16
GENERALIDADES MÉXICO_____________ IDIOMA: El español es el idioma oficial de Mexico; se hablan 53 lenguas indigenas entre ellas el náhuatl, maya, zapoteco, mixteco, otomí CLIMA: Hay una gran variedad de climas que dependen generalmente de la altitud. En el litoral y las tierras bajas es cálido, mientras que en las mesetas y el norte es templado; el norte y noroeste es árido, el sureste muy húmedo. El clima en Guadalajara funde las cuatro estaciones en dos temporadas, el tiempo de lluvias y el tiempo seco. Durante Junio, Julio, Agosto y Septiembre llueve copiosamente hasta 4 o 5 días a la semana. A finales de Noviembre y hasta Abril es la temporada de “secas” Las temperaturas en Guadalajara pueden alcanzar hasta mas de 32 °C grados, y los rayos ultravioleta son intensos. Por eso recomiendan usar protector solar, tomar mucha agua y usar algo para el sol como sombrero

test

Embed Size (px)

DESCRIPTION

test just cause it needed to be tested

Citation preview

GENERALIDADES MÉXICO_____________

IDIOMA:

El español es el idioma oficial de Mexico; se hablan 53 lenguas indigenas entre ellas el náhuatl, maya, zapoteco, mixteco, otomí

CLIMA:

Hay una gran variedad de climas que dependen generalmente de la altitud. En el litoral y las tierras bajas es cálido, mientras que en las mesetas y el norte es templado; el norte y noroeste es árido, el sureste muy húmedo.

El clima en Guadalajara funde las cuatro estaciones en dos temporadas, el tiempo de lluvias y el tiempo seco. Durante Junio, Julio, Agosto y Septiembre llueve copiosamente hasta 4 o 5 días a la semana. A finales de Noviembre y hasta Abril es la temporada de “secas”

Las temperaturas en Guadalajara pueden alcanzar hasta mas de 32 °C grados, y los rayos ultravioleta son intensos. Por eso recomiendan usar protector solar, tomar mucha agua y usar algo para el sol como sombrero

Las temperaturas durante el invierno son de 24 °C a 5°C nada mal comparado con algunos países europeos o nuestros vecinos del norte.

Cosas Que Debes Llevar o Usar a Guadalajara

Protector solar del numero 15 o mayor

Sombreo para protegerte del sol

Un suéter o chaleco para el fresco de la mañana

Zapatos cómodos para caminar

MONEDA:

La unidad monetaria es el peso mexicano, pero no es necesario que conviertas tu moneda antes de venir; la mayoria de los estudiantes internacionales traen dólares americanos y una vez en mexico los cambian por dinero local.

GENERALIDADES CANADA_____________ HISTORIA:

1El nombre de Canadá proviene de un malentendido por los primeros misionarios europeos durante la época de conquistadores. Kanata es una palabra indígena, en Iroquoi de Saint-Lawrence, la cual significa aldea o grupo de chozas. Este nombre fue anotado en un mapa por primera vez por en 1535. Exploración del continente siguió por los próximos 300 años, con tres países siendo los más importantes a manera de conquista: Francia, España e Inglaterra. Francia termino cediéndole sus territorio a Inglaterra en 1763 y España perdió el chance de reclamar los territorios del lado Pacifico antes de que los Ingleses lo hubiesen tomado.

Canadá al principio fue más que nada un grupo de pueblos y aldeas pobladas por vendedores de pieles y cazadores. Gracias al clima, influencias europeas, guerras en el continente y la cantidad de distintas culturas que poblaban este país, Canadá formo su propia cultura e imagen.

Uno de los países en si más jóvenes del mundo, Canadá no se volvió independiente hasta 1984. Logro obtener su independencia silenciosamente, sin necesidad de derrame de sangre, a través de diplomacia.

Canadienses son muy nacionalistas, donde se sangra cerveza y el único deporte que de verdad importa es el hockey sobre hielo. La hoja de maple es un símbolo digno para todo canadiense llevar como una medalla de honor para donde quiere que vayan. El himno nacional es recitado con orgullo por todo canadiense. Símbolos nacionales todavía están frescos en la memoria de muchos

1 http://www.ataso.org/Member%20Pics/Kanata3.JPG

IDIOMA:

Existen dos idiomas oficiales en Canadá, el inglés y el francés. Aunque todo letrero y cada instrucción tenga que ser escrita en ambos idiomas, en la mayoría de el país solo se habla o un idioma o el otro. La única provincia de Canadá en la cual hay más personas de habla francesa que de habla inglesa es Quebec. El resto del país es predominantemente anglosajón.

Hay que también tomar en cuenta que Canadá es un país multicultural dependiente de emigrantes. Sin el influjo de inmigrantes la población se haría más pequeña. Por todo el país se consiguen algunas comunidades donde se habla farsi, alemán, mandarín, italiano, polaco, español, húngaro, sueco, portugués, etc.

Lo más importante es saber que la cultura Canadiense celebra su diversidad. Aprende y comparte tu cultura!

CLIMA:

El clima en Canadá es extremadamente variado, desde el templado hasta el frío ártico, aunque generalmente es descrito como un ambiente de veranos moderados e inviernos largos y fríos. 2

En verano, los días son cálidos, soleados y largos. Una combinación ideal para pasear por la naturaleza o practicar tu deporte favorito. Primavera y otoño son igualmente agradables en la mayoría del país, con temperaturas moderadas. Los inviernos se caracterizan por días cortos, nieve y lluvia constante desde Octubre-Noviembre hasta Abril-Mayo.

Una cosa que la mayoría de los extranjeros no se esperan al venir a Canadá es el cambio constante de la puesta del sol. Durante el verano, 2 http://www.penticton.ca/files/_InformationTechnology-Dept/GMIS/Vancouver%20Snow.jpg

uno puede ver el amanecer a las 4 de la mañana y no cae el sol si no hasta las 11:30 de la noche. Al mismo tiempo, durante el invierno, el sol no sale si no hasta las 10 de la mañana y atardece rápidamente a las 4 de la tarde. Estas figuras son tomadas como promedio en las ciudades principales de Canadá (Toronto, Vancouver, Calgary, Montreal, etc.) las cuales todas se encuentran más o menos a la misma latitud.

Cosas Que Debes Llevar o Usar

Chamarra o Rompevientos

Guantes de preferencia impermeables

Gorros

Sombrilla

Protector solar

Botas de hule (muy útiles durante invierno)

MONEDA:

La moneda de Canadá es el Dólar Canadiense, aunque también son aceptados los dólares americanos. Es preferible cambiar las divisas durante los primeros días de tu estancia.

Los canadienses, como los americanos, nombran sus monedas de acuerdo a su valor.

Penny = 1 centavo Nickle = 5 centavos Dime = 10 centavos Quarter = 25 centavos

Loonie = 1 dólar Twonie= 2 dólares

Los billetes Canadienses son muy coloridos y vienen en figuras de 5, 10, 20, 50 y 100 dólares canadienses.

MOVILIDAD ACADEMICA ENTRE MÉXICO Y CANADA________________________

A partir del año 2001 y hasta el 2009 la Universidad de Guadalajara ha recibido a un total de 112 estudiantes de origen Canadiense, dentro de sus centros universitarios temáticos y regionales.

Por su parte la 53 estudiantes de la Universidad de Guadalajara han cursado sus estudios en instituciones Canadienses.

Durante 2007 más de 10 mil mexicanos viajaron a Canadá para hacer estudios en diferentes niveles, lo que demuestra el creciente interés por ese país.

SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO___________

Como estudiante internacional encontrarás que el sistema educativo mexicano es diferente al de tu propio país.

Los Maestros en México

El nivel de exigencia de un estudiante internacional no es distinto al de uno local. Los maestros tratarán de hacerte sentir como en casa, así que no te sorprendas si quieren saber cosas sobre tu país de origen, los mexicanos tienden a ser muy curiosos con las personas de otros lugares.

Los maestros regularmente tienen una sesión informativa la primera clase, en donde explican el desarrollo del curso, los métodos para evaluar y las reglas que se deberán seguir dentro del salón de clases. Es importante que asistas a esta sesión, y anotes fechas importantes como exámenes o fechas límite para trabajos.

El profesor responderá todas tus dudas durante las lecciones, y puedes preguntarle acerca del tema discutido, en cualquier momento de la clase (a menos que el disponga un tiempo específico para preguntas y respuestas), los maestros en México aprecian la participación de los alumnos, y continuamente harán preguntas al azar para comprobar que el tema esta entendido.

Como todas las personas los profesores te tratarán con respeto y educación, y esperan lo mismo de ti. En México es común nombrar a los maestros como “profesor” o simplemente “profe” no se considera falta de respeto hablarles de tu, aunque la mayoría de las veces es preferible hablarles de usted. Al tener un número muy elevado de alumnos no es común que los profesores se aprendan tu nombre de memoria, así que ten paciencia si te lo preguntan constantemente, es útil portar un gaffete durante las primeras clases, incluso muchos maestros hacen de esto un requisito para poder permanecer en la lección.

Cada maestro tiene una personalidad distinta, muchos prefieren llevar una clase relajada abierta a las opiniones de todos, otros en cambio son más métodicos en su enseñanza y establecen reglas claras para desarrollar su clase.

Si por algún motivo consideras que estás siendo víctima de tratos injustos por parte de un maestro, primero habla con tu profesor y hazle saber que te sientes incomodo; muchas veces este comportamiento es producto de malos entendidos y diferencias entre las dos culturas.

En caso de que este problema continuara, el siguiente paso es denunciar este comportamiento con tu coordinador de carrera.

Las Clases en México

Una vez más, en México encontrarás un ambiente diferente dentro del salón de clases, para empezar las clases en el sistema de educación superior de la Universidad de Guadalajara, tienen un promedio de 50 estudiantes, esta cantidad de personas puede ser intimidante en un principio, pero encontrarás que la dinámica grupal es muy accesible e incluyente.

En algunas clases se te pedirá que formes grupos, utiliza esta oportunidad para convivir con los estudiantes mexicanos y compartir aspectos de tu país de origen.

La mayoría de las clases duran aproximadamente 1 hora con 50 minutos, pero esto puede variar dependiendo del profesor. La puntualidad es otro aspecto importante, la mayoría de las clases tienen un margen de tolerancia de 10 minutos aproximadamente, una vez mas estos criterios son específicos de cada profesor.

Durante la clase deberás poner atención a tu profesor, pero también es común comentar la lección con tus compañeros, esta forma de interacción debe hacerse sin interrumpir al maestro, y con el afán de ampliar lo explicado en la clase.

La universidad de Guadalajara se caracteriza por ser una institución de libre cátedra, esto significa que cada maestro tiene su forma particular de impartir clase; en muchos de los casos el profesor hará uso del proyector o algún otro medio visual para explicar la lección, este tipo de clases requerirá una atenta participación de los alumnos y es posible que el profesor formule preguntas al final de la clase para comprobar que todos entendieron.

Otro escenario muy común consiste en exposiciones coordinadas por el profesor, en este tipo de clases los alumnos se reúnen en equipos y desarrollan un tema frente al grupo; el profesor hace el papel de coordinador y evalúa el desempeño del equipo expositor.

En la mayoría de los cursos tendrás que presentar 3 exámenes; un examen parcial, un examen departamental, y un examen final. El primer examen parcial por lo regular ser presenta durante las primeras 4-5 semanas de clase, y en él se abarca la primer mitad de tu programa de estudio.

El examen departamental es una evaluación estandarizada para todos los grupos y en el se evalúa tambien el desempeño del maestro. Este examen se realiza via internet en los laboratorios de computo de la escuela y regularmente tiene un limite de tiempo de 20 a 45 minutos.

Por último se aplica un examen final que comprende la segunda parte del curso, este examen es la ultima evaluacion ordinaria y ocurré en las ultimas dos semanas del semestre. Por lo regular esta evaluación marca el final del curso ordinario.

Si por algún motivo no aprovaras los examenes ordinarios, tienes derecho a pedir una evaluación extraordinaria, este tipo de examen se realiza después de finalizado el curso y su valor es ponderado a tu calificación original, el examen abarca la totalidad del programa y deberás consultar con tu profesor los detalles acerca de el.

Ademas de los examenes, muchos profesores exigen la entrega de trabajos finales, estos son regularmente investigaciones extensas sobre alguno de los temas abordados en clase.

Comportamiento de los Estudiantes en México

Los estudiantes en México y en cualquier parte del mundo comparten rasgos similares, aquí es muy común encontrar a una gran variedad de personalidades dentro de la misma aula, en general todos los estudiantes mexicanos tienen una gran disposición por aprender y divertirse en el proceso.

Las relaciones entre estudiantes suelen ser muy informales, te darás cuenta de que muchas personas se acercarán a ti y entablarán una conversación sin siquiera conocerte, esto es normal, a los mexicanos les gusta conversar y aprender de otras culturas.

Cuando inicies tus clases te darás cuenta de que cada materia tiene un grupo diferente de estudiantes, asi que en promedio estarás compartiendo un día normal con 150 personas diferentes, esta es una formidable oportunidad para conocer amigos y aprender de la cultura mexicana.

Dentro del salon de clases, los estudiantes prestan atención a las lecciones del maestro, sin embargo las platicas entre alumnos son comunes y hasta cierto modo toleradas, siempre y cuando se aborden temas de interés para la clase.

Fuera del salon de clases las reuniones son muy comúnes, un estudiante universitario tiene una red social muy amplia, y puede estar envuelto en actividades deportivas, culturales y de esparcimiento, asi como en su vida academica. Una forma muy recomendable de conocer nuevas personas y experimentar el estilod de vida del estudiante universitario local, es integrarse a equipos deportivos o grupos con finalidadades culturales como música o canto.

Los estudiantes mexicanos a menudo prefieren estar con sus amigos o platicando en la “sobremesa” en lugar de llegar temprano a las clases, esto no es precisamente un defecto, sino que la cultura mexicana tiene valores distintos a los del resto del mundo, por ejemplo para el mexicano la familia es mas importante que los valores profesionales, y la familia muchas veces incluye a los amigos.

Calendario Escolar Centros Universitarios 2010-2011Inicio 01 de febrero de 2010 - Término 31 de enero de 2011

ACTIVIDADES ACADEMICAS CICLO "A"

Inicio de cursos. Martes 02 de febrero de 2010

Fin de cursos y fecha límite para registro y publicación de evaluación continua en período ordinario.

Sábado 12 de junio de 2010

Fecha límite para registro y publicación de evaluación continua en período extraordinario.

Sábado 19 de junio de 2010

Fin de ciclo. Sabado 31 de julio de 2010

ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS CICLO "A"Cierre de registro de calificaciones. Sábado 19 de junio de 2010

ACTIVIDADES ACADEMICAS CICLO "B"Inicio de cursos. Lunes 23 de agosto de 2010

Fin de cursos y fecha límite para registro y publicación de evaluación continua en período ordinario.

Sábado 18 de diciembre de 2010

Fecha límite para registro y publicación de evaluación continua en período extraordinario.

Sábado 08 de enero de 2011

Fin de ciclo. Lunes 31 de enero de 20011

SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE ACTIVIDADES

Vacaciones de primaveraDomingo 28 de Marzo al Domingo 11 de Abril de 2010

Vacaciones de verano Lunes 02 al domingo 15 de agosto de 2010

Vacaciones de inviernoDomingo 19 de diciembre de 2010 al domingo 02 de enero de 2011

Los días de descanso según contratos colectivos de trabajo SUTUdeG y STAUdeG serán publicados mediante circular