Terremoto

  • Upload
    cielo

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Terremoto descripcion daño

Citation preview

TERREMOTOUn terremoto1 (del latn terra tierra, y motus movimiento), tambin llamado sesmo o sismo (del griego [seisms]), temblor o temblor de tierra, es un fenmeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberacin de energa acumulada en forma de ondas ssmicas. Los ms comunes se producen por la ruptura de fallas geolgicas. Tambin pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, friccin en el borde de placas tectnicas, procesos volcnicos o incluso pueden ser producidas por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterrneas.El punto de origen de un terremoto se denomina hipocentro. El epicentro es el punto de la superficie terrestre directamente sobre el hipocentro. Dependiendo de su intensidad y origen, un terremoto puede causar desplazamientos de la corteza terrestre, corrimientos de tierras, maremotos (o tambin llamados tsunamis) o la actividad volcnica. Para medir la energa liberada por un terremoto se emplean diversas escalas, entre ellas, la escala de Richter es la ms conocida y utilizada en los medios de comunicacin.CAUSASFalla de San Andrs. La posibilidad de un terremoto en California (Estados Unidos) es una de las ms altas del mundo. Tanto es as que ya se le llama "The Big One" al futurible sismo.La causa de los terremotos se encuentra en la liberacin de energa de la corteza terrestre acumulada a consecuencia de actividades volcnicas y tectnicas, que se originan principalmente en los bordes de la placa.2

Aunque las actividades tectnicas y volcnicas son las causas principales por las que se generan los terremotos hay otros factores que pueden originarlos: Acumulacin de sedimentos por desprendimientos de rocas en las laderas de las montaas. Hundimiento de cavernas. Modificaciones del rgimen fluvial. Variaciones bruscas de la presin atmosfrica por ciclones. Estos fenmenos generan eventos de baja magnitud, que generalmente caen en el rango de microsismos: temblores detectables slo por sismgrafos.

ESCALAS DE MAGNITUDES

Entre 1963 y 1998 ocurrieron 358 214 terremotos de mayor o menor intensidad.

Movimientos de lasplacas tectnicasglobales. Escalamagnitud de onda superficial(). Escalamagnitud de las ondas de cuerpo(). Escala sismolgica de Richter, tambin conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logartmica arbitraria en la que se asigna un nmero para cuantificar el efecto de un terremoto. Escala sismolgica de magnitud de momentoes una escala logartmica usada para medir y comparar sesmos. Est basada en medicin de laenergatotal que se libera en un terremoto. En 1979 la introdujeronThomas C. HanksyHiroo Kanamori, como sucesora de laescala de Richter.

ESCALAS DE INTENSIDADES

Escala sismolgica de Mercalli, de 12 puntos, desarrollada para evaluar la intensidad de los terremotos segn los efectos y daos causados a distintas estructuras. Debe su nombre al fsico italiano Giuseppe Mercalli.Escala Medvdev-Sponheuer-Krnk, tambin conocida como escala MSK o MSK-64. Es una escala de intensidad macrossmica usada para evaluar la fuerza de los movimientos de tierra basndose en los efectos destructivos en construcciones humanas y en cambio de aspecto del terreno, as como en el grado de afectacin a la poblacin. Consta de doce grados de intensidad. El ms bajo es el nmero uno. Para evitar el uso de decimales se expresa en nmeros romanos.Escala Shindo o escala cerrada de siete, conocida como escala japonesa. Ms que en la intensidad del temblor, se centra en cada zona afectada, en rangos entre 0 y 7.Efectos de los terremotosLos efectos de un terremoto pueden ser uno o ms de los que se detallan a continuacin:Movimiento y ruptura del sueloMovimiento y ruptura del suelo son los efectos principales de un terremoto en la superficie terrestre, debido a roce de placas tectnicas, lo cual causa daos a edificios o estructuras rgidas que se encuentren en el rea afectada por el sismo. Los daos en los edificios dependen de: a) intensidad del movimiento; b) distancia entre la estructura y el epicentro; c) condiciones geolgicas ygeomorfolgicasque permitan mejor propagacin de ondas.Corrimientos y deslizamientos de tierraArtculo principal:Corrimiento de tierraTerremotos,tormentas, actividad volcnica,marejadasy fuego pueden propiciar inestabilidad en los bordes de cerros y de otras elevaciones del terreno, lo cual provoca corrimientos en la tierra.IncendiosEl fuego puede originarse por corte del suministro elctrico posteriormente a daos en la red de gas de grandes ciudades. Un caso destacado de este tipo de suceso es elterremoto de 1906 en San Francisco, donde los incendios causaron ms vctimas que el propio sismo.Licuefaccin del sueloArtculo principal:Licuefaccin de sueloLa licuefaccin ocurre cuando, por causa del movimiento, el agua saturada en material, como arena, temporalmente pierde su cohesin y cambia de estado slido a lquido. Este fenmeno puede propiciar derrumbe de estructuras rgidas, como edificios y puentes.Tsunami (Maremoto)Artculo principal:TsunamiLos tsunamis son enormes ondas marinas que al viajar desplazan gran cantidad de agua hacia las costas. En el mar abierto las distancias entre las crestas de las ondas marinas son cercanas a 100km. Los perodos varan entre cinco minutos y una hora. Segn la profundidad del agua, los tsunamis pueden viajar a velocidades de 600 a 800km/h. Pueden desplazarse grandes distancias a travs del ocano, de un continente a otro.InundacionesLas inundaciones son creadas por el desbordamiento de agua a nivel de tierra. Pueden ser efectos secundarios de los terremotos debido al dao que puedan sufrir las presas. Adems, pueden crear deslizamiento de tierras en los ros, los cuales tambin crean colapso e inundaciones.Impactos humanosUn terremoto puede causar lesiones o incluso prdidas de vidas, daos en las carreteras y puentes, dao general de los bienes, y colapso o desestabilizacin de edificios. Tambin puede ser el origen de enfermedades, falta de necesidades bsicas, y primas de seguros ms elevadas.