12
PROGRAMA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA CUENCA BINACIONAL DEL RÍO SIXAOLA UNIDAD COORDINADORA Convenio de Préstamo 1566 OC-CR/BID Ley 8639 Marzo 2013

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE ESTUDIO DE … · 2018-04-27 · Mercado potencial de la harina de plátano. Análisis de la comercialización y factores limitantes

  • Upload
    vankhue

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE ESTUDIO DE … · 2018-04-27 · Mercado potencial de la harina de plátano. Análisis de la comercialización y factores limitantes

PROGRAMA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

DE LA CUENCA BINACIONAL

DEL RÍO SIXAOLA

UNIDAD COORDINADORA

Convenio de Préstamo

1566 OC-CR/BID

Ley 8639

Marzo 2013

Page 2: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE ESTUDIO DE … · 2018-04-27 · Mercado potencial de la harina de plátano. Análisis de la comercialización y factores limitantes

Página 2 de 12

Anexo No.1

TERMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN DE CONSULTORIA PARA REALIZAR ESTUDIO DE MERCADO DE HARINA PLÁTANO (-MUSA AAB-), EN EL CANTÓN DE TALAMANCA, LA

PROVINCIA DE LIMÓN, COSTA RICA

PROYECTO: “Establecimiento de una Planta Polifuncional para la

industrialización del plátano, en el Cantón de Talamanca, 27-BID”

1. Antecedentes

El préstamo 1556/OC-CR “Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional

del Río Sixaola” (Programa Sixaola), por un monto de US$12 millones, de los cuales US$9.2 millones corresponden a financiamiento del Banco, procura mejorar la condición de vida de la población de la cuenca del río Sixaola (mediante intervenciones en los

ámbitos económico, social, ambiental y de gestión local), que contribuyan a la implementación de un modelo de desarrollo sostenible.

El área de cobertura es la cuenca del río Sixaola según la divisoria de aguas, contempla los distritos de Bratsi, Telire y Sixaola y las comunidades de Puerto Viejo, Cocles, Punta

Uva y Manzanillo del distrito de Cahuita.

Los posibles beneficiarios del programa son las organizaciones y grupos comunitarios y los proyectos identificados por cualquier tipo de organización del área de cobertura, deben contar con el visto bueno de los respectivos Comités de Distrito y la aprobación

del Comité de Cuenca del río Sixaola.

El Programa Sixaola está integrado por cuatro componentes y para su ejecución se ha previsto la identificación de proyectos a partir de la demanda, los componentes son:

Componente 1.Gestión ambiental, Manejo de los Recursos Naturales y Reducción de la vulnerabilidad, tiene como propósito poner en marcha medidas

efectivas que contribuyan a la protección ambiental, el manejo sostenible de los recursos y la reducción de la vulnerabilidad en la cuenca.

Componente 2. Diversificación productiva, el propósito de este componente es propiciar la reestructuración de la base económica de la cuenca, estimulando la

diversificación, la competitividad y el uso sostenible de los recursos naturales. El componente busca introducir cambios en los modelos existentes de producción y

aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su sostenibilidad y contribuir a diversificar y dinamizar la base económica y productiva, así como

Page 3: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE ESTUDIO DE … · 2018-04-27 · Mercado potencial de la harina de plátano. Análisis de la comercialización y factores limitantes

Página 3 de 12

aumentar las oportunidades de empleo bajo criterios de competitividad y sostenibilidad.

Componente 3. Servicios públicos e infraestructura básica: El componente se orienta hacia la inversión pública en infraestructura y servicios básicos, con el fin

de aumentar los niveles de cobertura, calidad y accesibilidad de la población, estimulando la participación comunitaria y del sector privado en su provisión y gestión, y mejorar la accesibilidad interna y externa de la cuenca.

Componente 4. Fortalecimiento de la capacidad de gestión: El propósito del

componente es el desarrollo de la capacidad de gestión de los diferentes actores con responsabilidades dentro de la cuenca, a fin de disponer de una estructura de gestión que facilite la implementación.

El 22 de agosto de 2008, se aprobó la Ley Nº 8639 que ratificó el Contrato de Préstamo

por la Asamblea Legislativa, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) es el ejecutor del Programa.

La Asociación Centro Agrícola de Cantón de Talamanca (CACT) es una entidad privada sin fines de lucro, fundada con la participación de 66 personas productores

y de representaciones de las organizaciones productores del cantón de Talamanca. El CACT surge a partir de un diagnóstico productivo del cantón de Talamanca a

través del MAG, CNP y el IDA con el propósito de impulsar los siguientes objetivos: Fomentar la participación activa de los productores y población local en el

mejoramiento de las condiciones de vida y desarrollar proyectos agropecuarios, agroforestales, conservación y manejo sostenible de los recursos naturales.

A partir de sus objetivos que dieron origen y su integración al sector agropecuario en los diferentes ámbitos de los proyectos sostenibles, en las industrias, en la

comercialización y en la exportación de productos. Dentro de los principales productos esperados con la implementación del proyecto 27-

BID se mencionan los siguientes:

Otorgar un valor agregado a la producción de musáceas del cantón de Talamanca.

Contar con una planta de procesamiento de plátano no exportable instalada con capacidad para procesar la cantidad indicada en el estudio de mercado.

Estudio de mercado de plátano que dicte las condiciones requeridas para instalar

la planta.

Mejoramiento socioeconómico de las familias de los productores plataneros al

asegurar la comercialización de su producción e incluyendo una actividad agroindustrial en el cantón.

Page 4: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE ESTUDIO DE … · 2018-04-27 · Mercado potencial de la harina de plátano. Análisis de la comercialización y factores limitantes

Página 4 de 12

Productores comercializando a precios estables la producción del plátano no exportable.

El cantón de Talamanca por tradición ha sido una zona productora de plátano y existen alrededor de 3.000 hectáreas cultivadas a la fecha, tradicionalmente este producto se

comercializa como producto fresco sin ningún grado de transformación, esta situación no permite a los pequeños productores aumentar el valor agregado del producto y normalmente los mercados de destino se localizan en el extranjero o en la meseta

central del país, lo cual encarece los costos del producto y consecuentemente afecta a los productores disminuyendo su utilidad.

La actividad platanera es una excelente actividad de diversificación agrícola para la región, pues el cultivo presenta características agroecológicas ideales, lo que permite

un desarrollo sostenible del cultivo y su producción. Además de las nuevas tendencias del mercado mundial hacia de aceptación de productos con valor agregado y que Costa

Rica está obteniendo amplia aceptación de estos productos terminados, la opción propuesta se plantea hacia una producción de harinas de plátano para la agroindustria y aprovechar los excedentes de la producción, de lo anterior surge la necesidad de

contar con un estudio de mercado que dimensione las características de la planta a construir.

2. Objetivo de la Contratación

Contar con estudio de mercado de las harinas de plátano a partir del procesamiento de plátano no comercializable en fresco, para definir las necesidades de procesamiento y

las condiciones requeridas para instalar la planta.

3. Productos esperados:

Estudio de mercado que considere al menos los siguientes aspectos:

1. Síntesis de la situación actual. En este apartado se debe describir y caracterizar

la problemática que vendría a solucionar o atenuar el proyecto propuesto.

2. Mercados actuales y potenciales para la harina de plátano. (Considerando el Mercado nacional).

3. Volúmenes requeridos de materia prima y su sostenibilidad para lograr la maximización de uso de la capacidad instalada.

4. Plan de negocios para la colocación del producto a corto y mediano plazo.

4. Alcance del estudio de mercado:

Por medio del estudio de mercado se busca determinar el comportamiento de la demanda, la oferta y los precios de los productos sobre los cuales operará el proyecto.

Algunos ítems que constituyen la base general del estudio son los siguientes:

Page 5: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE ESTUDIO DE … · 2018-04-27 · Mercado potencial de la harina de plátano. Análisis de la comercialización y factores limitantes

Página 5 de 12

4.1 Materia prima

Área sembrada de plátano, producción estimada en el área de influencia del CACT.

Volumen de rechazo.

Precios de producto por kilo en planta y otras alternativas.

4.2 Producto (s) en el mercado nacional:

Descripción y caracterización del producto principal y sus presentaciones.

Descripción y caracterización de los productos sustitutos o similares.

Descripción y caracterización de los productos complementarios.

Marca y empaque.

4.3 Área de mercado y zona de influencia del proyecto:

Ubicación geográfica del mercado potencial.

Tamaño del mercado.

Población consumidora meta (estructura, tasa de crecimiento).

Comportamiento del consumidor meta.

Naturaleza y grado de intervención estatal en el mercado.

Seguridad de mercado.

Identificación de nichos de mercado.

Otros aspectos que se consideren necesarios.

4.4 Comportamiento de la oferta:

Comportamiento histórico de la oferta nacional e internacional.

Factores que determinan el comportamiento de la oferta nacional e internacional.

Número y tipo de los principales oferentes.

Grado de competencia entre los oferentes.

Utilización de la capacidad ociosa de la industria en particular.

Estimación de la oferta actual.

Pronóstico y estimación de la oferta total.

4.5 Análisis de la demanda:

Análisis histórico de la demanda nacional e internacional.

Factores que determinan el comportamiento de la demanda.

Análisis teórico de la demanda.

Estimación de la demanda actual (análisis de crecimiento histórico).

Demanda insatisfecha.

4.6 Determinación del precio del producto

Caracterización del mercado o productos.

Mecanismo de formación del precio del producto (s).

Influencia de la oferta y demanda en el precio (elasticidad).

Análisis de series históricas de precios del producto o productos.

Factores que determinan el precio del producto o productos.

Page 6: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE ESTUDIO DE … · 2018-04-27 · Mercado potencial de la harina de plátano. Análisis de la comercialización y factores limitantes

Página 6 de 12

Influencia prevista de los precios de la demanda.

Definición de parámetros para definir el precio del producto.

4.7 Comercialización

Volúmenes de producción.

Destino (s) de la producción.

Distribución física.

Análisis de la comercialización y factores limitantes.

Exportaciones e importaciones.

Compromiso para la provisión de la materia prima.

4.8 Competencia, se debe indicar:

Existen o no proyectos similares en alguna otra parte del país.

La competencia real existente.

Formas mercantiles de la organización de la competencia.

Descripción de los canales de comercialización existentes.

Políticas de ventas y descuentos.

Promoción y publicidad.

4.9 Otros aspectos importantes para el estudio de mercado

Incluir toda aquella información y aspectos adicionales (según las características y condiciones del proyecto) que sean de importancia para el estudio de mercado.

5. Propuesta para la consultoría

Con base en el análisis de los puntos anteriores, debe de hacerse una propuesta de mercadeo para la harina de plátano, concretando un Plan de Comercialización que incluya:

Mercado potencial de la harina de plátano.

Análisis de la comercialización y factores limitantes.

Canales de comercialización del producto.

Estrategia de mercadeo y servicios de apoyo.

Políticas de ventas y descuentos.

Promoción y publicidad.

Estrategias para enfrentar acciones de la competencia.

Intenciones de compra: Presentar intenciones de compra de demandantes de los

diferentes productos ofrecidos, con el respectivo análisis de cantidades y calidades.

6. Conclusiones y Recomendaciones

Page 7: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE ESTUDIO DE … · 2018-04-27 · Mercado potencial de la harina de plátano. Análisis de la comercialización y factores limitantes

Página 7 de 12

Deben de ser presentadas en forma concreta, abarcando todos los aspectos que se consideren relevantes para la producción de harinas de plátano e indicar la viabilidad del producto en el mercado.

6.1 Anexos

Se utilizaran para presentar aquellos cuadros, gráficos, leyes u otro tipo de información

que da soporte al estudio, entre ellos lo referente a la “metodología” empleada, especialmente en cuanto a:

Fuentes de información primaria.

Fuentes de información secundaria.

Instrumentos de investigación.

Técnicas de investigación.

Población de interés.

Tamaño de muestra.

Análisis de datos.

7. Informes

El consultor individual deberá entregar los siguientes informes:

Plan de Trabajo. A más tardar una semana a partir de la firma del contrato, el

consultor deberá entregar el plan de trabajo a la Unidad Coordinadora o quien esta designe para que ejecute la administración del contrato, donde se resuman las actividades y el calendario detallado.

Informe de Producto 1. Duración máxima 2 semanas. Informe de Producto 2 y 3. Duración máxima 2 semanas.

Informe de Producto 4. Duración máxima 2 semanas. Informe final, con las conclusiones y recomendaciones. Duración de una

semana.

Los plazos anteriores son secuenciales y dependen del cumplimiento de cada producto con el fin de avanzar a la ejecución total del proyecto.

8. Coordinación del trabajo

El Consultor responde en forma directa al Programa Sixaola, en coordinación con la Asociación Centro Agrícola de Cantón de Talamanca. Los productos de la consultoría

serán supervisados y evaluados por la Asociación, quién a su vez le informará sobre los avances al Programa Sixaola.

9. Requisitos a cumplir por parte del consultor

Page 8: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE ESTUDIO DE … · 2018-04-27 · Mercado potencial de la harina de plátano. Análisis de la comercialización y factores limitantes

Página 8 de 12

Formación Académica: Profesional Ingeniero Agrónomo o Ingeniero Industrial, o bien

Profesional en Ciencias Económicas/Sociales con experiencia en estudios similares, preferible con conocimiento del cultivo y comercialización del plátano, con conocimiento

en el mercadeo de productos agropecuarios y manejo del mercado externo e interno.

Experiencia:

Experiencia profesional demostrada en estudios similares de al menos 3 años.

Experiencia de al menos 3 proyectos similares realizados exitosamente.

Preferiblemente con conocimiento de la realidad sociocultural del cantón de

Talamanca.

Otras características

Deberá estar al día con el pago de compromisos con la CCSS y deberá entregar

declaración jurada al respecto.

Deberá tener factura timbrada y deberá entregar declaración jurada al respecto.

Miembro activo del colegio profesional respectivo. Presentar certificación del

Colegio respectivo, vigente y al día en sus cuotas.

Con disponibilidad inmediata para iniciar la consultoría y deberá entregar declaración jurada al respecto, debe entrar a la zona a trabajo en sitio al menos 3 veces al mes.

Ser costarricense o ciudadano de un país miembro del BID.

Se admite a concurso la oferta que cumpla con el perfil solicitado en el punto 9.

Las ofertas admisibles para una eventual adjudicación, serán sometidas a calificación de conformidad con la siguiente metodología:

Se utilizará como criterio de selección la oferta que obtenga el mayor puntaje. El

puntaje mínimo será de 65 puntos. La ausencia de información dentro de la oferta que no permita calificar cada criterio

generará la asignación de 0 puntos en dicho criterio.

Page 9: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE ESTUDIO DE … · 2018-04-27 · Mercado potencial de la harina de plátano. Análisis de la comercialización y factores limitantes

Página 9 de 12

Criterio Descripción Puntuación

total

A

Profesional en Ingeniería Agronómica, Industrial o Ciencias Económicas/Sociales

Grado académico de licenciatura…….…………...15 puntos

Maestría en Mercadeo……………………………. .25 puntos

40

B

Experiencia profesional de 4 años………..………10 puntos.

2 puntos por cada año adicional hasta 5 años adicionales...………………………………………....10 puntos

20

C

Experiencia profesional en el área específica de esta consultoría, 10 puntos por cada consultoría desarrollada,

adicionales a las 3 exigidas en la admisibilidad, hasta un máximo de 4 consultorías adicionales (7 totales)...40 puntos.

40

TOTAL 100

En caso de que dos ó más oferentes presenten igualdad de puntos en sus respectivas evaluaciones, se tomará un criterio de desempate en función de los elementos y el

orden en que se describen a continuación:

1. Mayor puntaje total en el apartado de experiencia específica de los consultores (Criterio C).

2. De persistir el empate, el procedimiento a seguir será por rifa, la cual se realizará en

un acto público. 10. PLAZO

El plazo para la ejecución de la consultoría será de 2 meses calendario desde la firma

del contrato. 11. FORMA DE PAGO

El presupuesto estimado para esta consultoría es de ¢5.000.000. La forma de pago

será convenida con la empresa consultora a la firma del contrato. Sin embargo se sugiere la siguiente:

10% a la entrega y aprobación del plan de trabajo.

30% a la entrega y aprobación del producto 1y 2.

60% a la entrega y aprobación del informe final (incluye producto 3 y 4).

Page 10: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE ESTUDIO DE … · 2018-04-27 · Mercado potencial de la harina de plátano. Análisis de la comercialización y factores limitantes

Página 10 de 12

ANEXO A: PLANTILLA PARA PRESENTAR HOJA DE VIDA DE LOS CONSULTORES

OFRECIDOS

Nota: La hoja de vida debe ser presentada según se detalla en este formato.

A. DATOS PERSONALES:

Nombre Completo:

Edad:

Dirección:

Teléfono:

Correo Electrónico:

Lugar y Fecha de Nacimiento:

Nacionalidad:

Estado Civil:

TITULO PROFESIONAL:

Universidad:

Título de Grado:

Fecha:

Años de graduado:

ESPECIALIDAD:

Postgrado, maestría o similar.

Universidad, Instituto o similar:

Especialidad:

B. FORMACIÓN ACADÉMICA:

Establecer brevemente el vínculo entre los antecedentes más importantes del postulante y el

perfil que se requiere en los Términos de Referencia para ejecutar la tarea de consultoría.

Page 11: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE ESTUDIO DE … · 2018-04-27 · Mercado potencial de la harina de plátano. Análisis de la comercialización y factores limitantes

Página 11 de 12

Título:

Fecha:

OTROS CURSOS:

Diplomado, curso, taller, seminario o similar.

Universidad, Instituto o

similar:

Especialidad:

Título:

Grado:

Fecha:

D. HISTORIA LABORAL

[Empezando con el cargo actual, enumere en orden inverso cada cargo que ha desempeñado, indicando para cada empleo (véase el formulario siguiente): fechas de empleo, nombre de la organización, cargos

desempeñados]:

Desde [Año]: ____________ Hasta [Año] ____________

Empresa: ____________________________

Cargos desempeñados: ______________________________

Puede agregar cuantos cuadros como el siguiente sean necesarios para referir las experiencias re levantes

en el historial laboral.

Detalle de las actividades

asignadas [Enumere todas las tareas que

desempeñará bajo este trabajo]

Trabajos que ha realizado que mejor demuestran la capacidad para

ejecutar las tareas asignadas

Nombre de empresa/ institución: ____________________

Año: ________________________________________ Lugar: _______________________________________

Contratante: __________________________________

Principales características de la empresa: ____________

Actividades desempeñadas: ______________________

Page 12: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE ESTUDIO DE … · 2018-04-27 · Mercado potencial de la harina de plátano. Análisis de la comercialización y factores limitantes

Página 12 de 12

Nombre del supervisor directo: ___________________

Datos de contacto para solicitar referencias: _________

Certificación:

Yo, el abajo firmante, certifico que, según mi mejor conocimiento y mi entender, este currículo describe correctamente mi persona, mis calificaciones y mi experiencia. Entiendo que cualquier declaración voluntariamente falsa aquí incluida puede conducir a mi descalificación o la cancelación de mi trabajo, si fuera

contratado.

________________________________________________ Fecha: _________________

[Firma del individuo o del representante autorizado del individuo] Día / Mes / Año

Nombre completo del representante autorizado: __________________________