25
7/18/2019 TESIS-II http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 1/25 COMO ALCANZAR LA VISION PARA LA INGENIERIA CIVIL EN EL 2025 Con el mandato de la sociedad de crear un mundo sostenile ! me"orar la calidad de #ida $loal% los in$enieros ci#iles sir#en de manera com&etente% colaorati#a ! 'tica como maestros( ) Plani*cadores% dise+adores% constructores ! o&erarios delmotor econ,mico ! social de la sociedad( el medio amiente construido- ) Custodios del medio amiente natural ! sus recursos- ) Inno#adores e inte$radores de ideas ! tecnolo$.a en los sectores &/lico% &ri#ado ! acad'mico- ) Gestores de los ries$os ! las incertidumres causados &or acontecimientos naturales% accidentes ! otras amenaas- ! ) L.deres en deates ! decisiones 1ue conorman la &ol.tica &/lica amiental ! de inraestructuras3 Resumen E"ecuti#o 4Aora 1ue se a celerado la Cumre 6sore el 7uturo de la In$enier.a Ci#il820259% se a articulado la Visi,n ! se a redactado el inorme% los l.deres de las or$aniaciones de in$enier.a ci#il de todo el &laneta deer.an acer a#anar a la comunidad 1ue se con$re$a en torno a esta disci&lina acia la Visi,n3: Con estas &alaras conclu.a el 4Resumen e"ecuti#o:del inorme &ionero de 200; La Visi,n &ara la In$enier.a Ci#il en 20253< Constitu!en un &unto de &artida adecuado &ara el resumen de este nue#o &lan de acci,n( un amicioso 4itinerario: &ara 1ue los in$enieros ci#iles den orma a su &ro&io uturo ! a$an su!a una Visi,n auda &ara la &roesi,n3 La Visi,n &ara 2025 *"a la meta a la 1ue se as&ira en &ro de un nue#o estado de cosas $loal( la sociedad #a a con*ar en los in$enieros ci#iles &ara a!udar a conse$uir un mundo sostenile ! aumentar la calidad de #ida en $eneral3 Los in$enieros ci#iles% en cuanto cuer&o de &roesionales% ser=n maestros ><? &lani*cadores% dise+adores ! constructores- >2?custodios del medio amiente natural- >@? inno#adores e inte$radores de tecnolo$.a- >? $estores de ries$os- ! >5? l.deres en la conormaci,n de la &ol.tica &/lica% donde 4maestro: lle#a im&l.cito el conce&to de 4l.der:% tanto &or cometido como &or conocimientos3 Se trata de &alaras audaces% de $ran alcance% ! tras la &ulicaci,n del inorme de la Visi,n &ara 2025% la American Society of Civil Engineers [Sociedad Americana de Ingenieros Civiles] (ASCE) seleccion, un $ru&o de miemros #oluntarios 1ue traara un itinerario con el *n de transormar dica Visi,n en acciones concretas3 El Itinerario se articula a tra#'s de las cinco consecuencias de la declaraci,n de la Visi,n ! una serie de 4consecuencias coad!u#antes:3 A 'stas le si$uen &asos de actuaci,n de alto ni#el denominados 4t=cticas: &ara conse$uir cada consecuencia coad!u#ante%a las 1ue el A&'ndice A suma al$unas 4actuaciones: &otenciales m=s detalladas3

TESIS-II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

JIRFALES TRABAJO

Citation preview

Page 1: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 1/25

COMO ALCANZAR LA VISION PARA LA INGENIERIACIVIL EN EL 2025Con el mandato de la sociedad de crear un mundo sostenile ! me"orar la calidadde #ida $loal% los in$enieros ci#iles sir#en de manera com&etente% colaorati#a !

'ticacomo maestros() Plani*cadores% dise+adores% constructores ! o&erarios delmotor econ,mico !social de la sociedad( el medio amiente construido-) Custodios del medio amiente natural ! sus recursos-) Inno#adores e inte$radores de ideas ! tecnolo$.a en los sectores &/lico% &ri#ado! acad'mico-) Gestores de los ries$os ! las incertidumres causados &or acontecimientosnaturales% accidentes ! otras amenaas- !) L.deres en deates ! decisiones 1ue conorman la &ol.tica &/lica amiental ! deinraestructuras3

Resumen E"ecuti#o4Aora 1ue se a celerado la Cumre 6sore el 7uturo de la In$enier.a Ci#il820259% sea articulado la Visi,n ! se a redactado el inorme% los l.deres de las or$aniaciones dein$enier.a ci#il de todo el &laneta deer.an acer a#anar a la comunidad 1ue secon$re$a en torno a esta disci&lina acia la Visi,n3: Con estas &alaras conclu.a el4Resumen e"ecuti#o:del inorme &ionero de 200; La Visi,n &ara la In$enier.a Ci#il en20253< Constitu!en un &unto de &artida adecuado &ara el resumen de este nue#o &lande acci,n( un amicioso 4itinerario: &ara 1ue los in$enieros ci#iles den orma a su&ro&io uturo ! a$an su!a una Visi,n auda &ara la &roesi,n3

La Visi,n &ara 2025 *"a la meta a la 1ue se as&ira en &ro de un nue#o estado de cosas$loal( la sociedad #a a con*ar en los in$enieros ci#iles &ara a!udar a conse$uir un

mundo sostenile ! aumentar la calidad de #ida en $eneral3 Los in$enieros ci#iles% encuanto cuer&o de &roesionales% ser=n maestros ><? &lani*cadores% dise+adores !constructores- >2?custodios del medio amiente natural- >@? inno#adores e inte$radoresde tecnolo$.a- >? $estores de ries$os- ! >5? l.deres en la conormaci,n de la &ol.tica&/lica% donde 4maestro: lle#a im&l.cito el conce&to de 4l.der:% tanto &or cometidocomo &or conocimientos3 Se trata de &alaras audaces% de $ran alcance% ! tras la&ulicaci,n del inorme de la Visi,n &ara 2025% la American Society of CivilEngineers [Sociedad Americanade Ingenieros Civiles] (ASCE) seleccion, un $ru&o de miemros #oluntarios 1uetraara un itinerario con el *n de transormar dica Visi,n en acciones concretas3 ElItinerario se articula a tra#'s de las cinco consecuencias de la declaraci,n de la Visi,n !una serie de 4consecuencias coad!u#antes:3 A 'stas le si$uen &asos de actuaci,n de

alto ni#el denominados 4t=cticas: &ara conse$uir cada consecuencia coad!u#ante%a las1ue el A&'ndice A suma al$unas 4actuaciones: &otenciales m=s detalladas3

Page 2: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 2/25

Maestros constructoresPara conse$uir la &rimera consecuencia de la Visi,n% los in$enieros ci#iles 8en cuantol.deres de la &lani*caci,n% dise+o ! construcci,n del medio amiente construido8tendr=n 1ue encender la antorca ! situarse al tim,n de e1ui&os multidisci&linares%$loales ! colaorati#os 1ue lle#en a cao &ro!ectos con resultados satisactorios3 En su

cometido como maestros constructores% tendr=n 1ue ad1uirir un nue#o cor&us deconocimientos m=s eBtenso% orecer orientaci,n 'tica% atraer a una &lantilla di#ersa !de*nir los conocimientos ! res&onsailidades &ara cada inte$rante de una "erar1u.aien de*nida de &roesionales ! &ersonal de a&o!o3 Adem=s% los in$enieros ci#ilesdeer=n educar a sus cole$as% &ro#eedores ! a la &olaci,n sore lo 1ue &onen sore lamesa% ! con#ertirse en ao$ados% con conocimiento de causa% del crecimientoecon,mico sostenile a tra#'s de la reno#aci,n de las inraestructuras3

Custodios del medio amienteLos in$enieros ci#iles entrar=n en 2025 aiendo reconocido desde ace tiem&o elim&erati#o de las &r=cticas sosteniles ! la ur$encia de la i$ualdad social en el consumode recursos3 Ese a+o% las &ol.ticas ! la *nanciaci,n &/lica estimular=n o eBi$ir=n la

sosteniilidad ! &lanteamientos con criterios de resistencia3 Los in$enieros ci#ilesar=n &uesto en &r=ctica nue#as tecnolo$.as% t'cnicas ! m'todos *nancieros &ara la&lani*caci,n% dise+o% construcci,n% eB&lotaci,n ! mantenimiento sostenile en eldesem&e+o de su cometido #ital3 Adem=s% los in$enieros ci#iles animar=n de manerarutinaria a los dem=s &ara 1ue ado&ten nue#as tecnolo$.as ! t'cnicas amientales 1ueme"oren la calidad de #ida% al tiem&o 1ue su laor de custodia amiental se con#ertir=en &arte inte$ral de la ormaci,n e in#esti$aci,n en el cam&o de la in$enier.a3

Inno#adoresPara con#ertirse en maestros inno#adores e inte$radores de tecnolo$.as% los in$enierosci#iles deer=n de*nir la direcci,n in#esti$adora estrat'$ica de las tecnolo$.as de#an$uardia en el medio amiente construido ! natural ! constituirse en &artici&antes

acti#os ! &rota$onistas del &roceso de in#esti$aci,n3 Esto conlle#ar= una #ariedad deesueros% incluida la identi*caci,n ! &rioriaci,n de las tecnolo$.as emer$entes ! lasinno#aciones% el im&ulso de la a&ortaci,n de la in$enier.a ci#il a la &lani*caci,nestrat'$ica in#esti$adora% el a&o!o ! aumento de los ondos &ara in#esti$aci,n% la&romoci,n de una a&licaci,n m=s r=&ida de las nue#as tecnolo$.as ! el intercamio deconocimientos entre las naciones% la actuaci,n como adalides de la di#ersidad ! lainclusi,n en la &roesi,n% ! el im&ulso de la inte$raci,n de las tecnolo$.as a tra#'s de=$iles colaoraciones entre di#ersos sectores3

GESORES DE RIESGOSPara &re#er las consecuencias como $estores de ries$o% los in$enieros ci#iles tendr=n1ue demostrar su tem&le en la e#aluaci,n ! $esti,n de los ries$os% dando &ie a nue#ast=cticas &ara reducir la incidencia ! los eectos de los desastres naturales !antro&o$'nicos3 Los in$enieros ci#iles liderar=n las iniciati#as de $esti,n de ries$os enel =mito de toda laora ! tomar=n de manera rutinaria decisiones de ries$o es&ec.*cas &ara cada&ro!ecto% comunicando ries$os ! o&ciones de miti$aci,n a sus cole$as en el &ro!ecto% alos clientes% or$anismos &/licos ! a la &olaci,n en $eneral3 Al mismo tiem&o%im&ulsar=n nue#os &lanteamientos &ara e1uilirar los ries$os ! los ene*cios desde el&unto de #ista em&resarial3

Page 3: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 3/25

Contar con una $esti,n de im&actos ! ries$os deer= con#ertirse en &arte de cada&ro!ecto de in$enier.a ci#il 8un &aso tan =sico como la &ro$ramaci,n ! el &resu&uesto8 ! un elemento esencial de todos los canales de comunicaci,n3

LDERES EN POLICA PFLICAPor /ltimo% &ara am&liar soremanera su &a&el como l.deres de la &ol.tica &/lica% losin$enieros ci#iles &oseer=n las ca&acidades necesarias &ara mantener deates de&ol.tica de ase $eneral ! actuar=n como actores de localiaci,n de o&ortunidades%adem=s de solucionar &rolemas3 Se con#ertir=n en los &roesionales a los 1ue acudir&ara reHeBionar sore decisiones de &ol.tica &/lica 1ue modelen el medio amienteconstruido ! natural3 Gracias a los esueros de los in$enieros ci#iles% los res&onsales&ol.ticos ! la &olaci,n entender= el neBo .sico entre inraestructuras ! calidad de #ida3Lo cual 1uiere decir 1ue deer= darse a los in$enieros ci#iles los instrumentos ! laormaci,n &ara tomar &arte en los traa"os de la &ol.tica &/lica ! 1ue ellos deer=ntomar m=s la &alara en los oros de la &ol.tica &/lica ! ser#ir cada #e m=s en car$oselectos ! de desi$naci,n3 Los in$enieros ci#iles a&render=n a liderar ! tendr=nmoti#aci,n &ara iniciar% comunicar% ne$ociar ! tomar &arte en iniciati#asinter&roesionales con o"eto de ima$inar los camios sociales 1ue conormar=n la

calidad de #ida3

CMO LLEGAR AJLa con#ersi,n de las t=cticas del Itinerario en &lanes de acci,n a lar$o &lao se &uederesumir en unos &ocos &asos de $ran alcance3 Primero% la comunidad $loal de lain$enier.a ci#il dee asumir de manera $eneraliada el Itinerario% con &artici&aci,n deuna creciente n,mina de &artes interesadas 8&ersonas ! or$aniaciones83 Esacomunidad deer= estar &ertrecada con un in#entario de lo 1ue !a se est= aciendo&ara alcanar la Visi,n% entusiasmarse &or acer m=s ! entender las &osiles arreras !c,mo derriarlas3 Ja! 1ue inormar% educar ! reclutar a in$enieros ci#iles de todo el&laneta &ara 1ue contriu!an a alcanar la Visi,n% ! &oner sore el ta&ete cuestionesesenciales &ara las &artes interesadas3Por /ltimo% todo el esuero a de ser o"eto de su&er#isi,n% e#aluaci,n ! medici,n alar$o &lao% con correcciones del rumo a lo lar$o de la tra#es.a3 Kn con"unto deacti#idades tan am&lio no se controlar= de manera centraliada% sino 1ue ASCE lo 1ue lecorres&onda en a#orecer ! acilitar la coordinaci,n3 Al *nal% el actor de im&ulso com/n%uni*cador%tendr= 1ue ser la Visi,n ! el Itinerario &ara alcanarla3 Alcanando la Visi,n%los in$enieros ci#iles ar=n dado nue#a orma a su talla &roesional ! ar=ncontinuado siendo la uera 1ue su!ace a su &ro&io destino% descuriendo una realidad&r=ctica en lo 1ue una #e ueron s,lo sue+os3

CMO ALCANZAR LA VISIN PARA2025EL ENKSIASMO( LOS INGENIEROS CIVILES OMANNOA

Page 4: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 4/25

Cuando La Visión para la Ingeniería Civil en !" lle$, a las calles ! al cieres&acio en "unio de 200;% una #isi,n de las as&iraciones se con#irti, en la &lataorma delanamiento &ara la ins&iraci,n3 Los in$enieros ci#iles se lanaron a de#orar el liro 8olo o"earon a tra#'s de Internet8en usca de al$o transormador3 en.an ante s. unadeclaraci,n de 0 &alaras 1ue &roesaa nada menos 1ue un nue#o &a&el &ara la&roesi,n( una meta amiciosa ! rillante 1ue $uiar.a a los in$enieros ci#iles de todo el

&laneta a un nue#o ni#el de lidera$o ! &roesionalidad3La sociedad con*ar.a en los in$enieros ci#iles &ara 1ue la a!udaran a conse$uir unmundo sostenile ! a ele#ar la calidad de #ida en $eneral3Ser.an maestros &lani*cadores% dise+adores ! constructores- &rinci&ales custodios delmedio amiente natural- maestros inno#adores e inte$radores- $estores de ries$os- !l.deres en la ormulaci,n de &ol.ticas &/licas3Araar.an un nue#o ni#el de lidera$o ! res&onsailidad del mecanismo $loal de lame"ora de la sociedad( el medio amiente construido3La Visi,n &ara 2025 ca&t, la atenci,n en mucos rentes3 Cuando al$unos docentes deSudam'rica uscaan en Internet cla#es &ara transormar los curr.cula de in$enier.a ensu &a.s% se to&aan con la Visi,n &ara 2025 ! encontraan un nue#o est.mulo !orientaci,n3 uer.an saer m=s3Cuando un &roesor oreci, a sus alumnos de in$enier.a ci#il unas &inceladas delinorme de la Visi,n &ara 2025% &udo aer &ulicado sus im&resiones en la a"a&romocional de un liro o en el anuncio en &rensa &ara Visi,n &ara 2025( La Pel.cula(4Kna declaraci,n #aliente3:4Mu! im&resionante ! esclarecedor3:4Kna de las me"ores &roesiones3:4Los in$enieros ci#iles #an a ele#ar los ni#eles de #ida3:4Los in$enieros ci#iles son inteli$entes% carism=ticos ! dotados3:Se les sui, a la caea la Visi,n &ara 2025 No es&ecialmente3 Kn estudiante ormul,este comentario( Con la &alara 4maestro: o 4l.der: delante de todas esascom&etencias uturas de los in$enieros ci#iles% no resulta eBcesi#o 1ue meros mortales&uedan estrecarlos en sus raosEso de&ende3 La Visi,n &ara 2025 ten.a &or o"eto reHe"ar as&iraciones3 Por de*nici,n%

&odr.a ser un &eriodo3 Como se+ala el inorme de la Visi,n &ara 2025% una #isi,nes4mental% co$niti#a- no una realidad% ni si1uiera al$o cercano a la realidad% como laconocemos o!3 Est= inHuida% al menos en &arte% &or la ima$inaci,n% es un reHe"o de#alores reales o deseados ! se centra en el Q1u'% no en el Qc,mo333 Kna #isi,n esestimulante% #i$oriante% &artici&ati#a e inclusi#a3:Em&ero es actile S,lo en el sentido de 1ue una cur#a nunca alcana su as.ntota%&ero sin duda &uede acercarse3 Eso es lo 1ue la Visi,n &uso ante los o"os de lacomunidad $loal de la in$enier.a ci#il( un aro al 1ue tender% una moti#aci,n &ara 1uelos in$enieros ci#iles conormen su &ro&io uturo en lu$ar de es&erar &asi#amentemientras los acontecimientos ! las ueras del mundo le dan orma &or ellos3 En /ltimainstancia% s,lo unos &ocos in$enieros ci#iles &ueden dominar todos los as&ectos de laVisi,n a t.tulo indi#idual% &ero como cuer&o de &roesionales% se deer.a #er a losin$enieros ci#iles como maestros de todo lo 1ue la Visi,n aarca3Por su&uesto% la tarea esencial 1ue el inorme de la Visi,n &ara 2025 no aordaa erac,mo &odr.a la comunidad $loal de la in$enier.a ci#il conse$uir dica meta3 Kna #isi,nse+ala el &unto de lle$ada uturo% &ero no la senda- eso 1ued, en manos de la Comisi,nde raa"o &ara Alcanar la Visi,n &ara la In$enier.a Ci#il en 2025 >#'ase el A&'ndice C&ara conocer a sus inte$rantes?3 El Comit' E"ecuti#o de la ASCE encomend, a este$ru&o marcar el recorrido de una marat,n $loal de la in$enier.a ci#il% 1ue seeBtender.a durante #arios a+os3 Los sucesores de la comisi,n de traa"o tendr=n lue$o1ue identi*car a las or$aniaciones ! &roesiones 1ue% como &artes interesadas% deen

Page 5: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 5/25

a&ostarse en la l.nea de salida- mostrarles las mucas rutas interconectadas 1ue&resenta su carrera- a!udarles a &re&ararse% or$aniarse ! nutrirse- ! ase$urarse de1ue esos miles de &artici&antes &uedan traa"ar todos "untos en &os de una #ictoria dee1ui&o3 A1u. no a! lu$ar &ara corredores solitarios3 La as&iraci,n se con#ierte entrans&iraci,n3

LA ASPIRACIN( KNA CKMRE 7IA KNA MEALa ima$en del mundo a la 1ue se as&ira% &resentada en La Visi,n &ara la In$enier.a Ci#ilen 2025% sur$i, de una reuni,n or$aniada &or la ASCE entre unos T0 l.deres del&ensamiento con trasondos sumamente #ariados de todos los ni#eles &roesionales3Los &artici&antes re&resentan a los in$enieros ci#iles% a los in$enieros de otrasdisci&linas% ar1uitectos% docentes% e"ecuti#os de asociaciones ! de la sociedad% ! otrosl.deres% incluidas &ersonas de oco &a.ses 1ue no eran los Estados Knidos3 El inormeresultante de la Cumre se &ulic, en "unio de 200; ! se distriu!, de manera$eneraliada entre la comunidad $loal de la in$enier.a ci#il3Los &artici&antes en la Cumre reco&ilaron sus ideas mediante una serie de&resentaciones de dia&ositi#as de notale contenido ! deates en &e1ue+os $ru&os3 Los&artici&antes traaron &rimero un &er*l del medio amiente $loal en 2025( el mundo

en el 1ue el in$eniero ci#il &osilemente traa"e3 Lue$o aordaron el 1ue deer.a ser el&a&el del in$eniero ci#il dentro de ese mundo marcadamente dierente3 Por /ltimo%identi*caron los di#ersos conocimientos% destreas ! actitudes 1ue estos uturosin$enieros ci#iles necesitar.an &oseer3La Cumre se re#el, una eB&eriencia estimulante% alentadora% colaorati#a ! creati#a&ara los &artici&antes3 El am&lio alcance de los deates ! la s.ntesis &osterior a laCumre de sus ideas tra"o consi$o% cuando menos% una elecci,n acti#a &ara la &roesi,nutura de la in$enier.a ci#il( in$enieros ci#iles eli$iendo su &ro&io destino en lu$ar de&ermitir 1ue otros lo a$an &or ellos3 La Visi,n de*niti#a sur$i, como si$ue(Con el mandato de la sociedad de crear un mundo sostenile ! me"orar la calidadde #ida $loal% los in$enieros ci#iles sir#en de manera com&etente% colaorati#a !'tica

como maestros() Plani*cadores% dise+adores% constructores ! o&erarios del motor econ,mico !social de la sociedad( el medio amiente construido-) Custodios del medio amiente natural ! sus recursos-) Inno#adores e inte$radores de ideas ! tecnolo$.a en lossectores &/lico% &ri#ado ! acad'mico-) Gestores de los ries$os ! las incertidumres causados &or acontecimientosnaturales% accidentes ! otras amenaas- !) L.deres en deates ! decisiones 1ue conorman la &ol.tica &/lica amiental ! deinraestructuras3

La trans&iraci,n( las &artes interesadas acometenciertos traa"osSi el &roceso de la Cumre uiera terminado con la &ulicaci,n del inorme de la Visi,n&ara 2025% nada se ar.a lo$rado% m=s all= de un estimulante e"ercicio intelectual 1ueresultara atracti#o en una estanter.a3Pero esa no era% a todas luces% la meta3 Los &artici&antes en la Cumre sa.an desde el&rinci&io 1ue sus esueros ser.an s,lo el &rimer &aso de un &roceso de uturo( la Visi,ndee orientar &ol.ticas% &lanes% &rocesos ! &ros&erar en el seno de la comunidad de lain$enier.a ci#il ! m=s all=( en todo el &laneta3

Page 6: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 6/25

Como se+ala el inorme de la Cumre( 46Mirar9 acia delante% acia lo desconocido%su&one un ries$o considerale3 Es &osile no ca&tar realidades uturas ! al$unosas&ectos de la Visi,n &odr.an re#elarse un es&e"ismo3Pero el $uante #isionario a sido arro"adoU 6los &artici&antes en la Cumre colocaron9sus &ostes indicadores sore lo 1ue la &roesi,n de la in$enier.a ci#il deer.a aerconse$uido en 20253 La marca acia esos "alones 8! los esueros inteli$entes

necesarios &ara lle$ar all.8 son s,lo el comieno3 La &roesi,n de la in$enier.a ci#il ensucon"unto a asumido el desa.o3:La Comisi,n de raa"o &ara Alcanar la Visi,n &ara la In$enier.a Ci#il en 2025 dio el&rimer &aso &ara acer rente a dico desa.o ! su inorme constitu!e el Itinerario deuna tra#es.a ormidale ! ascinante3

CMO RAZAR EL IINERARIOLa comisi,n de traa"o inici, sus traa"os sore el mu! era sustrato del inorme de laVisi,n &ara 2025% ace&t=ndolo tal cual% ! desarroll, un itinerario &ara alcanar la Visi,n3Si ien al$unas &artes interesadas eB&resaron su in1uietud &or ciertas &alarasreco$idas en la declaraci,n de la Visi,n% la comisi,n de traa"o consider, 1ue este

resultado la Cumre% cuidadosamente redactado% 1ue !a a.a $oado de am&liadistriuci,n%no de.a alterarse3La comisi,n de traa"o a&reci, 1ue la Visi,n &lasmaa una serie de consecuencias &arael uturo- es decir% nue#os estados de cosas 1ue% dentro del medio amiente social ! dela in$enier.a ci#il% de.an eBistir en el a+o 20253 Estas consecuencias est=n escritas entiem&o &resente( se da &or su&uesto 1ue ser=n realidades #i$entes en 20253 Lainstrucci,n de la Visi,n descrie un uturo en el 1ue in$enieros ci#iles tienen 4elmandato de la sociedad: ! 4sir#en: 8no s,lo traa"an8 &ara me"orar la calidad de #idaen $eneral 4de manera com&etente% colaorati#a ! 'tica:%con t'cnicas ! resultadossosteniles3 Estas &alaras ! conce&tos introductorios de*nen 1ui'nes ser=n losin$enieros ci#iles% c,mo se los #er= ! ace&tar= ! c,mo e"ercer=n en la &r=ctica su

&roesi,n3 Nin$una de las &alaras es causal- cada una de ellas se estudi, ! coloc,cuidadosamente3Los cinco &untos de la Visi,n orecen reHeBiones es&ec.*cas sore lo 1ue los in$enierosci#iles estar=n aciendo en el a+o 2025 ! su &a&el en la sociedad3 La &alara 4maestro:&recede a cada uno de estos &untos% &ara indicar 1ue los in$enieros ci#iles% comocuer&o de &roesionales% &osee los conocimientos% destreas ! atriutos% am&liamentereconocidos ! #alorados% 1ue se necesitan &ara liderar ! alcanar lo$ros en cada uno deestos =mitos% en colaoraci,n con otros32

De este modo% 4maestro: se &uede leer de manera intercamiale con 4l.der3:Conorme se &re#' a1u.% los in$enieros ci#iles ser#ir=n como maestros(<3 &lani*cadores% dise+adores% constructores ! o&erarios del motor econ,mico ! socialde la sociedad( el medio amiente construido-23 custodios del medio amiente natural ! sus recursos-

@3 inno#adores e inte$radores de ideas ! tecnolo$.a en los sectores &/lico% &ri#ado !acad'mico-3 $estores de los ries$os ! las incertidumres causados &or acontecimientos naturales%accidentes ! otras amenaas- !53 l.deres en deates ! decisiones 1ue conorman la &ol.tica &/lica amiental ! deinraestructuras3

El Itinerario se re*ere a estos cinco &untos de la declaraci,n como a 4consecuencias dela Visi,n: ! orman el marco su&erior &ara alcanar la Visi,n3 Estas consecuencias de la

Page 7: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 7/25

Visi,n *$uran numeradas sore estas l.neas ! se ar= menci,n a dicos n/meros en lassecciones susi$uientes del &resente inorme3 Por una cuesti,n de inte$ridad% cadadeclaraci,n de consecuencia se deer.a considerar "unto con la introducci,n ala Visi,n3Adem=s% la Comisi,n de raa"o desarroll, consecuencias coad!u#antes 8declaracionesm=s detalladas de las realidades uturas8 en cada uno de los cinco =mitos con el *n

de centrar ! acilitar su im&lantaci,n3@Estas consecuencias coad!u#antes se #e.an comoactiles de un modo realista ! com&rendidas en una esera 1ue la &roesi,n de lain$enier.aci#il &uede inHuir- em&ero% 4realista: no se entendi, como sin,nimo de 4=cil:3 Kna #eidenti*cadas las consecuencias coad!u#antes% la comisi,n de traa"o redact, los &asos&rinci&ales &ara conse$uir cada consecuencia3Estas t=cticas inclu!en un #ero de acci,n 8identi*car% &romo#er% acilitar% desarrollar !similares8 &ara indicar 1ue a! 1ue lle#ar a cao acti#amente una tarea de*niti#a &aracon#ertir la consecuencia en realidad3Este Itinerario &ro&one 2 consecuencias coad!u#antes ! m=s de cien t=cticas3 Eldeate de la comisi,n de traa"o en torno al desarrollo de las t=cticas con recuencia diocomo ruto &asos de acci,n adicionales% m=s detallados% 1ue se an incor&orado alItinerario como acciones &otenciales ! 1ue se enumeran en el A&'ndice A "unto a last=cticas a las 1ue contriu!en3 Sin emar$o% la comisi,n de traa"o no &ersi$ui, eldesarrollo de acciones como un encar$o es&ec.*co3 Dico &aso lo asumir=n 1uienesten$an la res&onsailidad de e"ecutar cada t=ctica3Al desarrollar la estructura consecuenciat=cticaacci,n% la comisi,n de traa"o &rocur,mantener un len$ua"e am&lio% $loal e inclusi#o3 Aun1ue la Cumre la con#oc, la ASCE! la comisi,n de traa"o es una entidad de 'sta% nunca se &retendi, 1ue la iniciati#a dela Visi,n uera de la ASCE o de los Estados Knidos3 Partici&aron en la comisi,n detraa"o &ersonas de todo el &laneta ! la Visi,n re&resenta una 4ima$en $loal de lasas&iraciones con res&ecto al uturo de la in$enier.a ci#il:% no es&ec.*ca de nin$unanaci,n% cultura% or$aniaci,n% sudisci&lina o =mito de la &r=ctica3 Se io todo lo&osile &or redactar una declaraci,n de consecuencias% t=cticas ! acciones conterminolo$.a o&ortunamente $en'rica3

EL IINERARIOLa Visi,n &ara 2025 a*rma una realidad nue#a realidad% una 1ue no eBiste o!3 Parte dedica realidad est= en$loada en #arios conce&tos $enerales 1ue &receden a ladeclaraci,n de la Visi,n(En 2025% los in$enieros ci#iles() ienen el mandato de la sociedad) Crean un mundo sostenile) Me"oran la calidad de #ida en $eneral) Sir#en de manera com&etente% colaorati#a ! 'tica) Demuestran dominio ! lidera$o dentro de cinco =mitos esenciales de &r=ctica einHuencia( las consecuencias de la Visi,n3 4Con el mandato de la sociedad: destacacomo un com&onente &rinci&al ! un desa.o emocionante3 Gracias a sus ca&acidadesdemostradas !sus cometidos% en 2025 los in$enieros ci#iles se ar=n $anado la con*ana de lasociedad ! se los considerar= l.deres esenciales ! asesores tanto &ara a&ortar el medioamiente construido del &laneta como &ara sostener el medio amiente natural3 Gran

Page 8: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 8/25

&arte de esa con*ana &uede $anarse cum&liendo la &romesa de las cincoconsecuencias de la Visi,n3El Itinerario est= or$aniado en cinco &artes% 1ue se corres&onden con lasconsecuencias de la declaraci,n ori$inal de la Visi,n3 En cada secci,n se eBaminan lostemas de las consecuencias de la Visi,n ! a continuaci,n se &resentan lasconsecuencias coad!u#antes ! las t=cticas3 Al$unas t=cticas re1uieren 1ue se den una

serie de &asos de manera concurrente3Otros &asos an de darse en secuencia% cada uno asado en el anterior% &ara 1ue losin$enieros ci#iles &uedan ser l.deres identi*cando% a&rendiendo% com&artiendo ! acontinuaci,n a&licando ciertas t'cnicas o instrumentos3Al *nal% cada elemento nos conduce a la realiaci,n /ltima del &a&el del in$eniero ci#ilen 20253

Consecuencia < de la Visi,n &ara2025Maestros constructoresCon el mandato de la sociedad de crear #n m#ndo sosteni$le yme%orar la calidad de vida glo$al& los ingenieros civiles sirven demanera competente& cola$orativa y 'tica como maestros plani*cadores& dise+adores& constr#ctores y operarios del motoreconómico y social de la sociedad el medio am$iente constr#ido,A lo lar$o de la Jistoria% los in$enieros ci#iles an sido un actor esencial &ara laca&acidad de la es&ecie umana de uncionar ! &ros&erar3Para #i#ir ! desarrollar las acti#idades de la #ida% la $ente necesita% con *ailidad% a$ua%ari$o% carreteras% eliminar residuos ! &uentes 1ue crucen sus #.as Hu#ialescomerciales3 A 1uienes los icieron 1ui= no siem&re se les a llamado in$enierosci#iles% &ero la ci#iliaci,n siem&re necesit, al maestro dise+ador ! constructor3 Almar$en de sus t.tulos% asumieron lo 1ue o! llamar.amos la &lani*caci,n% dise+o%construcci,n ! eB&lotaci,n de las oras &/licas ! &ri#adas3 Los dos /ltimos si$los% elmundo disrut, la $racia de al$unos aut'nticos 'roes de la in$enier.a ci#il% 1uienes%con su $enio% #oluntad ! uera de &ersonalidad crearon oras 1ue a/n &ermanecencomo mara#illas tanto de la est'tica como de la durailidad3 Con el ad#enimiento de la&oderosa tecnolo$.a inorm=tica! la tendencia a una creciente es&ecialiaci,n% los cometidos de los in$enieros ci#iles amenudo limitan sus o&ortunidades de lidera$o3 En ocasiones% su com&etencia se da&or eca( una soluci,n de recetario 1ue se com&ra en la 4tienda de cismes de lain$enier.a ci#il:3 El medio amiente construido ! el &otencial de me"orar el ienestarumano &uedensalir mal&arados de ese &roceso3 La Visi,n &ara 2025 llama a los in$enieros ci#iles a1ue reclamen al$unos de los &a&eles 1ue anta+o tu#ieron ! a 1ue eB&andan su

inHuencia como l.deres &ara ser#ir me"or a la sociedad con su com&etencia eBclusi#a !#aliosa3Muco a de suceder &ara 1ue los in$enieros ci#iles se con#iertan en los 4maestros&lani*cadores% dise+adores% constructores ! o&erarios del motor econ,mico ! social dela sociedad( el medio amiente construido:3Kna &rimera lla#e &ara arir esa &uerta contin/a siendo la educaci,n ! ormaci,n de losin$enieros ci#iles3 Pocos ne$ar=n 1ue los in$enieros ci#iles recien o! una eBcelentease de los instrumentos t'cnicos undamentales% &ero la &r=ctica de la in$enier.a ci#il#a a continuar camiando de orma dram=tica en el uturo3 Como se se+ala en la

Page 9: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 9/25

se$unda edici,n de Ci#il En$ineerin$ od! o WnoXled$e or te 2<st Centur!% 46Esteuturo9 camio es necesario &ara ueras como la $loaliaci,n- los re1uisitos desosteniilidad- la tecnolo$.a emer$ente- ! la creciente com&le"idad con la necesidadcorres&ondiente de identi*car% de*nir ! solucionar &rolemas en las ronteras de lasdisci&linas tradicionales:3Por su&uesto% alcanar la consecuencia < de la Visi,n #a muco m=s all= de los

undamentos del estudio t'cnico3 Para liderar ! e"ecutar &ro!ectos com&le"os con&artici&aci,n de mucas ! di#ersas &artes interesadas ! &ara 1ue eBista unacolaoraci,n si$ni*cati#a% los in$enieros ci#iles tendr=n 1ue dominar los as&ectosmultidisci&linares% multiculturales% de creaci,n de e1ui&os ! de lidera$o de su traa"o3Esta am&lia uni,n de conocimientos t'cnicos ! no t'cnicos de la in$enier.a ci#il inclinar=m=s el *el de la alana de la sociedad acia el reconocimiento de la in$enier.a ci#ilcomo una &roesi,n docta3 La in$enier.a ci#il deer.a ser conocida &or su com&leta !decidida ad1uisici,n de conocimientos ! eB&eriencia ! &or la a&licaci,n creati#a de losmismos3 Poner estas destreas a uncionar en una econom.a $loal re&resenta &osteindicador >de ne,n? en el Itinerario de la Visi,n &ara 20253 Los in$enieros ci#iles deen&oseer conocimientos de len$uas ! culturas eBtran"eras% ! an de contar cono&ortunidades &ara un a&rendia"e orientado ! &ara ad1uirir un e1uilirio &r=ctico en elescenario $loal3 ami'n an de concitar el reconocimiento uni#ersal comore&resentantes de un cuer&o res&etado ! di#erso de &roesionales dedicados 1uemantienen altos ni#eles 'ticos en los distintos &rocesos de contrataci,n 1ue aler$a elmundo3Como se+ala el Itinerario de la Visi,n% la realiaci,n de &ro!ectos eBi$ir= una "erar1u.anue#a ! ien de*nida de &roesionales ! &ersonal de a&o!o% con los in$enieros ci#ilesdiri$iendo el e1ui&o en su condici,n de maestros constructores e inte$radores3 Elin$eniero ci#il e"ercer= de modo mu! &arecido al acultati#o cole$iado 1ue diri$e une1ui&o deradi,lo$os% enermeras% estudiantes de enermer.a en &r=cticas ! similares3Como a&untaa el inorme ori$inal de la Visi,n &ara 2025% mucas tareas 1ue o!consideramos in$enier.a ci#il en el uturo no estar=n a car$o de in$enieros &roesionalsino% con a!uda de la tecnolo$.a inorm=tica% de t'cnicos ! tecn,lo$os3 Dico traa"o de

a&o!o re&resentar=un esuero im&ortante ! $rati*cador% &ero en 2025 !a no ser= la laor del in$enieroci#il &roesional3 El uturo de estos in$enieros en un mundo en transormaci,nre&resenta un cometido m=s am&lio% su&erior% m=s &roesional3Esta clase de lidera$o &roesional deer.a cosecar reconocimiento social su*cientedel #alor de los in$enieros ci#iles% "unto con las recom&ensas o&ortunas3 Dico lidera$ore1uerir= asimismo la identi*caci,n de las com&etencias de cada inte$rante del e1ui&ode in$enier.a ! del cometido a&ro&iado del talento sucontratado en los e1ui&os$loales3Lo 1ue es m=s% &ara $arantiar la se$uridad% i$iene ! ienestar de la &olaci,n% losin$enieros ci#iles tendr=n 1ue im&ulsar el estalecimiento de normas de in$enier.a ci#ilde =mito mundial% ien 1ue ada&tales a las culturas ! entornos locales3 A /ltimo% &ara1ue los in$enieros ci#iles alcancen la Visi,n% se les deer= reconocer como una&roesi,n #ital 1ue crea la inraestructura 1ue im&ulsa el crecimiento econ,mico ! eldesarrollo sosteniles3En resumen% 1u' res&alda esta consecuencia de la Visi,n del 4in$eniero l.der: Deidoa las demandas% m=s &rosaicas% de la &lani*caci,n de itinerarios% la comisi,n de traa"otu#o 1ue or$aniar la inormaci,n en listas mane"ales ! susce&tiles de reerencia3 Eneste &rimer escenario% la comisi,n de traa"o desarroll, oco consecuenciascoad!u#antes en torno a los si$uientes temas( direcci,n de &ro!ectos multidisci&linares%la otenci,n ! em&leo de conocimientos ! eB&eriencia a#anados% el desarrollo de

Page 10: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 10/25

destreas &ara la &raBis $loal% la $arant.a de un e"ercicio 'tico% la ada&taci,n !eB&ansi,n del lu$ar de traa"o% la creaci,n de un lu$ar de traa"o m=s am&lio ! estale%la consecuci,n de 1ue se ado&ten normas de in$enier.a ci#il a escala mundial ! la$arant.a del reconocimiento dela in$enier.a ci#il como l.der en el desarrollo de #alores sociales3Ja lle$ado el momento de &onerse en marca3

CONSECKENCIAS COADYKVANES% CICAS DE LAVISIN

CONSECKENCIA <( MAESROS CONSRKCORES-,- Los in$enieros ci#iles acilitan ! diri$en &ro$ramas de colaoraci,n

multidisci&linares% utiliando un &lanteamiento sist'mico &ara conse$uir 1ue el&ro!ecto ten$a consecuencias satisactorias3

./cticas

<3<3< Prestan ser#icio como asesores de con*ana a los &ro&ietarios de &ro!ectos &arade*nir metas ! o"eti#os de estos3<3<32 Identi*can los controles de carreteras &ara acilitar &ro$ramas de colaoraci,nsatisactorios ! desarrollan estrate$ias orientadas a sistemas &ara eliminar dicoscontroles3<3<3@ Promue#en% &or eBtenso% el lidera$o% la direcci,n de &ro$ramas ! la educaci,n !ormaci,n en realiaci,n de &ro!ectos a todos los ni#eles de desarrollo &roesional3<3<3 Estimulan la educaci,n ! ormaci,n de ",#enes in$enieros a tra#'s delmentora$o de e"ercientes de relie#e3

-, La in$enier.a ci#il tiene el reconocimiento uni#ersal como una4&roesi,n docta:% caracteriada &or la com&etencia ! la /s1ueda &ermanentede conocimientos ! eB&eriencia3

./cticas<323< Desarrollan ! &romue#en un cor&us uni#ersalmente ace&tado de conocimientos1ue &re&ara a los in$enieros ci#iles &ara la &r=ctica &roesional35

<3232 Animan a las "urisdicciones a eBi$ir su*ciente educaci,n ormal &ara satisacer uncor&us ace&tado de conocimientos como condici,n &re#ia &ara la certi*caci,n%cole$iaci,n o autoriaci,n3<323@ Animan a las "urisdicciones a eBi$ir la ormaci,n &ermanente como &arte de lareno#aci,n de la certi*caci,n% cole$iaci,n o autoriaci,n3<323 Desarrollan ! &romul$an &ro$ramas inte$rales de acreditaci,n a#anada3

<3235 Inclu!en di#ersas disci&linas 8incluidos los conocimientos destreassocioecon,micos% amientales% &ol.ticos% de $esti,n ! *nancieros8 en el a&rendia"econtinuo3<323T Promue#en la mo#ilidad de las acreditaciones &ara la &r=ctica de la in$enier.a ci#ilen todo el mundo3

-,0 Los in$enieros ci#iles &oseen las destreas% com&etencia ! eB&eriencia idiom=ticas! culturales necesarias &ara una &r=ctica $loaliada3

Page 11: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 11/25

./cticas<3@3< Articulan la creciente necesidad de la di#ersidad idiom=tica ! cultural &aramantener la com&etiti#idad en la comunidad $loal de la in$enier.a ci#il3<3@32 Desarrollan ! &romue#en o&ortunidades de ser#icios umanitarios 1ue me"orenlos conocimientos% destreas ! a&titudes en materia de in$enier.a ci#il% mientras losin$enieros ci#iles me"oran la calidad de #ida en $eneral3

-,1  Los in$enieros ci#iles $oan de reconocimiento uni#ersal &or sus ele#ados ni#eles'ticos en relaci,n con su &raBis3

./cticas<33< Promue#en la res&onsailidad social% la com&etencia% la onrade% la inte$ridad% ladi$nidad% la im&arcialidad% la "usticia &ara con los dem=s% as. como la me"ora de la&r=ctica 'tica con el e"em&lo% la educaci,n ! el lidera$o3<332 Ao$an &or la trans&arencia en las contrataciones% las ins&ecciones ! la a&licaci,nde la le! a todos los ni#eles ! en todos los entornos3<33@ Promue#en la tolerancia cero con el soorno% el raude ! la corru&ci,n a tra#'s dele"em&lo ! lidera$o3<33 Estimulan los &ro$ramas de reconocimiento 1ue desta1uen e"em&los de losele#ados ni#eles 'ticos de 1ue acen e"ercicio los in$enieros ci#iles3

-,"  La in$enier.a ci#il se a ada&tado a los camios en la &olaci,n acti#a &araincor&orar de manera eecti#a a in$enieros ci#iles% otros &roesionales ! &ersonal dea&o!o3

./cticas<353< Identi*can al &ersonal de a&o!o relacionado con el dise+o ! la construcci,n dein$enier.a 1ue son rele#antes &ara la se$uridad% i$iene ! ienestar de la &olaci,n !de*nen sus com&etencias ! roles3<3532 7a#orecen la ace&taci,n $eneral de un sistema de #arios ni#eles &ara &restarser#icios de in$enier.a ci#il asados en una "erar1u.a ien de*nida de com&etencias

&roesionales ! de a&o!o3<353@ Educan tanto a $eneralistas como a es&ecialistas &ara 1ueentiendan c,mo $estionar ! traa"ar con &ro#eedores de ser#icios de in$enier.a$loalmente distriuidos3<353 De*nen el &a&el ! a&licaci,n a&ro&iados de ser#icios de in$enier.a $loalmentedistriuidos3<3535 Determinan los m'todos a&ro&iados &ara $arantiar la asi$naci,n de un &reciores&onsale a los ser#icios de in$enier.a $loalmente distriuidos3

-,2 La in$enier.a ci#il est= ormada &or un cuer&o res&etado ! di#erso de &roesionalesdedicados3

./cticas<3T3< Atraen a una &olaci,n di#ersa de &ersonas soresalientes a la &roesi,n de lain$enier.a ci#il3<3T32 Contratan a &roesionales ! &ersonal de a&o!o dedicados ! con eB&eriencia del=mito de la in$enier.a ci#il3<3T3@ Atraen a &ersonas de todos los se$mentos $eneracionales e inte$ran las #irtudes1ue cada se$mento orece a la &roesi,n de la in$enier.a ci#il3<3T3 Im&ulsan una cultura del mentora$o de &rometedores l.deres t'cnicos%or$aniati#os ! sociales en el sector3

Page 12: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 12/25

-,3 Los in$enieros ci#iles an eco &osile la ado&ci,n de normas de in$enier.a ci#il aescala mundial 8ada&tales a las circunstancias ! entornos locales8 1ue $arantian lase$uridad% i$iene ! ienestar de la &olaci,n3

./cticas

<3;3< E#al/an los re1uisitos =sicos de la se$uridad% i$iene ! ienestar umanos3<3;32 Identi*can las normas de in$enier.a ci#il dis&oniles ! determinansu a&licailidad mundial3<3;3@ Estimulan la ado&ci,n a escala mundial de normas a&ro&iadas colaorando conor$aniaciones de normaliaci,n internacionales3

-,4  La in$enier.a ci#il se considera en $eneral una &roesi,n #ital 1ue crea lainraestructura im&ulsora del crecimiento econ,mico ! el desarrollo social3

./cticas<3[3< Educan a la &olaci,n sore la relaci,n entre la inraestructura creada &or losin$enieros ci#iles ! las o&ortunidades ! desa.os siem&re camiantes del crecimientoecon,mico3<3[32 Se em&a&an ! ao$an &or el crecimiento econ,mico sostenile ! demuestran enla &r=ctica 1ue los in$enieros ci#iles &ueden a!udar a de*nir los ti&os ! caracter.sticasde las inraestructuras 1ue son esenciales &ara dico crecimiento3<3[3@ Promue#en las relaciones comerciales ! contractuales ! los &rocesos decontrataci,n 1ue a#orecen la determinaci,n de costes del ciclo /til% la sosteniilidad !la resistencia3

CONSECKENCIA 2 DE LA VISIN PARA 2025CKSODIOS DEL MEDIO AMIENECon el mandato de la sociedad de crear #n m#ndo sosteni$le yme%orar la calidad de vida glo$al& los ingenieros civiles sirven demanera competente& cola$orativa y 'tica como maestros c#stodios del medio am$iente nat#ral y s#s rec#rsos,La Visión para la Ingeniería Civil en 2025 &re#' una rein#enci,n de las &ers&ecti#as% laima$en ! la &restaci,n de ser#icios las 1ue 4el con"unto de la &roesi,n de la in$enier.aci#il a reconocido crecientemente la realidad de la disminuci,n de los recursos% eldeseo de &r=cticas ! dise+os sosteniles ! la necesidad de i$ualdad social en elconsumo de recursos:3 Asimismo% 4los in$enieros ci#iles an contriuido a aumentar laseB&ectati#as $loales en cuanto a sosteniilidad ! custodia amiental:3En contra de al$unos estereoti&os &o&ulares% los in$enieros ci#iles siem&re aninteractuado con la naturalea3 Las &rimeras de*niciones de la &r=ctica de la in$enier.aci#il &odr.an &ararasearse as.( el arte de diri$ir las $randes uentes de &oder de lanaturalea mediante la a&licaci,n de &rinci&ios .sicos ! cient.*cos &ara el uso !con#eniencia de la umanidad3En estos /ltimos <50 a+os% los in$enieros ci#iles &osilemente a!an inHuido en la salud! la duraci,n de la #ida de m=s $ente 1ue los &roesionales de la medicina3 Y lo aneco lle#ando a$ua corriente a nuestros $rios% saneamiento a nuestras ciudades%trans&orte se$uro &ara nuestras relaciones ! comercio ! el ari$o duradero 1uellamamos o*cina u #i#ienda3 Sin emar$o% &or una &arte de ese notale &ro$reso uo

Page 13: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 13/25

1ue &a$ar un &recio3 Estos esueros en ocasiones se traduc.an en im&actos &ara elmedio amiente ! los recursos naturales 1ue no se entendieron% e#aluaron o re$ularondel todo3 Ya sea realidad o &erce&ci,n% los in$enieros ci#iles no siem&re an &ortado demanera eecti#a el estandartedel medio amiente natural% de modo 1ue a lle$ado la ora de 1ue la custodiaamiental se con#ierta en el santo ! se+a ! en el sello distinti#o de los in$enieros ci#iles

en todo el mundo3 Los in$enieros ci#iles tienen 1ue ele#ar el list,n en cuanto a c,moa!udan a &rote$er el &laneta3Para alcanar esta se$unda consecuencia de la Visi,n% los in$enieros ci#iles deencom&lementar su educaci,n ! la eB&eriencia &r=ctica susi$uiente con la concienciaamiental3 Lue$o deen canaliar esa ener$.a ! &ers&ecti#a acia los res&onsales&ol.ticos ! la &olaci,n% lo 1ue inclu!e la manera en 1ue las soluciones de in$enier.aci#il aectan al consumo de recursos ! a la i$ualdad social3 Los in$enieros ci#iles deendar un &aso al rente como l.deres ! a!udar a &romul$ar nue#as &ol.ticas o*ciales ! delsector &ri#ado 1ue estimulen o eBi"an 1ue la sosteniilidad ! las &r=cticas enocadas ala resistencia se tomen en consideraci,n en la &lani*caci,n% el dise+o% la construcci,n%la eB&lotaci,n ! el mantenimiento del medio amiente construido3 Otra &rioridadesencial es conceir nue#os &rocesos% tecnolo$.as ! &lanteamientos *nancieros &ara&ro!ectos sosteniles ! animar a la in#ersi,n en in#esti$aci,n ! desarrollo &araim&ulsar dico &ro$reso3 Los e"ercientes de la in$enier.a ci#il deen asimismo asumirnue#as res&onsailidades% como con#encer a&ro&ietarios ! otras &artes interesadas &ara 1ue &on$an en "ue$o estas nue#astecnolo$.as ! t'cnicas amientales3 Lo cual si$ni*ca instruir a todas las &artesinteresadas en la rentailidad de estas inno#aciones ! rea"ar el coste de las solucionessosteniles% aumentando con ello su tracti#o3

 ami'n si$ni*ca dis&oner incenti#os &ara ca&tar a un n/mero creciente de &artesinteresadas con el *n de 1ue ado&ten estos nue#os a#ances3Para acer de esta custodia amiental una realidad% la comisi,n de traa"o concii,consecuencias coad!u#antes en torno a cuatro $randes temas(el reconocimiento ! ace&taci,n $eneraliados del im&acto de la disminuci,n de losrecursos% la inHuencia en las &ol.ticas relati#as al em&leo de recursos% el desarrollo !

a&ortaci,n de instrumentos con los 1ue acer rente a las limitaciones ! el desem&e+ocomo cataliador 1ue a$a &osile la a&licaci,n de estos instrumentos3

CONSECKENCIAS COADYKVANES% CICAS DE LAVISINCONSECKENCIA 2( CKSODIOS DEL MEDIOAMIENE23< A tra#'s de los esueros de la &roesi,n $loal de la in$enier.a ci#il% los in$enierosci#iles ! la &olaci,n an reconocido ! entendido la realidad de la disminuci,n de losrecursos- la necesidad de &r=cticas ! dise+os sosteniles ! de a&o!o *nanciero&ara toda la #ida /til- ! la necesidad de i$ualdad social en el consumo de recursos3

 =cticas23<3< Inte$ran la conciencia amiental en la educaci,n ! &r=ctica de la in$enier.a ci#il323<32 Identi*can ! a&lican &lanteamientos 1ue me"oran la sosteniilidad de los&ro!ectos utiliando nue#as &r=cticas% tecnolo$.as ! materiales ! reduciendo al m.nimolos costes del ciclo de #ida /til323<3@ Educan a la &roesi,n ! a la &olaci,n en cuanto a c,mo inHu!en la &lani*caci,n%el dise+o% la construcci,n% la eB&lotaci,n% el mantenimiento ! la reconstrucci,n delmedio

Page 14: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 14/25

amiente construido ! el a&o!o al medio amiente natural en el consumo de recursos !en los eectos amientales transronterios323<3 Educan a la &roesi,n ! a la &olaci,n en cuanto a la necesidad de tomar enconsideraci,n la i$ualdad social en el consumo de recursos a la ora de &lani*car !e"ecutar &ro!ectos en el medio amiente construido ! natural3232 EBisten &ol.ticas 1ue estimulan o eBi$en la sosteniilidad ! las &r=cticas enocadas a

la resistencia a&o!adas &or *nanciaci,n &/lica ! &ri#ada su*ciente &ara lain#esti$aci,n ! el desarrollo de la sosteniilidad3

 =cticas2323< Con#encen a los ,r$anos le$islati#os ! a las &artes interesadas &/licas !&ri#adas acercan de los ene*cios netos de la utiliaci,n de &r=cticas sosteniles !enocadas a la resistencia323232 raa"an en la creaci,n de un &lan maestro $loal de sosteniilidad amiental32323@ Colaoran con los uncionarios &/licos en la identi*caci,n ! &romoci,n deme"ores &r=cticas de sosteniilidad32323 Instan a los $oiernos a ado&tar ! a&licar re$ulaciones amientales m=s eecti#as! raonales323235 InHu!en en la &olaci,n ! en los res&onsales &ol.ticos &ara 1ue com&rometanondos su*cientes en &ro$ramas de in#esti$aci,n ! desarrollo32323T Estimulan el uso de incenti#os &ara &romo#er la a&licaci,n de &r=cticassosteniles ! la consideraci,n de la i$ualdad social en el consumo de recursos enrelaci,n con el medioamiente construido ! natural323@ A tra#'s de un lidera$o colaorati#o% los in$enieros ci#iles an uesto a dis&osici,nnue#as tecnolo$.as% t'cnicas ! &lanteamientos *nancieros &ara la &lani*caci,n% eldise+o% la construcci,n% la eB&lotaci,n ! el mantenimiento sosteniles3

 =cticas23@3< Desarrollan &rocesos de &lani*caci,n% dise+o% construcci,n ! mantenimiento&rocesos 1ue &rote$en el medio amiente3

23@32 Desarrollan ! &romul$an directrices e instrumentos 1ue &ermiten a la &roesi,n dela in$enier.a ci#il inte$rar un dise+o sostenile ! enocado a la resistencia en su traa"o323@3@ EB&anden la &r=ctica de la in$enier.a ecol,$ica &ara la restauraci,n ! me"ora delos recursos naturales en a&o!o de ienes ! ser#icios ecol,$icos323@3 Jacen un uso si$ni*cati#o de los recursos reno#ales ! &ro$resan acia unasituaci,n de cero residuos netos323@35 Me"oran la com&etencia de los in$enieros ci#iles en la e#aluaci,n de los im&actos*nancieros de las acciones amientales323 Los in$enieros ci#iles animan aitualmente a los &ro&ietarios ! otras &artesinteresadas a 1ue utilicen nue#as tecnolo$.as ! t'cnicas amientales &ara me"orar lacalidad de #ida3

 =cticas233< Educan a los &ro&ietarios ! otras &artes interesadas en tecnolo$.as amientalesinno#adoras ! los ene*cios de su utiliaci,n32332 uscan una reducci,n de costes de las tecnolo$.as ! t'cnicas sosteniles &araa#orecer su uso recuente% $eneraliado3233@ 7a#orecen el uso de incenti#os a la im&lantaci,n de tecnolo$.as ! t'cnicasamientales3

CONSECKENCIA @ DE LA VISIN PARA 2025

Page 15: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 15/25

INNOVADORESCon el mandato de la sociedad de crear #n m#ndo sosteni$le yme%orar la calidad de vida glo$al& los ingenieros civiles sirven demanera competente& cola$orativa y 'tica como maestros Innovadores e integradores de ideas y tecnología en los sectores

p5$lico& privado y acad'mico,El in$eniero ci#il de 2025 conceir=% ada&tar= e inte$rar= nue#as tecnolo$.as dentro ! atra#'s de los &ro!ectos3 Ese desa.o contin/a siendo crucial% dadas al$unasincertidumres comunes 1ue sur$en en la &roesi,n en nuestros d.as3 Kna de ellas es1ue en ocasiones se #e a los in$enieros ci#iles como &ersonas reacias a araar nue#astecnolo$.as ! eno1ues3Jaida cuenta de la &reocu&aci,n le$.tima &or la res&onsailidad &roesional ! losliti$ios 8sore todo en los Estados Knidos8 el &rimer im&ulso del in$eniero ci#il &uedeser se$uir las re$ulaciones #i$entes ! a&licar lo 1ue a uncionado ien en el &asado3Eso &uede re&ortar cierta comodidad al &roesional% &ero menoscaa el rendimiento&otencial ! las o&ortunidades en cuanto al coste del ciclo de #ida /til &ara el cliente !los usuarios *nales3 Se ace im&erati#o incor&orar de manera sistem=tica t'cnicas de

#aloraci,n ! $esti,n de ries$os a la e#aluaci,n de nue#as tecnolo$.as ! con ello unre&arto m=s e1uitati#o del ries$o3Para lo$rar esto% la a$enda de la in#esti$aci,n en in$enier.a tiene 1ue dar &rioridad a lacoordinaci,n3 Las iniciati#as de in#esti$aci,n &/licas% acad'micas ! &ri#adas suelenlle#ar a cao su traa"o en un conteBto de ra$mentaci,n% sin 1ue se centren recursos&ara un ma!or im&acto3 Es necesario 1ue se contrate a in$enieros ci#iles ! 1ue estos&resten ser#icio como l.deres en todos los sectores &ara 1ue se consi$an% ace&ten !a&li1uen losa#ances en in#esti$aci,n3 Dica coordinaci,n intersectorial enlaa con la meta delin$eniero ci#il de inte$rar una #ariedad de nue#as tecnolo$.as en sus &ro!ectos( es&reciso dar a&o!o adecuado a la in#esti$aci,n a&licada con una clara a&licaci,n&r=ctica3 Contin/a siendo im&ortante a&render de los errores de la in$enier.a del&asado% al i$ual 1ue la &romoci,n de los intercamios multinacionales con el *n de 1uelos in$enieros ci#iles &uedan a&render las me"ores &r=cticas &or todo el mundo3Estalecer 1u' es lo 1ue ace 1ue uncionen las asociaciones entre los sectores de lain#esti$aci,n orma &arte de la /s1ueda de nue#os &lanteamientos3En /ltima instancia% los in$enieros ci#iles deen dar un &aso al rente ! al centro &or lo1ue se re*ere a inHuir en la &ol.tica &/lica tanto con el *n de conormar una a$enda dein#esti$aci,n en in$enier.a ! construcci,n estrat'$icas como a $arantiar la*nanciaci,n su*ciente &ara lle#arla adelante3 Promo#er esa conciencia &ol.tica dee irde la mano con su&rimir los ost=culos a la ado&ci,n de nue#as tecnolo$.as3 Con eselidera$o en la de*nici,n de la in#esti$aci,n% unida a una nue#a liertad ! moti#aci,n&ara ado&tar la inno#aci,n% los in$enieros ci#iles de 2025 se ar=n $anado lacon*ana de la &olaci,n como inno#adores e inte$radores de tecnolo$.as esenciales3La comisi,n de traa"o desarroll, dos consecuencias coad!u#antes &ara conse$uir la

inno#aci,n ima$inada3 En la &rimera% los in$enieros ci#iles desem&e+an un &a&elesencial en la localiaci,n% ada&taci,n ! desarrollo de nue#as tecnolo$.as3 En lase$unda% traa"an &ara im&lantar esos a#ances3

CONSECKENCIAS COADYKVANES% CICAS DE LAVISIN

Page 16: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 16/25

CONSECKENCIA @( INNOVADORES@3< Los in$enieros ci#iles de*nen la direcci,n estrat'$ica de la in#esti$aci,n res&ectode las tecnolo$.as de #an$uardia en el medio amiente construido ! natural ! &restanser#icio como &artici&antes ! socios inHu!entes en el &roceso de in#esti$aci,n3

 =cticas

@3<3< Identi*can ! &riorian las tecnolo$.as emer$entes ! las inno#aciones 1ueencierran una ma!or &romesa de im&acto3@3<32 7omentan la a&ortaci,n de los in$enieros ci#iles a la &lani*caci,n estrat'$ica de lain#esti$aci,n3@3<3@ Me"oran la eecti#idad de la in#esti$aci,n a#oreciendo la inte$raci,n !colaoraci,n entre las distintas iniciati#as indi#iduales de in#esti$aci,n3@3<3 Estimulan ! acilitan la in#esti$aci,n multidisci&linar sore cuestiones dein$enier.a ci#il3@3<35 Promue#en m=s in#esti$aci,n a&licada ! me"oran la transerencia de tecnolo$.a ala &raBis de la in$enier.a ci#il3@3<3T Estimulan el deate de las de*ciencias en el medio amiente construido ! natural! &romue#en iniciati#as de in#esti$aci,n deri#adas de dicas de*ciencias3@3<3; InHu!en en la &ol.tica &/lica &ara 1ue se d' ma!or &rioridad ! m=s recursos a la

in#esti$aci,n en el cam&o de la in$enier.a ci#il3@32 Los in$enieros ci#iles a&lican tecnolo$.as inno#adoras e instrumentos de $esti,n dela inormaci,n &ara crear soluciones me"oradas en el medio amiente construido !natural3

 =cticas@323< Animan a los in$enieros ci#iles a a&licar m=s r=&idamente las nue#as tecnolo$.as3@3232 Promue#en los intercamios multinacionales 1ue a!udan a los in$enieros ci#iles a&artici&ar acti#amente ! a entender los ene*cios de las inno#aciones 1ue se a&licanen todo el mundo con resultados satisactorios3@323@ Aceleran la inte$raci,n de tecnolo$.a mediante colaoraciones eecti#as con el$oierno% la industria% el mundo acad'mico ! los e"ercientes en materia de

in#esti$aci,n% ense+ana%lidera$o ! a&licaci,n3@323 Estimulan la colaoraci,n entre in#esti$adores ! constructores del cam&o de lain$enier.a ci#il en la identi*caci,n ! #aluaci,n de t'cnicas de construcci,n&rometedoras3@3235 Incor&oran t'cnicas sistem=ticas de $esti,n de ries$os a la e#aluaci,n de nue#astecnolo$.as con el *n de com&artir el ries$o de manera e1uitati#a ! araar m=s&lenamente estas inno#aciones3@323T EB&loran ormas de acer &osile la ado&ci,n &ronta ! se$ura de nue#astecnolo$.as en c,di$os ! normas% incluido el &roceso utiliado &ara re#isar los c,di$os !las normas3@323; Me"oran la documentaci,n ! &uesta en com/n de inno#aciones3

CONSECKENCIA DE LA VISIN PARA 2025GESORES DE RIESGOCon el mandato de la sociedad de crear #n m#ndo sosteni$le yme%orar la calidad de vida glo$al& los ingenieros civiles sirven demanera competente& cola$orativa y 'tica como maestros 6estores de los riesgos y las incertid#m$res ca#sados poracontecimientos nat#rales&

Page 17: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 17/25

accidentes y otras amena7as,No $estionar los ries$os &uede tener resultados neastos3 7rente a la aundancia deamenaas naturales ! antro&o$'nicas 1ue ensomrecen el &resente ! en el uturo% losin$enieros ci#iles tienen la res&onsailidad de e#aluar correctamente ! $estionar elries$o de lo im&redecile ! lo ine#itale3T

Es im&osile su&rimir &or com&leto el ries$o de nuestras #idas cotidianas3

Sencillamente% no se &uede acer3 Sin emar$o% se &uede traa"ar &ara reducirlo alm.nimo3 Y a. es donde entran los in$enieros ci#iles3 En la &re#isi,n el a+o 2025% losin$enieros ci#iles asumir=n el lidera$o ! realiar=n las siem&re di.ciles in#ocaciones ala $esti,n de los ries$os res&ecto del medio amiente construido ! natural% con la metaclara de reducir al m.nimo los allos catastr,*cos ! la tra$edia umana resultante3 Paralle$ar a.% el sector de la in$enier.a ci#il dee des&renderse del esti$ma de 1ue 8aldecir de al$unos8la &roesi,n se centra en soluciones a corto &lao ! ado&ta la&ers&ecti#a de un /nico &ro!ecto3Los in$enieros ci#iles tienen 1ue ecar &or tierra esa ima$en 8!a sea &erce&ci,n orealidad8 ! eB&andir su mirada &ara tomar en consideraci,n las $randes em&resas deuna manera m=s ol.stica3Los ecos est=n claros( es im&roale 1ue la sociedad dis&on$a de recursos

su*cientes &ara &rote$er del todo las inraestructuras ! la #ida umana rente a todoslos &osiles acontecimientos naturales ! antro&o$'nicos3Por lo tanto% a tra#'s de la educaci,n ! la eB&eriencia &r=ctica% los in$enieros ci#ilese#aluar=n las &roailidades ! ries$os de &'rdidas umanas ! materiales3 Esto acilitar=tomar decisiones ! alertar= a los res&onsales &ol.ticos ! a la &olaci,n sore lascontra&artidas 1ue conlle#a3En la senda de la $esti,n del ries$o ! la incertidumre% los in$enieros ci#iles deer=ndesarrollar &lanteamientos% instrumentos% t'cnicas% materiales% &ol.ticas ! relacionescomerciales inno#adores &ara tratar los im&actos inerentes a las amenaas naturales !antro&o$'nicas3 Ese traa"o a de encontrar un lu$ar destacado en la educaci,n ! ele"ercicio de la in$enier.a ci#il3 iene 1ue con#ertirse en &arte de la a$enda in#esti$adora de la in$enier.a ci#il% de las &ol.ticas re$uladoras ! comerciales% as. como unaeB&ectati#a de las relaciones comerciales ! contractuales3 Adem=s% los in$enieros

ci#iles deen a&render an=lisis cuantitati#o de ries$os ! toma de decisiones% ! acontinuaci,n comunicar los ries$os ! las o&ciones miti$aci,n a las &artes interesadasdel &ro!ecto ! de la &olaci,n3En 2025% los in$enieros ci#iles an asimilado toda una nue#a orma de &raBis3 ratan losries$os en todas las ases de su traa"o 8&lani*caci,n% dise+o% construcci,n%eB&lotaci,n% mantenimiento ! control de calidad8 lo 1ue trae consi$o una e#aluaci,n !$esti,n de ries$os en el =mito de toda la em&resa% adem=s de las decisiones encuanto a ries$os es&ec.*cas de cada &ro!ecto3 Los in$enieros ci#iles tami'n araar=nun nue#o e inno#ador acto de alance( &onderar el ries$o comercial rente a la$anancia &otencial ! realiar c,modamente las com&ensaciones cotidianas de rutinaentre calidad uncional ! costes3Para 1ue la consecuencia de la Visi,n en cuanto a ries$os e incertidumres rindiera sus

rutos% la comisi,n de traa"o &ro&uso consecuencias coad!u#antes centradas en cinco$randes temas( desarrollo de &lanteamientos de miti$aci,n &ara desastres naturales !antro&o$'nicos% desarrollo de t'cnicas de reducci,n de ries$os &ara el &roceso dedise+o ! construcci,n% esueros de lidera$o &ara tomar decisiones 1ue incumen atodo el sistema asadas en los ries$os% comunicaci,n eecti#a de los ries$os !desarrollo de nue#as ormas de e1uilirar el ries$o ! el &remio en ene*cio de todas las&artes interesadas3

Page 18: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 18/25

CONSECKENCIAS COADYKVANES% CICAS DE LAVISINCONSECKENCIA ( GESORES DE RIESGOS3< Los in$enieros ci#iles an desarrollado &lanteamientos% instrumentos% t'cnicas%

materiales% &ol.ticas ! relaciones comerciales inno#adores &ara miti$ar el acaecimiento! eectos de los desastres tanto naturales como antro&o$'nicos ! sus ries$os !incertidumres asociados3

 =cticas3<3< Inte$ran las metodolo$.as de e#aluaci,n ! $esti,n de los ries$os comoconocimientos ! destreas centrales de los in$enieros ci#iles a lo lar$o de su educaci,n! &raBis33<32 A&o!an ! estimula una in#esti$aci,n inte$rada ! colaorati#a ! la inno#aci,n entecnolo$.as ! &lanteamientos 1ue me"oren la &lani*caci,n% la $esti,n de &ro!ectos% lae#aluaci,n de ries$os ! la realiaci,n de &ro!ectos33<3@ Desarrollan &lanteamientos ! directrices es&ecialiados &ara me"or sal#a$uardarlos sistemas cr.ticos de las inraestructuras3

3<3 Promue#en &ol.ticas re$ulatorias ! comerciales 1ue a#orecen la resistencia en laconstrucci,n33<35 Promue#en relaciones comerciales ! contractuales 1ue a#orecen la &lani*caci,n%la in$enier.a% el dise+o% la construcci,n% la eB&lotaci,n ! el mantenimiento orientados ala resistencia33<3T Promue#en la conciencia &/lica de la necesidad de in#ertir en nue#as tecnolo$.as! t'cnicas de &re#enci,n ! miti$aci,n332 Los in$enieros ci#iles an desarrollado &lanteamientos% instrumentos%t'cnicas% materiales% &ol.ticas ! relaciones comerciales inno#adores&ara miti$ar los ries$os en la &lani*caci,n% el dise+o% laconstrucci,n% la eB&lotaci,n% el mantenimiento ! el control de calidad3

 =cticas323< Identi*can% me"oran ! estimulan la utiliaci,n de tecnolo$.asde construcci,n inno#adoras durante la &lani*caci,n !el dise+o33232 Me"oran los instrumentos de modeliaci,n &ara identi*carlos errores de &lani*caci,n ! dise+o antes de la construcci,n3323@ Desarrollan ! a&lican m'todos me"orados &ara detectar &rolemasde calidad en una ase m=s tem&rana del &roceso deconstrucci,n% mientras contin/an siendo actiles medidascorrectoras3323 Promue#en relaciones comerciales ! contractuales 1ue a#orecenuna ma!or coo&eraci,n continua entre los e1ui&os dein$enier.a ! de construcci,n &ara reducir al m.nimo loserrores ! omisiones33@ Los in$enieros ci#iles lideran las iniciati#as de $esti,n de losries$os en toda la em&resa ! toman de manera rutinaria decisiones soreries$os es&ec.*cas de cada &ro!ecto3

 =cticas3@3< Reueran la in$enier.a ci#il como una disci&lina l.der encuanto a e#aluaci,n ! $esti,n de los ries$os del medio amienteconstruido ! natural3

Page 19: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 19/25

3@32 Promue#en la e#aluaci,n ! $esti,n de los ries$os como uncom&onente esencial de todo &ro$rama ! &ro!ecto( uncom&onente tan necesario como la &ro$ramaci,n ! el &resu&uesto33@3@ Promue#en la e#aluaci,n ! $esti,n de los ries$os como unelemento esencial en las o&eraciones de las em&resas de &lani*caci,n%dise+o ! construcci,n3

3@3 Promue#en la $esti,n de los ries$os como un elementoesencial en las o&eraciones de las a$encias &/licas &ro&ietariasdel medio amiente construido ! natural33@35 Im&ulsan el desarrollo ! la a&licaci,n $eneraliada de tecnolo$.ase instrumentos eecti#os de e#aluaci,n ! $esti,n deries$os de los &ro!ectos33 Los in$enieros ci#iles comunican de manera eecti#a los ries$os! las o&ciones de miti$aci,n a los cole$as de &ro!ecto% los clientes% losor$anismos re$uladores ! la &olaci,n3

 =cticas33< Promue#en una com&rensi,n $eneral de 1ue el ries$o esuna &arte inerente de todos los &ro$ramas ! &ro!ectos !re1uiere una e#aluaci,n racional ! una $esti,n eecti#a3332 A&lican t'cnicas% &r=cticas ! m'todos de comunicaci,n 1ueacilitan la comunicaci,n ! com&rensi,n eecti#a de losries$os333@ Promue#en relaciones comerciales ! contractuales 1ue acilitanla comunicaci,n eecti#a de los ries$os del &ro!ecto !las o&ciones de miti$aci,n335 Los in$enieros ci#iles an desarrollado &lanteamientos inno#adores&ara e1uilirar ries$o ! ene*cio comerciales a tra#'s de nue#astecnolo$.as% &ol.ticas ! relaciones comerciales3

 =cticas353< Inte$ran la $esti,n de los ries$os comerciales como un conocimiento! destrea =sicos &ara los in$enieros ci#iles

durante su educaci,n ! &raBis33532 A&o!an ! estimulan la in#esti$aci,n e inno#aci,n en t'cnicas! tecnolo$.as 1ue me"oren la ca&acidad de e1uilirarries$o ! &remio en la $esti,n ! realiaci,n de &ro!ectos3353@ Promue#en &ol.ticas re$ulatorias 1ue estimulan la reducci,n%asi$naci,n ! miti$aci,n eecti#as del ries$o3353 Promue#en relaciones comerciales ! contractuales 1ue sir#en&ara reducir ries$os ! e1uiliran el ries$o ! el ene*cio&otenciales3

T5Consecuencia 5 de la Visi,n &ara 2025Líderes in Política PúblicaCon el mandato de la sociedad de crear un mundosostenible y mejorar la calidad de vida global losingenieros civiles sirven de manera competentecolaborativa y !tica como maestros"# líderes en debates y decisiones $ue con%orman la política pública ambiental y de in%raestructuras&Deido a la creciente es&ecialiaci,n ! com&le"idad% los in$enieros ci#iles

Page 20: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 20/25

de o! en d.a se #en en ocasiones conducidos acia traa"os con un estrecoeno1ue t'cnico !% &or ende% nunca se a#enturan mu! le"os de las comodidadesde ese &er*l de in$enier.a3 Esto #a en contra de la istoria dela in$enier.a ci#il( mucos in$enieros ci#iles an realiado contriucionesestelares como &ol.ticos% em&rendedores% em&resarios ! uncionarios &/licosde ran$o su&erior3 Dico esto% &ersonas a"enas a la &roesi,n ocu&an%

con creciente recuencia% &uestos de lidera$o en entidades &/licas! &ri#adas de in$enier.a3 Para 1ue los in$enieros ci#iles se con#iertan enl.deres en la conormaci,n de la &ol.tica &/lica% tendr=n 1ue detonar la&erce&ci,n de 1ue a 1uienes les atraen las materias t'cnicas ! matem=ticass,lo se sienten c,modos rente a cuestiones 1ue &oseen res&uestas n.tidas%de #erdadero o also3 Los in$enieros ci#iles deen encontrar nue#os =mitosen los 1ue sentirse a $usto ! aordar as&ectos de rele#ancia social !desacerse de la auto&roclamada a#ersi,n a cuestiones 4intan$iles:3 Darorma a las decisiones en materia de &ol.tica amiental ! de inraestructurasorma &arte de esa nue#a cartera% lo cual si$ni*ca im&licarse en los&rocesos &ol.ticos ! de &ol.ticas en los =mitos local% re$ional% nacional einternacional3 ami'n 1uiere decir acerse eB&erto en la na#e$aci,n &orlos a menudo lar$os ! ami$uos &rocesos de toma de decisiones ! ne$ociaci,n1ue colocan ost=culos en la senda3 odo esto re1uiere un eBamendetallado de la educaci,n ormal en in$enier.a ci#il ! analiar las oertasde desarrollo &roesional &ermanente3 La &roesi,n dee determinarc,mo &ueden estos #e.culos consolidar los conocimientos ! destreas&ol.ticos ! de &artici&aci,n &ol.tica necesarios ! de&ositar los instrumentos%materiales ! orientaci,n en manos de cada in$eniero ci#il3

 Y a! m=s3 Los in$enieros ci#iles tienen 1ue aumentar su #isiilidad%asumir un rol acti#o en los oros de la &ol.tica &/lica ! &romo#er laconciencia de 1ue su eB&eriencia ! destreas eBclusi#as resultan cruciales3Los in$enieros ci#iles no &ueden limitarse a &ro&orcionar solucionest'cnicas- deen de*nir los &rolemas 1ue aectan a las me"oras de la calidadde #ida3 Eso se traduce en una ma!or &artici&aci,n en reuniones

locales% en traa"ar con el &oder le$islati#o ! dar testimonio% as. comoa&ortar los conocimientos ! com&etencia en in$enier.a ci#il cuando !donde se los necesite a tra#'s de acti#idades como $ru&o de inHuencia3Este ma!or alcance dee asimismo sura!ar el neBo .sico entre el medioamiente construido ! natural ! la calidad de #ida ! &oner de relie#e1ue las decisiones de &ol.tica &/lica &ueden lle$ar al si$uiente ni#elcon las reHeBiones ! las acciones de los in$enieros ci#iles3 Los in$enierosci#iles im&ulsar=n este &a&el iniciando% liderando ! &artici&ando en iniciati#asinter&roesionales &ara &re#er los camios sociales ! comunicarc,mo concuerdan el medio amiente construido ! natural3En el escenario $loal% los in$enieros ci#iles deen mantener laos estrecoscon or$aniaciones no $uernamentales &ara 1ue esas entidadesus1uen el &unto de #ista de la in$enier.a a la ora de *"ar sus &ol.ticas$loales en cuanto a inraestructuras3 El a+o 2025 deer.a asimismoasistir a un ma!or n/mero de in$enieros ci#iles en &uestos electos ! dedesi$naci,n a todos los ni#eles de $oierno% un lo$ro 1ue eBi$ir= educaci,n%&ro$ramas de ormaci,n ! est.mulo3 Por /ltimo% los in$enieros ci#ilestendr=n 1ue acer oras eBtras &ara ase$urarse de 1ue los &uestosde toma de decisiones 1ue re1uieran eB&eriencia en in$enier.a ci#il &ara&rote$er a la &olaci,n se reser#en a in$enieros ci#iles titulados3 Es lo

Page 21: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 21/25

mismo 1ue eBi$ir a acultati#os con licencia &ara curir &uestos de tomade decisiones en medicina ! atenci,n sanitaria3Con el *n de reorar este lidera$o &/lico consecuencia de la Visi,n% lacomisi,n de traa"o desarroll, cinco consecuencias coad!u#antes es&ec.*cas3Se centran en la &re&araci,n &ara este &a&el &/lico m=s am&lio% lamodi*caci,n del conce&to 1ue la &olaci,n tiene del cometido del in$eniero

ci#il% el est.mulo a 1ue otras &artes interesadas in#iten a la &artici&aci,nde los in$enieros ci#iles% a la &roundiaci,n en el entendimiento de larelaci,n eBistente entre inraestructura ! calidad de #ida ! al aumento de la&artici&aci,n acti#a ! directa de los in$enieros ci#iles en la escena &/lica3

Consecuencias coad!u#antes% =cticas de la Visi,nConsecuencia 5( líderes en política pública53< Los in$enieros ci#iles est=n su*cientemente &re&arados &ara tomar&arte de manera acti#a ! eecti#a en deates de &ol.tica &/lica detem=tica am&lia3

 =cticas53<3< E#al/an el sistema educati#o #i$ente en relaci,n con la 4de*nici,nacti#a de &rolemas:% incluida la &lani*caci,n !$esti,n de &ro!ectos% e identi*can me"oras353<32 Orecen ormaci,n &ermanente% mentora$o ! o&ortunidadesen el em&leo &ara me"orar los conocimientos ! destreasen el terreno de la &ol.tica &/lica353<3@ Pro#een instrumentos% materiales ! orientaci,n &ara acer&osile la &artici&aci,n en deates &/licos en torno a cuestionesrelacionadas con el medio amiente construido ! natural353<3 Am&l.an las o&ortunidades de ormaci,n &ermanente en temasde &ol.tica &/lica &ara 1ue los in$enieros ci#iles est'nme"or &re&arados &ara tomar &arte en estos deates353<35 Su&er#isan ! &artici&an acti#amente en las acti#idades de lasor$aniaciones de in$enier.a re$ionales ! $loales &araa&render c,mo se inHu!en en la &ol.tica &/lica en otras&artes3532 Se contem&la a los in$enieros ci#iles como de*nidores de &rolemas%as. como solucionadores de los mismos ! como &roesionales1ue uscan o&ortunidades de introducir me"oras en la calidad de #ida3

 =cticas5323< Am&l.an los &ro$ramas de diusi,n 1ue educan a res&onsales&ol.ticos ! a la &olaci,n en torno a los conocimientos%destreas% atriutos ! actitudes de los in$enieros ci#iles 1ueles con#ierten en asesores cuali*cados en &ol.ticas relati#as

al medio amiente construido ! natural353232 Ao$an &or la in$enier.a ci#il como la &roesi,n 1ue me"orala calidad de #ida undamental ! demuestran 1ue losin$enieros ci#iles a!udan a de*nir los &rolemas ! a a&ortarsoluciones a las necesidades amientales ! de inraestructuras35323@ Promue#en la conciencia% a tra#'s de los medios &o&ulares%de las eBtraordinarias contriuciones de los in$enieros ci#iles%1ue an camiado la #ida353@ Se usca a los in$enieros ci#iles &ara 1ue a&orten sus destreas

Page 22: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 22/25

! su &ers&icacia en cuanto a las decisiones de &ol.tica &/lica en materiadel medio amiente construido ! natural3

 =cticas53@3< Promue#en o&ortunidades &ara 1ue los in$enieros ci#ilesinicien% lideren ! &artici&en en iniciati#as inter&roesionales1ue trai$an consi$o camios sociales en &ro de la me"ora de

la calidad de #ida353@32 Am&l.an las o&ortunidades de &artici&aci,n &/lica% comoreuniones munici&ales% testimonios ! $ru&os de inHuencia%&ara a&ortar o&ortunamente conocimientos ! com&etenciaen el cam&o de la in$enier.a ci#il353@3@ Desarrollan ! mantienen estrecos laos con or$aniacionesno $uernamentales &ara 1ue &uedan recaar las reHeBionesde la in$enier.a ci#il a la ora de estalecer sus &ol.ticas $loalesen materia de inraestructuras353@3 Estimulan a los in$enieros ci#iles a us1uen &uestos en institucionesmultinacionales de desarrollo de inraestructuras353@35 Am&l.an las o&ortunidades de ormaci,n &ermanente soretemas de &ol.tica &/lica con el *n de 1ue los in$enieros ci#ilesest'n me"or &re&arados &ara &artici&ar en estos deates353 Knas inraestructuras s,lidas se an con#ertido en una &rioridaddesde el &unto de #ista de la calidad de #ida ! los res&onsales &ol.ticos! la &olaci,n entienden su neBo crucial con la &ros&eridad econ,mica! la se$uridad ! la i$iene &/licas3

 =cticas533< Educan a los res&onsales &ol.ticos ! a la &olaci,n en lassiem&re camiantes o&ortunidades ! desa.os 1ue aectan ala calidad de #ida35332 Comunican de manera eecti#a las consecuencias de unasinraestructuras inadecuadas3533@ Am&l.an la inHuencia de la &roesi,n desarrollando relaciones

con or$aniaciones sin =nimo de lucro 1ue o&eran en elmercado $loal &ara me"orar la #ida umana3533 InHu!en en los ,r$anos re$ulatorios ! le$islati#os &ara &rioriarlas inraestructuras como una cuesti,n de calidad de #ida3535 Kn n/mero si$ni*cati#o de in$enieros ci#iles an desarrolladosu carrera ! ostentan car$os electos ! de desi$naci,n a todos los ni#elesdel $oierno3

 =cticas5353< Aumentan la com&rensi,n &or &arte de los in$enieros ci#ilesde las o&eraciones &/licas353532 Desarrollan &ro$ramas de educaci,n ! ormaci,n &ara &re&arara los in$enieros ci#iles &ara ser#ir en las Administraciones&/licas35353@ Animan a los in$enieros ci#iles a uscar &uesto electos ! dedesi$naci,n en las Administraciones &/licas35353 Ao$an &ara 1ue los &uestos &ertinentes en la Administraci,n&/lica eBi"an 1ue la &ersona desi$nada sea un in$enieroci#il3

 Y aora 1u'

Page 23: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 23/25

A. est=( el Itinerario detallado &ara alcanar Visi,n &ara 2025% con su&ro&uesta de t=cticas es&ec.*cas% enocadas a acciones% diri$idas aciaconsecuencias cr.ticas% 1ue in#itan tanto a la reHeBi,n como a la acci,n3La Visi,n en s. contin/a siendo am&lia e im&lica mucos as&ectos de la&raBis tradicional de la in$enier.a ci#il% m=s un &a&el 1ue se eBtiende a=mitos 1ue la &roesi,n o! no araa de manera uni#ersal3 La comisi,n

de traa"o reconoce 1ue es di.cil &ara cual1uier $ru&o dado aarcartoda la com&etencia ! &ers&icacia necesarias &ara desarrollar seme"anteselecci,n de t=cticas &ro&uestas3 Se anima a todas a orecer susreacciones al Itinerario &resentado a1u.3Adem=s% un $ru&o de &roesionales no &uede% en solitario% alcanar laVisi,n3 La ASCE% con su $ran n/mero de miemros e inHuencia &ro&orcional8! &atrocinador de la comisi,n de traa"o de la Visi,n &ara20258 s,lo re&resenta una de las mucas or$aniaciones relacionadascon la in$enier.a ci#il3 Mucas otras deer=n sumarse &ara asumir estedesa.o3 La realidad contin/a siendo 1ue un $ru&o muco m=s am&lio dein$enieros ! otros &roesionales dee e#aluar% me"orar% am&liar% ado&tar%a&o!ar% animar% &erse$uir a&asionadamente !% en /ltima instancia% alcanarlas mucas acetas &re#istas en este Itinerario3 El cam&o de la in$enier.aci#il siem&re a sido am&lio ! la Visi,n &retende eB&andir la &roesi,n! am&liar su inHuencia a/n m=s3 As. &ues% c,mo &uede a#anaresto La comisi,n de traa"o &re#' siete $randes =mitos de acti#idad(<3 Se desarrolla un mensa"e con#incente% conciso ! coerente sorela Visi,n ! su Itinerario &ara su diusi,n entre di#ersos &/licos3Por e"em&lo% desde la &ers&ecti#a de la ASCE% estos incluir.andi#ersas entidades internas de ASCE% sociedadesnacionales de in$enier.a% sociedades internacionales de in$enier.a%l.deres de em&resas% estudiantes ! docentes uni#ersitarios! estudiantes de W<2 6ense+ana de 5 a <[ a+os9323 Los in$enieros ci#iles ! las or$aniaciones relacionadas con lain$enier.a ci#il a&o!an am&liamente la Visi,n ! su Itinerario%

com&rendiendo 1ue ser=n &recias 8con*rme dicten las circunstanciasuturas8 la e#aluaci,n% modi*caci,n% ada&taci,n !am&liaci,n continuas3@3 La ASCE orma un e1ui&o $loal de &artici&antes &ara 1ue su&er#isenlos &ro$resos con res&ecto al Itinerario3 Este e1ui&o&uede lle#ar a cao acti#idades como el mantenimiento de unaase de datos de lo 1ue !a se a eco &ara alcanar la Visi,n&or todo el mundo% desarrollar m'tricas con metas a corto !lar$o &lao ! e#aluar 1u' or$aniaciones est=n me"or dotadas&ara aordar t=cticas es&ec.*cas3

Visi,n23 El e1ui&o $loal de &artici&antes identi*ca &osiles ost=culos&ara alcanar la Visi,n% se$uidos de las estrate$ias &ara su&erarlos353 Se inorma% educa% ins&ira ! ca&ta a in$enieros ci#iles de todas&artes &ara 1ue se im&li1uen 8indi#idualmente ! en coaliciones8! a!uden a alcanar la Visi,n3 De ese $ru&o deen salir&ersonas dis&uestas ! ca&aces de acer correr la #o sore la Visi,n

Page 24: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 24/25

! su Itinerario3T3 El e1ui&o $loal de &artici&antes toma la &untuaci,n de &artesinteresadas% tanto &ersonas como or$aniaciones% &ara &onersore la mesa cuestiones esenciales% estalecer asociaciones adicionales! realiar &ro$resos en cada de las t=cticas3;3 odo el esuero es o"eto de su&er#isi,n% e#aluaci,n ! medici,n

a lar$o &lao% con correcciones% claro est=% &ara mantenerseen la senda correcta3La comisi,n de traa"o a aordado el traa"o &reliminar en al$unos deestos rentes% como in#entariar lo 1ue se est= aciendo &ara alcanar laVisi,n dentro de la ASCE% de otras sociedades ! de $ru&os% &or todo elmundo- identi*car &osiles ost=culos &ara alcanar la Visi,n ! &osilesestrate$ias &ara su&erarlos- ! determinar los ti&os de or$aniacionescu!a &artici&aci,n destaca como esencial3 Entre dicos ti&os de or$aniaciones*$uran >#'ase el A&'ndice &ara al$unos e"em&los es&ec.*cos?(A? Asociaciones ! or$aniaciones &roesionales3 Por e"em&lo() ASCE) Otras sociedades &roesionales) Or$aniaciones de acreditaci,n) Or$aniaciones multinacionales? Instituciones educati#as3 Por e"em&lo() Kni#ersidades ! acultades) Or$aniaciones de acreditaci,n) Conse"os de res&onsales de uni#ersidades) Pro#eedores de ormaci,n &ermanenteC? E"ercientes de la in$enier.a ci#il3 Por e"em&lo() Em&resas multinacionales de ar1uitectura\in$enier.a\construcci,n>AIC?) Consultor.as re$ionales ! locales de in$enier.a) E"ercientes a t.tulo indi#idualD? Instituciones &/licas3 Por e"em&lo(

) Cole$ios de in$enieros) Or$anismos nacionales) Or$anismos re$ionales) Or$anismos locales) Or$aniaciones de in#esti$aci,nE? Or$aniaciones no $uernamentales3 Por e"em&lo() Or$aniaciones de codi*caci,n ! normaliaci,n) Or$aniaciones umanitarias7? Sector3 Por e"em&lo() Cor&oraciones multinacionales) Contratistas de construcci,n) Or$aniaciones de *nanciaci,n de inraestructurasLa Visi,n &ara la In$enier.a Ci#il en 2025% &ulicada en "unio de 200;%desat, el entusiasmo ! el er#or mundial entre in$enieros ci#iles de todaslas edades3 Es di.cil dar continuidad a un acto as.% &ero el Itinerariodesem&e+ar= su &a&el% destinado tanto a ins&irar a in$enieros ci#iles detodos los con*nes ! a ser#ir de llamada a la acci,n3 La iniciati#a &re#'una cam&a+a de alcance &ara com&artir el &lan $loalmente% reunir a$entes &or una causa com/n ! mo#iliar a &ersonas% $ru&os% coaliciones! em&resas3Construir un consenso en torno a cual1uier &arte del Itinerario ! conse$uir

Page 25: TESIS-II

7/18/2019 TESIS-II

http://slidepdf.com/reader/full/tesis-ii-56d571be39ded 25/25

resultados tan$iles eBi$ir= un &ro$rama inte$ral &ara acer correrla #o% recaar reacciones ! a continuaci,n cataliar las acciones de mucosde los $ru&os antes enumerados3 Sin duda% al$unas iniciati#as !a&uestas en marca &or or$aniaciones de in$enier.a ci#il de todo el mundocoinciden a la &erecci,n con t=cticas 1ue *$uran en el Itinerario3 odasesas iniciati#as ar.a 1ue identi*carlas ! #incularlas a los elementos

corres&ondientes del Itinerario3 Al$unas de estas iniciati#as ser= necesarioam&liarlas% eBtenderlas o usionarlas con la de otros $ru&os3 ami'n ser=necesario &oner en marca al$unas $randes iniciati#as nue#as% encontrar#aledores% ormular &lanes con detalle ! reco$er a&o!os3Kna colecci,n tan am&lia ! di#ersa de acti#idades no se &uede controlarde manera centraliada3 Re1uerir= su&er#isi,n ! coordinaci,n% comunicaci,n! coo&eraci,n entre mucos $ru&os $arantiar 1ue todo el mundoest' recorriendo las rutas correctas &ara alcanar la Visi,n3 El esueroine#italemente lle$ar= a al$unos calle"ones sin salida ! &recisar= correccionesde rumo% &ero mucas de las sendas lle$ar=n a sus metas /ltimas3La ASCE ar= su &arte &or estimular ! acilitar la coordinaci,n% &eroel actor com/n% uni*cador% ser= la Visi,n3XXX3asce3or$