinos, si estos no están funcionando adecuadamente, se notará en la piel, la cual, entreotras cosas, es un órgano de desecho.

Incluye en la dieta de tu hijo un vaso de jugo de zanahoria con apio, explícale que es para su piel, quizá si no esta acostumbrado lo rechace, pero debesde insistir de forma amistosa para que se lo tome pues esto sin duda le ayudará. Incluye sopa de miso, caldos vegtetales, y leches vegetales que leayudaran enormemente a controlar su dermatitis.

Abrazos.

Enviado por: Sra. Perla Ramírez el 17/03/2010HOLA QUISIERA QUE ME DIJERAN SI PUEDO APLICAR LA POMADA A MI NIÑO DE 8 AÑOS YA QUE EL PADECE DERMATITIS ATÓPICA Y SU PIELECITA ESMUY MANCHADA Y TIENE MUCHAS CICATRICES DE LO MUCHO QUE SE RASCA. HE PROBADO MUCHAS CREMAS PERO NO HAN FUNCIONADO, ESPEROME PUEDAN AYUDAR CON SUS COMENTARIOS GRACIAS

Enviado por: luis espinoza el 16/03/2010ya tengo varios años utilizando el tepezcohuite en polvo en forma de the..preparo una cuchara sopera en dos litros de agua y lo tomo como agua ...sinninguna restricción de cantidad ni horario...me ayuda para mis problemas de tubo digestivo...gastritis colitis...igualmente lo uso para la piel...yheridas...cuando son heridas muy fuertes no recomiendo el polvo para evitar complicar la herida ya que la costra cubre la infección por dentro ...paraeste tipo de heridas profundas es necesario usar técnicas de curación guantes etc y solamente lavar con una infusión bien concentrada y bien hervida.engeneral he obtenido excelentes resultados.....mni única duda es que desconozco la bioquimica del polvo y no se si tenga alguna sustancia que sea toxicaa largo plazo...si alguien me puede indicar donde puedo investigar esto gracias

Enviado por: ANA ELSA el 16/03/2010ES UNA MARAVILLA YO LO USO DESDE HACE 30 AÑOS PORQUE EL DR. DON ROQUE LEÓN FUE EL QUE LO DESCUBRIÓ Y ES TIO DE MI AHORA EXESPOSO Y EN AQUEL ENTONCES NOS LOS MANDABAN DE LA CIUDAD DE MEXICO.. HACE 20 AÑOS ME QUITO LAS AMPOLLAS QUE ME SALIAN CADARATO EN LA BOCA, ME TENÍAN ENFADADA ME LAS REVENTÉ Y ME PUSE EL POLVITO Y SANTO REMEDIO NUNCA VOLVIERON A APARECER.. NINGUNO DEMIS HIJOS TIENE MARCAS EN SU PIEL PORQUE INMEDIATAMENTE LES PONÍA EL POLVITO..ESO SI TIENE QUE SER SOBRE LA SANGUAZA (sangrita oaguita que sale) SINO NO AGARRA Y SE HACE UNA COSTRA MUY GRUESA Y OBSCURA QUE TIENEN QUE TENER CUIDADO PORQUE LOS CHQUITOS SE LAARRANCAN PORQUE SE VA DESPRENDIENDO DESDE LAS ORILLAS HACIA EL CENTRO Y A VECES DA COMEZON ASI QUE LES RECOMIENDO QUE LESPONGAN UNA GAZA CON CINTA Y CUANDO LES DE COMEZON LES PONGAN ALGÚN UNGÜENTO PARA CALMARSELO (no pasa nada) PORQUE SINO SE LOQUIEREN ARRANCAR Y LO DIGO PORQUE MI HIJA LA PRIMERA VES SE LA QUITO Y LE QUEDO UNA PARTE BIEN Y LA OTRA NO..LO RECOMIENDO 100% ..ESPERO LES HAYA SERVIDO DE ALGO MIS COMENTARIOS..SALUDOS

Enviado por: DEYSI PEREZ JUAREZ el 07/03/2010HOLA YO TENGO UNA MANCHA SERA QUE SI PODRA QUITARME LA CREMA DE TEPEZCOHUITE LA MANCHA

Tepezcohuite http://www.biomanantial.com/tepezcohuite-a-12.html

4 de 9 10/09/2010 01:27 p.m.Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 5: Tepezcohuite

Enviado por: edith el 07/03/2010tengo un paciente con una ulcera varicosa de 30 años de inicio tiene invadido desde la rodilla hasta el tobillo ya le han hecho de todo pero con eltratamiento que inicio hace seis meses esta teniendo alivio pero muy lento quisiera saber si le puedo poner tepezcohuite.

Enviado por: Salud Natural el 04/03/2010Hola a todos!

AQUI LES DEJO PROPIEDADES DEL TEPOZCOHUITE:

Cicatrizante: utilizado con éxito para sanar quemaduras poco porfundas. Se ha probado también en más de 3000 personas con quemaduras de 2º y 3º, yen un 60% se ha observado una aceleración de la reconstitución de la epidermis, una primera cicatrización después de 15 días y el cese de dolores en 26días. Finalmente una renovación en 90 días. El potencial de pigmentación y el sistema piloso son preservados. Se observa un efecto analgésico dentro de3 horas.

• Antinflamatorio de la piel.

• Antiséptico, se recomienda para las infecciones cutáneas.

• Antimicótico: combate efectivamente los hongos cutáneos.

• Regenerativo celular.

• Rejuvenecedor.

• Antibiótico (en la corteza del árbol)

• Estimulante.

Por sus propiedades regenarativas, se utiliza en un gran número de cremas, aceites, shampús, jabones, lociones, talcos, etcétera, mezclado con algunosotros elementos acomo colágeno, elastina y protector solar aumenta la eficacia de los tratamientos. Es útil para:

• Eliminar manchas.• Suavizar la piel.• Repigmentación.• Ulceras.• Pie de atleta.• Lesiones cutáneas.• Varices.• Acné.• Prurito.• Para el cabello seco y graso.• Recuperación del folículo piloso.• Para pies asperos o callosos.• Rozaduras del bebé.• Repelente de mosquitos y zancudos.• Herpes labial.• Eczema.• Psoriasis.• Higiene intima.• Pasta de dientes.• Lavados bucales.

Recomendaciones de uso: se aconseja para su empleo seguir las indicaciones de un médico.

SUERTE!

Enviado por: arellys palacio el 03/03/2010hola quisiera saber si la crema tepezcohuite cicatriza, quita las manchas y sobre todo las estrías ocasionadas por el embarazo.

Enviado por: raquel lopez el 03/03/2010quiero saber si la crema tepezcohuite, sirve para quitar las estrías y las manchas en la piel y en una cicatriz de aproximadamente varios años.

Enviado por: cristina el 23/02/2010deseo saber si la planta del tepezcohuite es la misma con el tepehuaje me comentaron que es la misma, pero checando en internet no me dice lo mismosi pueden. ayudarme se los agradeceré mucho.

Enviado por: Lindsey el 04/02/2010Hola soy de venezuela y sufro de liquen plano hace 11 años y tengo muchas manchas secuela de la enfermedad! quisiera saber si el tepezcohuite puedeayudarme a borrar o aclarar las manchas!!!!!!!!!!! es urgente por favor quien sepa y pueda ayudarme!!!!!

Tepezcohuite http://www.biomanantial.com/tepezcohuite-a-12.html

5 de 9 10/09/2010 01:27 p.m.Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 6: Tepezcohuite

Enviado por: Rolando Tuchan el 31/01/2010El tepezcohuite tengo entendido que también se utiliza muy efectivamente para el tratamiento y limpieza de riñones, así como infecciones de losmismos, quisiera saber sus propiedades en esto.

gracias

Enviado por: alejandra el 30/01/2010hola: yo compre una crema de concha nacar con tepezcohuite, llevo usándola una semana y la verdad veo los resultados, la uso por las noches comomascarilla y al otro día me lavo la cara ya que la concha nacar no se puede usar en el día ya que tengo entendido te da resultados totalmente contrariosa lo que deseas

Enviado por: margarita el 08/01/2010ME PUEDEN INFORMAR SI EN REALIDAD EL TEPEZCOHUITE SIRVE PARA LA CARNOSIDAD EN LOS OJOS, SI ASÍ ES COMO DEBO APLICARLO MEHICIERON ESE COMENTARIO Y SI EN VERDAD ES EFECTIVO PARA LAS ARRUGAS Y MANCHAS EN LA CARA Y SI SE PUEDE TOMAR COMO DEBE HACERSE,DESEO SI ME CONTESTEN, GRACIAS

Enviado por: carolina el 08/01/2010Es milagroso el tepezcohuite,yo suelo tener alergias en la cara y he probado con muchas cremas de farmacias y la única que me quita entera la alergiade la cara es el jabon de tepezcohuite, es uno milagro de verdad, a veces las tienen en las herboristerias, aunque esta complicado encontrarla en esemomento, pero se le dice a la de la tienda que te haga un pedido y te la traen y ademas es muy barata. DE VERDAD EL TEPEZCOHUITE ES MILAGROSO.

Enviado por: anahi el 16/11/2009quisiera saber si la pomada de tepezcohuite sirve para quitar las estrías incluso las blancas y si no me causa reacciones secundarias ya que la venden entiendas naturistas y si me sirve después de tener un bebe saludos y gracias soy de México bye

Enviado por: berenice lopez torres el 31/10/2009hola pues quisiera saber si es verdad que sirve mucho tengo 18 años y tengo varias espinillas y barros quisiera saber si en verdad sirve para quitarlaspor favor espero su respuesta para saber si si sirve ya que ya la compre pero no se si sirve asi que no la e usado hasta que no sepa que sirve

Enviado por: Ramon el 17/10/2009Hola, pues hace unos meses vi un anuncio de un producto que cuenta con tepezcohuite y jura que elimina las estrias incluso las blancas y de años atras,a mi me gustaria saber si eso se puede lograr usando tepezcohuite o si su \"milagrosidad\" no llega a esa area... alguien a usadotepezcohuite para las estrias (cualquier color) y le ha funcionado?

Enviado por: angel el 11/10/2009Nosotros estamos completamente seguros de la milagrosidad del tepezcohuite, mi abuelito tienen alzheimer y ya no camina, a raíz de estar en elhospital cierto tiempo hospitalizado le salieron llagas en la colita (escaras) y lo hemos estado lavando con jabón de tepezcohuite y aplicandole miel ytepezcohuite, amén de algunas otras pomadas como la fitoestimulina, pero particularmente el polvo de tepezcohuite es el que ha ayudado a que se leregenere la piel, tenía un agujero que se le estaba necrosando y ahora ese agujero ya esta lleno en un 80% de carne. Comprobado.

Enviado por: Eduardo el 10/10/2009am pues que interesante articulo.bueno pues yo compre una crema \" Tepezcohuite\"y pues.. apenas me estoi aplicando por una quemadura en la piel..solo tengo una duda, ¿ en cuanto tiempo empiezo a ver resultados?.digo no dudo de la crema pues como dice el articulo fue empleada por una gran, poderosa e increíble cultura qe fue la Maya.

bno gracias por .. su tiempo.adios.

Enviado por: yessy el 13/09/2009me gustaría saber si el tepezcohuite sirve para tomarlo, me han dicho que es bueno para la ulcera, pero quiero estar segura de que no sea toxico si lotomo en té, y cuanta cantidad debo tomar al día, lo conseguí en polvo, por favor agradecería mucho que me respondan.

Enviado por: Lidia el 07/09/2009Mi esposo derivado a su enfermedad él esta sentado y acostado se le hicieron unas llagas en su colita, le puse muchas cosas tanto alopatas comonaturales que me decían, hasta que compre una pomada de tepezcohuite y rápido se le quitaron, nuevamente le volvieron a salir se la puse se leestaban quitando pero se me acabo, compre otra pero ya no la hacen como antes tiene mas vaselina aunque esta negra pero no como la que se meacabo, podrán recomendarme algo para él.Saludos

Enviado por: luisa martinez el 03/09/2009HOLA ME GUSTARÍA SABER SI EL TEPEZCOHUITE SOLO SIRVE PARA LO CUTÁNEO O HAY ALGUNA FORMULA PARA INGERIRLO YA QUE TENGO ULCERASDENTRO DE MI ESTOMAGO Y QUIERO SABER SI HACIENDO ALGÚN TÉ PARA TOMAR PUEDA HABER ALGUNOS RESULTADOS POSITIVOS, PARACICATRIZAR POR DENTRO, O SI SE TIENE CONOCIMIENTO QUE SEA TOXICO.

GRACIAS

Tepezcohuite http://www.biomanantial.com/tepezcohuite-a-12.html

6 de 9 10/09/2010 01:27 p.m.Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 7: Tepezcohuite

Enviado por: david el 21/08/2009Quisiera saber si existe algún medicamento (gotas) para la carnosidad, ya sea de tepezcohuite o alguna otra medicina, que pueda de alguna maneradisminuir ó quitar la carnosidad y así poder evitar la cirujía...??

Enviado por: HECTOR el 23/07/2009soy de originario de una zona de Hidalgo, con temperaturas altas, pero cosa extraña, hice un trabajo en la zona conurbada de Queretaro, me quemettres veces por la exposición al sol. En la tercera ocasión desarrolle alergia al sol. hoy al exponerme tan solo unos minutos, la alergia aparece,saliendome una especie de salpuido, con un picor intenso. es muy efectiva, pero es cara, y según la recomendación del doctor la debo usar lo menosposible. en fin, hoy exponerme al sol es una pesadilla. he escuchado de el tepexcohuite, y quisiera saber si me pudiera ser de utilidad, y donde puedoencontrarlo.saludos y anticipademente agradezco su atención

Enviado por: PEDRO R C el 21/07/2009soy de Cintalapa Chiapas, Mexico- donde se encuentra esta planta de Tepescohuite, lastima que estan muy lejos algunos amigos si no les enviaria unpoco de corteza para prepararlo por ustedes mismo, es cierto es una planta muy buena, aqui en la casa cortamos la corteza y lo secamos y luego lodoramos y se muele y se cuela y el polvo fino, se usa para quemadura y cortadas para secar la herida ya lo comprobamos es muy bueno. DIOS LESBENDIGA AMIGOS Y CUANDO VENGA POR CHIAPAS- PREGUNTA POR CINTALAPA ALLI ENCONTRARAN MUCHOS ARBOLES.(aqui se usa para poste de los terrenos que luego se alambran.)

Enviado por: tomas hdez el 02/07/2009Necesito me diga que hacer ya que mi niño de 5 años por tratar de conectar su videojuego no entraba la clavija y quiso empujarla con los dientes y sufriouna descarga electrica en el labio inferior se le ve como si se hubiese cocido el labio hasta un poco cafe mi niño me dice que no siente dolor. Se tendraque quitar la carne quemada para que se regenere o encima de lo ya quemado se le aplica el tepezcohuitle?Y otra pregunta la parte del labio si se regenera? Si necesita que le mande una fotografia me dice. Espero su respuesta estoy muy desesperado.

Enviado por: DAVID el 23/06/2009PARA NAYELI: de echo quizás si no es muy vieja si notes cambios pero esta es de preferencia en el momento que esta cicatrizando de echo el aceite detepezcohuite natural en mexico chiapas, es muy económico y se puede aplicar directo en la herida en cuanto empieza a cicatrizar sin mayorcontratiempo y da excelentes resultados pero en heridas frescas en heridas viejas se necesita mucha pacienciaexperiencia propia

Enviado por: david el 23/06/2009no creo que sea bueno para los ojos el liogero secreto del tepezcohuite son los 4 tipos diversos de flavonoides que repigmentan y estimulan la generaciónde piel ; y al caso es ligeramente irritante ocular la retina es muy sensible podrías ocasionar alguna infección o reacción alérgica ya que de echo eltepezcohuite aun no ah sido investigado a fondo sus efectos en la piel mucho menos en aplicación de grado oftalmica

Enviado por: Amèrika el 13/06/2009Hola soy de Guatemala y me gusta mucho poner en pràctica el naturismo probe las gotas de tepezcouite porque he utilizado lentes de contacto blandospor tener miopia y que creen? se me ha disminuido por completo la carnosidad,el ardor de ojos y hasta me disminuyo la miopia tanto que los lentes queuso ya veo mejor sin ellos, claro hay que seguir utilizando las gotas, llevo tres frasquitos, yo si lo recomiendo.

Enviado por: Cely Campos el 06/06/2009Hola:Compré un pomito negro que dice \"Tepescohuite Pomada\", me dijeron que era para desvanecer las manchas de la cara. Me gustaría sabersi este producto me lo puedo poner en toda la cara incluyendo el área de los ojos o es mejor que compre la crema hidratante y regeneradora. Tambiénquiero saber si se utiliza por las mañanas o solamente por la noche.

Enviado por: angelica el 31/05/2009tengo manchas y cicatrices en el rostro debido a el acné el tepezcohuite me las quitara y si es asi mas o menos en cuanto tiempo

Enviado por: marce el 21/05/2009HOLA, SE DE LAS PROPIEDADES CURATIVAS DEL TEPEZCOHUITE COMO REGENERADORA DE LAS CELULAS DE LA PIEL, PERO TAMBIEN EXISTE A LAVENTA EN GOTAS OFTALMICAS, ¿PODRIAN DECIRME SI HAN TENIDO EXPERIENCIAS POSITIVAS PARA COMBATIR LA CARNOSIDAD?.

CREANME QUE ES DESESPERANTE VER COMO POCO A POCO LOS OJOS DEJAN DE SER LUZ Y SE OPACAN CADA VEZ MAS A CAUSA DE LACARNOSIDAD!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

LES PIDO SU AYUDA.

Enviado por: cecilia el 20/05/2009hola soy de colombia, y quisiera saber si el tepezcohuite se consigue en champú, y conque nombre esta etiquetado gracias les agradezco sucolaboración.........

Enviado por: Anahi Pinzón Méndez el 11/05/2009Hola tenga buen dia doctor, soy de Escuintla y sufro de Acné Rosacea desde hace cuatro años, he ido ya con cuatro dermatologos diferentes y soloencuentro alivio parcial a mi problema pues a los dias vuelve a agravarse y ya estoy desesperandome de no encontrar solucion pues he visto casos deotras personas que hasta sufren desfiguracion en sus facciones ¿cree usted que puedo usar el tepescohuite para solucionar mi problema y si puedo llegarcon usted para que me de su opinion? le agradezco de antemano su atencion y no se si sea posible que me de la direccion de su clinica.

Tepezcohuite http://www.biomanantial.com/tepezcohuite-a-12.html

7 de 9 10/09/2010 01:27 p.m.Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 8: Tepezcohuite

Enviado por: kristy el 22/04/2009HOLA SOY DE GUATEMALA AL DOCTOR DE MAZATENANGO SERA QUE ESTO AYUDA PARA LA ROSACEA O SI CONSIGUE LA CREMA DE TEPEZCOHUITEPOR FAVOR RESPONDER

Enviado por: nayelli montalvo el 17/04/2009yo también tuve una lesión en la cara, fue una quemadura, y ya se me cayo la costra, pero quedo enrojecida, quisiera saber si me pongo la pomada detepezcohuite para regenerar el tejido.

Enviado por: andres el 06/04/2009hola soy ecuatoriano con vitiligo no avanzado y me gustaría tratarlo y por los comentarios que veo en esta página son excelentes quisiera tenerinformación sobre este producto que resultados puedo obtener y si lo puedo conseguir aqui en España muchas gracias....

Enviado por: Fidel Reyes el 05/04/2009Soy cirujano del Hospital Nacional de Mazatenango, Guatemala y tenemos dos años de usar el polvo de Tepezcohite en quemaduras en estado agudo osea después de lavarlas en la sala de operaciones, y luego al egresar al paciente , con las quemaduras en fase de cicatrización, se le deja pomada de lamisma planta, los resultados son excelentes, creo que mejor que con las membranas biológicas que usábamos antes.

Ademas le evita el dolor de las curaciones al paciente, y el gasto es mínimo, comparado con los lavados frecuentes y el costo de las membranasbiológicas que en nuestro medio es alto. Se disminuye las complicaciones por infección. El resultado estético es muy bueno, en algunas pacientesprovoca ardor al momento de la aplicación, y debe informarse muy bien a el paciente y la familia, pues después de colocar el polvo las quemaduraslucen negras como que fuera una costra y eso alarma a las personas que tienen contacto con la persona en tratamiento.

Enviado por: MERCEDES CASTILLO el 24/02/2009HOLA, SOY DE VENEZUELA, QUISIERA MAS INFORMACIÓN DEL TEPEZCOHUITE, YA QUE ME DESEMPEÑO EN EL MUNDO DE LA ESTÉTICA SOY(COSMIATRA) Y QUISIERA PRACTICARLE A MIS PACIENTES TRATAMIENTOS MAS NATURALES Y EFICACES QUE PUEDAN MEJORAR SU PIEL Y SUAPARIENCIA PERSONAL, POR FAVOR DESEO SABER SI AQUÍ EN MI PAÍS EXISTE ESTA PLANTA.

Enviado por: paola Valencia el 23/02/2009Hola vivo en Miami estados Unidos y quisera saber si este milagroso arbol crece en esta zona , y conque nombre se conoce.he oido hablar maravaillas de este arbol y vi el documental el tercer milenio donde hablan extensamente sobre el., si alguien tiene alguna informacionsobre mi pregunta , se lo agradeceria mucho

Enviado por: maria el 27/01/2009Hola, yo compre el jabon de tepezhouite, me ha llegado hoy asi que no puedo comentar nada de su eficacia todavia, pero he oido maravillas de él.

Enviado por: monica el 20/01/2009hola soy monica y localizare esta planta si la hay en forma de gen o polvos para las escars de mi chico que aunque le acaban de operar de dos y las tiencon grapas pero es posible que se le hagan mas con el tiempo ya que es un lesionado medular , yo soy enfermera del hospital donde nos hemos conocidoy ya le vi asi ero le estoy labando antes de curarle con germibon que es un javon desinfectante y cicatrizante y es muy bueno por si alguno os vale , unsaludo y gracias por la informacion

Enviado por: mari el 17/01/2009Me gustaria saber si hay algo con este producto de tepezcohuite indicado para la caída del pelo

Enviado por: Paloma el 16/01/2009Hola, he escuchado maravillas sobre el tepezcohuite, una amiga planchando se quemó un brazo, ya no tiene costra, pero su piel le quedó enrojecida, lesagradecería que me recomendaran alguna crema o pomada para entonar la piel.De antemano... mil gracias.

Enviado por: luis albert el 30/12/2008bueno me gustaría comprarlo pero yo soy de Boliviame pueden decir como lo puedo comprar espero la respuesta

Enviado por: Moni Espinosa el 11/12/2008quisiera saber si esta crema me puede ayudar a desvanecer las estrías del embarazo o si tienen algún remedio me gustaría saberlo. gracias

Enviado por: Hugo Fernando Alfonso Bogota-Colombia el 01/12/2008soy de Colombia y estuve en el mes de septiembre en Guadalajara y compre una gotas de Tepezcohuite para los ojos la cual me la recomendaron parauna cicatrices que tengo en la retina me parecieron muy buenas y he sentido mejoría, quisiera obtener mas información acerca de este producto curativoreferente a la vista muchas gracias

Enviado por: chady el 26/11/2008hola soy de peru, quisiera utilizar tepescohuite, si es en crema polvo no se, pero les pido q m asesoren en esto tengo una cicatriz q no s m desapareceasí q me gustaría probar.gracias.

Tepezcohuite http://www.biomanantial.com/tepezcohuite-a-12.html

8 de 9 10/09/2010 01:27 p.m.Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 9: Tepezcohuite

Enviado por: michel jimenez duran el 28/10/2008pzz me ha servido mucho para desvanecer manchas oscuras en mis axilas ya que por la depilacion se veian mui mal ahora tengo mas seguridad alponerme blusas de prosss.

Enviado por: LILIANA el 08/10/2008desoe saber mas de tepezcohuite, dode lo puedo conseguir en colombia y en que presentaciones? he escuhado que es bueno como regenerador detejido, para ulceras gastricas, cicatrices y manchas... tiene algun otro uso?

Enviado por: MARTHA RODRIGUEZ el 29/07/2008HOLA SOY DE GUADALAJARA Y ME INTERESA MUCHO UTILIZAR ESTA PLANTA PARA LAS MANCHAS QUE TENGO EN MI CARA CAUSADO POR LOSGRANITOS QUE HAN DEJADO HUELLA EN MI ROSTRO Y QUE ESTO NO ME PERMITE TENER SEGURIDAD EN MI MISMA PARA CON LAS DEMAS PERSONAS,PIDO DE SU APOYO PARA QUE ME INDIQUEN DE QUE MANERA UTILIZARLA PORQUE ME LA HAN RECOMENDADO MUCHO.GRACIAS

Enviado por: marla de varona castro el 26/07/2008soy de colombia solo quiero saber si esa planta maravillosa crece en mi pais y especialmente en mi cuidad que se llama barranquilla o que nombres seconoce cracias

Enviado por: MARISA el 19/07/2008PUES YO TENGO CICATRICES OBSCURAS POR APLANAR LOS BARRITOS Y LA CREMA DE TEPEZCOHUITE CON CONCHA NACAR ME LOS DESVANECE CONUNA SEMANA DE USO CONTINUO EMPIEZAS A VER COMO SE DECOLORAN LAS MANCHAS ADEMAS TE DEJA TU CUTIS MAS LOZANO Y SE VE SUAVE YTERSO TE RECOMINEDO EL TEPEZCOHUITE PARA CICATRICES , ACNE Y MANCHAS EN LA PIEL , ES UNA PALANTA MARAVILLOSACUIDEMOS EL HABITAT DE ESTA PLANTA PARA QUE SIGAMOS APROVECHANDO LAS BONDADES DEL TEPEZCOHUITE

Enviado por: maria teresa el 25/06/2008Soy de Paraguay, pais que limita con -argentina, brasil y bolivia, veo que esta planta tepezcohuite crece en centroamerica, por tanto, jamas he oido deella.Mi principal problemas son unas manchitas que tengo en el rostro y como ya he probado tantas cosas me gustaría probar esta. Muchas Gracias.

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)

E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Código de confirmación: (Requerido)

Acepto las normas de participación

Tepezcohuite http://www.biomanantial.com/tepezcohuite-a-12.html

9 de 9 10/09/2010 01:27 p.m.Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)