4

Click here to load reader

Test e Info Sobre Daltonismo

  • Upload
    lilip

  • View
    951

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Test e Info Sobre Daltonismo

Un Test de daltonismo 

 

¿Ves todos los números?

                            - SÍ: Muy bien.

                            - NO: También muy bien, pero eres daltónico.

 

 

Más pruebas: 

        Para realizar estos tests, simplemente, observar el dibujo con cada ojo por separado durante unos segundos, y decir que es lo que se ve

 

Page 2: Test e Info Sobre Daltonismo

El sujeto "normal" ve el número 8

El sujeto daltónico ve el número 3

El ciego al color no verá nada

El sujeto "normal" ve el número 2

El sujeto daltónico no ve nada

El sujeto "normal" ve el número 5

El sujeto daltónico no ve nada

 

INFORMACIÓN ACERCA DEL DALTONISMO:

 

El ocho por ciento de los hombres padecen una alteración celular de la retina que les impide percibir los colores adecuadamente. Esta anomalía se denomina daltonismo y rara vez afecta a las mujeres.

Page 3: Test e Info Sobre Daltonismo

En la retina se encuentran dos tipos de células, conos y bastones, que hacen posible la visión. Los primeros son los responsables de la percepción de los colores.

El defecto radica en los conos. Estas células sufren una alteración genética que impide percibir los colores en la forma convencional.

El trastorno, en su forma clásica, se hereda como un rasgo recesivo ligado al cromosoma X. Por eso, este padecimiento es prácticamente exclusivo del género masculino.

Los hombres sólo tienen un cromosoma X, mientras que las mujeres tienen dos. Si una mujer recibe un cromosoma X con el rasgo de daltonismo, será portadora de la enfermedad, pero no la presentará porque su otro cromosoma compensa el defecto.

Un hombre siempre presentará la enfermedad, ya que su cromosoma X defectuoso no puede compensarse. Para que una mujer tenga daltonismo, sus dos cromosomas X deben estar afectados y, para eso, necesita que su padre sea daltónico y su madre sea portadora o bien daltónica.

La forma más rara de daltonismo es la llamada enfermedad de conos monocromáticos. Quienes la padecen ven el mundo en tonos de blanco y negro. Sin embargo, el daltonismo se presenta más frecuentemente como deficiencias en la percepción de los colores.

Tipos de daltonismo:-                     Dicromáticos: estas personas tienen dos tipos de conos en

vez de tres. El padecimiento se clasifica en protanopes, individuos insensibles al rojo intenso, que representa uno de cada cien hombres, deuteranopes, confunden las sombras de rojo, verde y amarillo y afecta a cinco de cada cien hombres, y los tritanopes, que son ciegos al color azul y confunden las sombras de verde y azul, así como las de naranja y rosa.

-                     Tricromáticos anómalos: es el grupo más abundante de daltónicos. Tienen tres tipos de conos, pero perciben los tonos de los colores alterados. Suelen tener defectos similares a los daltónicos dicromáticos, pero menos notables.

  Los daltónicos pueden sufrir ciertas limitaciones según el tipo de trabajo que deseen desempeñar.Por ejemplo, el daltonismo es motivo de exclusión en la selección de

pilotos de aviación y también puede estorbar el trabajo de personas que necesitan percibir cambios de coloración en el control de calidad.

Por desgracia, el daltonismo es un padecimiento que no tiene cura. Sin embargo, algunos pacientes pueden beneficiarse de tratamientos con lentes que incrementan el contraste entre los colores.

 El daltonismo fue descrito por primera vez por John DALTON,  quien, según parece, era incapaz de distinguir el color de su toga

Resulta curioso pensar que en la guerra de Vietnam, el ejército de los Estados Unidos empleó, con éxito, daltónicos para distinguir desde sus aviones los campamentos camuflados del Vietcong.

Page 4: Test e Info Sobre Daltonismo