2
PARAMETROS Y ESTADISTICAS PARA 2 POBLACIONES INDEPENDIENTES X= Deporte más practicado en estudiantes masculinos. Y= Deporte más practicado en estudiantes femeninos. 1.- Determine los siguientes parámetros Desarrollo: Siendo: 1 => Femenino 2 => Masculino X2 = 1 Estadísticos descriptivos(a) N Media Varianz a X1 29 1.07 0.067 N válido (según lista) 29 a X2 = 1 X2 = 2 Estadísticos descriptivos(a) N Media Varianz a X1 21 1.81 0.162 N válido (según lista) 21 a X2 = 2 a) Diferencia de Medias Poblacionales u x u y 1.811.07 => 0.74 b) Cociente de varianzas Poblacionales σ x 2 σ y 2 0.162 0.067 => 2.42 2.-Determine las siguientes estadísticas para n=36 Desarrollo: Siendo: 1 => Vóley

tercer informe bioestadística

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe 3 de Bioestadística

Citation preview

Page 1: tercer informe bioestadística

PARAMETROS Y ESTADISTICAS PARA 2 POBLACIONES INDEPENDIENTES

X= Deporte más practicado en estudiantes masculinos.Y= Deporte más practicado en estudiantes femeninos.

1.- Determine los siguientes parámetros

Desarrollo: Siendo: 1 => Femenino 2 => Masculino

X2 = 1Estadísticos descriptivos(a)

N Media VarianzaX1 29 1.07 0.067N válido (según lista) 29

a X2 = 1

X2 = 2Estadísticos descriptivos(a)

N Media VarianzaX1 21 1.81 0.162N válido (según lista) 21

a X2 = 2

a) Diferencia de Medias Poblacionalesux−uy1.81−1.07 => 0.74

b) Cociente de varianzas Poblacionalesσ x

2

σ y2

0.1620.067

=> 2.42

2.-Determine las siguientes estadísticas para n=36

Desarrollo: Siendo: 1 => Vóley

2 => Futbol X2 = 1

Estadísticos descriptivos(a)

N Media VarianzaX1 23 1.09 .083N válido (según lista) 23

a X2 = 1

Page 2: tercer informe bioestadística

X2 = 2Estadísticos descriptivos(a)

N Media VarianzaX1 13 1.77 .192N válido (según lista) 13

a X2 = 2

a) Diferencia de Medias Poblacionales

ux−uy1.77−1.09 => 0.68

b) Cociente de varianzas Poblacionales

σ x2

σ y2

0.1920.083

=> 2.31