8
I. E. P. San Ignacio de Loyola - Tiabaya de BALOTARIO CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Nota de Capacidades C. I. I. E. Apellidos y Nombres: ………………………………………………………………………….………..…………Nro de Orden: ………… Docente: María del Carmen Álvarez Solís. GRADO: TERCERO Fecha: ………/………/2013 COMPRENSIÓN DE LA INFORMACIÓN 1. Identifica las propiedades del núcleo atómico según la tabla. ………………………………. (Z) ………………………………. (A) Indica la cantidad de ……………………………… ( ) en el núcleo. Numero de ……………= numero de ……………………. Indica la cantidad de ……………………………….( ) y neutrones presentes en el núcleo. A = ……………. + ……………… 2. Señala verdadero (V) o falso (F) en los siguientes enunciados: El radio atómico aumenta a medida que descendemos en un mismo grupo. ( ) Cuanto mayor es la energía de ionización, con más facilidad se puede separar el electrón. ( ) Hay una relación inversa entre las energías de ionización y los radios atómicos en el sistema periódico. ( ) El radio disminuye de izquierda a derecha a lo largo de un periodo. ( ) Los elementos más electronegativos presentan un carácter no metálico acentuado. ( ) 3. Copia y organiza el mapa conceptual con las siguientes palabras: Iónico, redes metálicas, la configuración electrónica de un gas noble. Fuerzas de Van der Waals, iones, negativos, aniones, moléculas, no metales, comparten electrones.

Tercero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tercero

I. E. P. San Ignacio de

Loyola - Tiabaya

de BALOTARIO

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

Nota de Capacidades

C. I. I. E.

Apellidos y Nombres: ………………………………………………………………………….………..…………Nro de Orden: ………… Docente: María del Carmen Álvarez Solís. GRADO: TERCERO Fecha: ………/………/2013

COMPRENSIÓN DE LA INFORMACIÓN 1. Identifica las propiedades del núcleo atómico según la tabla.

………………………………. (Z)

………………………………. (A)

Indica la cantidad de ……………………………… ( ) en el núcleo. Numero de ……………= numero de …………………….

Indica la cantidad de ……………………………….( ) y neutrones presentes en el núcleo. A = ……………. + ………………

2. Señala verdadero (V) o falso (F) en los siguientes enunciados:

El radio atómico aumenta a medida que descendemos en un mismo grupo. ( )

Cuanto mayor es la energía de ionización, con más facilidad se puede separar el electrón. ( )

Hay una relación inversa entre las energías de ionización y los radios atómicos en el sistema periódico. ( )

El radio disminuye de izquierda a derecha a lo largo de un periodo. ( )

Los elementos más electronegativos presentan un carácter no metálico acentuado. ( )

3. Copia y organiza el mapa conceptual con las siguientes palabras:

Iónico, redes metálicas, la configuración electrónica de un gas noble. Fuerzas de Van der Waals, iones, negativos, aniones, moléculas, no metales, comparten electrones.

Page 2: Tercero

4. Completa el cuadro de funciones inorgánicas.

COMPUESTO FORMULA ESPECIFICACIONES: Ejm:

ÓXIDOS ÓXIDOS BÁSICOS

M2OX NaO

ANHÍDRIDOS ÓXIDOS ÁCIDOS

N2OX Cl2O

HIDRÓXIDOS

M(OH)X Al(OH)3

HIDRUROS

METÁLICO MHX

CaH2

NO METÁLICO HXN

HCl

ACIDOS OXÁCIDOS HaNbOc

HClO3

SALES OXÍSALES MaNbOc Na2 SO4

5. Identifica si los compuestos son orgánicos o inorgánicos.

Fe2O3:……………………………………………

CH3COOH: …………………………………………

C3H7OH: …………………………………………

Fe2(SO4)3: …………………………………………

6. De las siguientes ecuaciones químicas hallar.

N2 +3 H2 2NH3 2KClO3 + 3S 2KCl + 3SO2 CaF2 + H2SO4 CaSO4 + 2HF

Considera que las masas son: N = 14g; H = 1g; K = 39g; Cl = 36g; O = 16g; S = 32g; Ca = 40g; F = 19g

Cuantos moles hay en 200g de:

NH3 KClO3 CaSO4

……………………………………

……………………………………

……………………………………

……………………………………

……………………………………

……………………………………

……………………………………

……………………………………

……………………………………

……………………………………

……………………………………

……………………………………

……………………………………

……………………………………

……………………………………

7. Diferencia una reacción y una ecuación química. Da un ejemplo de ecuación química y señala

sus partes.

Page 3: Tercero

8. Menciona cuántos átomos de cada elemento participan antes y después de la reacción en la siguiente ecuación química.

H2SO4 + NaCl → Na2SO4 + HCl(g)

Antes Después

....................... ....................... ....................... ....................... ....................... .......................

....................... ....................... ....................... ....................... ....................... .......................

9. Desarrolla las ecuaciones de neutralización.

HCl + KOH →

H2SO4 + Sr(OH)2 →

10. Describe los componentes de una solución en la siguiente figura, luego escribe sus definiciones.

11. Resuelve CUIDADOSAMENTE usando la ecuación de titulación.

o Para titular 80 mL de solución de LiOH, se emplearon 60 mL de HBr 0,5 M. Calcula la concentración de la base titulada.

o Se disuelven 250g de HCl en agua suficiente para tomar 1500ml de solución. Calcular su concentración molar, sabiendo que su masa molar es de 36,5 g/mol. (usando M=n/V). ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Es posible que “desaparezcan o aumenten” los átomos de los compuestos? ¿Por qué? Explica. .........................................................................................

........................................................................................

........................................................................................

.........................................................................................

.........................................................................................

………………..

………………..

………………..

Page 4: Tercero

INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN 1. Relaciona las columnas.

Neutrón o o Partícula negativa que gira alrededor del núcleo

Protón o o Partícula neutra que se encuentra dentro del núcleo

Isótonos o o Átomos de un mismo numero de neutrones

Electrón o o Partícula positiva que se encuentra dentro del núcleo

Isotopos o o Átomos de un mismo elemento con distinto numero de masa

2. Escribe los números atómicos de los elementos de la tabla periódica, y desarrolla su respectiva

configuración y distribución electrónica. Na :

11

……………………………………………………………..……………………………………………………………..…………

Mg :

12

……………………………………………………………..……………………………………………………………..…………

Be :

4

……………………………………………………………..……………………………………………………………..…………

3. Desarrolla la configuración electrónica de los siguientes elementos, y señala los electrones de

valencia de cada elemento químico.

Nombre Símbolo con Z Configuración

Calcio

Magnesio

Cloro

Aluminio

4. Representa los electrones de los siguientes elementos químicos y escribe su notación Lewis.

Ca Mg Cl Al

1s2 2s2 2p6 3s1

1s 2s 2px 2py 2pz 3s ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑

Page 5: Tercero

5. Nombra los siguientes compuestos:

Comp. E. O. Nomenclatura Tradicional Nomenclatura sistemática

Cl2O

Fe2O3

Fe(OH)3 Ca(OH)2

Comp. E. O. Nomenclatura tradicional

HCl

H2Se CaH2

FeH3

Comp. E. O. Nomenclatura tradicional

H2SO4

HClO4

HBrO3

H2CO3

6. Escribe las fórmulas resultantes así como sus nombres, según el ejemplo.

CATION A N I O N E S

Cl- Cloruro SO42- Sulfato NO3

- Nitrato Na+

Sodio Na Cl

Cloruro de sodio. Na2SO4

Sulfato de sodio NaNO3

Nitrato de sodio ANIONES

CATIONES ( SO4)2- Sulfato

( PO4)3-

Fosfato ( NO3)- Nitrato

Na+ ( Sodio)

K+ (Potasio)

Ca2+ (Calcio)

Mg2+ (Magnesio)

7. Balancear por Método del tanteo las siguientes ecuaciones:

HCl + MnO2 H2O + MnCl2 + Cl2

8. Balancear por Método algebraico las siguientes ecuaciones:

H2SO4 + Fe(OH)3 Fe2(SO4)3 + H2O

Page 6: Tercero

9. El magnesio reacciona con el oxigeno para forma óxido de magnesio, se dispone de 8g de oxigeno. Calcular.

2Mg + O2(g) 2MgO(g)

a. Cuantos gramos de magnesio harán falta para reaccionar con todo el oxigeno disponible?

b. Cuantos gramos de oxido de magnesio se obtendrá?

10. Comprueba si las ecuaciones son reacciones de neutralización.

H2SO3 + 2NaOH ---> NaSO3 + 2H2O (ácido + base = sal + agua)

HCl + CuOH ---> CuCl + H2O (ácido + base = sal + agua)

11. Resuelve CUIDADOSAMENTE usando la ley y ecuación general de los gases.

El volumen del aire dentro de una pelota es de 400 cm3 a una temperatura de 20 oC. Se introduce en una refrigeradora y su volumen se reduce a 0,38 L. Suponiendo que la presión del aire no cambia, calcula la temperatura que hay en el interior de la refrigeradora.

12. Nombra la siguiente estructuras y completa según su nomenclatura fórmula semidesarrollada.

…………………………………………….

2,4-Heptadieno

Page 7: Tercero

2,2 dimetil hexano

1,3,5-hexatrieno o hexa-1,3,5-trieno

13. Reconoce los compuestos que pertenecen a los alcanos, alquenos, alquinos.

Fórmula: CH3 - (CH2)2 -CH3

Global:

Semidesarrollada:

Estructural:

Formula: CH3-CH=CH-CH=CH-CH2-CH3

Semidesarrollada: Estructural:

Formula: CH3-CH=CH-CH=CH-CH2-CH3

Semidesarrollada:

Estructural:

Page 8: Tercero

14. Nombra los siguientes compuestos:

CH3 –CH2–CH2OH

CH2 OH – CH OH – CH2 OH CH3 | CH3 –CH2–CH–CH2–CH2OH