Tercera Generacion de La Computadora Ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Tercera Generacion de La Computadora Ensayo

    1/6

    Resumen de la tercera generación de las computadoras.

    3ra Generación de las computadoras (1965-1980): circuitos integrados (!) "multiprogramación.

    #l inicio de 1960 muc$os %a&ricantes de computadoras ten'an dos l'neas deproductos distintas:

    or un lado eist'an las computadoras cient'*cas a gran escala para c+lculosnum,ricos de ciencias e ingenier'a. or otro lado esta&an las computadorascomerciales para ordenamiento de cintas de impresión. u desarrollo "mantenimiento era mu" costoso para los %a&ricantes. #dem+s de las eigenciasdel comprador ue primero uer'a una peue/a luego se epand'an " uer'anuna grande.

    ! intento resol2er estos pro&lemas introduciendo al mercado el istema360.

    4ue eran una serie de mauinas compati&les con el so%tare.

    l sistema 360 %ue la primera l'nea de computadoras ue utili7o circuitosintegrados con lo cual o%reció gran 2entaa de preciorendimiento so&re lasmauinas de la segunda generación.

    #$ora como el sistema 360 era una %amilia nica. ;a intención era ue todo elso%tare ten'a ue %uncionar en todos los modelos. ara esto se creó unsistema operati2o enorme " etraordinariamente compleo. 4ue tenia millonesde l'neas de lenguae ensam&lador escritas por miles de programadores por locual ten'a miles " miles de errores ocultos.

    # pesar de su tama/o " de sus pro&lemas enormes .

    iempre ue se termina&a un tra&ao el sistema operati2o pod'a cargar unonue2o en el disco en la partición no 2ac'a " eecutarlo. sta t,cnica es elmaneo por cola de impresión (ue pro2iene de las siglas en ingles imultaneoserip$eral

  • 8/16/2019 Tercera Generacion de La Computadora Ensayo

    2/6

    ,ico. ditorial rentice Aall 1988 rimera dición.+g. B-11

    omentario personal del resumen de la 3ra Generación de las computadoras(1965-1980): circuitos integrados (!) " multiprogramación.

    ;a tercera Generación de las computadoras aporto muc$o a la e2olución de lascomputadoras tales aportaciones son las siguientes:l sistema 360 ue %ue una C%amilia nicaD. ra una serie de computadoras ueresol2'an conEictos mediante una gran 2ariedad de utili7aciones "a ue antespara algn c+lculo en espec'*co solo eist'a una computadora. #s' esta serie decomputadoras 360 re2oluciono el mercado siendo una computadora ue eramu" &uena tanto por el precio como por el rendimiento.#dem+s de ue se populari7o una t,cnica mu" importante como lo es lamultiprogramación.4ue consiste en ue a &ase de ue se $acen particiones de memoria lacomputadora puede reali7ar 2arios tra&aos a la 2e7.

    >;!#=

    $ttp:garciaoc$oadanielsal2ador.&logspot.comF00903resumen-de-la-tercera-generacion-de-las.$tml

    CARACTERÍSTICAS DE LA TERCERA GENERACIÓN:

    1. >tili7ación de redes de terminales peri%,ricos conectados a la unidadcentral lo ue permit'a utili7ar la computadora desde lugares remotos.

    2. ;a disminución del tama/o de los circuitos continua&a a modo aceleradocuando a mediados de los a/os 60s la empresa !@; consiguió integrar unprocesador completo en un solo c$ip llamado microprocesador.

    3. ircuitos integrado. iniaturi7ación " agrupación de centenares deelementos en una placa de ilicio o $ip.

    http://garciaochoadanielsalvador.blogspot.com/2009/03/resumen-de-la-tercera-generacion-de-las.htmlhttp://garciaochoadanielsalvador.blogspot.com/2009/03/resumen-de-la-tercera-generacion-de-las.htmlhttp://garciaochoadanielsalvador.blogspot.com/2009/03/resumen-de-la-tercera-generacion-de-las.htmlhttp://garciaochoadanielsalvador.blogspot.com/2009/03/resumen-de-la-tercera-generacion-de-las.html

  • 8/16/2019 Tercera Generacion de La Computadora Ensayo

    3/6

    4. enor consumo de energ'a.

    5. #precia&le reducción de espacio.

    . @eleproceso. e instalan terminales remotas ue acceden a la computadoracentral para reali7ar operaciones etraer o introducir in%ormación en &ancos

    de datos etc.

    !. @ra&ao a tiempo compartido. >so de una computadora por 2arios clientes almismo tiempo.

    ". ultiprogramación. ara ue sea %acti&le el uso en tiempo compartido esnecesario ue el dise/o de las computadoras permita el proceso simult+neo de2arios programas.

    #. Reno2ación de peri%,ricos. e renue2an " crean peri%,ricos de entrada "salida ue actan de manera m+s r+pida " e*ca7.

    1$. Generali7ación de los lenguaes de alto ni2el como el

  • 8/16/2019 Tercera Generacion de La Computadora Ensayo

    4/6

    compartir so%tare entre di2ersos euipos. omputadoras en erie 360!. @eleproceso: e instalan terminales remotas ue accesen la

    omputadora central para reali7ar operaciones etraer o introducirin%ormación enancos de =atos etcK ultiprogramación: omputadora

    ue pueda procesar 2arios rogramas de manera simult+nea. @iempo

    ompartido: >so de una computadora por 2arios clientes a tiempocompartido pues el aparato puede discernir entre di2ersosprocesos uereali7a simult+neamente. Reno2ación de peri%,ricos. !nstrumentación del

    sistema.

    e2oluciondelascomputadoras.ordpress.comF00801F8segunda-generacion

    ;as computadoras nue2amente se $icieron m+s peue/as m+s r+pidasdesprend'an menos calor " eran energ,ticamente m+s e*cientes. ;as

    2elocidades de c+lculo se disparan al nanosegundo (10-9 segundos) lasmemorias eternas al mega&"te (F10 posiciones de memoria) " segenerali7an 2ariados peri%,ricos: impresoras lectores de taretas

    lectores ópticos discos Eei&les de almacenamiento.

    acen los lenguaes de alto ni2el de sintais %+cilmente comprensi&le

    por el programador.

    ;as caracter'sticas de esta generación %ueron las siguientes:

    *  S( +a,ricaci'& e-ec)r'&ica es)a ,asada e& circ(i)osi&)e%rados.

    *  S( ma&eo es por medio de -os -e&%(aes de co&)ro- de -ossis)emas opera)i/os.

    L0S CIRCIT0S INTEGRAD0S

    ;as computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollode los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocanmiles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. lcircuito integrado no es m+s ue la m'nima epresión del transistor. e&asa en las propiedades de los semiconductores ue %uncionan como

    transistores pero ue tienen un tama/o peue/'simo (15 o F0transistores en unos pocos mil'metros cuadrados).

    http://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=software&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=Bancos&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=clientes&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=procesos&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=perif%C3%A9ricos&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=software&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=Bancos&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=clientes&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=procesos&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=perif%C3%A9ricos&?intersearch

  • 8/16/2019 Tercera Generacion de La Computadora Ensayo

    5/6

     l tama/o de un circuito integrado de silicio

    #ntes del ad2enimiento de los circuitos integrados las computadorasesta&an dise/adas para aplicaciones matem+ticas o de negocios pero

    no para las dos cosas. ;os circuitos integrados permitieron a los%a&ricantes de computadoras incrementar la Eei&ilidad de los

    programas " estandari7ar sus modelos.

    LAS INIC0TAD0RAS

    on la introducción del modelo 360 ! acaparó el B0L del mercado.ara e2itar competir directamente con ! la empresa =igital

    uipment orporation = redirigió sus es%uer7os $acia computadoraspeue/as. uc$o menos costosas de comprar " de operar ue las

    computadoras grandes las minicomputadoras se desarrollaron durantela segunda generación pero alcan7aron su ma"or auge entre 1960 " B0.

    n 1969 la primera minicomputadora de 16-&it %ue distri&uida por =ataGeneral orporation. ;a computadora llamada o2a %ue un

    meoramiento tanto en 2elocidad como en poder so&re laminicomputadora de 1F-&it =-8.

    $ttp:$elmuts".$omestead.com*lescomputacion$istoriaAistoriaMcomputadoresM6.$tmNM;#M!!@#=

  • 8/16/2019 Tercera Generacion de La Computadora Ensayo

    6/6

    # partir de esta %ec$a empe7aron a empauetarse2arios transistores diminutos " otros componentes electrónicos en un solo c$ip

    o encapsulado ue conten'a en su interior un circuito completo:un ampli*cador un oscilador o una puerta lógica. aturalmente con estos

    c$ips (circuitos integrados) era muc$o m+s %+cil montar aparatos complicados:receptores de radio o tele2isión " computadoras.

    n 1965 ! anunció el primer grupo de m+uinas construidas con circuitosintegrados ue reci&ió el nom&re de serie dgar.

    stas computadoras de tercera generación sustitu"eron totalmente a losde segunda introduciendo una nue2a %orma de programar ue an se

    mantiene en las grandes computadoras actuales.

    sto es lo ue ocurrió en (1965-19B1) ue comprende de la tercera generaciónde computadoras.

    • enor consumo de energ'a el,ctrica

    • #precia&le reducción del espacio ue ocupa&a el aparato

    • #umento de *a&ilidad " Eei&ilidad

    •  @eleproceso

    • ultiprogramación

    • Reno2ación de peri%,ricos

    • inicomputadoras no tan costosas " con gran capacidad deprocesamiento. #lgunas de las m+s populares %ueron la =-8 " la =-

    11

    • e calculó P (mero i) con 500 mil decimales

    $ttps:es.iIipedia.orgiIi@erceraMgeneraciL3L3nMdeMcomputadoras 

    https://es.wikipedia.org/wiki/Transistorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Amplificadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Osciladorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Puerta_l%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Radio_(medio_de_comunicaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Computadorahttps://es.wikipedia.org/wiki/IBMhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Serie_Edgar&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_generaci%C3%B3n_de_computadorashttps://es.wikipedia.org/wiki/Teleprocesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Multiprogramaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_(inform%C3%A1tica)https://es.wikipedia.org/wiki/PDP-8https://es.wikipedia.org/wiki/PDP-11https://es.wikipedia.org/wiki/PDP-11https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_%CF%80https://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_generaci%C3%B3n_de_computadorashttps://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_generaci%C3%B3n_de_computadorashttps://es.wikipedia.org/wiki/Transistorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Amplificadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Osciladorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Puerta_l%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Radio_(medio_de_comunicaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Computadorahttps://es.wikipedia.org/wiki/IBMhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Serie_Edgar&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_generaci%C3%B3n_de_computadorashttps://es.wikipedia.org/wiki/Teleprocesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Multiprogramaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_(inform%C3%A1tica)https://es.wikipedia.org/wiki/PDP-8https://es.wikipedia.org/wiki/PDP-11https://es.wikipedia.org/wiki/PDP-11https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_%CF%80https://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_generaci%C3%B3n_de_computadorashttps://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_generaci%C3%B3n_de_computadoras