5
1 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Telefax N° 462031 - 462597 - Casilla 20 Km. 0.3 CarreteraMoquegua - Toquepala e-mail: [email protected] www.regiónmoquegua.gob.pe SUB GERENCIA DE ESTUDIOS TERMINOS DE REFERENCIA PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LAS REDES Y CONEXIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA VILLA LA LIBERTAD DISTRITO Y PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA CÓDIGO SNIP DEL PIP 147001 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: SERVICIO DE ELABORACIÓN DEL COMPONENTE DE INGENIERÍA DEL PROYECTO-AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MOQUEGUA, JUNIO 2013

TERMINOS DE REFERENCIA - regionmoquegua.gob.peregionmoquegua.gob.pe/logistica/requerimientos2012/REQ-701-INF. N... · ESPECIFICACIONES TECNICAS TEDALLADAS DE ACCESORIOS DE AGUA Y

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TERMINOS DE REFERENCIA - regionmoquegua.gob.peregionmoquegua.gob.pe/logistica/requerimientos2012/REQ-701-INF. N... · ESPECIFICACIONES TECNICAS TEDALLADAS DE ACCESORIOS DE AGUA Y

1

GOBIERNO REGIONAL – MOQUEGUA Telefax N° 462031 - 462597 - Casilla 20 Km. 0.3 CarreteraMoquegua - Toquepala e-mail: [email protected]

www.regiónmoquegua.gob.pe

SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

TERMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO:

MEJORAMIENTO DE LAS REDES Y CONEXIONES DE AGUA

POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA

VILLA LA LIBERTAD DISTRITO Y PROVINCIA DE ILO, REGION

MOQUEGUA

CÓDIGO SNIP DEL PIP 147001

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO:

SERVICIO DE ELABORACIÓN DEL COMPONENTE DE INGENIERÍA

DEL PROYECTO-AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

MOQUEGUA, JUNIO 2013

Page 2: TERMINOS DE REFERENCIA - regionmoquegua.gob.peregionmoquegua.gob.pe/logistica/requerimientos2012/REQ-701-INF. N... · ESPECIFICACIONES TECNICAS TEDALLADAS DE ACCESORIOS DE AGUA Y

2

GOBIERNO REGIONAL – MOQUEGUA Telefax N° 462031 - 462597 - Casilla 20 Km. 0.3 CarreteraMoquegua - Toquepala e-mail: [email protected]

www.regiónmoquegua.gob.pe

1.0 OBJETO.

Contratación de los Servicios de Ingeniero Civil o Sanitario para la elaboración del componente de Ingeniería

del proyecto, en su fase de inversión a nivel de Expediente Técnico del proyecto: “MEJORAMIENTO DE

LAS REDES Y CONEXIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA ASOCIACION DE

VIVIENDA VILLA LA LIBERTAD DISTRITO Y PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA”, CODIGO

SNIP N° 147001, será elaborado por un Ingeniero especialista, con 05 años de experiencia en diseño de

redes agua y alcantarillado, tener como mínimo tres proyectos aprobados en la EPS con documento el cual

considerará todos los requerimientos y procedimientos técnicos para realizar el mencionado estudio.

2.0 ANTECEDENTES

Mediante el Informe Técnico Nº 068-2013-SGPI-GRPPAT/GR.MOQ. el proyecto se declaró viable.

3.0 UBICACIÓN

Departamento /Región : Moquegua

Provincia : Ilo

Distrito : Ilo

Localidad : Pampa Inalambrica

Región Geográfica : Costa (X) Sierra () Selva ( )

Altitud : 180 m.s.n.m.

4.0 FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Proyecto: Estudios de Inversión.

(548) 0082.2178078.4000183.18.040.0088.00001

5.0 BASE LEGAL

Resolución Directoral Nº 002-2007-EF/68.01 – Que Aprueba la Directiva General del Sistema Nacional de

Inversión Pública.

Ley Nº 28411 – Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto

Ley Nº 28802 – Ley que Modifica el Art. 3º de la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública; dicta las

Técnicas, Métodos y Procedimientos que Rigen los Proyectos de Inversión Pública.

Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General

6.0 SISTEMA DE CONTRATACIÓN

Servicios de terceros

7.0 MODALIDAD DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

Por Financiamiento de la Entidad

(548) 0082.2178078.4000183.18.040.0088.00001

Page 3: TERMINOS DE REFERENCIA - regionmoquegua.gob.peregionmoquegua.gob.pe/logistica/requerimientos2012/REQ-701-INF. N... · ESPECIFICACIONES TECNICAS TEDALLADAS DE ACCESORIOS DE AGUA Y

3

GOBIERNO REGIONAL – MOQUEGUA Telefax N° 462031 - 462597 - Casilla 20 Km. 0.3 CarreteraMoquegua - Toquepala e-mail: [email protected]

www.regiónmoquegua.gob.pe

8.0 VALOR REFERENCIAL

El valor referencial del servicio para la presentación es de acuerdo a lo siguiente:

DESCRIPCION UND CANT. PRECIO TOTAL

SERVICIO DE ELABORACIÓN DEL COMPONENTE

DE INGENIERÍA DEL PROYECTO-AGUA POTABLE

Y ALCANTARILLADO: “MEJORAMIENTO DE LAS

REDES Y CONEXIONES DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO EN LA ASOCIACION DE

VIVIENDA VILLA LA LIBERTAD DISTRITO Y

PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA”

Serv. 1

COSTO DIRECTO

9 .0 ALCANCES

La elaboración de los Estudios de Inversión a Nivel de Expediente.

10.0 CONTENIDO DEL ESTUDIO

A) RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO

1. DATOS GENERALES

2. DATOS FINANCIEROS

3. MEMORIA DESCRIPTIVA

4. INGENIERIA DEL PROYECTO POR COMPONENTES

5. CONSOLIDACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Y SUS COMPONENTES

6. ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES (Detalles)

7. ESPECIFICACIONES TECNICAS TEDALLADAS DE ACCESORIOS DE AGUA Y DESAGUE

8. CUADRO RESUMEN DEL PROYECTO

9. PRESUPUESTO Y COSTOS

9.1. Presupuesto de Obra por Ejecución Directa

9.1.1. Presupuesto de Obra por Ejecución Presupuestaria Directa que considere CD+GG (Pie de

presupuesto según resolución vigente).

9.1.2. Presupuesto Analítico (por especifica de gastos y componente presupuestal) formulado en

base al listado de insumos y desagregado de gastos generales

9.1.3. Presupuesto Desagregado.

9.1.4. Análisis de Costos de Precios Unitarios

9.1.5. Listado de Materiales, equipo, HM, HH.

9.1.6. Fórmula Polinómica.

10. CRONOGRAMAS

10.1. Cronograma de Ejecución o Avance de Obra.

10.2. Cronograma de Adquisiciones de materiales.

10.3. Cronograma Valorizado de Ejecución de Obra (con resumen mensual)

10.4. Cronograma de utilización de insumos, equipos y maquinas.

Page 4: TERMINOS DE REFERENCIA - regionmoquegua.gob.peregionmoquegua.gob.pe/logistica/requerimientos2012/REQ-701-INF. N... · ESPECIFICACIONES TECNICAS TEDALLADAS DE ACCESORIOS DE AGUA Y

4

GOBIERNO REGIONAL – MOQUEGUA Telefax N° 462031 - 462597 - Casilla 20 Km. 0.3 CarreteraMoquegua - Toquepala e-mail: [email protected]

www.regiónmoquegua.gob.pe

11. PLANILLA DE METRADOS

11.1. Resumen de Metrados

11.2. Sustento de Metrados.

12. MEMORIA DE CALCULO

12.1. Memoria de Cálculo –Diseño hidráulico de agua potable y alcantarillado

12.2. Información digitalizada.

13. PLANOS

13.1. De Ubicación del Proyecto.

13.2. Plano de Ubicación

13.3. Plano de la línea de conducción

13.4. Plano de detalles de las Válvulas de corte o Válvulas de regulación.

13.5. Plano de detalles de Válvulas de Purga de aire y purga de agua

13.6. Plano de Instalaciones sanitarias de agua

13.7. Plano colector principal aprox. 3Km

13.8. Plano de instalaciones sanitarias interiores de desagüe

13.9. Plano de conexiones de agua y alcantarillado

13.10. Plano de ubicación de grifo contra incendio.

13.11. Plano de detalles de accesorios y conexiones domiciliarias.

14. ANEXO

14.1. Fotos de estudios

14.2. Plan de seguridad y salud en Trabajo.

14.3. Cotizaciones de materiales y equipos

14.4. Documentos técnicos del Proyecto (Acuerdos, Actas)

11.0 RECURSOS HUMANOS

01 Ingeniero Civil o Sanitario, con 05 años de experiencia colegiado y habilitadoResponsable de la Elaboración del componente de ingeniería del proyecto-agua potable y alcantarillado, tener como mínimo tres proyectos aprobados en la EPS con documento. Con conocimiento de manejo de programas S10, programas de Wáter Cad y otros programas de cálculos Microsoft Office.

12.0 PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIOS

La presentación del Estudio, se efectuará en la siguiente forma:

Se presentara el estudio en 3 copias debidamente selladas y firmadas por el profesional responsable,

en Formato A-4.

Los planos deberán estar en formato para su impresión a escala conveniente.

La Elaboración del estudio se realizará en programa Windows en Office.

El Proyectista, entregará el contenido en formato editable, el CD libre de claves y/o proyección similar a

la Sub Gerencia de Estudios del Gobierno Regional.

13.0 PLAZO DE EJECUCIÓN

Se realizará en un plazo de veinte (20) días calendarios contados a partir de la emisión de la orden de

servicio y el contrato respectivo.

Page 5: TERMINOS DE REFERENCIA - regionmoquegua.gob.peregionmoquegua.gob.pe/logistica/requerimientos2012/REQ-701-INF. N... · ESPECIFICACIONES TECNICAS TEDALLADAS DE ACCESORIOS DE AGUA Y

5

GOBIERNO REGIONAL – MOQUEGUA Telefax N° 462031 - 462597 - Casilla 20 Km. 0.3 CarreteraMoquegua - Toquepala e-mail: [email protected]

www.regiónmoquegua.gob.pe

14.0 SUPERVISIÓN, COORDINACIÓN Y CONTROL DEL ESTUDIO

Durante la elaboración del estudio, el responsable del proyecto monitoreará el avance de los estudios

programados en coordinación directa con el inspector designado la Dirección de Supervisión.

15.0 FORMA DE PAGO

La forma de pago se realizará en una etapa. En esta única etapa, se realizará el pago del 100%, a la

aprobación del servicio por la EPS con el documento pertinente, la dirección de supervisión y la emisión del

Informe de Conformidad del Responsable del Proyecto, emitido por la Sub Gerencia de Estudios. Para el

levantamiento de observaciones de los informes el Consultor, tendrá un plazo de tres a cinco días hábiles

para levantar dichas observaciones.

16.0 OBLIGACIONES DEL CONSULTOR

Se coordinara las fechas en que se inician y finalizan los trabajos.

Responsable de las coordinaciones con la EPS-Ilo.

En lo posible, el consultor deberá realizar las coordinaciones del avance del trabajo conjuntamente

con el responsable de la revisión del Proyecto.

También tiene la obligación y responsabilidad respecto del servicio prestado hasta su ejecución, así

como cualquier otro contenido que se necesite ser actualizado. El consultor no podrá reclamar pago

adicional alguno por este concepto.

17.0 DOCUMENTACIÓN NECESARIA

El Postor deberá adjuntar la siguiente documentación vigente:

Copia simple de la constancia vigente de inscripción en el Registro Nacional de Proveedores.

Copia Simple del Curriculum Vitae documentado, donde acredite la experiencia que se está

requiriendo.

Certificado original de Habilidad Profesional Vigente.

18.0 DE LA PENALIDADES

En caso de incumplimiento se aplicara una penalidad por demora en la ejecución de la prestación de

servicio, y el tiempo dado para levantar las observaciones, se aplicara la penalidad por cada día de atraso

hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%), del monto del contrato; Adicionalmente se

generará por cada día de retraso injustificado de la fecha de entrega inicial y del levantamiento de

observaciones, el monto respectivo que estará regido por la siguiente fórmula:

F = 0.40 cuando es menor o igual a 60 días calendarios

F = 0.25 cuando es mayor a 60 días calendarios

Penalidad diaria = 0.10 x Monto Contratado

F x Plazo en días