2
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE MATRÍCULA ALUMNOS DE CPEL/UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A. Rev. 09. 08/04/14 1.- GLOSARIO DE TÉRMINOS 1.1. INFOSIL y Campus Virtual: Portal de Intranet de uso exclusivo para el alumno (conforme al punto 7.3 y 7.4). Contiene información académica y económica del alumno. Se ingresa con un usuario proporcionado gratuitamente por USIL. Es de exclusiva responsabilidad del alumno hacer un uso correcto de dicha herramienta. El usuario y su correspondiente clave son personales e intransferibles. 1.2. Fotocheck: Documento de identificación personal e intransferible del alumno. Emitido por USIL para trámites, ingreso a las instalaciones y, sobre todo, es un medio de identificación obligatorio para rendir exámenes y todo tipo de evaluaciones (Art. 3°, inciso j de Reglamento de Estudios del Programa CPEL). 1.3. Firma convencional: trazado gráfico manuscrito que contiene la rúbrica del alumno que suscribe el presente documento y a través del cual presta su consentimiento. 1.4. Reserva de matrícula: Es el pago que realiza a USIL el ingresante o alumno regular para reservar la matrícula correspondiente a uno (01) ó varios periodos(s) académicos(s) en los cuales el alumno no va a estudiar. Se realiza previo llenado y presentación del formato respectivo antes de la matrícula correspondiente a un determinado periodo académico no cursado. 1.5. Reserva de vacante: Es el pago que los ingresantes deberán realizar en la Oficina de Admisión para reservar una vacante. El mencionado trámite es necesario para formalizar su ingreso como alumno(a) nuevo(a) a USIL, previo a la matrícula académica. Este pago únicamente puede ser imputado al pago de la cuota del primer período académico que el alumno admitido curse. La devolución de este pago se efectúa siempre y cuando el ingresante presente una carta en la Oficina de Admisión, antes del inicio de clases del período de ingreso, indicando que no estudiará. La devolución deberá ser efectiva dentro de los 30 días útiles de recibida la solicitud descontando los gastos administrativos vigentes al período de postulación. 2.- HORARIOS Y CURSOS 2.1. El horario académico para los alumnos de CPEL es de lunes a viernes de 7:00 pm. a 10:50 pm. y los sábados según como sigue: Turno 1: de 7:00 a.m. a 10:30 a.m. Turno 2: de 10:45 a.m. a 2:15 p.m. Turno 3: de 2:30 p.m. a 6:00 p.m. Turno 4: de 6:15 p.m. a 9:45 p.m. El Régimen de estudios virtual debe cumplir con la carga académica contemplada en cada uno de sus cursos. En el caso de cursos con horarios fijos, estos no necesariamente se distribuyen en bloques o franjas horarias. El alumno realiza su matrícula académica en las fechas indicadas en el Cronograma Académico. 2.2. No hay cambios de horarios una vez elegidos. 3.- EXAMEN EXPLORATORIO DE INGLÉS. 3.1 Los ingresantes que aprueben los dos primeros ciclos y que deban llevar algún curso de inglés, deberán dar un examen exploratorio en la fecha indicada por el Departamento de Idiomas. 3.2 Los alumnos con 100 créditos aprobados deben rendir obligatoriamente un examen exploratorio para determinar su nivel de inglés, debido a que existen cursos de dicho idioma. La fecha, hora y condiciones del examen les será comunicada oportunamente por la coordinación del Programa CPEL. 3.3 El alumno podrá optar por ingresar directamente al nivel uno (1) de inglés; rendir el examen exploratorio o exonerar cursos de inglés con un Certificado Internacional aceptado por el Departamento de Idiomas. 3.4 Para los alumnos que opten por dar el examen exploratorio, Usil le programará una fecha de examen según el Cronograma Académico. En caso el alumno no asistiera en la fecha indicada, quedará bajo su responsabilidad el trámite y pago para el examen exploratorio rezagado cuya fecha será publicada adecuadamente; de lo contrario, se le matriculará en el nivel uno (1) de inglés. 3.5 Para los alumnos que opten por exonerar cursos con un Certificado de Examen Internacional reconocido, estos deben poseer una certificación internacional con una antigüedad igual o menor a dos (02) años, con lo cual podrán solicitar una exoneración, siempre y cuando presenten dicha certificación en la coordinación del Programa CPEL en original y copia legalizada hasta la fecha misma del examen exploratorio. 3.6 Por ningún motivo el alumno puede eximirse de llevar el curso de inglés, salvo que haya sido exonerado de los cursos de inglés de acuerdo con lo especificado en 3.1, 3.3 y 3.4. 4.- PAGOS Pagos de matrícula y cuotas 4.1 Los derechos de enseñanza tienen un costo por periodo académico, los cuales se disgregan en cuatro (04) cuotas y una (01) matrícula. 4.2 Los alumnos que tengan deuda pendiente deberán acercarse al Departamento de Créditos y Cobranzas para regularizar sus pagos. 4.3 Los comprobantes de pago estarán a su disposición en el Departamento de Créditos y Cobranzas. Los pagos se podrán efectuar en la Caja de USIL a través de tarjetas de crédito y/o debito (según exista disponibilidad de una caja en el local en el que el Alumno desarrolla su programa) o en los Bancos designados (comunicado a través del INFOSIL y a través de la hoja de Información Económica). 4.4 En caso de deuda, no se entregará documentación oficial correspondiente a ningún periodo académico en el que el alumno se haya matriculado. 4.5 Para cancelar las cuotas en los Bancos, deberán consignar el código del alumno precedido del código del programa (Verificar su código de Banco en el Home de su Infosil, debajo del botón “Cerrar Sesión”). Convenios 4.6 Los alumnos ingresantes (Sedes de La Molina y de Santiago de Surco) que soliciten acogerse al convenio suscrito entre la empresa donde laboran y USIL deberán presentar carta en original emitida por la empresa donde el alumno ingresante presta servicios y donde expresamente se indique que desea que su trabajador sea beneficiario del descuento establecido por convenio. Dicha comunicación deberá ser dirigida a la Oficina de Admisión USIL y no deberá ser mayor a un (01) mes contado desde el ingreso del alumno a USIL. El alumno ingresante deberá firmar el Acuerdo de Compromiso donde se detalla condiciones aplicables a los alumnos ingresantes por convenio. Para beneficiarse de la aplicación del descuento, el trámite necesariamente deberá ser realizado antes del pago de la primera cuota del periodo a iniciar. Será de entera responsabilidad del alumno verificar si el convenio le resulta o no aplicable. 4.7 Los alumnos (Sedes de La Molina y de Santiago de Surco) cuyo ingreso al Programa CPEL sea anterior al ciclo lectivo y que aún no cuenten con descuento por convenio podrán acceder al mismo, presentando constancia de trabajo en original emitido por la empresa donde el alumno presta servicios y firmar el Acuerdo de Compromiso donde se detalla condiciones aplicables del descuento por convenio. Para beneficiarse de la aplicación del descuento, el trámite necesariamente deberá ser realizado antes del pago de la primera cuota del periodo a iniciar, debiendo presentar los documentos en la oficina de Bienestar Estudiantil. Será de entera responsabilidad del alumno verificar si el convenio le resulta o no aplicable. 4.8 Los alumnos ingresantes de la Sede Lima Norte que deseen tramitar descuento por convenio o descuento comercial deberán solicitarlo en el área de Admisión en esa misma sede y acogerse a lo establecido por la misma. 4.9 Los alumnos (Sede Lima Norte) cuyo ingreso al Programa CPEL sea anterior al ciclo lectivo y que aún no cuenten con descuento comercial o descuento por convenio, podrán acceder a este último, presentando constancia de trabajo en original emitido por la empresa donde el alumno presta servicios y firmar el Acuerdo de Compromiso donde se detalla condiciones aplicables del descuento por convenio. Para beneficiarse de la aplicación del descuento, el trámite necesariamente deberá ser realizado antes del pago de la primera cuota del periodo a iniciar, debiendo presentar los documentos en la oficina de Bienestar Estudiantil. Será de entera responsabilidad del

Términos y Condiciones Matrícula-CPEL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Términos y Condiciones Matrícula-CPEL

Citation preview

Page 1: Términos y Condiciones Matrícula-CPEL

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE MATRÍCULA ALUMNOS DE CPEL/UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A.

Rev. 09. 08/04/14

1.- GLOSARIO DE TÉRMINOS

1.1. INFOSIL y Campus Virtual: Portal de Intranet de uso exclusivo para el alumno (conforme al punto 7.3 y 7.4). Contiene información académica y económica del alumno. Se ingresa con un usuario proporcionado gratuitamente por USIL. Es de exclusiva responsabilidad del alumno hacer un uso correcto de dicha herramienta. El usuario y su correspondiente clave son personales e intransferibles.

1.2. Fotocheck: Documento de identificación personal e intransferible del alumno. Emitido por USIL para trámites, ingreso a las instalaciones y, sobre todo, es un medio de identificación obligatorio para rendir exámenes y todo tipo de evaluaciones (Art. 3°, inciso j de Reglamento de Estudios del Programa CPEL).

1.3. Firma convencional: trazado gráfico manuscrito que contiene la rúbrica del alumno que suscribe el presente documento y a través del cual presta su consentimiento.

1.4. Reserva de matrícula: Es el pago que realiza a USIL el ingresante o alumno regular para reservar la matrícula correspondiente a uno (01) ó varios periodos(s) académicos(s) en los cuales el alumno no va a estudiar. Se realiza previo llenado y presentación del formato respectivo antes de la matrícula correspondiente a un determinado periodo académico no cursado.

1.5. Reserva de vacante: Es el pago que los ingresantes deberán realizar en la Oficina de Admisión para reservar una vacante. El mencionado trámite es necesario para formalizar su ingreso como alumno(a) nuevo(a) a USIL, previo a la matrícula académica. Este pago únicamente puede ser imputado al pago de la cuota del primer período académico que el alumno admitido curse. La devolución de este pago se efectúa siempre y cuando el ingresante presente una carta en la Oficina de Admisión, antes del inicio de clases del período de ingreso, indicando que no estudiará. La devolución deberá ser efectiva dentro de los 30 días útiles de recibida la solicitud descontando los gastos administrativos vigentes al período de postulación.

2.- HORARIOS Y CURSOS 2.1. El horario académico para los alumnos de CPEL es de lunes a viernes

de 7:00 pm. a 10:50 pm. y los sábados según como sigue: Turno 1: de 7:00 a.m. a 10:30 a.m. Turno 2: de 10:45 a.m. a 2:15 p.m. Turno 3: de 2:30 p.m. a 6:00 p.m. Turno 4: de 6:15 p.m. a 9:45 p.m.

El Régimen de estudios virtual debe cumplir con la carga académica contemplada en cada uno de sus cursos. En el caso de cursos con horarios fijos, estos no necesariamente se distribuyen en bloques o franjas horarias. El alumno realiza su matrícula académica en las fechas indicadas en el Cronograma Académico.

2.2. No hay cambios de horarios una vez elegidos. 3.- EXAMEN EXPLORATORIO DE INGLÉS.

3.1 Los ingresantes que aprueben los dos primeros ciclos y que deban llevar algún curso de inglés, deberán dar un examen exploratorio en la fecha indicada por el Departamento de Idiomas.

3.2 Los alumnos con 100 créditos aprobados deben rendir obligatoriamente un examen exploratorio para determinar su nivel de inglés, debido a que existen cursos de dicho idioma. La fecha, hora y condiciones del examen les será comunicada oportunamente por la coordinación del Programa CPEL.

3.3 El alumno podrá optar por ingresar directamente al nivel uno (1) de inglés; rendir el examen exploratorio o exonerar cursos de inglés con un Certificado Internacional aceptado por el Departamento de Idiomas.

3.4 Para los alumnos que opten por dar el examen exploratorio, Usil le programará una fecha de examen según el Cronograma Académico. En caso el alumno no asistiera en la fecha indicada, quedará bajo su responsabilidad el trámite y pago para el examen exploratorio rezagado cuya fecha será publicada adecuadamente; de lo contrario, se le matriculará en el nivel uno (1) de inglés.

3.5 Para los alumnos que opten por exonerar cursos con un Certificado de Examen Internacional reconocido, estos deben poseer una

certificación internacional con una antigüedad igual o menor a dos (02) años, con lo cual podrán solicitar una exoneración, siempre y cuando presenten dicha certificación en la coordinación del Programa CPEL en original y copia legalizada hasta la fecha misma del examen exploratorio.

3.6 Por ningún motivo el alumno puede eximirse de llevar el curso de inglés, salvo que haya sido exonerado de los cursos de inglés de acuerdo con lo especificado en 3.1, 3.3 y 3.4.

4.- PAGOS Pagos de matrícula y cuotas 4.1 Los derechos de enseñanza tienen un costo por periodo académico,

los cuales se disgregan en cuatro (04) cuotas y una (01) matrícula. 4.2 Los alumnos que tengan deuda pendiente deberán acercarse al

Departamento de Créditos y Cobranzas para regularizar sus pagos. 4.3 Los comprobantes de pago estarán a su disposición en el

Departamento de Créditos y Cobranzas. Los pagos se podrán efectuar en la Caja de USIL a través de tarjetas de crédito y/o debito (según exista disponibilidad de una caja en el local en el que el Alumno desarrolla su programa) o en los Bancos designados (comunicado a través del INFOSIL y a través de la hoja de Información Económica).

4.4 En caso de deuda, no se entregará documentación oficial correspondiente a ningún periodo académico en el que el alumno se haya matriculado.

4.5 Para cancelar las cuotas en los Bancos, deberán consignar el código del alumno precedido del código del programa (Verificar su código de Banco en el Home de su Infosil, debajo del botón “Cerrar Sesión”).

Convenios 4.6 Los alumnos ingresantes (Sedes de La Molina y de Santiago de

Surco) que soliciten acogerse al convenio suscrito entre la empresa donde laboran y USIL deberán presentar carta en original emitida por la empresa donde el alumno ingresante presta servicios y donde expresamente se indique que desea que su trabajador sea beneficiario del descuento establecido por convenio. Dicha comunicación deberá ser dirigida a la Oficina de Admisión USIL y no deberá ser mayor a un (01) mes contado desde el ingreso del alumno a USIL. El alumno ingresante deberá firmar el Acuerdo de Compromiso donde se detalla condiciones aplicables a los alumnos ingresantes por convenio. Para beneficiarse de la aplicación del descuento, el trámite necesariamente deberá ser realizado antes del pago de la primera cuota del periodo a iniciar. Será de entera responsabilidad del alumno verificar si el convenio le resulta o no aplicable.

4.7 Los alumnos (Sedes de La Molina y de Santiago de Surco) cuyo ingreso al Programa CPEL sea anterior al ciclo lectivo y que aún no cuenten con descuento por convenio podrán acceder al mismo, presentando constancia de trabajo en original emitido por la empresa donde el alumno presta servicios y firmar el Acuerdo de Compromiso donde se detalla condiciones aplicables del descuento por convenio. Para beneficiarse de la aplicación del descuento, el trámite necesariamente deberá ser realizado antes del pago de la primera cuota del periodo a iniciar, debiendo presentar los documentos en la oficina de Bienestar Estudiantil. Será de entera responsabilidad del alumno verificar si el convenio le resulta o no aplicable.

4.8 Los alumnos ingresantes de la Sede Lima Norte que deseen tramitar descuento por convenio o descuento comercial deberán solicitarlo en el área de Admisión en esa misma sede y acogerse a lo establecido por la misma.

4.9 Los alumnos (Sede Lima Norte) cuyo ingreso al Programa CPEL sea anterior al ciclo lectivo y que aún no cuenten con descuento comercial o descuento por convenio, podrán acceder a este último, presentando constancia de trabajo en original emitido por la empresa donde el alumno presta servicios y firmar el Acuerdo de Compromiso donde se detalla condiciones aplicables del descuento por convenio. Para beneficiarse de la aplicación del descuento, el trámite necesariamente deberá ser realizado antes del pago de la primera cuota del periodo a iniciar, debiendo presentar los documentos en la oficina de Bienestar Estudiantil. Será de entera responsabilidad del

Page 2: Términos y Condiciones Matrícula-CPEL

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE MATRÍCULA ALUMNOS DE CPEL/UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A.

Rev. 09. 08/04/14

alumno verificar si el convenio le resulta o no aplicable. Se precisa que se aplica descuento comercial o descuento por convenio, mas no ambos.

4.10 Para los alumnos matriculados bajo la modalidad de CPEL 100% Virtual no es aplicable el descuento por convenio firmado entre USIL y la empresa donde prestan servicios.

Seguro contra accidentes Aplica sólo para alumnos de programas presenciales y semi-presenciales. 4.11 Es opcional. El alumno ingresante puede Aceptar o No Aceptar el

seguro (en caso tenga uno particular o no desee contar con éste) a través del Site de Matrícula.

4.12 A partir del primer periodo, los alumnos decidirán su inclusión o no al momento de realizar su matrícula vía web. Cualquier cambio, modificación y/o variación posterior deberá realizarse en el periodo siguiente debido a las coordinaciones y trámites a realizarse con la aseguradora.

4.13 El cobro del seguro se realiza por única vez en la segunda cuota de cada periodo académico, cubriendo al alumno por los gastos incurridos en accidentes, según condiciones propias de la póliza del seguro. Tiene una vigencia que comprende el periodo académico.

Servicio de Tópicos 4.14 La USIL ofrece gratuitamente el servicio médico de Tópicos ubicado

en cada uno de los Campus, los cuales brindan atención médica ambulatorio en caso de presentarse urgencias o emergencias dentro de sus instalaciones.

4.15 El servicio incluye la consulta médica en caso de urgencias y la derivación médica para las emergencias que requieran otro nivel de atención.

4.16 Todo alumno que sufre un accidente en las instalaciones de USIL debe ser dirigido a Tópico para su evaluación respectiva. En caso sea necesario su derivación a un centro hospitalario, se hará a cualquiera de las clínicas afiliadas al seguro contra accidentes, salvo que el alumno indique otro centro de atención. Si el alumno no se encuentra afiliado al seguro contra accidentes, los gastos serán cubiertos por el alumno y/o sus familiares, eximiendo a la USIL de toda responsabilidad.

5.- COSTOS ADMINISTRATIVOS 5.1 Pasada la fecha de vencimiento del pago de la pensión por concepto

de enseñanza, se debe pagar una mora diaria(1) y los gastos administrativos que correspondan. Estos últimos se aplican sólo si el pago se efectúa pasados los 15 días de la fecha de vencimiento. USIL se reserva el derecho de incrementar y/o modificar los montos indicados previa comunicación oportuna a los alumnos.

Retiros 5.2 El retiro de cursos o de periodo está normado por los artículos

correspondientes del Reglamento de Estudios de CPEL. Trámites académicos 5.3 Todas las tarifas de trámites académicos se informan en el Manual de

Atención al Alumno, documento que está permanentemente disponible en INFOSIL y en las oficinas del Programa CPEL.

5.4 Todas las tarifas por conceptos académicos y/o administrativos se encuentran sujetos a modificación y/o variación por USIL en cualquier momento previa comunicación oportuna a los alumnos.

6.- SEPARACIÓN ACADÉMICA Según el artículo 63 del Reglamento de Estudios de CPEL, un alumno que: - Desaprueba el curso por tercera vez. - La cantidad de créditos cursados más la cantidad de créditos que le falta

por cursar para completar la Carrera supera el límite máximo de 1.5 veces de los créditos totales que le corresponde llevar.

Será considerado con deficiente rendimiento académico y separado automáticamente de la Carrera, con la excepción estipulada en el artículo 24 del indicado Reglamento.

(1) LEY DE PROTECCIÓN A LA ECONOMÍA FAMILIAR RESPECTO DEL PAGO DE PENSIONES EN INSTITUTOS, ESCUELAS SUPERIORES, UNIVERSIDADES, ESCUELAS DE POSTGRADO PÚBLICOS Y PRIVADOS:”...La tasa de interés para las moras sobre pensiones no pagadas no podrá superar la tasa de interés interbancario dispuesta por el Banco Central de Reserva del Perú”.

7.- INFORMACIÓN ACADÉMICA 7.1 Previo a la matrícula académica por la Web de USIL, el alumno

ingresante debe confirmar la aceptación de los términos académicos del presente documento y el Reglamento de Estudios del Programa CPEL (Seguro contra accidentes y Condiciones Económicas) que regirán el nuevo periodo académico.

7.2 El alumno debe apersonarse al área de fotocheck, según lo establecido en el calendario, para la toma de la foto correspondiente. La entrega del fotocheck es inmediata y gratuita por única vez. En caso de pérdida o deterioro, el alumno deberá realizar su trámite de duplicado, asumiendo el costo del mismo. Este trámite es personal e intransferible conforme a lo señalado en el numeral 1.2 del presente documento.

7.3 Cuando el alumno es admitido a USIL, recibe su usuario para que cree su cuenta y acceda al Site de Matrícula para conocer información detallada respecto a términos académicos de su matrícula, posteriormente, a través de las fechas establecidas, podrá acceder al Infosil, que es el medio de información al alumno, y al Campus Virtual.

7.4 El alumno se comprometerá a utilizar el INFOSIL y Campus Virtual adecuadamente, respetando en todo momento los derechos de terceros. Queda prohibido -especialmente- utilizar el INFOSIL y Campus Virtual para perturbar, insultar, enviar mensajes y/o documentación con contenido dudoso, pornográfico, fomentar la piratería y plagio (en cualquiera de sus formas), realizar actos de comercio, contra la moral, el orden público y cualquier otro calificado como falta en el Reglamento de Estudios del Programa CPEL.

7.5 Los ingresantes no podrán solicitar devolución de sus documentos presentados para su inscripción.

8.- CORREO ELECTRÓNICO 8.1 USIL creará una cuenta de correo para el alumno con la finalidad que

pueda interactuar socialmente y estar informado de las comunicaciones que se le emita. Es responsabilidad del alumno revisar constantemente la cuenta de correo asignada así como utilizarla adecuadamente. Resultará de aplicación lo señalado en el numeral 7.4 del presente documento.

8.2 A través del presente documento, el alumno acepta expresamente y autoriza a USIL para que se le envíe a su correo asignado por USIL, toda información y publicidad de carácter educativo, económico, informativo y/o publicitario de los diversos bienes y/o servicios que USIL ofrezca.

8.3 El alumno declara que toda la información proporcionada es veraz y completa. Es responsabilidad del alumno comunicar a USIL la actualización de sus datos en caso de cambio y/o variación, caso contrario se tendrá por válidos todos los datos consignados.

8.4 El alumno asume la responsabilidad y declara haber presentado documentos fidedignos, caso contrario USIL se reserva el derecho de adoptar las medidas que estime pertinentes en caso de verificarse su falsedad, adulteración y/o suplantación.

El presente documento será puesto a disposición de todos los alumnos, quienes dejan constancia de su aceptación y pleno conocimiento de cada uno de los términos expuestos en el mismo, así como su sometimiento a las condiciones y requerimientos que se aplican, no pudiendo alegar desconocimiento total o parcial.

El presente documento tendrá plenos efectos en todas las posteriores inscripciones del interesado en su condición de alumno de la Universidad San Ignacio de Loyola y conllevará la obligación de mantenerse actualizado en cuanto a las modificaciones que pudieren efectuarse en las normas académicas, económicas, términos y condiciones que forman parte del servicio educativo impartido.

La aceptación del presente documento se extiende a todo el contenido predispuesto sin necesidad de firma convencional.

Debido a la finalidad informativa del presente documento, en todos los aspectos que no se encuentran expresamente contemplados, se aplicará el Reglamento de Estudios del Programa CPEL.