2
Test de Cooper o de los 12 minutos El test de Cooper implica un esfuerzo físico maximal por parte del ejecutante, por lo que este debería realizar un calentamiento adecuado antes de iniciar. Algunos autores recomiendan que se entrene durante 6 semanas antes de aplicar este test (Cooper, K.H., 1977). Durante el test, el ejecutante debe recorrer la mayor distancia que le sea posible en un periodo fijo de 12 minutos. El ejecutante puede correr o caminar. Es importante que el ejecutante no inicie demasiado rápido, pues esto podría llevarlo a la fatiga temprana y podría no completar el test o podría no recorrer la distancia que realmente sería capaz de completar. Una consideración importante al terminar el test es el periodo de enfriamiento. Debe advertírseles a los ejecutantes que no deben quedarse parados inmediatamente después de la carrera, para evitar que se aglomere la sangre en las venas de las extremidades inferiores, lo cual reduciría el retorno venoso de la sangre al corazón, pudiendo ocasionar lipotimia (mareo) o pérdida de la conciencia. Por tanto, se debe dar instrucciones a los ejecutantes para que caminen (en el puesto) durante 5 minutos adicionales, con el objetivo de realzar el retorno venoso y favorecer la recuperación. Instrucciones para el evaluador: 1) En una pista de dimensiones conocidas, el evaluado debe recorrer la mayor distancia posible en un tiempo fijo de 12 minutos. Si se trata de una pista estándar de múltiples calles, se debe transitar por la calle interior. Al acabar, registre la distancia recorrida por el evaluado (aproxime a los 100 metros más cercanos). 2) Determine el VO2max del individuo usando la ecuación de regresión que se presenta a continuación: VO 2 max = [(metros recorridos ÷ 12) × (0,167)] + (11,2) 3) Determine su clasificación de fitness cardiovascular usando la norma (ver ANEXO 2). 4) Utilizando las siguientes ecuaciones (Cancino, J., 2005), determine el VO 2 max y verifique si los resultados concuerdan. VO 2 max = (Distancia Recorrida - 504) ÷ 45 VO 2 max = 22,351 × Distancia (Km) – 11,288 VO 2 max = Distancia (mts) × 0,02 - 5,4 VO 2 max = (0,2 × Velocidad) + 3,5 ANEXO 1: Ficha de registro de datos del test de los 12 minutos Fecha: ______________________ Nombre 1: ____________________________________ Nombre 2: __________________________ Distancia (metros) recorrida en 12 minutos: Sujeto 1 _______________ Sujeto 2 _______________ VO2max (ml×kg×min): Sujeto 1_________________ Sujeto 2 __________________

Test de Cooper

Embed Size (px)

DESCRIPTION

test

Citation preview

Test de Cooper o de los 12 minutosEl test de Cooper implica un esfuerzo fsico maximal por parte del ejecutante, por lo que este debera realizar un calentamiento adecuado antes de iniciar. Algunos autores recomiendan que se entrene durante 6 semanas antes de aplicar este test (Cooper, K.H., 1977).

Durante el test, el ejecutante debe recorrer la mayor distancia que le sea posible en un periodo fijo de 12 minutos. El ejecutante puede correr o caminar. Es importante que el ejecutante no inicie demasiado rpido, pues esto podra llevarlo a la fatiga temprana y podra no completar el test o podra no recorrer la distancia que realmente sera capaz de completar. Una consideracin importante al terminar el test es el periodo de enfriamiento. Debe advertrseles a los ejecutantes que no deben quedarse parados inmediatamente despus de la carrera, para evitar que se aglomere la sangre en las venas de las extremidades inferiores, lo cual reducira el retorno venoso de la sangre al corazn, pudiendo ocasionar lipotimia (mareo) o prdida de la conciencia. Por tanto, se debe dar instrucciones a los ejecutantes para que caminen (en el puesto) durante 5 minutos adicionales, con el objetivo de realzar el retorno venoso y favorecer la recuperacin.Instrucciones para el evaluador:

1) En una pista de dimensiones conocidas, el evaluado debe recorrer la mayor distancia posible en un tiempo fijo de 12 minutos. Si se trata de una pista estndar de mltiples calles, se debe transitar por la calle interior. Al acabar, registre la distancia recorrida por el evaluado (aproxime a los 100 metros ms cercanos). 2) Determine el VO2max del individuo usando la ecuacin de regresin que se presenta a continuacin:

VO2max = [(metros recorridos 12) (0,167)] + (11,2)

3) Determine su clasificacin de fitness cardiovascular usando la norma (ver ANEXO 2).4) Utilizando las siguientes ecuaciones (Cancino, J., 2005), determine el VO2max y verifique si los resultados concuerdan.

VO2max = (Distancia Recorrida - 504) 45

VO2max = 22,351 Distancia (Km) 11,288

VO2max = Distancia (mts) 0,02 - 5,4

VO2max = (0,2 Velocidad) + 3,5ANEXO 1: Ficha de registro de datos del test de los 12 minutosFecha: ______________________Nombre 1: ____________________________________ Nombre 2: __________________________

Distancia (metros) recorrida en 12 minutos: Sujeto 1 _______________ Sujeto 2 _______________ VO2max (mlkgmin): Sujeto 1_________________ Sujeto 2 __________________ Clasificacin del fitness cardiovascular: Sujeto 1 ___________________ Sujeto 2 ______________________ANEXO 2

Clasificaciones de Fitness Cardiovascular (mlkgmin)

GneroEdad (aos)PobreSuficientePromedioBuenoExcelente

Hombres