32
UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES” CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES INFLUENCIA DEL TALENTO HUMANO Y LA GERENCIA EN LA EMPRESA PRIVADA DENTRO LA PROVINCIA DE SATIPO, PERIODO 2012-2017 TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PRESENTADO POR: ÁLVAREZ MEZA, LUIS ALBERTO 1

Tesis de Talento Humano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tesis de Talento Humano

UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES”CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y

CONTABLES

INFLUENCIA DEL TALENTO HUMANO Y LA GERENCIA EN LA EMPRESA PRIVADA DENTRO LA

PROVINCIA DE SATIPO, PERIODO 2012-2017

TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICENCIADO

EN ADMINISTRACIÓN

PRESENTADO POR:

ÁLVAREZ MEZA, LUIS ALBERTO

Satipo, Julio del 2012

1

Page 2: Tesis de Talento Humano

DEDICATORIA

A dios por darme la vida, a mis padres por el

esfuerzo, dedicación y paciencia de realizarme

como profesional.

Luis Álvarez

2

Page 3: Tesis de Talento Humano

,

AGRADECIMIENTOS

Me siento profundamente agradecido a todas las personas que se han cruzado

en mi vida y que me han inspirado, conmovido e iluminado con su presencia.

También quisiera expresar mi reconocimiento y mi gratitud a las siguientes

personas por su extraordinario apoyo y sus contribuciones se plasmó la siguiente tesis;

A los extraordinarios seres humanos que forman el equipo de la Facultad de

Administración y Sistemas de la Prestigiosa Universidad Peruana los Andes – Sede

Satipo.

Al Prof. Cunsewitz, David Contreras, Elizabeth Muñoz, Elmer Untiveros, Sidulfa

Quispe, Lisbeth Quispe, por el apoyo en la formulación de la presente investigación.

Por ultimo, mi señora madre y mi familia entera que son las joyas más valiosas

de mi vida y con su mera existencia me impregnan de luz cada vez que respiro.

Luis Álvarez

3

Page 4: Tesis de Talento Humano

RESUMEN

El presente tema de tesis contempla el estudio del talento humano en relación

de la gerencia en la implementación de la empresa privada dentro la Provincia de Satipo

en el año 2012.

En el Perú existen más de diez regiones las cuales cada una conlleva empresas

dedicadas a la producción y comercialización de bienes y servicios. La implementación

del estudio en relación del talento humano con la gerencia de la empresa

privada, demanda un sistema de gestión sencilla y sin grandes inversiones en

tecnología.

El Talento Humano en relación a la gerencia, hoy en día, debe ser considerado

un aspecto indispensable para la prestación de servicios, ya que de esta variante

dependen directamente el éxito o fracaso de las empresas, sobre todo si se trata de una

empresa privada. Las empresas deben asumir el reto de cambiar el paradigma acerca

del Formación del Recurso Humano y darle la importancia que amerita, consolidando de

esta forma una Cultura empresarial más completa con respecto al trato que deben darle

los trabajadores a los clientes. Cabe destacar que el Formación no debe descansar sólo

en el directorio, también las empresas deben unir esfuerzos y coordinar

mancomunadamente actividades dirigidas a preparar tanto a sus trabajadores, como a

su personal que actúa como supervisores de los mismos, ya que del esfuerzo de ambos

podrán alcanzarse los objetivos con mayor eficiencia y productividad.

Luis Álvarez

4

Page 5: Tesis de Talento Humano

INDICE

5

Page 6: Tesis de Talento Humano

INTRODUCCIÓN

En Perú existen una gran diversidad de empresas dedicadas a rubros de

producción y/o comercialización, estas operan desde hace algún tiempo con mucho

éxito, cabe destacar que el personal que labora en las mismas, requieren de una

constante formación, por eso la importancia de afianzar conocimiento para aumentar su

eficiencia y su productividad.

Es importante que las empresas realicen cambios acelerados de formación del

Talento Humano, los cuales deben adaptarse lo más rápido posible a las nuevas

tendencias que se utilizan para la atención de los clientes, esto no sólo debe darse en las

organizaciones, sino también con cada una de las personas que la integran, por

supuesto que los más recomendable es que las empresas trabajen de forma coordinada

con los empleados para que todos marchen en función de los grandes objetivos de la

organización.

La falta de formación del Talento Humano en las empresas, es considerado

como uno de los problemas más graves que se dan en dichas empresas, los cuales dan

por hecho que la responsabilidad recae exclusivamente sobre sus empleados y no

consideran dentro de sus presupuestos de los trabajadores en las actividades que

realizan dentro de la organización, ciertamente las personas se forman, mejoran sus

niveles de conocimientos, pero al ver que las empresas no valoran el personal y estos

no consiguen sus metas personales y profesionales se van de las empresas.

El propósito de esta investigación es fomentar el formación del Talento Humano

para mejorar la Calidad que se dan en ellas o es indispensable dar en ellas, asimismo,

ofrecer mecanismos para fortalecer la relación empresas-trabajador-cliente, ya que

cada uno de ellos depende del otro para lograr alcanzar sus propias metas que cada día,

como les exige más el mercado nacional e internacional.

El tipo de metodología empleada fue de una investigación documental, basada

fundamentalmente en libros, tesis de grado, revistas especializadas, entre otros, como se

observa la fuente es bibliográfica y por las características de las variables el método fue

cualitativo.

6

Page 7: Tesis de Talento Humano

CAPITULO I

1.1.Descripción de la realidad problemática

En los últimos años el sistema de negocios tanto producción como

comercialización alcanzó un explosivo crecimiento gracias al proceso de la

globalización de la vida económica de las naciones del sistema capitalista. Las

renovadas estrategias de comercialización y producción.

Ahora bien por qué no todas las empresas tienen éxito? Esto ha llevado

a las organizaciones a estudiar y analizar constantemente el conjunto de

variables que en ello influyen, de manera tal de fortalecer no sólo los

aspectos débiles, sino también afianzar los fuertes.

Entre los factores encontrados tenemos los siguientes: tecnológicos, tecno-

organizativos y en especial se hace gran énfasis en el adiestramiento del recurso

humano que desempeñan los diferentes cargos en las empresas, subrayando este

último factor como elemento indispensable para centrar éste trabajo de estudio.

No obstante todo empresario (la empresa que emprende el nuevo reto del negocio)

de servicio y/o producción decide en brindarles formación y capacitación para

todo el personal que va a desempeñarse en las respectivos puestos laborales,

para de ésta manera cumplir a cabalidad con las exigencias de los clientes, lo

cual le pueda permitir a ambas partes el máximo aprovechamiento del negocio.

Todo cliente insatisfecho por el mal servicio prestado multiplicara en tiempo

record la negativa que otros clientes potenciales reciban servicio en esa

empresa y de esta forma comenzará el fracaso en espiral de dicha empresa.

Los efectos negativos externos, para la organización pueden ser: la pérdida de

clientes actuales y de potenciales, asimismo, el desmejoramiento de su imagen

corporativa, razón suficiente para mencionar las siete enfermedades mortales de la

empresa.

Falta de constancia en los objetivos. Para poder permanecer en el negocio, una

empresa precisa de unos objetivos y de una filosofía a largo plazo.

Centrarse en beneficios a corto plazo. Evaluaciones de rendimiento. Las

puntuaciones de las evaluaciones de rendimiento generan miedo en los

trabajadores.

7

Page 8: Tesis de Talento Humano

Largo plazo requiere directores que se involucren en el proceso y que no

cambien constantemente.

Utilizar exclusivamente los datos visibles. Algunos de los datos más

importantes, tales como el grado de satisfacción de los clientes., son difíciles

de cuantificar.

Según lo anteriormente descrito, las empresas deben cuidar que los factores

internos y los externos no perjudiquen su desempeño, por lo que se hace

indispensable el constante adiestramiento del personal en general entre otros

aspectos.

Existen organizaciones donde puede observarse la ausencia de continuidad de los

procesos de adiestramiento, que se refieren al servicio de calidad, lo que conlleva a

que las personas no se identifiquen con la misión y visión de la empresa.

Al no identificarse con la misión y la visión de la empresa se pierde todo el sentido

del negocio exitoso, ya que el buen servicio se subestima y no se complace el

requerimiento de los clientes, quedando de esta forma insatisfechos.

Guízar (1998), muestra que la misión de la empresa constituye su razón de

ser, la que, además, debe ser compartida dicha misión por todos los miembros

de la misma. Para determinar cuales son los elementos que constituyen la

misión de la empresa, deben considerarse los siguientes aspectos:

a) a qué se dedica la empresa,

b) Se debe clarificar cuál es la actividad clave fundamental que

desarrolla,

c) productos y/o servicios que genera,

d) Mercado que satisface y

e) Compromiso social.

1.2.Delimitación de la investigación

Tanto que el recurso humano no se preocupa por desarrollarse, mantenerse y

crecer como un todo, sino que lo consideran una carga pesada que se debe llevar,

sin ningún agrado por hacerlo, lo cual perjudica al servicio que ofrece la

organización y en éste caso específico las franquicias de servicios.

8

Page 9: Tesis de Talento Humano

El adiestramiento del recurso humano, es el elemento del servicio de la gestión de

la gerencia, que las empresas no consideran importante tratar, es necesario

que todo trabajador se sienta involucrado con la empresa, porque ésta le

proporciona ciertos beneficios básicos para su formación, los cuales son

motivadores, según la organización donde se desenvuelva laboralmente, más no

necesariamente cumple con los requerimientos que el trabajador espera de la

empresa para la que presta sus servicios.

Esta investigación, pretende analizar los aspectos del adiestramiento del recurso

humano para las empresas de producción y comercialización, como elemento

de gestión de gerencia. Para ello será necesario abordar algunos temas

involucrados directamente con la formación del recurso humano, asimismo, que

destacarán otros elementos necesarios para un análisis general de buena gerencia

en la administración.

1.3.Problemas de investigación (formulación del problema)

1.3.1. Problema general

¿En qué medida el Talento Humano influye en el Gerencia en la Empresa

Privada en el rubro de Comercialización y Producción dentro de la Provincia de

Satipo en el año 2012?

1.3.2. Problemas secundario

¿En qué medida la innovación influye en la Gerencia en la Empresa Privada

dentro de la Provincia de Satipo en el año 2012?

¿En qué medida la los conocimientos influyen en la Gerencia en la Empresa

Privada dentro de la Provincia de Satipo en el año 2012?

¿En qué medida la las habilidades influyen en la Gerencia en la Empresa

Privada dentro de la Provincia de Satipo en el año 2012?

¿En qué medida la las competencias influyes en la Gerencia en la Empresa

Privada dentro de la Provincia de Satipo en el año 2012?

1.4.Objetivo de la investigación

1.4.1. Objetivo general

9

Page 10: Tesis de Talento Humano

Determinar en qué medida del Talento Humano influye en el trabajo de las

Empresas Privadas dentro de la Provincia de Satipo en el año 2012

1.4.2. Objetivos específicos

Determinar si la innovación tiene alguna influencia importante en la Gerencia en

la Empresa Privada dentro de la Provincia de Satipo en el año 2012?

Determinar en qué medida los conocimientos influyen en la Gerencia en la

Empresa Privada dentro de la Provincia de Satipo en el año 2012?

Determinar en qué medida las habilidades influyen en la Gerencia en la

Empresa Privada dentro de la Provincia de Satipo en el año 2012?

Determinar en qué medida las competencias influyen en la Gerencia en la

Empresa Privada dentro de la Provincia de Satipo en el año 2012?

1.5.Hipótesis general de la investigación

El Talento Humano influye Positivamente en la Gerencia en la Empresa Privada

dentro de la Provincia de Satipo en el año 2012

1.5.1. Hipótesis específicos de la investigación

H1. La innovación influye significativamente en la gerencia en la empresa

privada dentro de la provincia de Satipo en el año 2012..

H2. Los conocimientos influyen en la gerencia de la empresa privada dentro de

la provincia de Satipo en el año 2012..

H3. Las Habilidades influyen en la gerencia de la empresa privada dentro de la

provincia de Satipo en el año 2012.

H4. Las competencias influyen en la gerencia de la empresa privada dentro de

la provincia de Satipo en el año 2012.

1.6.Diseño de la investigación.

El diseño correspondiente a la presente investigación es descriptivo - relacional.

Ox

M=

Oy

Donde:

X= Talento Humano.

Y= Gerencia.

M= muestra

10

Page 11: Tesis de Talento Humano

1.6.1. Tipo de la investigación.

: Descriptivo Relacional

Descriptivo

porquekkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

Relacional

Porqukkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

1.6.2. Estadísticos de la investigación.

Estadísticos:

Ji – Cuadrada (como)

1.6.3. Nivel de la investigación.

Descriptivo,

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

mmkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

Transversal.

Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

1.6.4. Métodos de la investigación.

Método científico.kkkkkkkk

Método hipotético deductivo.kkkkkkkkkkk

1.7.Población y muestra de la investigación

Población: Empresas de Satipo

1.7.1. Población

Población kkkkkkk

Grupo San Luis Contratistas Generales SAC

Constructora Vásquez Alanya EIRL

11

Page 12: Tesis de Talento Humano

Grupo Vásquez Alanya EIRL

Inversiones el Triunfo EIRL

Inversiones y Negocios Roma SAC

Inversiones y Representaciones Guzmán EIRL

Quero Repuestos y Servicios SAC

1.7.2. Muestra

Grupo San Luis Contratistas Generales SAC

Constructora Vásquez Alanya EIRL

Grupo Vásquez Alanya EIRL

Inversiones el Triunfo EIRL

Inversiones y Negocios Roma SAC

Inversiones y Representaciones Guzmán EIRL

Quero Repuestos y Servicios SAC

1.8.Técnicas e instrumentos de recolección de datos

1.8.1. Técnicas,

Encuestakkkk

1.8.2. Instrumentos,

Cuestionariokkkkk

1.9.Justificación e importancia de la investigación

El adiestramiento del recurso humano, es pilar fundamental en toda organización en

relación con la gestión de gerencia, para ofrecer mayores beneficios empresariales,

el cual es objeto de estudio de esta investigación.

Esta investigación servirá de ayuda a las organizaciones, dando a conocer parte

de la importancia del adiestramiento del recurso humano en las empresas

dentro de la Provincia de Satipo, los cuales deben tener condiciones necesarias

para que tanto el adiestramiento como la gestión de gerencia le brinden al

cliente un excelente la calidad que día a día exigen los clientes, ya que esta

aumentará la producción y/o comercialización del negocio sin tener que invertirse

sumas elevadas de dinero y así obtener mayor un rendimiento.

Las organizaciones se benefician directamente de la buena gestión empresarial que

ofrezca su recurso humano. Las empresas que se dediquen a fomentar la calidad

12

Page 13: Tesis de Talento Humano

en su recurso humano, por medio del adiestramiento, estará dispuesta a

permanecer en el mercado cambiante actual. Asimismo, es importante destacar que

el adiestramiento del recurso humano, juega un papel vital, porque su permanencia

en la empresa, dependerá de cuanto esté dispuesto a crecer y desarrollarse en lo

personal y lo colectivo dentro de la organización.

El adiestramiento del recurso humano, beneficia de manera directa e indirecta el

servicio de calidad que ofrece, porque le permite formarse, crecer y desarrollarse

dentro de la organización, asimismo, le da al personal, la oportunidad de mantener

un nivel de vida estable, seguridad laboral, obtiene mayores oportunidades de

ascenso, eleva su estatus, autoestima, prestigio personal y los beneficios que la

organización le brinda, si el recurso humano mejora la satisfacción con el trabajo y

la moral, entonces se reduce el índice de accidentes y aminorar la rotación de

personal, factores que elevan la eficiencia de las compañías y estas tendrán a su

vez la contrapartida de disponer de un recurso humano de alta calificación,

comprometido con la misión y visión de la empresa.

13

Page 14: Tesis de Talento Humano

CAPITULO IIMARCO TEORICO

2.1. Antecedentes de la investigación

MARQUEZ SALAS, Cesar Luis, (1) en su trabajo de investigación denominado, gerencia

estratégica en la industria para el tercer milenio, con el objetivo de incorporar un sistema

de gestión de talento humano en las empresas utilizando la informática, llega a la

siguiente conclusión, que de acuerdo con la nueva tendencia de la gestión gerencial

expuesta para el tercer milenio se realizaron las siguientes conclusiones:

Cambio radical de los paradigmas gerenciales. Empresa sin misión y visión, tiene poca probabilidad en el futuro. Las organizaciones deben ser flexibles y adaptarse a los mercados. El ambiente organizacional interno es determinante en el éxito empresarial. Los potenciales de los recursos humanos serán las ventajas competitivas. Son las características de los líderes visionarios los que marcaran el rumbo

de las estrategias. Los clientes son los que deciden en la sociedad de la empresa.

(1) NEGRESTE GARCIA, Augusto, en su trabajo de investigación denominado, la gerencia y sus relaciones con el departamento de contabilidad, con el objetivo

(2) ALLES MARTHA, Alicia, en su trabajo de investigación denominado, desarrollo del talento humano basado en capacidades

(3) GUTIERRES SILVANA VERONICA, DANIEL LEIVA Y FERNANDO PAZ, en su trabajo de investigación denominado, implementación del modulo del gestión de talento humano a través de competencias, con el objetivo de optimizar el sistema de recursos humanos como aporte a la gestión del conocimiento.

2.2. Bases teóricas.

2.2.1. Definición de las empresas

En la presente investigación, nos basamos en la clasificación de las empresas y

consideramos que es muy importante, ya que se puede observar de acuerdo al

tipo de actividades que realicen las empresas ser entre otras, las de servicio lo

que significa que dichas empresas deben dedicarse a ofrecer servicios y/o

productos, sino como se lo ofrecen en dirección de la gerencia cumpliendo con la

misión y visión. Es de hacer notar que en esta investigación el tipo de empresa el

cual es objeto des estudio.

Clasificación de las empresas

Publicas

14

Page 15: Tesis de Talento Humano

De acuerdo a la empresa titular del patrimonio Privadas Mixtas

IndustrialesDe acuerdo al tipo de actividades que se realicen Comerciales

De servicio

GrandesDe acuerdo al volumen, magnitud y complejidad

Medianas

De consumoDe acuerdo a su finalidad económica

De producción

No autónomasDe acuerdo al régimen administrativo

Autónomas

2.2.2. Financiamiento.

Autofinanciamiento

Presupuesto

RUBRO UNIDAD CANTIDADCOSTO

UNITARIOCOSTO

PARCIALCOSTO TOTAL

Material de Escritorio  432.70Papel Bond A4 80 grs. Millar 01 24.00 24.00  Lapicero Unidad 21 0.50 10.50  Lápiz Unidad 21 0.70 14.70  Corrector Unidad 21 10.00 210.00  Engrapador Unidad 01 10.00 10.00  Tablero de madera Unidad 07 7.50 52.50  Clip Caja 01 1.50 1.50  Resaltador de textos Unidad 07 6.00 42.00  Fólder Manila Unidad 07 0.50 3.50  Libreta de apuntes Unidad 07 2.00 14.00  Grapas Caja 01 3.00 3.00  Perforador Unidad 01 7.00 7.00  USB - 2Gb Unidad 01 40.00 40.00  Costos Por Servicio  586.00Impresión Unidad 700 0.20 140.00  Fotostática Unidad 500 0.05 25.00  Anillado Unidad 07 3.00 21.00  Internet Horas 400 1.00 400.00  Alimentación 70.00Desayuno Días 07 5.00 35.00  Almuerzo Días 07 5.00 35.00  Movilidades  70.00Pasajes Internos Días 07 10.00 70.00  

TOTAL 1,158.70

2.2.3. Capacitación

15

Page 16: Tesis de Talento Humano

Entre las competencias centrales y habilidades se debe considerar un

curso de inducción o capacitación para el personal de gerencia. Esta inducción

también debe ser ofrecida a todas las demás áreas de la empresa.

Esto no solo les beneficiaria a ellos porque podrían realizar mejor sus funciones

y perspectivas, sino que sería ventajoso y favorable para la empresa y obtendría

mayor demanda.

2.2.4. Competitividad

Otro aspecto que debe considerarse es el camino que seguirá el producto y/o

servicio final desde que sale de la empresa hasta que llega a las manos de lo

clientes finales de manera sencillo.

2.2.5. Rentabilidad

El estudio del talento humano en relación a la gerencia hace que las empresas

sea un negocio rentable y seguro, en donde si se considera un objetivo general,

concluye que en éstos tiempos de crisis las empresas como sistema de negocio

independiente se impone como la solución más viable para convertirse en dueño

de su propio negocio, con el menor riesgo posible para su inversión el

empresario tiene la oportunidad de responsabilizarse por gestión de su propia

empresa, pero sabiéndose respaldado por una experiencia exitosa y una

formación adecuada para operarla.

2.3. Definición de términos básicos.

de acuerdo a su trabajo de investigacion

16

Page 17: Tesis de Talento Humano

CAPITULO IIIPRESENTACION, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

CONCLUSIONES

En la actualidad existen muchas investigaciones relacionadas con la variables

talento humano, sin embargo no existen una que relacionen esta con las variable de la

gerencia, lo que se estudia en esta investigación, por lo que el autor considera necesario

esta monografía.

En las fuentes utilizadas se pudo observar que el Adiestramiento de

Personal es vital para las empresas, en especial para las organizaciones que brindan

diferentes servicios a la comunidad, ya que el mismo es esencial para el buen

desenvolvimiento del Recurso Humano y por ende la calidad que se le puede ofrecer los

clientes en la prestación de servicios.

El personal que labora en la gerencia de las empresas, ofrecen determinados

servicios, necesita de un proceso de Adiestramiento permanente para poder ofertar con

calidad dicho servicio y de esta forma permanecer en los mercados como empresas

serias y responsables con una excelente imagen ante los clientes que atiende.

Es indudable las beneficios que obtienen las Empresas, con sus Recursos

Humanos bien capacitados y con formación permanente, no sólo porque van a estar

seguros de que atenderán las necesidades de sus clientes a plenitud, sino que

adicionalmente mejoran la calidad de vida de estas personas, lo cual trae como

consecuencia que trabajen con satisfacción, con mística y con alta implicación, es decir a

medida que las organizaciones se concienticen de la necesidad de invertir en su Recurso

Humano, mayor será el grado de implicación e identificación que obtendrán de los

mismos y harán un mayor esfuerzo en comprometerse con su personal.

En cuanto a la relación del Formación del Recurso Humano en las en las

empresas, es necesario que las organizaciones consideren manejar patrones propios

de conversación, para obtener excelentes resultados en la comunicación de las

variables citadas anteriormente y de esta forma obtener soluciones inmediatas a los

problemas que se le puedan presentar en la gerencia y de esta forma darle más

relevancia a los ventajas que trae un buen servicio, considerando que el capacitación

constante de los Recursos Humanos es un proceso sistemático, donde se controle,

mantenga y se refuerce constantemente.

17

Page 18: Tesis de Talento Humano

RECOMENDACIONES

El presente autor recomienda que esta investigación sea divulgada en eventos

nacionales e internacionales para que los sectores empresariales en especial el de las

gerencias empresariales, tomen en conciencia de la importancia que tiene para la

prestación de servicio el adiestramiento de los Recursos Humanos.

Llevar a cabo eventos en Universidades, y Escuelas Técnicas Comerciales

públicas y privadas, tales como foros, talleres, conferencias, donde se den a conocer los

aspectos más resaltantes e innovadores de la Gerencia de los Recursos Humanos, para

asegurar que la información llegue a las personas involucradas en cambiar los procesos

de la calidad de servicio.

Darle la importancia que amerita los Recursos Humanos, ya que su formación y

capacitación constante en la gerencia, no sólo permite que los empleados se conviertan

en personas idóneas para desempeñarse en las diferentes áreas de servicio, sino que

también estos se sientan con un alto grado de autoestima que le permitan tener sentido

de pertinencia y realizar con orgullo su trabajo.

Desarrollar estudios técnicos de evaluaciones constantes en las empresas tanto

grandes como pequeñas, para detectar las estrategias gerenciales orientadas al

adiestramiento de los Recursos Humanos, para estudiarlos y aplicarlos, en donde dichas

organizaciones sean exitosas para continuar aprovechando las innovaciones en esta

área.

Impulsar a los organismos públicos competentes a realizar jornadas de

supervisión, con mayor frecuencia en las empresas, para detectar irregularidades que se

estén presentando en cuanto a la prestación de servicio, de esta manera mantener un

control permanente en la actitud del personal que la labora en dichas empresas.

Realizar permanentemente y a través de todos los medios de comunicación,

publicidad de las empresas que están en proceso de crecimiento o esparcimiento y las

muy exitosas, para así seguir impulsando la inversión en negocios que sigan activando el

sector comercial y productivo.

18

Page 19: Tesis de Talento Humano

BIBLIOGRAFÍA

(1) MARQUEZ SALAS, Cesar Luis. Gerencia Estratégica en la Industria para el Tercer Milenio, con el Objetivo de Incorporar un Sistema de Gestión de Talento Humano en las Empresas Utilizando la Informática. [trabajo para optar el grado de Ingeniero Industrial]., Lima - Perú , Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2000.

(2) NEGRESTE GARCIA, Augusto. La Gerencia y sus Relaciones con el Departamento de Contabilidad, con el objetivo………. [Trabajo para optar el grado de Contador Público Colegiado], Lima - Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 1960

(3) ALLES MARTHA, Alicia, Desarrollo del Talento Humano Basado en Capacidades, con el objetivo de………….. [investigación realizada para optar el grado de Licenciado en Administración], Lima - Perú , Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008.

(4) GUTIERRES SILVANA VERONICA, DANIEL LEIVA Y FERNANDO PAZ. Implementación del Modulo del Gestión de Talento Humano a través de Competencias, con el objetivo de………… [investigación realizada para optar el grado de Licenciado en Administración]. Lima – Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2010.

(5)

19

Page 20: Tesis de Talento Humano

Anexo1. Fuentes de información

20

Page 21: Tesis de Talento Humano

2. Matriz de consistencia

21

Page 22: Tesis de Talento Humano

3. Encuesta

.

22

Page 23: Tesis de Talento Humano

VARIABLE

DEFINICIÓN SUB VARIABLES/ DIMENSIONES

INDICADORES ITMS

Financiamiento, capacitación{on, competitividad y rentabilidad.

FINANCIAMIENTO

Cómo financia su actividad productiva

CAPACITACIÓN

Cuántos cursos de capacitación ha tenido Ud. en los últimos dos añosQué entidades financieras le otorga mayores facilidades para la obtención del crédito

COMPETITIVIDAD

23

Page 24: Tesis de Talento Humano

RENTABILIDAD..

24

Page 25: Tesis de Talento Humano

25