3
TEST DE ELECTRÓNICA BÁSICA Nombre: ___________________________________________ Calificación: ______________________ Horario: _______________ 1.- Si queremos medir la intensidad que pasa por un circuito, ¿Cómo conectaremos el amperímetro en el circuito?: A. en serie B. en paralelo C. en mixto D. es indiferente, con tal que mida el paso de los electrones 2.- ¿Cuál de estas fórmulas es la ley de OHM?: A. V =R / I B. R =V X I C. I =V / R D. R =I / V 3.- En un circuito de dos resistencias en paralelo, la R total es: A. Rt = (R1+R2) / (R1xR2) B. Rt = (R1xR2) / (R1-R2) C. Rt = (1/R1) + (1/R2) D. Rt = (R1xR2) / (R1+R2) 4.- En un circuito de resistencias en serie, la Resistencia Total es: A. Rt = R1 x R2 x R3 B. 1/Rt = 1/R1 + 1/R2 + ... C. Rt = R1 + R2 + R3 +... D. Rt = R1 + R2 + R3 x n 5.- La potencia que disipa una resistencia es: A. P = V / I B. P = I x I/R C. P = V x I D. P = V x V / I 6.- La resistencia eléctrica que presenta un conductor es: A. La dificultad al paso de la tensión. B. La dificultad al paso de la carga de potencial. C. La dificultad al paso de la corriente eléctrica. D. La dificultad al paso de energía eléctrica. 7.- ¿Cuantos mA son 2 A?: A. 200 B. 2,000 C. 20,000 D. 200,000 ING. SERGIO JESÚS GÓMEZ GÓNGORA

Test de Electrónica Básica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Test de Electrónica Básica

TEST DE ELECTRÓNICA BÁSICA

Nombre: ___________________________________________ Calificación: ______________________

Horario: _______________

1.- Si queremos medir la intensidad que pasa por un circuito, ¿Cómo conectaremos el amperímetro en el

circuito?:

A. en serie

B. en paralelo

C. en mixto

D. es indiferente, con tal que mida el paso de los electrones

2.- ¿Cuál de estas fórmulas es la ley de OHM?:

A. V =R / I

B. R =V X I

C. I =V / R

D. R =I / V

3.- En un circuito de dos resistencias en paralelo, la R total es:

A. Rt = (R1+R2) / (R1xR2)

B. Rt = (R1xR2) / (R1-R2)

C. Rt = (1/R1) + (1/R2)

D. Rt = (R1xR2) / (R1+R2)

4.- En un circuito de resistencias en serie, la Resistencia Total es:

A. Rt = R1 x R2 x R3

B. 1/Rt = 1/R1 + 1/R2 + ...

C. Rt = R1 + R2 + R3 +...

D. Rt = R1 + R2 + R3 x n

5.- La potencia que disipa una resistencia es:

A. P = V / I

B. P = I x I/R

C. P = V x I

D. P = V x V / I

6.- La resistencia eléctrica que presenta un conductor es:

A. La dificultad al paso de la tensión.

B. La dificultad al paso de la carga de potencial.

C. La dificultad al paso de la corriente eléctrica.

D. La dificultad al paso de energía eléctrica.

7.- ¿Cuantos mA son 2 A?:

A. 200

B. 2,000

C. 20,000

D. 200,000

ING. SERGIO JESÚS GÓMEZ GÓNGORA

Page 2: Test de Electrónica Básica

8.- Obtener el código de colores y el valor de las siguientes resistencias (todas con tolerancia de ±10%):

VALOR CÓDIGO DE COLORES

Café, negro, amarillo, plata

Rojo, rojo, rojo, plata

Café, negro, rojo, plata

Amarillo, violeta, rojo, plata

Naranja, blanco, azul, plata

Naranja, naranja, naranja, plata

Azul, rojo, amarillo, plata

Negro, café, azul, plata

Café, negro, negro, plata

Verde, gris, negro, plata

9.- ¿Cuál es la función de un capacitor en una tarjeta electrónica?

10.- Describe las características del siguiente capacitor:

11.- Describe el valor en faradios y el tipo del siguiente capacitor:

12.- Describe las técnicas utilizadas para la realización de circuito en serie, paralelo y mixto de capacitores:

13.- Que significa SMD en los componentes electrónicos:

ING. SERGIO JESÚS GÓMEZ GÓNGORA

Page 3: Test de Electrónica Básica

14.- Describe el siguiente multímetro:

15.- Detalla las características de una bobina:

16.- Describe las resistencias variables mencionando ejemplos con sus respectivos dibujos:

17.- Dibuja el símbolo eléctrico o electrónico de los componentes básicos de electrónica:

18.- ¿Qué es un componente pasivo y un elemento activo?

19.- ¿Menciona los tipos de diodos que conozcas y su funcionamiento?

20.- ¿Dibuja un transistor NPN y un PNP?

“LA CLAVE DEL ÉXITO ES DESEARLO” ING. SERGIO JESÚS GÓMEZ GÓNGORA