8

Click here to load reader

TERMODINAMICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

OPERACIONES BASICAS

Citation preview

Page 1: TERMODINAMICA

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la Educación universitaria

Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo

Maracaibo; Edo: Zulia

Realizado por:

Irahiz Chirino C.I: 14.863.453

María Medina C.I: 15.747.852

Junior Brown C.I: 15.720.650

Jonmar Hernández C.I: 18.119.558

Page 2: TERMODINAMICA

Conceptos básicos.

Primera ley de la Termodinamica:La ley de conservación de la

energía para la termodinámica

Segunda ley de la Termodinamica:Es la ley de la

degradación de la energía por lo tanto la imposibilidad de que ocurra en sentido contrario

Calor especifico: Cantidad de calor

necesaria para aumentar temperatura de una unidad de masa

Page 3: TERMODINAMICA

Relación del calor Especifico y la Agroecología

Si el calentamiento se produce manteniendo

constante el volumen, de sustancia se habla de calor

especifico

Biodigestores: El ocurre porque existe un grupo de microorganismos

bacterianos anaeróbicos presentes en el material fecal

Los biodigestores han de ser diseñados de acuerdo a su

finalidad, a la disposición de ganado y tipo, y a la

temperatura a la que van a trabajar

En ambientes de 30 °C se requieren unos 10 días, a 20 °C unos 25 días y en altiplano, con invernadero, la temperatura de

trabajo es de unos 10 °C de media, y se requieren 55 días

de tiempo de retención.

Page 4: TERMODINAMICA

Biodigestor (Calor Especifico)

Page 5: TERMODINAMICA

Relación de la primera Ley de la Termodinámica( En la Agropecuaria)

La primera Ley: Conservación de la

energía, esta es aplicada ampliamente a los procesos agrícola

en agroindustriales

La Pasteurización: Es la Operación, ala que

se someten determinados

productos alimenticios para destruir por

acción del calor los microorganismo

Con fines higiénicos o de conservación, preservando al

máximo las características fiscas,

químicas organolépticas

La pasteurización, que permite la conservación

durante un tiempo determinado, se basa en las leyes de destrucción

térmica de los microorganismos.

La pasteurización se efectúa generalmente a temperaturas inferiores a los 100 ºC y debe ser

seguida de un enfriamiento rápido.

Page 6: TERMODINAMICA

Pasteurización de la Leche

Page 7: TERMODINAMICA

Relación de la segunda Ley de la Termodinámica( En la Agropecuaria)

Ley de la degradación de la energía

Esta ley cambia la dirección en la que

deben llevarse a cabo los procesos

termodinámicos y, por lo tanto, la imposibilidad de que ocurran en el

sentido contrario.

La fabricación de leche en polvo

requiere un proceso de pulverización,

atomización pasteurización,

homogenización, y evaporación.

El procesado depende en gran parte de la

temperatura necesaria para su elaboración,

que suele ser por regla general alta (180 °C)

Page 8: TERMODINAMICA

Gracias…..