1
Portal Educativo VILLAEDUCA Tercera lección La relación “tantos como” Conocimientos previos. Direcciones: derecha, izquierda, adelante, atrás. Actividades. Nuevamente el profesor puede desarrollar actividades similares a las de la primera lección con conjuntos o colecciones de objetos, entre los cuales se pueda establecer la relación “tantos como”. 1. El profesor puede formar dos conjuntos de niños con igual número de ellos y los coloca uno a su derecha y otro a su izquierda. A continuación: a) Formar parejas haciendo que cada alumno del conjunto de la derecha tome la mano a uno de sus compañeros del conjunto de la izquierda. b) Hacerlos observar que no han quedado niños sin formar pareja. c) Llevarlos a concluir que el conjunto de la izquierda tiene tantos niños como el de la derecha. d) Repetir la misma actividad formando parejas distintas para concluir que en cualquier caso se cumple la relación “tantos como”. 2. Formar conjuntos o colecciones de objetos sobre el escritorio o el pupitre del profesor, de manera que entre ellas pueda establecerse la relación “tantos como”. A continuación hacer intervenir a los niños para que formen parejas con los objetos de esos conjuntos o colecciones y observar que se cumple siempre la relación. 3. Pedir a los niños que sobre sus carpetas formen conjuntos o colecciones de objetos entre los cuales puedan establecer la relación “tantos como”. Recorrer el salón para comprobar si cada niño ha acertado. Si un niño lo ha hecho mal, preguntarle porque lo ha hecho así y explicarle otra vez, con suma claridad, de qué se trata. 4. Dibujar en la pizarra dos conjuntos entre los cuales se pueda establecer la relación “tantos como”, utilizando una curva cerrada para separarlos y relacionando sus elementos con flechas, como se ilustra a continuación: http://www.villaeduca.cl [email protected] Hay tantas estrellas como cuadrados. Tu Portal Educativo Dr. César Carranza Saravia, Marzo 2006

Tercera leccion - La relacion tantos como.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • PPoorrttaall EEdduuccaattiivvoo VVIILLLLAAEEDDUUCCAA

    Tercera leccin La relacin tantos como

    Conocimientos previos. Direcciones: derecha, izquierda, adelante, atrs. Actividades. Nuevamente el profesor puede desarrollar actividades similares a las de la primera leccin con conjuntos o colecciones de objetos, entre los cuales se pueda establecer la relacin tantos como. 1. El profesor puede formar dos conjuntos de nios con igual nmero de ellos y los

    coloca uno a su derecha y otro a su izquierda. A continuacin: a) Formar parejas haciendo que cada alumno del conjunto de la derecha tome la mano a uno de sus compaeros del conjunto de la izquierda. b) Hacerlos observar que no han quedado nios sin formar pareja. c) Llevarlos a concluir que el conjunto de la izquierda tiene tantos nios como el de la derecha. d) Repetir la misma actividad formando parejas distintas para concluir que en cualquier caso se cumple la relacin tantos como. 2. Formar conjuntos o colecciones de objetos sobre el escritorio o el pupitre del

    profesor, de manera que entre ellas pueda establecerse la relacin tantos como. A continuacin hacer intervenir a los nios para que formen parejas con los objetos de esos conjuntos o colecciones y observar que se cumple siempre la relacin.

    3. Pedir a los nios que sobre sus carpetas formen conjuntos o colecciones de objetos entre los cuales puedan establecer la relacin tantos como. Recorrer el saln para comprobar si cada nio ha acertado. Si un nio lo ha hecho mal, preguntarle porque lo ha hecho as y explicarle otra vez, con suma claridad, de qu se trata.

    4. Dibujar en la pizarra dos conjuntos entre los cuales se pueda establecer la relacin

    tantos como, utilizando una curva cerrada para separarlos y relacionando sus elementos con flechas, como se ilustra a continuacin:

    http://www.villaeduca.cl [email protected]

    Hay tantas estrellas como cuadrados.

    TTuu PPoorrttaall EEdduuccaattiivvoo Dr. Csar Carranza Saravia, Marzo 2006