3
Reescribiendo la música Breve comparación entre el sistema de notación musical tradicional y la numerofonía de Sergio Aschero Objetivo principal Comparar el sistema de numerofonía y el sistema de notación musical tradicional tomando como parámetros tres aspectos importantes de la grafía musical: el ritmo, la entonación y la altura tonal. Con el fin de encontrar los pros y contras de ambos en favor de la lectura musical y así ayudar a una más rápida comprensión de la música para todo el que desee aprenderla. Objetivos - Comprobar mediante el análisis que el sistema musical tradicional puede ser imperfecto. - Dar a conocer otro sistema de notación musical. - Mostrar alternativas al sistema tradicional para ser utilizadas en la enseñanza musical. - Contemplar de manera breve la posibilidad de una hibridación entre el sistema tradicional y otros sistemas de notación. Preguntas de investigación ¿Es el sistema tradicional de escritura musical perfecto e irremplazable? ¿Se puede aprender música con otros sistemas de lectura? ¿Qué es necesario conservar del sistema tradicional y que puede/debe moverse? ¿Es más fácil la lectura de la música con otros sistemas? ¿O solo en algunos aspectos? ¿Cuáles son las deficiencias de ambos sistemas?

Tesina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hopoligrafia

Citation preview

Page 1: Tesina

Reescribiendo la música

Breve comparación entre el sistema de notación musical tradicional y la numerofonía de Sergio Aschero

Objetivo principal

Comparar el sistema de numerofonía y el sistema de notación musical tradicional tomando como parámetros tres aspectos importantes de la grafía musical: el ritmo, la entonación y la altura tonal. Con el fin de encontrar los pros y contras de ambos en favor de la lectura musical y así ayudar a una más rápida comprensión de la música para todo el que desee aprenderla.

Objetivos

- Comprobar mediante el análisis que el sistema musical tradicional puede ser imperfecto.

- Dar a conocer otro sistema de notación musical.

- Mostrar alternativas al sistema tradicional para ser utilizadas en la enseñanza musical.

- Contemplar de manera breve la posibilidad de una hibridación entre el sistema tradicional y otros sistemas de notación.

Preguntas de investigación

¿Es el sistema tradicional de escritura musical perfecto e irremplazable?

¿Se puede aprender música con otros sistemas de lectura?

¿Qué es necesario conservar del sistema tradicional y que puede/debe moverse?

¿Es más fácil la lectura de la música con otros sistemas? ¿O solo en algunos aspectos?

¿Cuáles son las deficiencias de ambos sistemas?

¿Un sistema más universal de la música acercara a un mayor número de personas a leer música?

Marco teórico

A través de los años la humanidad necesito dejar un registro de sus logros, historia, progresos, descubrimientos, etc. para lo que fue necesario la creación de un sistema de escritura. Casi todos los lenguajes del mundo han desarrollado un sistema para dejar dicho registro, con su propia simbología y reglas.

Page 2: Tesina

Iniciando por la escritura pictográfica, siguiendo por la cuneiforme, la escritura moderna ha evolucionado y se ha transformado, estableciendo sus propias reglas y normas.

Con la evolución de la humanidad la escritura ha evolucionado con ella y se ha diseccionado en diferentes formas, para poder expresar de manera correcta cada uno de los campos desarrollados por la humanidad, la matemática con la escritura algebraica, la nomenclatura en química, la simbología que se usa todo el tiempo para conducirnos en la calle por citar algunos ejemplos.

La

Artículos a analizar

http://www.sergioaschero.com.ar/descarga/numerofonia/Teoria%20de%20la%20Numerofonia%20de%20Aschero.pdf

http://www.sergioaschero.com.ar/descarga/numerofonia/Numerofonia%201.pdf

http://www.sergioaschero.com.ar/descarga/numerofonia/Metodo%20de%20Grupos%201%20a.pdf

http://www.sergioaschero.com.ar/descarga/numerofonia/Metodo%20de%20Iniciacion%20Infantil%201.pdf

http://revistaleph.uff.br/index.php/REVISTALEPH/article/view/93/86

https://books.google.com.mx/books?id=kxH7Uc0xdfoC&pg=PA36&dq=historia+de+la+notacion+musical&hl=es&sa=X&ei=1T4rVdS3AonuoASLzoGIAQ&ved=0CCEQ6AEwAQ#v=onepage&q=historia%20de%20la%20notacion%20musical&f=false

https://books.google.com.mx/books?id=Qf4pd6yL4_QC&pg=PA12&dq=historia+de+la+escritura+musical&hl=es&sa=X&ei=6j4rVaneHtjVoATf34DoAw&ved=0CCEQ6AEwAQ#v=onepage&q=historia%20de%20la%20escritura%20musical&f=false

https://books.google.com.mx/books?id=900mfBT4gcMC&pg=PA6&dq=pedagogia+de+la+escritura+musical&hl=es&sa=X&ei=ST8rVbGDH4fuoATj9ILQDA&ved=0CC8Q6AEwAw#v=onepage&q=pedagogia%20de%20la%20escritura%20musical&f=false