5
TERMÓMETRO CASERO CON UNA BOTELLA El que los gases se expanden con el calor lo hemos comprobado varias veces, por ejemplo cuando arreglamos una pelota de ping pong abollada o cuan do inflamos un globo calentando aire con las manos . Esta vez vamos a aprovechar este fenómeno para construir un termómetro casero, o mejor dicho, un termoscopio, ya que con él no seremos capaces de medir la temperatura, sino únicamente detectar sus cambios. Materiales: na botella de pl!stico transparente procedente de alguna bebida con gas "son m!s resistentes#. n sorbete, también transparente, o en su defecto de color claro. n clavo caliente o cualquier instrumento con el que se pueda hacer un agujero en el tapón de la botella. n trocito de plastilina.  $gua. %olorante alimen tar io para te&ir el agua. ' ambién puedes usar rotuladores "plumones#. n recipiente con agua fr(a "con algunos cubitos de hielo# y otro con agua caliente "que no queme#. Procedimiento: )az un agujero en el tapón de la botella. El objetivo es que se pueda introducir la pajita pero sin que quede muy holgada.

Termómetro Casero Con Una Botella

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Termómetro Casero Con Una Botella

8/16/2019 Termómetro Casero Con Una Botella

http://slidepdf.com/reader/full/termometro-casero-con-una-botella 1/5

TERMÓMETRO CASERO CON UNA BOTELLA

El que los gases se expanden con el calor lo hemos comprobado varias

veces, por ejemplo cuando arreglamos una pelota de ping pong abollada

o cuando inflamos un globo calentando aire con las manos. Esta vez

vamos a aprovechar este fenómeno para construir un termómetro casero,

o mejor dicho, un termoscopio, ya que con él no seremos capaces de

medir la temperatura, sino únicamente detectar sus cambios.

Materiales:

• na botella de pl!stico transparente procedente de alguna bebida

con gas "son m!s resistentes#.

• n sorbete, también transparente, o en su defecto de color claro.

• n clavo caliente o cualquier instrumento con el que se pueda

hacer un agujero en el tapón de la botella.

• n trocito de plastilina.

•  $gua.

• %olorante alimentario para te&ir el agua. 'ambién puedes usar 

rotuladores "plumones#.

• n recipiente con agua fr(a "con algunos cubitos de hielo# y otro

con agua caliente "que no queme#.

Procedimiento:

• )az un agujero en el tapón de la botella. El objetivo es que se

pueda introducir la pajita pero sin que quede muy holgada.

Page 2: Termómetro Casero Con Una Botella

8/16/2019 Termómetro Casero Con Una Botella

http://slidepdf.com/reader/full/termometro-casero-con-una-botella 2/5

• %olorea agua en cantidad suficiente como para llenar un tercio de

la botella.

• *asa la pajita a través del tapón. +ebe quedar dentro del agua

pero sin tocar el fondo de la botella.

• Enrosca y coloca un poco de plastilina para sellar los huecos que

puedan quedar entre el tapón y la pajita.

• in ejercer presión, pon tus manos sobre la parte superior de la

botella. El agua deber(a ascender por la pajita. +e no ser as(,

recoloca la plastilina e inténtalo de nuevo.

Page 3: Termómetro Casero Con Una Botella

8/16/2019 Termómetro Casero Con Una Botella

http://slidepdf.com/reader/full/termometro-casero-con-una-botella 3/5

Es muy sensible. 'an solo con el calor de las manos el agua subir!.

• *on el termómetro en un bol con agua caliente. El agua ascender!

por la pajita e incluso podr(a llegar a salir al exterior, -habr(as

creado una fuente

-ubiendo

Page 4: Termómetro Casero Con Una Botella

8/16/2019 Termómetro Casero Con Una Botella

http://slidepdf.com/reader/full/termometro-casero-con-una-botella 4/5

•  $hora pon la botella en el bol de agua fr(a. El nivel de agua de la

pajita comenzar! a descender. /bserva muy atentamente porque

cuando haya bajado del todo, podr!s ver algunas burbujas en el

agua. 0$ qué se deben1

-2 bajando

Qué ocurre

3a clave est! en el aire "gas# situado por encima del agua coloreada.

%uando aumenta la temperatura, sus moléculas tienen m!s energ(a y por 

ello se mueven a mayor velocidad. $dem!s, si las paredes del recipiente

que las contiene lo permite "como por ejemplo en un globo#, la distancia

entre las moléculas también se incrementa dando lugar a la expansión

del gas.

En esta situación, la presión que ejerce el aire sobre el agua también es

mayor "debido a los choques de sus moléculas contra la superficie del

agua#. $nte el aumento de presión, el agua responde ascendiendo por la

pajita y, de esta forma, permitiendo la expansión del gas. El ascenso se

Page 5: Termómetro Casero Con Una Botella

8/16/2019 Termómetro Casero Con Una Botella

http://slidepdf.com/reader/full/termometro-casero-con-una-botella 5/5