4
Área personal Mis cursos Campus Justicia Turno Libre Auxilio (Turno Libre) Recursos del Servicio ORO Test Tema 16 Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta Campus Auxilio Judicial (Turno Libre) Será exclusivamente competente para el proceso monitorio: Seleccione una: a. El Juzgado de Primera Instancia del domicilio o residencia del deudor. b. Si los anteriores no fueren conocidos, el Juzgado de Primera Instancia del lugar en que el deudor pudiera ser hallado a efectos del requerimiento de pago por el Tribunal. c. Si se trate de la reclamación de cantidades debidas en concepto de gastos comunes de Comunidades de propietarios de inmuebles urbanos, será también competente el Juzgado del lugar en donde se halle la finca, a elección del solicitante d. Son ciertas todas las opciones anteriores. Con respecto a los recursos que se pueden interponer contra la sentencia dictada en el procedimiento de separación o divorcio de mutuo acuerdo: Seleccione una: a. La sentencia que deniegue la separación o el divorcio y el auto que acuerde alguna medida que se aparte de los términos del convenio propuesto por los cónyuges podrán ser recurridos en apelación. b. El recurso contra el auto que decida sobre las medidas suspenderá la eficacia de éstas, pero no afectará a la firmeza de la sentencia relativa a la separación o al divorcio. c. La sentencia o el auto que aprueben en su totalidad la propuesta de convenio sólo podrán ser recurridos, en interés de los hijos menores o incapacitados, por las partes y el Ministerio Fiscal. d. Son ciertas todas las opciones anteriores. La sentencia de separación o de divorcio: Seleccione una: a. Puede no aprobar la totalidad del convenio regulador presentado a la vez que concede la separación o el divorcio. b. Puede no aprobar parte del convenio regulador presentado a la vez que concede la separación o el divorcio. c. Se podrá ver completada por el auto en el que, posteriormente, se aprueben aquellos extremos del convenio que no fueron aprobados inicialmente en dicha sentencia. Test Tema 16 http://campus.mad.es/oposiciones/mod/quiz/attempt.p... 1 de 4 29/05/15 11:43

Test Tema 16

  • Upload
    jose-vf

  • View
    17

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Oposición auxulio judicial

Citation preview

Área personal Mis cursos Campus Justicia Turno Libre

Auxilio (Turno Libre) Recursos del Servicio ORO Test Tema 16

Pregunta 1

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar

pregunta

Pregunta 2

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar

pregunta

Pregunta 3

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar

pregunta

Campus Auxilio Judicial (Turno Libre)

Será exclusivamente competente para el proceso monitorio:

Seleccione una:

a. El Juzgado de Primera Instancia del domicilio o residencia del deudor.

b. Si los anteriores no fueren conocidos, el Juzgado de Primera Instancia

del lugar en que el deudor pudiera ser hallado a efectos del requerimiento de

pago por el Tribunal.

c. Si se trate de la reclamación de cantidades debidas en concepto de

gastos comunes de Comunidades de propietarios de inmuebles urbanos,

será también competente el Juzgado del lugar en donde se halle la finca, a

elección del solicitante

d. Son ciertas todas las opciones anteriores.

Con respecto a los recursos que se pueden interponer contra la sentencia

dictada en el procedimiento de separación o divorcio de mutuo acuerdo:

Seleccione una:

a. La sentencia que deniegue la separación o el divorcio y el auto que

acuerde alguna medida que se aparte de los términos del convenio

propuesto por los cónyuges podrán ser recurridos en apelación.

b. El recurso contra el auto que decida sobre las medidas suspenderá la

eficacia de éstas, pero no afectará a la firmeza de la sentencia relativa a la

separación o al divorcio.

c. La sentencia o el auto que aprueben en su totalidad la propuesta de

convenio sólo podrán ser recurridos, en interés de los hijos menores o

incapacitados, por las partes y el Ministerio Fiscal.

d. Son ciertas todas las opciones anteriores.

La sentencia de separación o de divorcio:

Seleccione una:

a. Puede no aprobar la totalidad del convenio regulador presentado a la vez

que concede la separación o el divorcio.

b. Puede no aprobar parte del convenio regulador presentado a la vez que

concede la separación o el divorcio.

c. Se podrá ver completada por el auto en el que, posteriormente, se

aprueben aquellos extremos del convenio que no fueron aprobados

inicialmente en dicha sentencia.

Test Tema 16 http://campus.mad.es/oposiciones/mod/quiz/attempt.p...

1 de 4 29/05/15 11:43

Pregunta 4

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar

pregunta

Pregunta 5

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar

pregunta

Pregunta 6

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar

pregunta

Pregunta 7

Sin responder aún

d. Son ciertas todas las opciones anteriores.

Con respecto a la certificación del acto y los gastos:

Seleccione una:

a. Se dará certificación a quien haya sido parte, del acta de conciliación o

de no haber tenido efecto y dándose por intentado, en el caso de no

comparecer los demandados o alguno de ellos.

b. Los gastos que ocasionare el acto de conciliación serán de cuenta del

que lo hubiere promovido.

c. Los gastos que ocasionare la expedición de las certificaciones serán de

cuenta del condenado al pago de las costas.

d. Son falsas todas las opciones anteriores.

Los Jueces de Paz remitirán a los de Primera Instancia de sus respectivos

partidos, para que se archiven en ellos:

Seleccione una:

a. Relaciones semestrales de los actos de conciliación por ellos celebrados.

b. Relaciones semestrales de los actos de conciliación celebrados por ellos

con avenencia.

c. Semestralmente testimonio de todos los actos de conciliación

convenidos.

d. La LECv. de 1881 ya no contempla ni regula la obligación a la que se

refiere el enunciado de la pregunta.

Si se suscitaren cuestiones de competencia del Juzgado o de recusación del

Secretario judicial o del Juez de Paz ante quien se celebre el acto de

conciliación:

Seleccione una:

a. Se tendrá por intentada la comparecencia sin más trámites.

b. Se tramitará la cuestión incidental o la recusación formulada en la forma

establecida legalmente para ello.

c. Se remitirán las actuaciones al superior jerárquico común para la

resolución de la cuestión planteada.

d. Se dará curso a la solicitud de conciliación debatiéndose la cuestión de

competencia o la recusación en la comparecencia que se señale como

primer punto y siempre antes de intentar el acuerdo entre las partes.

Con respecto a la comparecencia de las medidas provisionales previas:

Seleccione una:

Test Tema 16 http://campus.mad.es/oposiciones/mod/quiz/attempt.p...

2 de 4 29/05/15 11:43

Puntúa como 1,00

Marcar

pregunta

Pregunta 8

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar

pregunta

Pregunta 9

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar

pregunta

a. El Secretario judicial citará para su asistencia a tal acto a los cónyuges y

al Ministerio Fiscal.

b. En esa comparecencia se intentará un acuerdo de las partes.

c. Será señalada por el Secretario judicial y que se celebrará en los cinco

días siguientes.

d. A la misma deberá acudir el cónyuge demandado por sí mismo o

mediante procurador, y asistido por su abogado.

La deuda que se reclame a través del proceso monitorio deberá ser acreditada:

Seleccione una:

a. Mediante documentos en soporte papel siempre que aparezcan firmados

por el deudor.

b. Mediante facturas, albaranes de entrega, certificaciones, telegramas,

telefax o cualesquiera otros documentos que, aun unilateralmente creados

por el acreedor, sean de los que habitualmente documentan los créditos y

deudas en relaciones de la clase que aparezca existente entre acreedor y

deudor.

c. Cuando, junto al documento en que conste la deuda, se aporten

documentos comerciales que acrediten una relación anterior esporádica o

duradera.

d. Cuando la deuda se acredite mediante certificaciones de impago de

cantidades debidas en concepto de gastos comunes de Comunidades de

Bienes.

Si el demandado atendiere el requerimiento en cuanto al desalojo del inmueble

sin formular oposición ni pagar la cantidad que se reclamase:

Seleccione una:

a. El secretario judicial lo hará constar, y dictará decreto dando por

terminado el procedimiento, y dejando sin efecto la diligencia de lanzamiento

en cualquier caso.

b. La diligencia de lanzamiento podrá ser mantenida cuando el demandante

lo interese, y el Secretario Judicial lo estime oportuno, para que se levante

acta sobre el estado en que se encuentre la finca.

c. Así mismo, en la resolución a la que se refiere la opción a), se dará

traslado al demandante para que inste el despacho de ejecución en cuanto a

la cantidad reclamada, bastando para ello con la mera solicitud.

d. Tanto en este supuesto que se analiza en esta pregunta, como en el de la

anterior, el decreto dando por terminado el juicio de desahucio, impondrá las

costas al demandado e incluirá la dación de cuenta al Tribunal para que este

dicte auto condenado al pago de las rentas debidas que se devenguen con

posterioridad a la presentación de la demanda hasta la entrega de la

posesión efectiva de la finca.

Test Tema 16 http://campus.mad.es/oposiciones/mod/quiz/attempt.p...

3 de 4 29/05/15 11:43

Pregunta 10

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar

pregunta

Continuando con la comparecencia de las partes a la audiencia previa:

Seleccione una:

a. Si no compareciere a la audiencia ninguna de las partes, se levantará

acta haciéndolo constar y el secretario judicial, sin más trámites, dictará

decreto de sobreseimiento del proceso, ordenando el archivo de las

actuaciones.

b. Se sobreseerá el proceso si a la audiencia sólo concurriere el

demandado y no alegare interés legítimo en que continúe el procedimiento

para que se dicte sentencia sobre el fondo.

c. Si fuere el demandante quien no concurriere, la audiencia se entenderá

con el demandado en lo que resultare procedente.

d. Cuando faltare a la audiencia el abogado de alguna de las partes, se

sobreseerá el proceso, salvo que la que sí comparezca alegare interés

legítimo en la continuación del procedimiento para que se dicte sentencia

sobre el fondo.

Siguiente

Test Tema 16 http://campus.mad.es/oposiciones/mod/quiz/attempt.p...

4 de 4 29/05/15 11:43