18
Universidad Tecnológica Santa Catarina Extensión Montemorelos Métodos de Enseñanza de la Lengua Inglesa a nivel primaria (6-12 años) el Aprendizaje del Alumno, basado en el humanismo y constructivismo. Trabajo presentado en cumplimiento parcial de la materia Integradora II Por Karina Jiménez cadena

TESINA BRRD

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Tecnolgica Santa CatarinaExtensin Montemorelos

Mtodos de Enseanza de la Lengua Inglesa a nivel primaria (6-12 aos) el Aprendizaje del Alumno, basado en el humanismo y constructivismo.

Trabajo presentado en cumplimiento parcial de la materiaIntegradora II

PorKarina Jimnez cadena

Montemorelos N.L. 24- Febrero-2014CAPITULO IDIMENSION DEL PROBLEMAINTRODUCCION

La enseanza de la Lengua Inglesa siempre genera la pregunta del milln Cul es el mejor mtodo de enseanza? Si bien no existe una respuesta en especifica, en cuanto al mtodo ideal para que los alumnos comprendan, asimilen y ejecuten una segunda lengua, puesto que en tiempos anteriores no era una necesidad porque la vida social era mas fcil y no se requera la dedicacin al aprendizaje de una segunda lengua; en cambio hoy en da debido a la creciente oferta y demanda por parte de las empresas, es necesario realizar un cambio en la educacin en donde el docente no se base en un solo mtodo de enseanza, sino en varios mtodos empleados en uno solo en cual se logre ser mas efectivo el aprendizaje del alumno y el trabajo del profesor se vea recompensado en la ejecucin del alumno al entablar una conversacin en el idioma Ingles.Se espera realizar y cumplir con las expectativas que este reto representa pues el docente es quien lleva la carga mas pesada, al servir como ejemplo e imagen del alumno en su diario vivir en la escuela.En esta seccin se presentan los siguientes puntos: Alcance del proyecto Antecedentes Objetivos Metas Beneficios esperados Justificacin Limitacin y delimitaciones Planteamiento del problema Definicin de trminos

ANTECEDENTES

En trabajo previos a los mtodos de enseanza bsico para el aprendizaje de la segunda lengua, se han encontrado los modelos de enseanza que han sido diseados para procesar una informacin entre las cuales se encuentran los siguientes: El estudio sobre el pensamiento Las teoras del aprendizaje Las disciplinas escolares La psicologa evolutiva

Estos mtodos sealan que para poder procesar la informacin que es aprendida por el estudiante este debe saber como procesarla, adquirir los datos y despus ejecutarlos, pero que el objeto primario solo se encuentra en la escuela y no fuera de ella, aunque esto no depende en su totalidad de cmo funciona la mente humana pues cada persona es un ser pensante, de ideas variadas y nadie posee la misma capacidad intelectual que el otro para adquirir y procesar la informacin que se aprende dentro del aula educativa; pero esto ofrece varias perspectivas al profesor para lograr potenciar as la memorizacin del estudiante y aumentar su capacidad intelectual. (bruce Joyce y Marsha Well, 1985)

Adems se tiene la enseanza diferenciada en donde no se toma la individualidad del alumno sino que son un todo diferente y no solo un grupo del cual hacer un prejuicio y aplicar una sola estrategia para la enseanza del alumno, se menciona que los nios poseen un sin fin de variedades entre ellos como los gustos, aficiones, forma de vestir, sus expresiones, entre otros. Pero esas mismas diferencias son las que producen que cada individuo sea nico y poder manejar un grupo tan variado como lo pudiera ser un preescolar o una primaria en donde los nios son tan distintos en sus diferentes etapas educativas. (Tomlinson, 2005).

Existen tambin las competencias didcticas en donde se espera que el alumno ejecute correctamente la comunicacin de la segunda lengua especialmente desarrollado en un ambiente practico en donde el objetivo principal es comunicar una idea formal, donde sea capaz de leer una serie de ordenes y que el alumno sea capaz de comprender, asimilar y llevar a cabo la accin que se le solicite as como los problemas que pudieran surgir en donde el alumno sea hbil en reconocer sus errores y solicitar la ayuda y gua del profesor si fuere necesario. (Needham y Morris, 1978)

En el aprendizaje activo se trata que los estudiantes logren mantener un balance en su nivel de aprendizaje en donde las estrategias de aprendizaje se centren en obtener un apoyo visual, auditivo y kinestsico, logrando as un aprendizaje que pueda ser llevado a cabo en la vida real; pero su problema mayor radica frecuentemente en que los estudiantes se basan solamente en un sola capacidad para mantenerse concentrados que suele predominarles, este teora busca actividades que sean activas pero mantener la teora abstracta no tan libre para que alumno colabore en la construccin de su propio conocimiento y que este aprendizaje pueda ser aprendido sobre todo en el aprendizaje de una segunda lengua. (Oklander, 1998)

Oklander escribi:Lo que escucho, lo olvido. Lo que escucho y veo, lo recuerdo un poco. Lo que escucho, veo y converso con otra persona comienzo a comprenderlo. Lo que escucho, veo, converso y hago, me permite adquirir un conocimiento y aptitudes. Lo que enseo a otro, lo domino."

ALCANZE DEL PROYECTO

La razn principal del proyecto esta basada en el querer aprender un segundo idioma, esta siempre resulta difcil sobre todo cuando la edad pudiera ser un factor problemtico al desear aprender un segundo idioma, debido a que en estos das de constante crecimiento y demanda econmica se realza la importancia del aprendizaje de una segunda lengua, por ende, se tiende a dejar como una asignatura fcil y sin importancia en la que el idioma fluir por si solo y casi por arte de magia el desarrollo de la lengua aparecer; o por el contrario pudiera resultar una tarea muy difcil y complicada para el alumno que desee aprender pero que al mismo tiempo se somete a un sobre esfuerzo por lograr entender el idioma resultando en el fracaso y frustracin por parte del aprendiz. Adems se espera lograr entusiasmar al estudiante para que este puede desarrollar la segunda lengua. (Gavin, 1991)

OBJETIVOS

Demostrar que la lengua Inglesa sea correctamente aprendida, y ejecutada en un ambiente de aprendizaje de acuerdo a la edad del alumno sin estresar la mente del alumno, sino haciendo fluir el conocimiento de manera plena y satisfactoria para el estudiante, por medio de los mtodos de enseanza que sean requeridos para la elaboracin de este proyecto y demostrar que se pueden utilizar varios mtodos de enseanza que resulten 100% efectivos en el aprendizaje del alumno. (Needham y Morris, 1978)

METAS

Una meta es un objetivo o una aspiracin que se tiene de algo o sobre algo por ello las metas especificas de este proyecto se vern numeradas de acuerdo al orden de importancia que se da en la problemtica del tema general.1. La afectacin de la edad de acuerdo al nivel de dominio de la lengua Inglesa.2. Mtodos de enseanza mas comunes y errores que se deben evitar durante las sesiones de clase.3. La motivacin del alumno tambin juega un papel importante al utilizar el mtodo de enseanza mas adecuado al tema.4. Probar que se puede aprender de manera fluida y continua.5. Los alumnos sern capaces de entablar una conversacin cualitativamente y no cuantitativamente.6. Demostrar la efectividad del mtodo Total Physical Response.

BENEFICIOS ESPERADOS

Se espera que los alumnos sean capaces de dominar la lengua mediante los mtodos de enseanza requeridos y que estos puedan entrar en un ambiente de confianza y seguridad de acuerdo con su edad y poder desarrollar las cuatro habilidades del lenguaje: speaking, listening, reading and writing.

JUSTIFICACION

Cada docente tiene su forma para trabajar con los estudiantes, conoce sus tcnicas y procedimientos que le pueden ser de utilidad para lograr el aprendizaje de L2 es por esta razn que algunos creen que han fallado cuando los mismos estudiantes no aprenden o muestran desinters por la clase, esto se debe principalmente a la falta de mtodos variados para la realizacin de una clase en la que el maestro frecuentemente tiende a olvidar; por que se ajustan a un solo mtodo de enseanza que solamente resulta conveniente para una de las partes. Cuando un docente desarrolla e imparte la clase, este espera que sea de credibilidad para el estudiante, de esta manera se enfatiza el inters del docente por el aprendizaje del alumno, pero cuando se basa la enseanza en un par de mtodos estos suelen ser dejados de lado y dejar el paso libre a los aprendices para realizar trampas durante el aprendizaje de la segunda lengua.Servir como una experiencia para el futuro en el que siempre se debe tomar en cuenta que no existe un mtodo ideal para el aprendizaje efectivo de L2, sin embargo, si existe la posibilidad de realizar las combinaciones necesarias para el avance del alumno ya que este, es el protagonista principal del aprendizaje. (Ma. Celia Aguilar, 1985)

LIMITACIONES Y DELIMITACIONES

Las limitaciones si bien no son mas que un impedimento para demostrar hasta que punto puede llegar un trabajo en sus planes y objetivos especficos, en cambio las delimitacin son los alcances que tendr el proyecto durante el proceso; aunque presentan escasas diferencias entre ambos trminos; a continuacin se presentan algunos puntos que podran no ser tomados en cuenta as como las limitaciones del proyecto en si:1. Son demasiadas las metodologas existente hoy en da, por lo tanto se abarca solo las mas importantes desde el punto de vista propio.2. Las herramientas que posee la escuela en donde se haga la realizacin el proyecto, depender de la efectividad de las diferentes metodologas enseadas.3. Tiempo disponible para la realizacin del proyecto en pro del estudiante.4. La parte monetaria, podra presentar cierta problemtica por insuficiencia de fondos.5. No todo el material didctico ser necesario en las aulas de clase.6. Se debe tener mucho cuidado de no confundir terminologa o de utilizar trminos que sean muy avanzados para el estudiante.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Durante las sesiones de enseanza del idioma extranjero siempre la primera problemtica radica en falta de disciplina de los estudiantes, por que la ven como la materia de relleno y entre ellos mismo suelen decirse: no pasa, nada, como quiera pasamos la materia entre otros prejuicios que suelen hacerse ellos mismos, pero En que radica este comportamiento? Ser que se modifica el comportamiento por El profesor o el mtodo que utiliza para ensear? Si bien es cierto que la disciplina representa una barrera que hay que saber manejar para poder llevar a cabo la clase es imprescindible que el docente conozca y ejecute los diferentes mtodos de enseanza que puedan servir para el aprendizaje del alumno y este pueda irse integrando a la clase de manera gradual, hasta que todos los alumno logren llevar un ritmo de clase adecuado para su aprendizaje que les sea entretenido y motivador, pero se debe recordar que ni la clase ni el maestro deben ser divertidos, por que no es lo mismo comprender, aprender, motivar y entretener que divertirse en la clase (Tomlinson, 2005) . Lo cual nos hace llegar a la siguiente formulacin del problema: Como profesor que puedo hacer para mejorar el aprendizaje de la segunda lengua en los estudiantes de nivel primaria del IECAN.

DEFINICION DE TERMINOS

IECAN: Instituto Estefana Castaeda NezTotal Physical Response: mtodo pedaggico utilizado para una enseanza activa en el estudiante de manera gradual y sistemticaSpeaking: habilidad para hablar un lenguaje en particular.Reading: habilidad de leer un texto impreso o escrito.Listening: habilidad de escuchar atentamente y comprender el mensaje.Writing: habilidad de realizar escrito en otro lenguaje.

BIBLIOGRAFIA

Fairbairn, Gavin J.(1991).Reading, Writing and Reasoning a Guide for Students (1eraed.) Bristol PA 19007 USA. SRHE and Open University Press.

Tomlinson, Carol Ann (2005) Estrategias para Trabajar con la Diversidad en el Aula. (1eraed.) Buenos Aires, Argentina. Editorial Paids.

Aguilar, Maria Celia. (1985) Metodologia de la Enseanza. (4taed.) Mexico. Kapeluz Mexicana.

Cristina W. Needham y Betty C., (1978). A Systems Model Approach to Accountability (1eraed.) Beltmon CA, USA. Fearon Publishers Inc.

Bruce Joyce y Marsha Well (1985) Models of Teaching (1eraed.) New Jersey, USA. Prentice Hall Inc.

Traduccin: Adriana Oklander (1998) Aprendizaje Activo: 101 Estrategias para Ensear Cualquier Tema (5taed.) Buenos Aires, Argentina. Troquel S.A.