4
Términos electrónicos y eléctricos: CORRIENTE ACTIVA: Es la componente de una corriente alterna que está en fase con la fuerza electromotriz o tensión. CORRIENTE ALTERNA: Una corriente eléctrica periódica en la que su valor medio durante un período es cero. Una corriente eléctrica que invierte el sentido de la dirección de su flujo a intervalos regulares. La frecuencia de este cambio de flujo se expresa en ciclos por segundo o hertz. CORRIENTE CONTINUA: Corriente unidireccional la cual es constante o sensiblemente constante. CORRIENTE DE ARRANQUE DE UN MOTOR: Es la corriente estable que toma el motor cuando el rotar está frenado a velocidad cero, bajo tensión y frecuencia normales. CORRIENTE DE CONDUCCION: La corriente producida por la circulación de electrones o iones en un medio conductor. CORRIENTE DE CONVECCION: La corriente motivada por el transporte de electricidad por masas de material en un medio aislante. CABLE DE SECTOR: Es un cable de con· ductores múltiples en los cuales, la sección recta de cada conductor es substancialmente un sector (circular), una elipse, o una figura intermedia entre ambos. CABLE DE SOLDADURA: Son conductores, comúnmente cable aislado, extra flexible, que unen las terminales de la fuente de poder de soldadura con el porta electrodo y el trabajo. CABLE DE TRES Y MEDIO CONDUCTORES: Cable formado por cuatro conductores aislados entre sí, siendo el calibre de uno de ellos la mitad de la sección de cada uno de los otros tres y sirve como neutro del circuito. CABLE DUPLEX: Cable compuesto por dos conductores aislados entre sí y torcidos juntos. Pueden o no tener una cubierta común de protección. También pueden ser paralelos.

Términos Electrónicos y Eléctricos

Embed Size (px)

Citation preview

Términos electrónicos y eléctricos:

CORRIENTE ACTIVA: Es la componente de una corriente alterna que está en fase con la fuerza electromotriz o tensión.

CORRIENTE ALTERNA: Una corriente eléctrica periódica en la que su valor medio durante un período es cero. Una corriente eléctrica que invierte el sentido de la dirección de su flujo a intervalos regulares. La frecuencia de este cambio de flujo se expresa en ciclos por segundo o hertz.

CORRIENTE CONTINUA: Corriente unidireccional la cual es constante o sensiblemente constante.

CORRIENTE DE ARRANQUE DE UN MOTOR: Es la corriente estable que toma el motor cuando el rotar está frenado a velocidad cero, bajo tensión y frecuencia normales.

CORRIENTE DE CONDUCCION: La corriente producida por la circulación de electrones o iones en un medio conductor.

CORRIENTE DE CONVECCION: La corriente motivada por el transporte de electricidad por masas de material en un medio aislante.

CABLE DE SECTOR: Es un cable de con· ductores múltiples en los cuales, la sección recta de cada conductor es substancialmente un sector (circular), una elipse, o una figura intermedia entre ambos.

CABLE DE SOLDADURA: Son conductores, comúnmente cable aislado, extra flexible, que unen las terminales de la fuente de poder de soldadura con el porta electrodo y el trabajo.

CABLE DE TRES Y MEDIO CONDUCTORES: Cable formado por cuatro conductores aislados entre sí, siendo el calibre de uno de ellos la mitad de la sección de cada uno de los otros tres y sirve como neutro del circuito.

CABLE DUPLEX: Cable compuesto por dos conductores aislados entre sí y torcidos juntos. Pueden o no tener una cubierta común de protección. También pueden ser paralelos.

CABLE FLEXIBLE DE EMPALME: Es un conductor de corta longitud que se utiliza para efectuar conexiones entre terminales, o en alguna parte donde ocurra una rotura del circuito, o bien en algún instrumento. Usualmente se· usa para conexiones provisionales o temporales.

BOBINA DE CAMPO: Se entiende por bobina de campo, a un devanado aislado y dispuesto .adecuadamente para montarse en el campo de polo y magnetizarlo.

BOBINA DE CORRIENTE: Bobina conectada en serie con el circuito, produce un campo magnético en cuadratura con el de potencia.

BOBINA DE INDUCCION: Un transformador en el que el circuito ferro magnético está abierto y a través del devanado primario fluye una corriente interrumpida periódicamente.

BOBINA DE POTENCIAL: Bobina conecta· da en paralelo con el circuito, productora de un campo magnético constante.

CAIDA DE VOLTAJE: Caída de voltaje en un circuito es la reducción de voltaje entre dos puntos, debido a la reactancia o resistencia del circuito.

CAIDA EN EL ELECTRODO: Es la caída de tensión en el electrodo debida a su resistencia o impedancia.

CAJA DE UN ACUMULADOR: Es el recipiente que conti.ene los electrodos y el electrolito de un elemento acumulador, temperatura de un punto en consideración y una temperatura de referencia.

CALIBRE: Se utiliza para designar el diámetro de un conductor.

CAMPO ELECTRICO: Una región del espacio donde existe electricidad capaz de ejercer una fuerza.

CAMPO GIRATORIO: Un campo el cual es constante con respecto a un sistema de referencia rotatorio dado.

BARRA DE TIERRA: Es aquélla barra conectora que se utiliza para conectar un número de conductores de tierra a uno o más electrodos de tierra.

BARRAS CONDUCTORAS: Se entiende por barras conductoras (en tableros), aquellas barras conductoras propiamente dichas, o grupos de conductores que tienen una conexión común entre los mecanismos de control o interrupción para tres o más circuitos.

CAMPO IRROTACIONAL: vector campo en el que el rotacional del vector es cero en todo el campo.

CAMPO MAGNÉTlCO: Una región del espacio en el cual existe un estado magnético asociado con fuerzas.

CAMPO MAGNÉTlCO TERRESTRE: Campo magnético natural que existe en la región terrestre.

CAMPO MAGNETIZANTE: Campo magnético usado para producir imantación.

CAMPO ROTACIONAL: Vector campo en el que el rotacional del vector no es cero en cualquier parte.

AISLADOR DE ANCLAJE: Se entiende por aislador de anclaje, a un solo aislador, a una cadena de aisladores, o a dos o más cadenas en paralelo diseñados para proporcionar a la torre, u otros soportes de las líneas el total estiramiento del conductor, a la vez que el aislamiento necesario.

AISLADOR DE SECCIÓN: Se entiende por aislador de sección a aquellos aisladores utilizados para dividir un conductor de contactos en secciones eléctricas, manteniendo una continuidad mecánica.

AISLADOR DE SUSPENSIÓN: Un conjunto de formas cilíndricas con todas sus partes de ensamble.

AISLADOR TIPO BOLA: Se conoce así al aislador utilizado para impedir el aterrizaje ocasional en las retenidas.

AISLADOR TIPO ROYO: El es tipo de aisladores utilizados en la distribución de los circuitos secundarios.

AISLAMIENTO: Cualidad requerida por materiales aislantes.

BIFASICO: Vocablo que determina que un aparato cualquiera tiene dos fases de trabajo.

BISAGRA: Parte conductora estacionaria cuya función es la de proporcionar un eje de giro a la navaja y que contiene los elementos de sujeción o terminales para los conductores de carga o para el porta fusible.

DEFASADOR: Dispositivo eléctrico utilizado para separar el ángulo entre la corriente y el voltaje.

ELEMENTO BIMETALICO: Dispositivo consistente en la unión de dos metales de distintos coeficientes de dilatación.

ELEMENTO REMOVIBLE: Es aquel elemento o porción que lleva el interruptor de circuitos y/o otros aparatos removibles.