10
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TECÁMAC PÁGINA WEB DE ECOLOGÍA SOBRE CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO CONCLUSIONES INTEGRANTES: González Mendoza Juan Adrián Martínez Palma Janet Martínez Villegas Karen Adilene Vargas Bureos Luis Ángel Biol. Norma Angélica Peñaloza Ortiz. Materia. Biología I Especialidad Informática Grupo 302

Tercer parcial Conclusiones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tercer parcial Conclusiones

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL TECÁMAC

PÁGINA WEB DE ECOLOGÍA SOBRE CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO

CONCLUSIONES

INTEGRANTES:

González Mendoza Juan Adrián Martínez Palma Janet Martínez Villegas Karen Adilene Vargas Bureos Luis Ángel

Biol. Norma Angélica Peñaloza Ortiz.

Materia. Biología I

Especialidad Informática Grupo 302

30 de Noviembre de 2011

CONCLUSION PERSONAL

Page 2: Tercer parcial Conclusiones

Ahora se presenta mi conclusión personal sobre el proyecto que nos dejó a mi equipo de

trabajo y a mí una gran experiencia sobre el trabajo en equipo y aprender a investigar

para realizar un proyecto de calidad. El resultado del proyecto es una página web que

sirve para difundir información o dar a conocer artículos de utilidad o de ocio para las

personas o usuarios que ingresan a la misma, nuestra página web ofrece artículos de la

contaminación del agua, aire y suelo, así como secciones de entretenimientos entre otras

aplicaciones.

El internet cumple un papel muy importante ya que es un servicio de mucha vitalidad para

dar a conocer una página web ya que sin una conexión la página web no podría ser

mostrada a los usuarios y como saben el internet es un medio de comunicación masivo e

inclusos e podría decir que el más importante, y por este medio encontramos diversas

páginas web de empresas, escuelas, empleos etc. Como ya se mencionó se pueden

encontrar diversas paginas algunas no muy útiles pero también existen páginas de apoyo

social y que buscan el bien de la humanidad como lo es nuestra página web al promover

información sobre la contaminación y algunas prevenciones. Es importante destacar que

toda la información realizada y subida a un sitio web no sería posible visualizarla sin

ayuda del internet que como ya se menciono es el cerebro de toda la información que se

encuentra en la red. Existen diversas páginas que ayudan a la ecología y promueven

iniciativas para poder combatir la contaminación esta páginas no buscan un fin lucrativo si

no el beneficio del mundo y es importante que no solo las campañas se promueven en

foros o en la televisión si no también en el medio masivo llamado internet.

Nuestra página web será una contribución muy importante para los usuarios, ya que se

aportaran tanto información relevante de la contaminación como enseñanzas de nuestro

proyecto para que se puedan dar ideas de cómo se estructurar un proyecto con su

respectiva información y sus conclusiones. La página web tendrá que competir con

diversas páginas web de ecología y enseñanzas sobre la contaminación, pero tendremos

que diferenciarla de las demás páginas resumiendo bien la información teniendo un

objetivo fijo de lo que se pondrá y sobre todo información que al usuario se le haga

interesante y pueda comprender. Lo que buscamos conseguir con nuestra página web es

el razonamiento del ser humano al darse cuenta de los tipos de contaminación que

provocamos por nuestra inconciencia y des obligación.

El proyecto como ya mencione nos dejó muchas enseñanzas entre ellas la más

importante el saber razonar y estructurar un trabajo para que sea aceptado por los

Page 3: Tercer parcial Conclusiones

profesores y de buena calidad. En un buen proyecto no solo se es bajar información del

internet y copiarla en nuestro documento si no saber sintetizarla y redactarla a nuestra

forma para lograr un mejor entendimiento y orden en nuestra investigación. Eso es lo que

conseguimos con este proyecto aprendimos a tener más agilidad mental, a redactar

mucho mejor, a saber sintetizar información y a estructurar un buen proyecto que se vio

reflejado en la calificación de cada parcial.

Para conseguir que un proyecto quede bien se necesita que los integrantes del equipo de

trabajo trabajen y estén a disposición de todos para apoyarse, eso es muy importante

para lograr algo positivo. Sabemos que no somos el único grupo trabajando con este

proyecto tal vez en otras escuelas igual tengan este método de trabajo pero si de alguna

manera se les pudiera hacer llegar una recomendación a todos seria, que trabajen en

equipo y no importa cuántas correcciones tenga su proyecto por revisión siempre tienen

que trabajar juntos para poder lograr un proyecto de calidad y un resultado positivo que se

reflejara en su calificación. Para esto está diseñado el proyecto para la capacitación de

entregar trabajos aceptables y el trabajo en equipo y en lo personal mi equipo e trabajo

fue excelente.

CONCLUSIÓN PERSONAL

En conclusión una página web es un documento electrónico, que contiene texto o gráficos

y pueden encontrarse a través de un buscador como puede ser google.

El internet ha tenido grandes avances que son de gran importancia para la ecología. La

ecología está siendo grandemente vulnerada por las personas que con su afán de

riquezas y lucro están destruyendo la ecología del mundo, trayendo consigo cambios

negativos y sustanciales que han cambiado el clima o los sistemas productivos de los

países.

Es por esto que el internet ha venido en ayuda de la ecología en el sentido de que ahora

se ahorra más papel y más madera, porque el internet está ayudando para que se

reemplace el papel por el correo electrónico, que supone la minimización de la tala de

grandes bosques. Aparte ayuda a encontrar diferentes páginas de las distintas

Page 4: Tercer parcial Conclusiones

organizaciones que ayudan a la ecología como tal es el caso de la organización

Greenpeace.

Esta página web es de suma importancia para la sociedad ya que a través de este

material, esperamos los siguientes objetivos: que el lector tenga conocimientos del este

problema que afecta no solo a su persona, en el aspecto de salud. Si no también a su

mundo. Que cree conciencia de los daños que está provocando al planeta. Y así que el

mismo cree diferentes perspectivas para mejorar este problema y que los difundan en su

comunidad para que tratemos de disminuir este problema ambiental o también ayudar a

las diferentes organizaciones que ayudan a disminuir estos problemas de contaminación.

Para esto, la difusión de nuestro material se estableció por medio de una página web, ya

que como sabemos el internet se ha convertido en un gran medio de comunicación

masivo, y la sociedad lo ocupa mucho ya que sea convertido en una gran herramienta

para hacer diferentes trabajos no solo escolares si no también profesionales por el cual

estará más a la disposición de la sociedad.

Además también las redes sociales las ocupamos como un gran método de difusión para

nuestro material, ya que como sabrán la mayoría de los usuarios del internet se adentran

mas es la información que puedan encontrar en ellas.

Este proyecto sirvió mucho, ya que a través de este nos ayudó a saber cómo realizar un

proyecto a corto plazo. También ayudo mucho a saber cómo buscar información, como

saber analizarla y resumirla. Ya que a través de esto desarrollamos más la capacidad

ortográfica y la redacción de la información.

Además el tema que en mi equipo se desarrollo fue muy bueno, ya que en el explicamos

varios subtemas que ayudaran a los lectores, a entender más sobre este problema

ambiental que ha ocasionado mucho daño no solo al planeta sino también a la vida

humana.

En la realización de alguna materia recomiendo:

Que haya un buen representante de equipo

Que tengan buena organización

Que los integrante den sus diferentes puntos de vista para la realización del

proyecto

Page 5: Tercer parcial Conclusiones

Que cada integrante haga un aspecto del trabajo a si la realización será más

rápida

Saber analizar la información no solo copiarla y pegarla.

CONCLUSION PERSONAL

Si interpretamos parte de lo escrito anteriormente en cuanto a página Web nos daremos

cuenta que hay una gran diferencia entre página Web y un sitio Web ya que muchos en

ese término se confunden ya que un sitio Web es un conjunto de páginas Web enlazadas

unas a otras como es el caso de nuestro sitio Web con el cual vamos a presentar nuestro

proyecto y en cambio como ya he dicho anteriormente una página Web es solo una

página como sería el apartado de biología o de cualquier otra materia. Un sitio Web

ayuda de muchas maneras a la ecología ya que esta muchas veces intervienen en el

comportamiento del ser humano con videos, imágenes, o con noticias, información (sobre

las cusas y efectos que causa la contaminación) etc.

Y muchas veces algunos sitios de estos cambian el comportamiento del ser humano y

hace reflexionar sobre lo que ha ocasionado el sobre la contaminación en el mundo y de

esa manera muchas personas cambian el comportamiento reflexionando y tratando de

ayudar ecológicamente al mundo. en cuanto a sitios Web así son muy importantes ya que

el mundo cada vez es mucho más contaminado por personas sin valores que no sabe ni

lo que pasa a su alrededor por eso es de nuestra página, porque yo al menos me di

cuenta que no es muy fácil encontrar toda esa información en un sitio si no por separado

por eso en este ocasión hicimos este sitio ya que es el método más fácil de difundir

información mundialmente y todo esto con el fin de ayudar al cuidado del medio ambiente

y darles a entender a personas que muchas veces el cuidar el ambiente no es tan difícil

que hasta yo mismo me he dado cuenta que no es muy difícil cuidar del medio ambiente

ya que no simplemente es para nosotros sino para las generaciones próximas las que se

van a beneficiar.

En cuanto al desarrollo del proyecto ha sido muy benefactora por lo menos hacia a mí ya

que he aprendido los pasos a seguir de realizar un proyecto a corto plazo y que solo es

cuestión de saber cómo y de qué manera se va a realizar para que de esa manera el

proyecto se realice mucho más fácil, aunque también no solo fue eso lo que me beneficio

sino que también aprendí a saber cómo definir mejor el contenido en cuanto a bajar

Page 6: Tercer parcial Conclusiones

información páginas y como no poner en si todo el contenido de ella si no también poner

con nuestras propias palabras o agregar palabras que ayuden a un mejor entendimiento

el contenido.

Como sugerencias que les doy es que al copiar información del Internet no solo hay que

bajar si no poner parte de nuestra opinión que ayude a entender mejor la información y de

esta menare el lector entienda mejor no solo la información sino también a la manera de

pensar de las personas, escribir las ideas con palabras que se entiendan, como también

llevar una buena estructura y que la información no salgan más del tema del cual se va a

plantear el proyecto, y lo más sugerir es que alguien revise lo escrito para que de esa

manera den su punto de vista y saber en qué parte de lo escrito no va y si tiene relación

con lo anterior y más que nada con el proyecto.

CONCLUSIÓN PERSONAL

Concluido nuestro proyecto podemos hacer referencia a las bases que nos guiaron en el

proceso de éste trabajo, el cual como resultado fue una página web en apoyo a la

ecología pero con un tema en específico, el cual en nuestro caso fue “Contaminación”.

Como bien pudimos investigar una página web es un documento electrónico con

características determinadas que se adaptan a Internet, el cual se encuentra en un

servidor o equipo local y para acceder a la información contenida en dicho documento es

a través de un navegador, éste ofrece tanto recursos útiles como otros innecesarios todo

corresponde al objetivo por el cual fue creado; en nuestro caso el objetivo de la página

web es proporcionar información sobre los daños que causa la contaminación y así crear

conciencia en las personas que la visiten sobre qué tan importante es mantener nuestro

medio ambiente en condiciones óptimas y apoyar la ecología.

Al comienzo del proyecto muchos se preguntaban ¿y por qué una página web?, la

respuesta es simple puesto que sabemos que ahora el Internet es el recurso más utilizado

a nivel mundial, ya sea como medio de comunicación, entretenimiento o información; pues

el crear una página sobre ecología permite tener una mayor difusión no solo en un lugar,

si no que a ésta tienen acceso las sociedades de todo el mundo y es una manera

atractiva de poder llamar la atención de las personas; aún de las que no se interesan por

éstos temas; puesto que en algún momento determinado tienen la necesidad de recurrir al

Internet y encontrar páginas sobre temas que su objetivo es hacer reflexionar a la

Page 7: Tercer parcial Conclusiones

sociedad sobre los errores que estamos cometiendo, o bien una persona que visito un

página de ecología y le pareció agradable por la información que proporciona la

recomienda para compartir los intereses.

Un ejemplo claro de lo mencionado anteriormente es el proyecto realizado, porque al

investigar sobre el tema de contaminación nos dimos cuenta que con el paso del tiempo el

ser humano ha realizado acciones perjudiciales para nuestro medio ambiente y no

queremos poner un fin a los daños causados y mucho menos tenemos la intención de

informarnos sobre que tan grave es la contaminación y a quienes afecta, porque no sólo

estamos nosotros de por medio sino un medio ambiente, el cual es necesario para poder

realizar nuestra vida. Desde mi punto de vista el realizar éste proyecto tiene beneficios

que van más allá de una calificación para el parcial o semestre, aprendimos a trabajar en

equipo y tener una organización adecuada para así poder realizar los trabajos solicitados

por cada maestro, también el ser autónomos e investigar las cosas necesarias para cada

uno de los proyectos; pero lo más importante el adentrarnos a un tema que si habíamos

manejado alguna vez pero no tan profundo como el investigar desde la más mínima causa

que provoca la contaminación hasta las diversas consecuencias tanto en los humanos

como en animales, vegetación y demás; y reflexionar que aunque nos parezca inofensivo

el tirar la basura, desde ahí estamos contribuyendo a la destrucción de nuestro planeta

porque no somos los únicos, hay millones de personas que hacen lo mismo y se acumula

mayor cantidad de basura la cual no solo contamina el suelo, sino también el agua y el

aire. Otro aspecto positivo que puedo recalcar es el que aprendimos a realizar trabajos de

redacción de mejor calidad y así el saber que no se aprende nada con el hecho de copiar

y pegar, puesto que es necesario leer para aprender y así crear una mejor cultura en

nuestra persona y poder superarnos día con día.

Con el trabajo realizado me pude dar cuenta que si se quiere obtener un proyecto

adecuado éste se debe de trabajar continuamente y saberlo organizar de acuerdo a

nuestras capacidades; por ejemplo, si cierto apartado o materia se nos dificulta más o son

más extensos sus aspectos, se debe de trabajar de manera anticipada para no tener

problemas y quererlo hacer a una fecha muy cercana de la entrega, de ésta manera se

pueden evitar percances y resultados no deseados.