19
Test de Campbell Test de Campbell Dr. Daniel Rossi Dr. Daniel Rossi

Test de Campbell

  • Upload
    bono

  • View
    27

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Test de Campbell. Dr. Daniel Rossi. William Campbell. Etólogo norteamericano fue su creador, y consiste en una fotografía del temperamento del cachorro en “ese” momento. Se deben seguir las condiciones de su creador, sino no es el mismo test. *Deberá ser a las 7 semanas de edad. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Test de Campbell

Test de CampbellTest de Campbell

Dr. Daniel RossiDr. Daniel Rossi

Page 2: Test de Campbell

William Campbell

Etólogo norteamericano fue su creador,y consiste en una fotografía del temperamento del cachorro en “ese”momento

Se deben seguir las condiciones de su creador, sino no es el mismo test

Page 3: Test de Campbell

*Deberá ser a las 7 semanas de edad

*Se hará en un lugar tranquilo y sin distracciones para el perro, la salano deberá ser grande (max. 9 mts2)

*El técnico que lo realice debe ser un extraño para el cachorro y solo debe estar ellos dos

*No se preparará al cachorro previamente y no se lo felicitará jamás

Page 4: Test de Campbell

PRIMERA PARTEPRIMERA PARTE

ATRACCION SOCIAL:ATRACCION SOCIAL:Se coloca al cachorro en el centro del Se coloca al cachorro en el centro del salón, en silencio. Nos alejamos unos salón, en silencio. Nos alejamos unos

pasos y palmeamos las manos pasos y palmeamos las manos suavemente para atraer su atenciónsuavemente para atraer su atención

Page 5: Test de Campbell

RESPUESTARESPUESTA

a) viene enseguida con su cola a) viene enseguida con su cola levantada dando saltoslevantada dando saltos

b) Viene sin problemas, con su cola b) Viene sin problemas, con su cola levantada, tocando con su patas las levantada, tocando con su patas las manos de quien lo llamamanos de quien lo llama

c) Viene sin dificultad pero con la c) Viene sin dificultad pero con la cola bajacola baja

d) Viene dudandod) Viene dudando e) No vienee) No viene

Page 6: Test de Campbell

SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE

SEGUIR AL AMO:SEGUIR AL AMO:

Nos paramos junto al Nos paramos junto al cachorro y caminamos, cachorro y caminamos, asegurándonos que el asegurándonos que el mismo se de cuentamismo se de cuenta

Page 7: Test de Campbell

RESPUESTARESPUESTA

a) Nos sigue sin problemas , con la a) Nos sigue sin problemas , con la cola levantada, tratando de cola levantada, tratando de mordisquear nuestros piesmordisquear nuestros pies

b) Nos sigue sin dificultad, con la cola b) Nos sigue sin dificultad, con la cola arriba pero no nos mordisqueaarriba pero no nos mordisquea

c) Nos sigue, pero con la cola abajoc) Nos sigue, pero con la cola abajo d) Nos sigue titubeante con la cola d) Nos sigue titubeante con la cola

abajoabajo

Page 8: Test de Campbell

TERCERA PARTETERCERA PARTE

OBLIGACIÓN:OBLIGACIÓN: Colocamos al cachorro boca arriba Colocamos al cachorro boca arriba

sobre el suelo, apoyando nuestra sobre el suelo, apoyando nuestra mano sobre su pecho entre 20 y30 mano sobre su pecho entre 20 y30 segundossegundos

Page 9: Test de Campbell

RESPUESTARESPUESTA

a) Lucha con fuerza y nos muerdea) Lucha con fuerza y nos muerde b) Lucha vigorosamente, pero no b) Lucha vigorosamente, pero no

muerdemuerde c) Se debate, pero luego queda c) Se debate, pero luego queda

quietoquieto d) No lucha, lame nuestras manosd) No lucha, lame nuestras manos

Page 10: Test de Campbell

CUARTA PARTECUARTA PARTE

DOMINANCIA SOCIAL: Nos DOMINANCIA SOCIAL: Nos arrodillamos al su lado, y le arrodillamos al su lado, y le golpeamos suavemente la nuca, golpeamos suavemente la nuca, bajamos a lo largo de la columna y le bajamos a lo largo de la columna y le acariciamos a contrapelo por unos acariciamos a contrapelo por unos segundos.segundos.

Page 11: Test de Campbell

RESPUESTARESPUESTA

a) Nos salta, rasguña, muerde y a) Nos salta, rasguña, muerde y gruñegruñe

b) Solo salta y rasguñab) Solo salta y rasguña c) Se retuerce y nos lame las manosc) Se retuerce y nos lame las manos d) Se coloca boca arriba y nos lame d) Se coloca boca arriba y nos lame

las manoslas manos e) se aleja, pero no vuelvee) se aleja, pero no vuelve

Page 12: Test de Campbell

QUINTA PARTEQUINTA PARTE

DIGNIDAD: Colocamos nuestras DIGNIDAD: Colocamos nuestras manos entrelazadas debajo del tórax manos entrelazadas debajo del tórax del cachorro, y lo levantamos sin que del cachorro, y lo levantamos sin que sus patas toquen el suelo. Lo sus patas toquen el suelo. Lo mantenemos así unos 20 o 30 mantenemos así unos 20 o 30 segundos.segundos.

Page 13: Test de Campbell

RESPUESTARESPUESTA

a) Se debate con fuerza, a la vez que a) Se debate con fuerza, a la vez que muerde y gruñemuerde y gruñe

b) Se debete moderadamente, pero b) Se debete moderadamente, pero no muerdeno muerde

c) Se debate, se calma y lame c) Se debate, se calma y lame nuestras manosnuestras manos

d) No se debate y lame nuestras d) No se debate y lame nuestras manosmanos

Page 14: Test de Campbell

RESULTADO DE LOS RESULTADO DE LOS ANALISISANALISIS

Page 15: Test de Campbell

DOMINANTE AGRESIVODOMINANTE AGRESIVO

Dos A con alguna BDos A con alguna B

Cachorro dominante y agresivo. No es Cachorro dominante y agresivo. No es aconsejable para los niños. No se aconsejable para los niños. No se debe pegarle, ya que esto puede debe pegarle, ya que esto puede aumentar su agresividad.aumentar su agresividad.

Page 16: Test de Campbell

SOLO DOMINANTESOLO DOMINANTE

Tres o mas BTres o mas B

Debe ser educado con suavidad pero Debe ser educado con suavidad pero firmeza, si se lo consiente demasiado firmeza, si se lo consiente demasiado se volverá insoportable. No es se volverá insoportable. No es aconsejable para los niñosaconsejable para los niños

Page 17: Test de Campbell

EQUILIBRADOEQUILIBRADO

Tres o mas CTres o mas C

Relativamente equilibrado. Ni Relativamente equilibrado. Ni demasiado agresivo ni demasiado demasiado agresivo ni demasiado sumiso. Puede convivir con niñossumiso. Puede convivir con niños

Page 18: Test de Campbell

SUMISOSUMISO

Dos o mas D con una o mas E.Dos o mas D con una o mas E. Necesita mucho afecto, es sensible a Necesita mucho afecto, es sensible a

los retos. Puede morder por temor si los retos. Puede morder por temor si se siente amenazado. Muy cariñoso, se siente amenazado. Muy cariñoso, puede convivir con los niñospuede convivir con los niños

Page 19: Test de Campbell

INDEPENDIENTEINDEPENDIENTE

Dos o más EDos o más E

Muy difícil de educar. Solo hace lo que Muy difícil de educar. Solo hace lo que le da la gana. Puede atacar y morder le da la gana. Puede atacar y morder si se lo castiga. Evite el contacto con si se lo castiga. Evite el contacto con los niñoslos niños