Test de Moreno

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Test de Moreno

    1/3

     Test de Moreno

    Se defne postura como la posición del cuerpo con respecto al espacioque lo rodea y como se relaciona el sujeto con ella, mientras el equilibrio

    es el mantenimiento de una posición determinada, en contra de la

    uerza gravitatoria u otra uerza desestabilizante.

    El cuerpo puede mantenerse en una posición de equilibrio gracias a tres

    sistemas, que son todos dirigidos por el cerebelo

    Sistema vestibular. Sistema visual. Sistema propioceptivo.

    El sistema visual contribuye a la orientación espacial y la percepción de

    automoción. !a inormación visual m"s importante debe aportar datos

    acerca de la estructura tridimensional del entorno, por lo que es

    importante la iluminación del mismo la complejidad de sus

    componentes, y la adaptación. #ambios en el entorno visual puede

    provocar alteraciones del equilibrio y ca$das en pacientes con patolog$a

    vestibular.

    El sistema vestibular avorece al control postural determinando la

    orientación de las partes del cuerpo unas con respecto a las otras y conrespecto al mundo e%terno sin p&rdida de equilibrio. 'e manera que la

    postura debe estar controlada, mientras el cuerpo est" quieto (equilibrio

    est"tico) as$ como, durante el movimiento del mismo (equilibrio

    din"mico).

    'urante los estados din"micos del comportamiento natural, el

    movimiento voluntario puede perturbar el equilibrio postural, pero el

    conocimiento de estas perturbaciones est" previamente integrado en el

    programa motor y se utiliza durante la ejecución del mismo, para

    contrarrestar sus eectos adversos antes de que &stos se produzcan,

    mediante una estrategia de acción motora anticipada (predictiva).

    !a propiocepción regula la dirección y rango de movimiento, permite

    reacciones y respuestas autom"ticas, interviene en el desarrollo del

    esquema corporal y en la relación de &ste con el espacio, sustentando la

    acción motora planifcada. *tras unciones en las que act+a con m"s

    autonom$a son el control del equilibrio, la coordinación de ambos lados

    http://www.ecured.cu/Mundohttp://www.ecured.cu/Equilibriohttp://www.ecured.cu/Sistema_motorsom%C3%A1ticohttp://www.ecured.cu/Equilibriohttp://www.ecured.cu/Sistema_motorsom%C3%A1ticohttp://www.ecured.cu/Mundo

  • 8/17/2019 Test de Moreno

    2/3

    del cuerpo, el mantenimiento del nivel de alerta del sistema nervioso y

    la inuencia en el desarrollo emocional y del comportamiento.

     Teniendo en cuenta todos estos actores, se -a elaborado un test, el cual

    eval+e estos sistemas en conjunto y dependiendo de la prueba se

    reduce la inormación recibida de un sistema o dos, para valorar elcambio que se produce.

    ara evaluar cada sistema que se ve involucrado en el control de la

    postura elaboramos el /Test de Moreno0, el cual consiste en que

    b"sicamente el individuo debe mantener una postura est"tica

    modifcando actores que alteren cada sistema en particular o en

    conjunto.

    ara esto se le pide al sujeto descalzo adoptar la posición b$peda, con

    ambos brazos a los costados y piernas con triple e%ión de 123 (cadera,

    rodilla y tobillo) y mantenerla durante 42 segundos sin de mayor

    balance ni apoyo de la e%tremidad. 5ajo este requisito se ir"n alterando

    otras "reas, que son las siguientes6

    MOA6 Moreno *jos 7biertos

    MOC6 Moreno *jos #errados

    MAA6 Moreno Mirada 7rriba *jos 7biertos

    MAC6 Moreno Mirada 7rriba *jos #errados

    !os criterios de inclusión que se aplicaron en estas pruebas ueron ser

    sujetos sanos, sin complicaciones musculoesquel&ticas, con rangos

    normales de M*7 (89: seg. ; 9), adem"s de ser individuos de edades

    entre los os.

    Resultados

    Sujetos

    Pruebas

    (seg)

    1 2 3 4 5 6

    MOA 42 42 42 9? 42 42MOC ?,4? ?,@: :,

  • 8/17/2019 Test de Moreno

    3/3

    inormación visual adem"s de la vestibular, por lo que solo se mantiene

    en la posición est"tica solo con la inormación propioceptiva. En el grupo

    se identifcó el patrón de dependencia visual.

    #on esto podemos deducir que a medida que se pierden sistemas de

    control, se pierde la estabilidad signifcativamente.

    !a importancia de los tres sistemas (vestibular, visual, propioceptivo)

    para el control medial postural radica en que cada uno aporta

    inormación relevante para estabilizar y mantener el cuerpo en

    equilibrio. #uando se perturba un sistema los dem"s pierden inormación

    de esa "rea, lo cual lleva a la p&rdida del control postural.