TERMO 1-780071M

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 TERMO 1-780071M

    1/2

    UNIVERSIDAD DEL VALLE

    FACULTAD DE INGENIERIA

    PROGRAMA DE INGENIERIA QUIMICA 

    1. INFORMACION GENERAL

    1.1 MATERIA: Termodinámica I

    1.2 CODIGO: 780071M

    1.3 PRERREQUISITO:

    1.4 OFRECIDO PARA: Plan de Estudios de Ing. Mecánica

    1.5 INTENSIDAD HORARIA: 3 horas de clase semanales

    1.6 CREDITOS: 3

    1.7 HABILITACION: Examen Escrito

    1.8 VALIDACION: 1 Examen escrito y uno oral de 50% c/u

    1.9 PROFESOR: Miguel E. Rosillo P

    1.10 PERIODO: Agosto – Diciembre 2015

    2. OBJETIVO

    2.1 Generales

    El objetivo el curso es obtener del estudiante la adquisición de conocimientos sobre las leyes que rigen las

    transformaciones de la energía y el comportamiento de las sustancias en los procesos, y que desarrolle la habilidad

    para aplicarlos en situaciones de interés para la ingeniería mecánica.

     Al terminar el curso el estudiante debe ser capaz de:

    1) Utilizar las leyes de la termodinámica en análisis de procesos en los cuales intervienen sustancias puras,

    como compresión de gases, plantas térmicas y de refrigeración, etc.

    2) Profundizar en el campo de estimación de propiedades a través de la consulta de literatura especializada.

    3) Entender desde un punto de vista fundamental los procesos a que son sometidas las sustancias puras.

    4) Comprender la continuidad con el estudio de situaciones más complejas (como p.e. aquellas en las cuales

    intervienen mezclas) y que se estudian en el curso de Termodinámica II.

    3. METODOLOGIA

    El aprendizaje, aunque orientado por el profesor a través de las clases, fundamentalmente debe buscarse en forma

    independiente por el alumno. Con este objetivo se debe realizar análisis de material bibliográfico.

    4. EVALUACION

    - Exámenes parciales 100%

  • 8/18/2019 TERMO 1-780071M

    2/2

     

    5. CONTENIDO DEL CURSO

    Termodinámica: conceptos básicos

    Propiedades de sustancias puras: su comportamiento y estimación.

    Introducción. Gas ideal y fluido incompresible.

    Fases de una sustancia pura.

    Diagramas y Tablas de Propiedades

    Ecuaciones de estado. Gases reales

    Primera ley de Termodinámica: Sistemas cerrados y Volumen de Control

    Calor.Trabajo.

    Energía interna, entalpía y calores específicos de sólidos, líquidos y gases ideales.

    Procesos de flujo permanente y no permanente

    Segunda ley de Termodinámica

    Maquinas térmicas y ciclos de refrigeración.

    Entropía, Exergía y Análisis Termodinámico de Procesos

    Diagramas T  – s y h –  s, Relaciones Tds

    Cambio de entropía en sustancias puras, sólidos, líquidos y gases ideales.Trabajo y eficiencias adiabáticas de procesos en flujo permanente reversible.

    Concepto de exergía

    Eficiencia de la segunda ley

     Análisis de segunda ley en sistemas: cerrados, de flujo permanente, no permanente.

    Relaciones de Propiedades Termodinámicas

    Relaciones de Maxwell, Clapeyron, generales, Joule-thomson

    Gases reales

    6. BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

    1) Cengel, Y; Boles, M. Termodinámica. Mc Graw Hill, 7ta edición, 2013

    2) Wark. Termodinámica. Mc Graw Hill, 1986.

    3) Smith; Van Ness. Introducción a la Termodinámica en Ingeniería Química. Mc Graw Hill, 1980.

    4) Artículos publicados en diferentes revistas técnicas, recomendados oportunamente por el profesor.