4
Predicción del VO 2 máximo a partir del test progresivo de Course Navette. VO 2 máximo = Consumo máximo de oxígeno => Es el volumen máximo de oxígeno que un individuo puede absorver por unidad de tiempo. Una vez alcanzado el máximo se mantiene constante. Dadas las diferencias de consumo de O 2 en las personas, ya que está en relación con el peso y volumen corporal, la forma ideal de indicar el VO 2 máximo es en relación al peso del sujeto y por minuto: ml.kg -1 .min -1 Se considera un buen nivel de resistencia el equivalente a un consumo de O 2 de 50 y 40 ml.kg -1 .min -1 para hombres y mujeres respectivamente. Nivel Duración VO2 máximo (ml.kg -1 .min -1 ) Velocidad (Km./h) Distancia 14 15 16 17 18 y + 1 30” 8 66.7 1,5 1’ 28.7 26.6 24.6 22.6 20.6 133.3 2 1’30” 31.4 29.4 27.5 25.6 23.6 9 208.3 2,5 2’ 34.1 32.2 30.3 28.5 26.6 283.3 3 2’30” 35.5 33.6 31.7 30.0 28.1 9.5 362.5 3,5 3’ 36.7 35.0 33.2 31.4 29.6 441.6 4 3’30” 38.1 36.4 34.6 32.5 31.1 10 525.0 4,5 4’ 39.4 37.7 36.0 34.3 32.6 608.3 5 4’30” 40.8 39.1 37.4 35.3 34.1 10.5 695.8 5,5 5’ 42.1 40.5 38.9 37.2 35.6 783.3 6 5’30” 43.5 41.9 40.3 38.7 37.1 11 875.0 6,5 6’ 44.8 43.3 41.7 40.2 38.6 966.6 7 6’30” 46.2 44.7 43.1 41.7 40.1 11.5 1062.5 7,5 7’ 47.5 46.0 44.6 43.1 41.6 1158.3 8 7’30” 48.9 47.4 46.0 44.6 43.1 12 1258.3 8,5 8’ 50.2 48.8 47.4 46.0 44.6 1358.3 9 8’30” 51.6 50.2 48.8 47.5 46.1 12.5 1462.5 9,5 9’ 52.9 51.6 50.3 48.9 47.6 1566.6 10 9’30” 54.3 53.0 51.7 50.4 49.1 13 1675.0 10,5 10’ 55.6 54.4 53.1 51.9 50.6 1783.3 11 10’30” 57.0 55.8 54.5 53.4 52.1 13.5 11,5 11’ 58.3 57.1 56.0 54.8 53.6 2008.3 12 11’30” 59.7 58.5 57.4 56.3 55.1 14 12,5 12’ 61.0 59.9 58.8 57.7 56.6 2241.6 Valoración del test Nivel malo 20-33 ml.kg -1 .min -1 Nivel regular 33-43 ml.kg -1 .min -1 Nivel bueno 43-55 ml.kg -1 .min -1 Nivel muy bueno + de 55 ml.kg -1 .min -1 Resistencia

Tests de condición fisica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nivel Duración VO2 máximo (ml.kg -1 .min -1 ) Velocidad (Km./h) Valoración del test Nivel malo 20-33 ml.kg -1 .min -1 Nivel regular 33-43 ml.kg -1 .min -1 Nivel bueno 43-55 ml.kg -1 .min -1 Nivel muy bueno + de 55 ml.kg -1 .min -1

Citation preview

Predicción del VO2 máximo a partir del test progresivo de CourseNavette.

VO2 máximo = Consumo máximo de oxígeno => Es el volumenmáximo de oxígeno que un individuo puede absorver por unidad de tiempo.Una vez alcanzado el máximo se mantiene constante.

Dadas las diferencias de consumo de O2 en las personas, ya que estáen relación con el peso y volumen corporal, la forma ideal de indicar elVO2 máximo es en relación al peso del sujeto y por minuto: ml.kg-1.min-1

Se considera un buen nivel de resistencia el equivalente a unconsumo de O2 de 50 y 40 ml.kg-1.min-1 para hombres y mujeresrespectivamente.

Nivel Duración VO2 máximo (ml.kg-1.min-1) Velocidad(Km./h)

Distancia14 15 16 17 18 y +

1 30” 8 66.71,5 1’ 28.7 26.6 24.6 22.6 20.6 133.32 1’30” 31.4 29.4 27.5 25.6 23.6 9 208.3

2,5 2’ 34.1 32.2 30.3 28.5 26.6 283.33 2’30” 35.5 33.6 31.7 30.0 28.1 9.5 362.5

3,5 3’ 36.7 35.0 33.2 31.4 29.6 441.64 3’30” 38.1 36.4 34.6 32.5 31.1 10 525.0

4,5 4’ 39.4 37.7 36.0 34.3 32.6 608.35 4’30” 40.8 39.1 37.4 35.3 34.1 10.5 695.8

5,5 5’ 42.1 40.5 38.9 37.2 35.6 783.36 5’30” 43.5 41.9 40.3 38.7 37.1 11 875.0

6,5 6’ 44.8 43.3 41.7 40.2 38.6 966.67 6’30” 46.2 44.7 43.1 41.7 40.1 11.5 1062.5

7,5 7’ 47.5 46.0 44.6 43.1 41.6 1158.38 7’30” 48.9 47.4 46.0 44.6 43.1 12 1258.3

8,5 8’ 50.2 48.8 47.4 46.0 44.6 1358.39 8’30” 51.6 50.2 48.8 47.5 46.1 12.5 1462.5

9,5 9’ 52.9 51.6 50.3 48.9 47.6 1566.610 9’30” 54.3 53.0 51.7 50.4 49.1 13 1675.0

10,5 10’ 55.6 54.4 53.1 51.9 50.6 1783.311 10’30” 57.0 55.8 54.5 53.4 52.1 13.5

11,5 11’ 58.3 57.1 56.0 54.8 53.6 2008.312 11’30” 59.7 58.5 57.4 56.3 55.1 14

12,5 12’ 61.0 59.9 58.8 57.7 56.6 2241.6

Valoración del testNivel malo 20-33 ml.kg-1.min-1

Nivel regular 33-43 ml.kg-1.min-1

Nivel bueno 43-55 ml.kg-1.min-1

Nivel muy bueno + de 55 ml.kg-1.min-1

Resistencia

rr

Carrera 6 x 9 metros. Carrera de velocidad entre dos marcas separadas 9metros y que hay que tocar con la mano recorriendo ese trayecto 6 veces.

Nivel Marca (*)Muybueno

Bueno

Regular

Malo

15” o menos

15” – 16”50

16”50 – 19”22

19”22 o más

(*)Marcas orientativas extraídas de estudios realizados con alumnos/as de14 años en institutos. Resultaría interesante que comparases tus resultadoscon otros compañeros/as de clase y extrajeses tus valoraciones

Test de Wells (seat and reach): Mide, principalmente, laflexibilidad de la cadera. Se colocan los talones apoyados contra un bancosueco y con las piernas totalmente extendidas, llevando los brazos haciadelante se intenta llegar lo más lejos posible.

Nivel Marca(*)Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3

ExcelenteMuy buenoBuenoRegularMalo

+ 25 cm15 – 25 cm6 – 15 cm6 – -2 cm-2 cm o menos

+ 27 cm17 – 27 cm8 – 17 cm8 – 0 cm0 cm o menos

+ 23 cm13 – 23 cm4 – 13 cm4 – -4 cm-4 cm o menos

(*)Grupo 1: Aquellos que tengan aproximadamente igual altura-envergadura(con un margen de 1cm de diferencia)Grupo 2: Aquellos que tienen más envergadura que altura (más de 2 cm dediferencia)

Velocidad

Flexibilidad

Grupo 3: Aquellos que tienen más altura que envergadura (más de 2 cm dediferencia)

Triple salto sin carrera previa: Mide tanto la potencia verticalcomo la horizontal junto a componentes de coordinación. Con pies juntostras una línea, saltar al frente cayendo primero con un pie, luego con el otroy, finalmente, con los dos. Se mide entre las puntas de los pies en la saliday los talones en el último contacto. Se registra el mejor de tres intentos.

Nivel MarcaMuy buenoBuenoRegular

+6'20 mts6 - 6'20 mts5'40-6 mts

Malo -5'40 mts

Lanzamiento de balón medicinal: Medimos la fuerza en lasextremidades superiores. Con los pies juntos, se lanza el balón con las dosmanos, por encima de la cabeza, como si fuera un saque de banda de fútbol.

Nivel MarcaMuy buenoBuenoRegularMalo

7’5 mts o más7’5 – 4’5 mts4’5 – 2’5 mts2’5 mts o menos

Abdominales en un minuto: Mide la fuerza-resistencia de losmúsculos abdominales. Se realiza tumbados en el suelo boca arriba, con lasrodillas flexionadas (para que los músculos de las extremidades inferioresno actúen). Las manos se entrelazan detrás de la nuca. Al flexionar eltronco hay que tocar con los codos las rodillas, y al bajar, las manos debentocar la colchoneta.

Nivel Marca (*)Muy bueno 50 o más

Fuerza

BuenoRegularMalo

35 – 5020 – 3520 o menos

(*) Datos del Consejo superior de Deportes para chicos/as de 15-16 años.He realizado una media chicos – chicas para edades entre 14 y 18 años.

Ascensión de peldaños de una espaldera: Mide la coordinacióngeneral del cuerpo. Consiste en la ascensión de los 8 primeros peldaños deuna espaldera realizando apoyo alternativo y continuo de ambos pies encada uno de los peldaños. La posición de partida será: los dos piescolocados paralelos y apoyados en el suelo, mientras, las dos manos seagarran al peldaño superior que tu estatura te permite. A la voz de“preparados”- “ya” iniciamos el movimiento, deteniéndose en elmencionado octavo peldaño.

Nivel MarcaMuy buenoBuenoRegular Malo

4,5” o menos4,5” – 6,5”6,5” – 8,5”8,5” o más

Coordinación