18
MIÉRCOLES 1.07.2020 AÑO 12 NO. 2912 www.diariopuntual.com @diariopuntual $5 PRECIO Tenía 180 metros de longitud y era utilizado para extraer combustible proveniente de cuatro tomas clandestinas por la banda del “Loco Téllez” Con 306 contagios y 72 muertes en las últimas 24 horas, cierra Puebla el mes de junio con un global de diez mil 30 personas positivas de Covid-19 y un total de mil 327 decesos por esta enfermedad. Los Hospitales General de Cholula y Traumatología y Ortopedia estatal, que reciben la mayor carga de atención a pacien- tes con coronavirus, podrían llegar pronto al cien por ciento de su ocupación. PÁG. 5 HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS CIUDAD/ PÁG. 9 MUNDO / PÁG. 10 EN ESPAÑOL Extracto de hígado de pato: la historia negra del producto que inventó Cuba contra el Covid-19 Lozoya acepta su extradición a México y colaborar con autoridades ESTADO / PÁG. 4 FINANZAS / PÁG. 8 ESTADO / PÁG. 12 Protegerán Flor del Bosque CIUDAD / PÁG. 9 NO ABRIRÁN ESCUELAS SI NO BAJAN CONTAGIOS Exportaciones disminuyen 2.8% en primer trimestre Amplían fecha para condonar la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno del Estado montó guardias e inició un proceso para obtener la certificación de área natural protegida. Volkswagen confirma la muerte de un trabajador Retiran monumento al mole de caderas en Tehuacán REGIONAL / PÁG.17 T enía 180 metros d de l longi it tud d y era ut ti il li izad do para T e T e Te n í a í 1 8 80 8 m e et et ro ro ro s os d d e l l o n g i it gi t t i u d d y e ra a ra u t t t ti i l l i i z a a ad d a o p a ara a a ra DESTRUYEN HUACHITÚNEL EN TEXMELUCAN Durante el primer trimestre del año, las exportaciones que las empresas ubicada en Puebla hacia otros países se desplomaron 2.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Clausura SAT sucursal de Laboratorios Ruiz Personal del Sistema de Administración Tributaria colocó sellos de clausura en las instalaciones de Laboratorio Ruiz, ubicados en Plaza Dorada, suspendiendo sus servicios de forma indefinida. FINANZAS / PÁG.8 La firma alemana confirmó la muerte de uno de sus traba- jadores en la planta de Puebla tras presentar problemas respiratorios, descartando que estuviera contagiado de Covid-19. Aseguran que Gabriel Ceballos Flores fue atendido el 26 de junio por los servicios médicos de la Volkswagen. Vuelven a protestar choferes de UBER, DiDi y Cabify Activistas crean el observatorio Género y Covid 19 ESTADO / PÁG.2

TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

MIÉRCOLES 1.07.2020 AÑO 12 NO. 2912 www.diariopuntual.com @diariopuntual $5PRECIO

Tenía 180 metros de longitud y era utilizado para extraer combustible proveniente de cuatro tomas

clandestinas por la banda del “Loco Téllez”

Con 306 contagios y 72 muertes en las últimas 24 horas, cierra Puebla el mes de junio con un global de diez mil 30 personas positivas de Covid-19 y un total de mil 327 decesos por esta enfermedad. Los Hospitales General de Cholula y Traumatología y Ortopedia estatal, que reciben la mayor carga de atención a pacien-tes con coronavirus, podrían llegar pronto al cien por ciento de su ocupación. PÁG. 5

HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS

CIUDAD/ PÁG. 9

MUNDO / PÁG. 10

EN ESPAÑOL

Extracto de hígado de pato: la historia negra del producto que inventó Cuba contra el Covid-19

Lozoya acepta su extradición a México y colaborar con autoridades

ESTADO / PÁG. 4

FINANZAS / PÁG. 8

ESTADO / PÁG. 12

Protegerán Flor del Bosque

CIUDAD / PÁG. 9

NO ABRIRÁN ESCUELAS SI NO BAJAN CONTAGIOS

Exportaciones disminuyen 2.8% en primer trimestre

Amplían fecha para condonar la reinscripción en la BUAP

Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno del Estado montó guardias e inició un proceso para obtener la certificación de área natural protegida.

Volkswagen confirma la muerte de un trabajador

Retiran monumento al mole de caderas en Tehuacán

REGIONAL / PÁG.17

Tenía 180 metros dde llongiittudd y era uttiilliizaddo paraTeTeTenííaí 18808 meetetrororosos dde llongiitgitti udd y eraara uttttiilliizaaadda o paaraa ara

DESTRUYEN HUACHITÚNEL EN

TEXMELUCAN

Durante el primer trimestre del año, las exportaciones que las empresas ubicada en Puebla hacia otros países se desplomaron 2.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Clausura SAT sucursal de Laboratorios RuizPersonal del Sistema de Administración Tributaria colocó sellos de clausura en las instalaciones de Laboratorio Ruiz, ubicados en Plaza Dorada, suspendiendo sus servicios de forma indefinida.

FINANZAS / PÁG.8

La firma alemana confirmó la muerte de uno de sus traba-jadores en la planta de Puebla tras presentar problemas respiratorios, descartando que estuviera contagiado de Covid-19. Aseguran que Gabriel Ceballos Flores fue atendido el 26 de junio por los servicios médicos de la Volkswagen.

Vuelven a protestar choferes de UBER, DiDi y Cabify

Activistas crean el observatorio Género y Covid 19

ESTADO / PÁG.2

Page 2: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

www.diariopuntual.compuntual.estado2 ado

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón

DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROSPUEBLA

Aurelia Navarro Niño

Josué Guzmán Tovar

Alma Méndez

Nallely Castillo

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo

Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano

Octavio Sánchez Muñoz

José Manuel Sánchez ValenciaTecamachalco

Fernando CastroCiudad Serdán

Cecilia EspinozaSan Martín Texmelucan

Sandra Vergara

Raúl OrtegaSierra Norte

Paola Aroche

Abacum Reyes ParraAtlixco

Pablo Cortés CarrascoSISTEMAS

FOTOGRAFÍAAgencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo MoralesAlejandro Campos

Oficinas Puebla14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue.

Teléfonos: (222) 2963953 ó 54

Correo electrónico: [email protected]

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Cer-

tificado de Licitud de Título EN TRÁMITE,

Certificado de Reserva de Derechos de Au-

tor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE

Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14

Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla,

Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones

vertidas en los artículos de colaboración

son responsabilidad de sus autores.

Prohibida la reproducción parcial o total

del material informativo y fotográfico sin

autorización expresa de Puntual, titular de

todos los derechos.

DE JULIO DE 2020www.diariopuntual.com

1Miércoles

Ciudadanía, Trabajo y Familia, sostienen como idea principal que la pandemia por Covid-19 no es sólo un asunto de salud pública, impacta también la vida social y económica de las personas.

EL DATO

Petróleos Mexicanos y el gobierno de

Puebla confir-maron que, en el municipio de San Martín Texmelucan, cons-

truyeron un túnel de hasta 180 metros de longitud, que era utilizado para extraer millones de litros de combustible proveniente de cuatro

tomas clandestinas.La Defensa Nacional, Policía Estatal y Guardia Nacional, lo resguardaron mientras

personal físico de Pemex llevó a cabo las tareas para tapar el canal, que se encontraba en la colonia La Purísima.Este túnel cuenta con bardas de más de tres metros de altura que lo cubría. La cavidad es de hasta un metro de alto, de 60 a 80 centímetros de ancho, donde en su entrada fueron localizadas recipientes con las que se hacía el traslado de Gas LP.Debemos ubicar tres temas respecto a este descubrimiento en San Martín Texmelucan:a) Una organización criminal como esta, tiene una estructura directiva y cientos de cola-boradores, lo que hace inviable pensar en que el grupo delictivo ya desapareció por la captura de su fundador, el Loco Téllez.b) Debe mesurarse el impacto económico de esta actividad delictiva al interior de Texmelucan, considerando mínimamente, un millón de pesos al día en ganancias ilícitas, mucho de ese dinero se mueve en la región.c) La caída del Loco Téllez es un área de oportunidad para que otro grupo de alto impacto quiera desplazar a su organización, lo que podría incrementar la violencia en la zona.Esta historia se sigue escribiendo todos los días.

Un hecho lamentable para Puebla es que en las próximas horas los Hospitales General de Cholula y Traumatología y Ortopedia estatal, ambos Covid-19 que reciben la carga de atención a pacientes con coro-navirus, llegarán al cien por ciento de su ocupación.El secretario de Salud, José Antonio Martínez, informó que el

Hospital de Cholula está al 97 por ciento de ocupación, mientras que Traumatología llegó al 91 por ciento y el de Huejotzingo está a un 80 por

ciento de capacidad de atención.Otros hospitales como los de Teziutlán, Tehuacán, Zacatlán, Xicotepec, Tecamachalco, Acatlán, y Zacapoaxtla están entre un 15 y 46 por ciento de ocupación.Sobre el número de pacientes que están siendo atendidos por las diversas unidades de salud, la autoridad informó que el IMSS reporta 316 hospitalizados y 53 con ventiladores artificiales.El ISSSTE tienen 50 hospitalizados y ocho ventiladores ocupados; el ISSSTEP registra 94 hospitalizados y 19 conectados a un ventilador; el Hospital Universitario tiene 16 personas en cama y tres con ventiladores.

El Hospital Militar tiene 15 hospitaliza-dos y 14 pacientes conectados a ventila-dores artificiales.El escenario es difícil, por eso el llamado a cumplir con el confinamiento, es importante por la salud de los poblanos y de sus familias.

Por evasión fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó la matriz de los Laboratorios Ruiz en la ciudad de Puebla, y la casa de uno de los hijos de su propietario, el doctor Guillermo José Ruiz Argüelles.La empresa comentó que recibía una asesoría fiscal para justificar la

presencia del SAT en sus instalaciones, los sellos de embargo confirma-ron la naturaleza del operativo, que empezó ayer muy temprano y suspendió

pruebas y estudios de pacientes.Alrededor de las 8:00 horas, el personal de los Laboratorios Ruiz tuvo que desalojar a los pacientes que se encontraban en su matriz y después de hora y media de revisión el perso-nal colocó un sello de embargo en el acceso principal.El SAT también acudió a ejecutar un embargo en una propiedad del fraccionamiento La Concepción Buenavista, en la Calzada Zavaleta.También ayer, mientras se hacían diligencias en la matriz de Laboratorios Ruiz, se llevó a cabo un segundo operativo de embargo del SAT en una propiedad de un hijo del doctor Ruiz Arguelles en la Tercera Calle Sur esquina con la Segunda Calle Poniente, donde llegó el personal junto con seguridad pública y un camión de mudanzas para el embargo.

Para quienes supongan que no hay sanciones si no se cumplen los decre-tos del gobernador Luis Miguel Barbosa por el coronavirus, ahí le van los siguientes datos.Más de medio millón de pesos y hasta un año de prisión son sanciones que establece la ley en contra de las empresas que no acaten los decretos

gubernamentales y expongan a sus trabajadores a un riesgo de contagio por coronavirus, informó el secretario de Trabajo local, Abelardo Cuéllar.

El funcionario explicó que sí hay sanciones para las empresas no esenciales que abran durante la contingencia sanitaria o expongan a sus trabajadores a un contagio, mismas que van de 21 mil 720 a 521 mil 280 pesos.La Ley Federal del Trabajo establece sanciones de 21 mil 720 a 434 mil 400 pesos contra los patrones que no garanticen las medidas de seguridad e higiene para prevenir todos los riesgos de trabajo; mientras que la Ley General de Salud plantea sanciones de 173 mil 760 a 521 mil 280 pesos para las empresas que expongan a sus trabajadores a enfermedades epidémicas graves.Así es que, agárrense confesados quienes quieran abrir el próximo lunes.

Pe

patomas

UnH

HTrau

ciento

PorladAL

prron la

P

p

Activistas crean el observatorio Género y Covid 19 en México

SOSTIENEN COMO idea principal que la pandemia no es sólo un asunto de salud pública, impacta también la vida social y económica de las personas. / AGENCIA ENFOQUE

KARA CASTILLO

Organizaciones y activistas feministas conformaron el Observatorio Género y Covid-19 en México, con el objetivo de dar seguimiento a los obstáculos para la garantía y el ejercicio de los derechos de las mujeres.

Desde ayer en el portal de internet: http://genero-covid19.gire.org.mx/ se puede dar seguimiento a temas como aborto seguro, acceso a anticonceptivos, cuidados, muerte materna y violencia obstétrica, mujeres con discapacidad, con VIH, población callejera, indígenas y afromexicanas, migrantes, privadas de la libertad, personas LGBTIQA+, trabajadoras del hogar, y violencia familiar y refugios.

La organizaciones, entre ellas el Grupo de Información en Repro-ducción Elegida (GIRE), el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB), IPAS México, la Red Nacional de Refugios (RNR), Católicas por el Derecho a Decidir, Equis Justicia para las Mujeres y Equidad de Género. Ciudadanía, Trabajo y Familia, sos-tienen como idea principal que la pandemia por Covid-19 no es sólo un asunto de salud pública, impacta también la vida social y económica de las personas.

Este observatorio busca visibilizar de forma particular algunos temas que, dadas las condiciones de desigualdad que imperan en México, afectan de manera diferenciada a las mujeres de distintas poblaciones, debido a las fallas estructurales, el distanciamiento social, el trabajo en casa y los riesgos de permanecer más tiempo en entor-

nos de violencia, entre otras razones.Resumen que es “Un trabajo de

contraloría social respecto a las obli-gaciones del Estado y una iniciativa que muestre las contribuciones de la sociedad civil para la creación de futuros donde la igualdad de género y la justicia sean el marco de acción en la nueva normalidad”.

En un comunicado, expusieron que el contexto actual pone de manifiesto la necesidad de monitorear, evaluar y difundir el impacto socioeconómico de la pandemia, así como la importancia de tomar medidas específicas ante las posibles violaciones a derechos humanos, producto de las políticas implementadas por el Estado mexi-cano para enfrentar la emergencia sanitaria.

“Con el objetivo de dar segui-miento a los obstáculos para la garan-tía y el ejercicio de los derechos de las mujeres, organizaciones de la sociedad civil y activistas nos articulamos para crear el Observa-torio Género y Covid-19 en México, como un ejercicio de contraloría social respecto a las obligaciones del Estado y una iniciativa que muestre las contribuciones de la sociedad civil para la creación de futuros donde la igualdad de género y la justicia sean el marco de acción en la nueva normalidad”, sostiene el comunicado.

Page 3: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

#REDada

puntual.redes 3www.diariopuntual.comMiércoles 1 de Julio de 2020

LA UE NO PERMITIRÁ VIAJAR A EU, MÉXICO Y BRASILLa Unión Europea presentó la lista de los 14 países de cuyos viajeros serán permitidos entrar por las fronteras extranjeras de la unión. China estará dentro de la lista si cumple con algunas condiciones, como la reciprocidad de entrada a ciudadanos de la UE. Entre los países que continúan vetados debido a sus elevadas cifras de Covid-19 se encuentran México, Brasil y Estados Unidos.

“NO HAY PLAN B” PARA LA CHAMPIONS LEAGUEAleksander Ceferin, presidente de la UEFA, dijo que no ve “ninguna necesidad de un plan B” después de tratar el tema con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa. La fase final del torneo se llevaría a cabo en Lisboa en agosto, pese a que varios distritos de la ciudad vuelven desde hoy al confinamiento debido a los nuevos brotes de Covid-19.

APARECEN “OSOS” GIGANTES PARÍSUn grupo de osos gigantes de peluche se pasean por las cafeterías y restaurantes de Les Gobelins, una avenida en París. Varias personas pensaron que se trataba de una medida para motivar el distanciamiento social, pero la realidad es que Philippe Labou-rel, el dueño de una librería, coloca a los “nounours” (osos de peluche en francés) en distintos lugares del barrio desde hace casi un año.

MADURO EXPULSA A LA EMBAJADORA DE LA UNIÓN EUROPEAEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio 72 horas a la embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante Pedrosa, para que abandone Caracas. La declaración llegó luego de que el bloque anunció sanciones contra 11 funcionarios venezolanos. El vice-presidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, comunicó que se tomarán medidas de “reciprocidad”.

ESTIMAN MÁS DE 400 MIL MUERTES EN LATINOAMÉRICACarissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aseguró que la región podría alcanzar las 438 mil muertes por Covid-19 para octubre “si no se mantienen las medidas de prevención”.

Page 4: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

www.diariopuntual.compuntual.estado4Miércoles 1 de Julio de 2020

Destruyen un huachitúnel del “Loco Téllez” en TexmelucanTenía 180 metros de longitud , un metro de altura y 80 centímetros de ancho

EL ÁREA ES resguardada por personal de Pemex y elementos de la Guardia Nacional. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO

El Gobierno del Estado confirmó que en el municipio de San Martín Texmelucan existe un túnel de hasta 180 metros de longitud, el cual era utilizado para extraer combustible proveniente de cuatro tomas clandestinas.

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta refirió que la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal y Guardia Nacional, lo mantienen resguardado, hasta que personal de Pemex realice las tareas para tapar dicho canal.

Por ahora indicó que la tarea principal de la auto-ridad es la vigilancia permanente de este túnel, para impedir que grupos dedicados al robo de combustible intente utilizarlo para este delito federal.

En el lugar, personal de la Guardia Nacional expuso que este túnel cuenta con bardas de más de tres metros de altura que lo cubrían.

La cavidad de este canal es de hasta un metro de alto, de 60 a 80 centímetros de ancho, donde en su entrada fueron localizadas cubetas con las que se hacía el traslado de Gas LP.

RED DE LAVADO DE CASTAÑÓN ERA MUY AMPLIA: BARBOSALa red de lavado de dinero que encabezaba el exdiputado federal, Eukid Castañón, era “muy amplia” debido a que involucra a muchos personajes.

Así lo reiteró ayer el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, sin embargo, evitó dar más detalles sobre los alcances que esa red de lavado de dinero pudiera tener.

Por lo que evitó mencionar si en esta red están involucrados personajes como Jorge Aguilar Chedraui, Roberto Rivero Trewartha, y los hermanos Trauwitz Echeguren, todos exfuncionarios públicos.

“Si claro que las actividades de ese señor, eran muy amplias, muy, muy amplias, involucraron a muchas per-sonas”, refirió.

No debe imponerse sanciones por uso de cubrebocas: BarbosaAMPLÍAN FECHA PARA CONDONAR LA REINSCRIPCIÓN EN LA BUAPDebido a la emergencia sanitaria por Covid-19, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Alfonso Esparza Ortiz, anunció las nuevas fechas para condonación de reinscripción del periodo Otoño 2020. A través de sus redes sociales, el rector señaló que las fechas para la condonación de la reinscripción se movieron, pues las peticiones se recibirán desde el lunes 29 de junio hasta 8 de julio, vía online. “Comparto un aviso importante con ustedes: ante la situación epidemio-lógica se modificaron los tiempos para solicitar la condonación de reinscripción del periodo Otoño 2020. Dale clic al enlace: https://t.co/ptaHvIrydk para conocer requi-sitos y nuevas fechas”, dice el mensaje. Posteriormente, se efectuará la revisión del estatus en línea del 1 al 10 de julio. Para mayores informes, los interesados pueden ingresar a la página oficial www.segen.buap.mx/content. NALLELY GUADARRAMA

EL GOBERNADOR recordó que los alcaldes no pueden multar a quien no lo use. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO

En el estado de Puebla, ningún presidente municipal debe imponer sanciones para obligar al uso de cubrebocas, y menos si estas son económicas, advirtió el

gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.Aclaró que los ediles deben saber

conducirse en el marco de sus atri-buciones, es decir, no excederse en la autoridad que representan, porque

eso los llevaría a ser violatorios a los derechos humanos.

De esta forma, instruyó al secre-tario de Gobernación, David Méndez Márquez, a retomar el diálogo con los ediles que ya estén incurriendo en estas medidas, presionados por los altos contagios de coronavirus.

Como fue el caso del presidente municipal de San José Miahuatlán, Héctor Gutiérrez Morales, y ahora el alcalde de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga, quien dio a conocer que analiza junto con su cabildo sancionar económicamente a los cholultecas que no porten cubrebocas.

MUY PRONTO PARA HABLAR DEL GRITO

Para el gobernador es muy adelantado hablar de suspender las festividades del Grito de Independencia en la entidad por la pandemia por coro-navirus, por lo que hasta ahora se

mantienen sin modificación.Refirió que el coincide con el

pensamiento del presidente de la República, en que esta fecha es muy representativa e importante para todos los mexicanos, incluyendo a los que radican en Estados Unidos.

“No podemos hablar de suspen-der una fecha tan importante, de un acto cívico tan importante para los mexicanos, y menos a finales de junio cuando estamos hablando de hechos de septiembre”, refirió.

Cabe hacer mención que, si para finales de agosto la pandemia por coronavirus en Puebla logra ser con-trolada o marca una disminución considerable llevando a tener Semá-foro Verde, el Grito de Independencia podría ser la primera festividad a la que todos los poblanos puedan salir a las calles a festejar sin temor de ser contagiados por Covid-19.

Page 5: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

EN DOS SEMANAS LLEGARÍAN CENIZAS DE MIGRANTESSe prevé que en dos semanas lleguen a Puebla las urnas especiales con las cenizas de migrantes poblanos que murieron en Estados Unidos al haberse contagiado de coronavirus, confirmó el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez. Precisó que el Consulado de México en Estados Unidos mantiene abierta la convocatoria para que los familiares que tengan el interés de recuperar los restos de sus parientes, puedan ser ingresados al listado oficial y lograr la repatriación a México, para después ser trasladados a sus munici-pios de origen. Informó que hasta ayer, son 339 migrantes poblanos los que han muerto por coronavirus en la Unión Americana. Esta cifra se alcanzó luego de haberse confirmado el fallecimiento de dos connacionales más.

reporte COVID-19 5www.diariopuntual.com Miércoles 1 de Julio de Junio de 2020

PUEBLA CON ESCASA CAPACIDAD HOSPITALARIAPuebla es uno de los estados con menos capacidad hospitalaria del IMSS para enfrentar la pandemia de Covid-19 debido a que se perdió el hospital de San Alejandro con el sismo de 2017 y se dejó de tener 400 camas disponibles, reconoció el director federal del instituto Zoé Robledo Aburto.

No abrirán escuelas si no bajan los contagiosEl 10 de agosto estaba programado el inicio de un curso de regularización

Los pequeños terminaron el pasado ciclo escolar con el programa de “Aprende en casa”. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO

Mientras no inicie una baja en conta-gios de Covid-19, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta advirtió que en el estado de Puebla los estudian-tes, administrativos y docentes no regresarán de forma presencial a las escuelas como se había estimado para el próximo 10 de agosto a un curso de regularización de tres semanas.

Con lo que abrió la posibilidad de que el calendario escolar que ha sido modificado por la pandemia por coronavirus, sea sujeto a una modi-ficación más.

Señaló que en Puebla no se van a poner en riesgo a los dos millones 130 alumnos que se tienen y 107 mil maestros, de los cuales, muchos de ellos son parte de los grupos de riesgo al tener comorbilidades.

Es importante mencionar que el calendario escolar prevé el regreso al 20 de julio para capacitación e inscripciones, y que entre el 10 y 28 de agosto los alumnos de educación

básica tomen un curso remedial y de nivelación de forma escalonada.

Mientras que en la primera semana de septiembre se darán calificaciones y el ciclo escolar 2020-2021 iniciará el 21 de septiembre.

ANUNCIA QUE NO HABRÁ MÁS DECRETOSPara evitar que la predicción del gobierno federal se cumpla de llegar en quince días a 600 contagiados diarios de coronavirus, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta reiteró su llamado a todas las familias, comer-ciantes, presidentes municipales, restauranteros e industrias de todos los ramos, a retomar un comporta-miento responsable y no de desafío a la pandemia por Covid-19.

Aclaró que por ahora su admi-nistración no dispondrá de emitir más decretos o endurecer los que ya existen, por lo que pidió aplicar básicamente tres medidas, la Sana Distancia, uso de cubrebocas y guar-

Puebla rebasa los diez mil contagios de CovidAURELIA NAVARRO

Con 306 contagios y 72 muertes en las últimas 24 horas, cierra Puebla el mes de junio con un global de diez mil 30 personas positivas de Covid-19 y un total de mil 327 decesos por esta enfermedad.

El secretario de Salud, José Anto-nio Martínez García, desglosó que Puebla capital se mantiene a la cabeza con el número de contagios, en un 68 por ciento.

Son 866 pacientes hospitalizados de los cuales 198 están conectados a un ventilador artificial en terapia intensiva.

Además, se mantienen en vigilan-cia dos mil 155 personas contagiadas con Covid-19, que tienen presencia en 95 municipios.

Hospitales de Cholula y Traumatología y Ortopedia, a un paso de la saturaciónAURELIA NAVARRO

En próximas horas, los Hospitales General de Cholula, y Traumatología y Ortopedia estatal, que reciben la mayor carga de atención a pacientes con coronavirus, podrían llegar al cien por ciento de su ocupación.

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que el Hospital General de Cholula está al 97 por ciento de ocupación, mientras que el de Traumatología y Ortopedia llegó al 91 por ciento, y el de Huejotzingo a un 80 por ciento de capacidad de atención.

El resto de los hospitales, como el Teziutlán, Tehuacán, Zacatlán, Xicotepec, Tecamachalco, Acatlán, y Zacapoaxtla están entre un 15 y 46 por ciento de ocupación.

Sobre el número de pacientes que están siendo atendidos por las diver-sas unidades de salud, la autoridad estatal desglosó, que el IMSS reporta 316 hospitalizados y 53 pacientes con ventiladores artificiales.

El ISSSTE tienen 50 hospitaliza-dos y ocho ventiladores ocupados; el ISSSTEP registra 94 hospitaliza-dos y 19 pacientes conectados a un ventilador; el Hospital Universitario tienen 16 personas en cama y tres con ventiladores.

Por último, dijeron que el Hospital Militar tiene 15 personas hospitali-zadas y 14 pacientes conectados a ventiladores artificiales.

dar el confinamiento en los hogares.Bajo este contexto, Barbosa con-

firmó que el diálogo con la armadora Volkswagen sólo tuvo una respuesta, la de mantener la actividad en un tercio de sus trabajadores hasta que cambie el semáforo federal en color naranja, es decir, no dejarán de estar activos.

Lamentó la postura de la armadora en Puebla, pese a que se confirmó

el deceso de algunos trabajadores a quienes aplicaron las pruebas rápidas, y al menos uno de ellos dio negativo cuando en realidad ya presentaba sín-tomas de coronavirus.

En esta tónica, el gobernador dijo que el estado no utiliza las pruebas rápidas porque tienen un margen de error bastante amplio que puede llevar al deceso de las personas.

Page 6: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

www.diariopuntual.compuntual.política6Miércoles 1 de Julio de 2020

Jiménez López aseguró que presentarán una contrapropuesta modificando los requisitos de elegibilidad estableciendo un año de residencia en la demarcación por la que se busca competir, así como los regidores electos por el voto directo y no en planillas.

EL DATO

PAN anuncia que bloqueará reforma electoral de MorenaOswaldo Jiménez señaló que quieren evitar una polémica como la sucitada con la Ley de Eduación

EL DIPUTADO panista considera que iniciativa es un blidaje para Morena de cara a los comicios de 2021. / AGENCIA ENFOQUE

ALMA MÉNDEZ

El diputado panista, Oswaldo Jiménez López, confirmó que su bancada presentará una contrapropuesta de la Reforma Electoral, para que sea discutida de forma conjunta con la iniciativa de Morena, para corregir los excesos que plantean y evitar ser exhibidos nuevamente como pasó con la Ley de Educación.

Afirmó que la propuesta reali-zada por el presidente del Congreso de Puebla, Gabriel Biestro Medi-

nilla, es “un blindaje” de cara los comicios de 2021 y sentenció que no permitirán que sea aprobada.

Jiménez López aseguró que presentarán una contrapropuesta modificando los requisitos de ele-gibilidad estableciendo un año de residencia en la demarcación por la que se busca competir, así como los regidores electos por el voto directo y no en planillas.

Además, resaltó que facultar al Congreso para elegir al titular del

Órgano Interno de Control del IEE es una propuesta autoritaria que violenta su autonomía por lo que consideró prudente realizar una convocatoria abierta para que sea un ciudadano quien lo encabece.

En cuanto a la Ley de Educación, informó que el jueves pasado entre-garon el documento de inconstitu-cionalidad de la Reforma Educativa ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ), sin la firma número 14, sin embargo, estarán a

la espera del resolutivo.

CONGRESO EVALÚA EL REGRESO DE ACTIVIDADES PRESENCIALESEl presidente del Congreso de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, señaló que se están evaluando las condiciones por la emergencia sanitaria para definir la fecha en la que podrán retornar a las actividades legis-lativas presenciales o continuar sesionando de forma virtual.

Subrayó que el Poder Legislativo está considerada como una actividad esencial y debe permanecer activo por lo que ha sesionado de forma virtual, pero analizarán el regresar a la forma presencial manteniendo las medidas de sanidad para pro-teger la salud de legisladores y servidores públicos.

“Lo más importante es la reha-bilitación de la parte estructural y no haya ningún riesgo para los trabajadores, diputados ni para nadie y eso es primero”, finalizó.

Nancy de la Sierra apoya la Ley de Infraestructura de la Calidad

Partidos deberán incluir a candidatos indígenasALMA MÉNDEZEl Instituto Electoral del Estado (IEE) en Puebla otorgó las atribuciones necesarias la implementación de una acción afirmativa que ordene a los partidos políticos que garanticen dentro de sus candidaturas, la postulación de integrantes de los pueblos originarios y sus comunidades indígenas.

El IEE se comprometió a generar acciones que permitan tutelar de manera efectiva los derechos político-electorales de los pueblos y comunidades indígenas en los procesos electorales subsecuen-tes, además del respeto al derecho de autogobierno.

Lo anterior, al dar respuesta a los escritos presentados por el ciudadano Fidencio Romero Tobón, por medio de los cuales solicitó el reconocimiento de sistemas de usos y costumbres para elegir a sus autoridades, así como la realización de una consulta que permita implemen-tar esta medida para la elección de sus autoridades.

“Fidencio Romero Tobón solicitó el reconocimiento del sistema de usos y costumbres para elegir a sus autoridades, así como la realización de una consulta que permita implementar esta medida para la elección de sus autoridades”, finalizó.

Verde, a favor de eliminar el fueroALMA MÉNDEZ

El dirigente estatal del Partido Verde en Puebla, Jaime Natale Urganga, señaló que su partido está a favor de la eli-minación del fuero, inclusive señaló que en el 2017 ese instituto político ya había presentado una iniciativa para eliminarlo.

Natale Urganga dijo que el desa-parecer la figura del fuero en Puebla es una medida acertada y necesaria para fomentar la democracia y la igualdad ante la ley en el Estado.

“Al hablar de fuero las perso-nas lo relacionan con impunidad y esos tiempos ya se acabaron, por lo que quitar el fuero es una medida acertada y necesaria para fomen-tar la democracia en el Estado y la igualdad de las personas ante la ley, el actuar de los servidores públicos debe ser correcto y debe encontrarse a la altura de las necesidades de los ciudadanos”, declaró.

Para finalizar, reiteró que, en caso de lograr eliminar el fuero, será sin duda un paso significativo para cambiar la política del estado.

EL IEE TAMBIÉN aprobó respetar los usos y costumbres para elegir autoridades en ciertas comu-nidades. / AGENCIA ENFOQUE

ALMA MÉNDEZ

La senadora por Puebla, Nancy de la Sierra Arámburo, señaló que la Ley de Infraestructura de la Calidad velará por seguridad y bienestar de los con-sumidores, al ser una herramienta jurídica de vital importancia para garantizar la calidad en los bienes y servicios que usamos día a día.

De la Sierra Arámburo dijo que la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial incentivará la innovación en la generación de pro-ductos, velando siempre por que éstos sean asequibles para la economía de las familias mexicanas.

En cuanto a la Ley Federal de Derecho de Autor y el Código Penal Federal, la legisladora de la Cámara Alta resaltó que con su actualiza-ción se garantiza la protección a

las obras de autores en el entorno digital, aseguró que la nueva Ley de Impuestos Generales de Impor-tación y de Exportación es de vital importancia para que México cumpla con sus obligaciones internacionales frente a la Organización Mundial de Aduanas, además permitirá generar información aduanal más precisa para tomar mejores decisiones de política pública.

“Las dinámicas de parlamento abierto que realizamos por medios electrónicos en estos días, nos per-mitieron escuchar atentamente a la sociedad civil, a cámaras empresariales y a funcionarios públicos, realizando un ejercicio de cooperación y diá-logo, que culminó en una legislación incluyente y congruente”, concluyó la senadora. LA SENADORA señaló que velará por la seguridad y bienestar de los consumidores. / ESPECIAL

Page 7: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

puntual.estado 7www.diariopuntual.comMiércoles 24 de Junio de 2020

Page 8: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

www.diariopuntual.compuntual.finanzas8Miércoles 1 de Julio de 2020

A través de un grupo de Facebook, los trabajadores de la armadora alemana en Puebla anunciaron el fallecimiento de al menos tres de sus compañeros a consecuencia del virus, aunque la firma no ha reconocido dicha información.

EL DATO

Volkswagen confirma la muerte de un trabajadorLa armadora alemana descartó que se haya tratado de un caso de Covid-19

VOLKSWAGEN retomó sus producción con el 30% de su plantilla. / AGENCIA ENFOQUE

NALLELY GUADARRAMA

La firma alemana Volkswagen confirmó la muerte de uno de sus trabajadores en la planta de Puebla tras presentar problemas respiratorios, descartando que estuviera contagiado de Covid-19.

Mediante un comunicado, la empresa explicó que desde el pasado 26 de junio, el colaborador Gabriel Ceballos Flores fue atendido por los servicios médicos de la Volkswagen, pues presentó dificultades para respirar.

Tras la revisión médica, le practi-caron una prueba rápida para detectar coronavirus, la cual salió negativa. Sin embargo, le dieron un pase de salida y lo enviaron a su Unidad Médica

Familiar para ser atendido.Asimismo, aclaró que están a la

espera de mayor información res-pecto a las causas del fallecimiento del trabajador del segmento 1 de producción.

“La anterior es la información con la que cuenta la empresa sobre el muy lamentable fallecimiento de Gabriel, quién era colaborador del Segmento I de producción; estamos en espera de poder contar con mayor información o documentación que nos aporte elementos sobre la causa de su muerte”, dice el mensaje.

Hay que recordar que a través de un grupo de Facebook, los traba-

jadores de la armadora alemana en Puebla anunciaron el fallecimiento de al menos tres de sus compañeros a consecuencia del virus, aunque la firma no ha reconocido dicha información.

Se sabe que los empleados falleci-dos pertenecían a las áreas de Pintura,

Finanzas y de estudios de trabajo; habían acudido a la planta durante la semana pasada como parte del proceso de capacitación.

Esto a pesar de que la planta implementó más de cien medidas de prevención para proteger a su personal y que el gobernador Miguel Barbosa Huerta había advertido que Puebla no contaba con las condiciones necesarias para retomar la producción debido al alto índice de contagios.

VW ENTREGA DONATIVO AL BANCO DE ALIMENTOSLa firma Volkswagen Financial Services México otorgó un donativo al Banco de Alimentos Cáritas de Puebla por 301 mil 750 pesos que beneficiarán a más de 15 mil personas en situación vulnerable.

A través de un comunicado, se dio a conocer que con dicha cantidad monetaria se podrán armar hasta tres mil 780 despensas durante un mes a más de tres mil 500 familias de diversos municipios como Puebla, Tehuacán, Teziutlán, Cuautlancingo, Atlixco y San Martín Texmelucan, entre otros identificados con alto índice de escasez alimentaria.

La firma destacó que en Puebla existen aproximadamente 1.3 millones de personas en situación de escasez alimentaria, ocupando el estado el quinto lugar a nivel nacional con mayor pobreza, esto según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Asimismo, de acuerdo con el Inegi, la entidad poblana también ocupa el quinto lugar con el mayor número de decesos por desnutrición y hambre a nivel nacional.

Cae el empleo en la industria manufacturera 3.7%NALLELY GUADARRAMA

El personal ocupado de estableci-mientos del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) cayó 3.7 por ciento durante abril de este año en relación al mismo mes de 2019.

Según el informe de Indicadores de Establecimientos con Programa IMMEX, emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geogra-fía (Inegi), las horas trabajadas por este sector también disminuyeron hasta 34.9 por ciento.

Mientras que las remuneraciones medias reales se desplomaron 3.2 por ciento en relación a abril del año pasado.

En cuanto a la entidad poblana, registró un aumento del 2.5 por ciento en el personal ocupado, posicionán-dose en el lugar número 12 a nivel nacional con el mayor crecimiento.

El estado que encabezó la lista fue Chihuahua con 13.3 por ciento, seguido por Baja California con 12.3 por ciento; Nuevo León, 9.9 por ciento; Coahuila, nueve por ciento; Tamaulipas, 8.2 por ciento; Jalisco, 6.7 por ciento; Sonora, 6.5 por ciento; Guanajuato, 5.9 por ciento; Estado de México, 4.4 por ciento; Querétaro, 3.4 por ciento, y San Luis Potosí, 2.9 por ciento.

Sin embargo, las horas traba-jadas disminuyeron hasta 67.9 por ciento,ocupando Puebla el lugar número uno a nivel nacional con la mayor baja.

Exportaciones disminuyen 2.8% en el primer trimestre

SE EXPORTARON productos con valor de tres mil 946 millones 399 mil dólares. / AGENCIA ENFOQUE

NALLELY GUADARRAMA

Durante el primer trimestre del año, las exportaciones que las empresas ubicada en Puebla hacia otros países se desplomaron 2.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Según la información del Instituto Nacional de Estadística y Geogra-fía (Inegi), entre enero y marzo de este 2020 en Puebla se exportaron productos con valor de tres mil 946 millones 399 mil dólares.

Cifra que disminuyó en rela-

ción al valor de las exportaciones de mercancías del 2019, las cuales cerraron cuatro mil 61 millones 604 mil dólares.

De esta manera, se puede obser-var que entre un trimestre y otro la diferencia es de 115 millones de dólares.

Hay que recordar que la pande-mia ha provocado severas afecta-ciones al sector privado, las firmas se encuentran cerradas e incluso algunas ya no podrán volver a abrir sus puertas.

Page 9: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

Piden ser incluidos a la red de monitoreo a las cámaras de vigilancia del C5, para poder realizar viajes seguros y evitar seguir siendo asaltados.

EL DATO

Miércoles 1 de Julio de 2020

puntual.ciudad 9www.diariopuntual.com

Vuelven a protestar choferes de UBER, DiDi y CabifyExigen más seguridad y piden que los conecten a la red del C5

Clausura SAT sucursal de Laboratorios RuizAURELIA NAVARRO

Personal del Sistema de Administra-ción Tributaria (SAT) colocó sellos de clausura en las instalaciones de Laboratorio Ruiz, ubicados en Plaza Dorada, suspendiendo sus servicios de forma indefinida.

Las personas que se encontraban esperando su turno para realizarse diversos exámenes, entre ellos la prueba Covid-19, tuvieron que retirarse de las instalaciones.

Quienes presenciaron la colocación de los sellos, refieren que personal de los laboratorios les dio a conocer que en breve realizarán el reembolso de los montos depositados a cambio de los estudios que se realizan.

De tal manera que los servicios de los Laboratorios Ruiz se encuentran suspendidos de forma indefinida en la entidad poblana, sin que hasta el momento el SAT revele con exactitud la razón de que fueran colocados estos sellos que impiden el funcionamiento de los laboratorios.

Regidor señala desigualdad en reapertura de negociosAURELIA NAVARRO

El regidor José Luis González Acosta acusa de inequitativo que mientras puestos de carnitas o comida en mer-cados o en plena calle se les permita trabajar, a los comerciantes estable-cidos y restauranteros se les impida abrir el lunes 6 de julio.

Acusó que es en estos lugares instalados en la calle donde se están teniendo el mayor número de con-tagios de coronavirus, y no en los restaurantes.

Dijo que los puestos de la calle no implementan medidas sanitarias, como la sana distancia, uso de cubre-bocas o lavarse las manos e incluso utilizar gel antibacterial, cuando en los restaurantes sí.

González Acosta hizo un llamado a la Secretaría de Gobernación y Normatividad a que actúen en con-secuencia, para que se frene también la operación de estos lugares a través de operativos.

NO SE REVELÓ la causa de la diligencia. / ENFOQUE

AURELIA NAVARRO

Realizan protesta conductores de las diferentes plataformas de transporte ejecutivo o servicio tipo taxi como UBER, DiDi y Cabify. Piden desde mayor seguridad hasta que les sean otorgadas comisiones más elevadas por cada servicio que hacen.

No obstante, el tema de seguri-dad es lo que demandan en concreto al Gobierno del Estado, esto luego de que en el último año refieren los

asaltos y asesinatos de compañeros se sigue presentando.

Por ello piden ser incluidos a la red de monitoreo a las cámaras de vigilancia del C5, para poder realizar viajes seguros y evitar seguir siendo asaltados.

De esta forma, los conductores de Puebla se sumaron al movimiento nacional que se hizo de estas platafor-mas, coincidiendo en sus exigencias, en materia de inseguridad y la percepción

de ganancias tan bajas debido a que sus plataformas se llevan más del 40 por ciento del ingreso económico.

Ya en conferencia de prensa virtual, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta sostuvo que se lle-gará a un acuerdo con estos cho-feres a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, al referir que todo lo relacionado al tema de seguridad se está atendiendo por su administración.

LOS CONDUCTORES también demandaron bajar las tarifas que les cobran las aplicaciones. / AGENCIA ENFOQUE

Ayuntamiento rehabilita Avenida Carmen Millán

LA INTERVENCIÓN mejorará la calidad de vida de 19 mil 299 habitantes en la primera Sección Rancho Colorado y San Felipe Hueyotlipan.

La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos del Municipio de Puebla rehabilitó la Avenida Carmen Millán-El Trébol, entre Boulevard San Felipe y Boulevard Carmen Serdán, en ambos sentidos, y dio inicio a la segunda fase del Programa continuo de mantenimiento asfáltico, con 12 cuadrillas de bacheo.

En recorrido, la presidenta muni-cipal, Claudia Rivera Vivanco, resaltó las condiciones de movilidad urbana actuales que obligan a las y los habi-tantes de la capital a realizar largos desplazamientos desde su zona de origen hasta el lugar donde realizan sus actividades cotidianas, lo que requiere permanente mantenimiento

de vialidades.Como parte del Proyecto CAPU,

con una inversión de seis millones 74 mil 116 pesos, se realizaron trabajos de pavimentación, señalamiento hori-zontal y vertical, bolardos y guarni-ciones en la junta auxiliar San Felipe Hueyotlipan.

En la intervención de la Avenida Carmen Millán se generaron 70 empleos directos y se mejorará la calidad de vida de 19 mil 299 habitantes en la primera Sección Rancho Colorado y San Felipe Hueyotlipan.

En el tema de mantenimiento vial menor (bacheo) se desarrolló una estrategia para todo el municipio, dividida en tres fases: preventiva, la

cual concluyó con la rehabilitación de más de 83 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica; reactiva, la cual tendrá una inversión de diez millo-nes de pesos durante temporada de lluvias; y de mantenimiento, la cual dará inicio al finalizar la temporada pluvial.

El programa de mantenimiento vial menor se desarrolla bajo un sis-tema de gestión de pavimentos que permite garantizar en el corto, mediano y largo plazo un buen funcionamiento de la red vial. De octubre de 2018 a la fecha se han bacheado más de 400 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, estrategia permanente a lo largo del año.

Page 10: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

www.diariopuntual.compuntual.Miércoles 1 de Julio de 2020

10

EXTRACTO DE HÍGADO DE PATO:

Muchos cubanos se han familiarizado en los últimos días con un medicamento homeopático que hasta hace unas semanas era desconocido: el PrevengHo Vir.

Como sugiere su nombre, este producto está siendo presentado por las autoridades de Cuba como una forma eficaz de prevenir el virus que causa el COVID-19.

PrevengHo Vir no cura o evita la enfermedad, ha insistido el gobierno de la isla, pero sí, según sostiene, mejora el sistema inmune y reduce las posibilidades de que el virus sea mortal o cause graves complicaciones.

El producto se presenta como un inmunopoten-ciador y un antigripal fabricado según los principios de la homeopatía, una forma de medicina alternativa muy común en el mundo.

Es un producto homeopático, que es muy bueno, inocuo, y permite incrementar las defensas del orga-nismo ante una enfermedad determinada , dijo el director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán. También los medios oficiales del Estado lo han promocionado.

El gobierno comenzó a suministrarlo a las pobla-ciones más vulnerables: en los hogares de ancianos y maternos, y en las áreas que se concentran más casos del virus. Además, se ha anunciado la intención de proporcionárselo a toda la población cuando sea posible.

En las últimas semanas, dirigentes de varios países han defendido, sin contar con pruebas o evidencia concluyentes, la eficacia de unos u otros medicamentos contra el COVID-19.

El presidente estadounidense, Donald Trump, animó con entusiasmo a utilizar hidroxicloroquina. En Cuba también y en China, medios de comunicación y autoridades han promovido el uso del Interferón 2B.

Existen un debate sobre la conveniencia de usar estos dos remedios o si se deben utilizar combinados con otros. Pero ambos, al menos, tienen algo de lo que carece el PrevengHo Vir: son medicamentos reales, elaborados según métodos reconocidos por toda la comunidad científica.

PrevengHo Vir, en cambio, consiste en una dilu-ción de extractos vegetales y animales, elaborados bajo principios que un artículo de la Revista Cubana de Salud Pública calificó de descabellados en 2013.

¿CUÁL ES LA HISTORIA DE ESTE MEDICAMENTO ?

En realidad, este tipo de medicamentos no es nuevo en Cuba. PrevengHo Vir forma parte de una serie de medicamentos homeopáticos que empezaron a ser registrados en Cuba, especialmente entre 2014 a 2018, por dos laboratorios estatales: Labiofam y el Instituto Finlay. También aparece el CIDEM con productos homeopáticos.

En ese periodo, según la información oficial de la entidad que regula los medicamentos en Cuba, Cecmed, se crearon productos homeopáticos de dos familias. Por un parte, la serie TratHo, con productos como TratHo Dengue, TratHo Cólera o TratHo Tabaquismo. Y por otro la serie AliviHo: AliviHo Asma, AliviHo Diabetes o AliviHo Bronquitis.

En el registro de todos estos productos siempre figura el mismo principio activo: tintura madre homeopática . De esta forma, laboratorios cubanos crearon medicamentos homeopáticos para combatir, en teoría, algunas de las principales enfermedades del mundo.

De la familia PrevengHo se habían registrado Pre-vengHo Colera y PrevengHo Denguen en el año 2013. El laboratorio estatal Aica tampoco había registrado ningún producto homeopático antes, según la base de datos de Cecmed.

Sin embargo, el 20 de marzo de 2020, diez días después de que en Cuba se registrara el primer caso de COVID-19, Aica registró un medicamento llamado PrevengHo Vir. Como en todos los casos anteriores, su único ingrediente es la tintura madre homeopática .

¿QUÉ CONTIENE EL PREVENGHO VIR?El principal componente es el Anas Barbariae: un pre-parado homeopático a base de extracto de corazón e hígado de pato que la homeopatía considera que tiene efectos antigripales.

Pero no crean que grandes cantidades de patos cubanos están siendo sacrificados para la fabricación del PrevengHo Vir.

La homeopatía sigue el principio de que los ingre-dientes de un determinado preparado deben estar lo menos presentes posibles en el mismo para ser eficaces.

En el caso del Anas Barbariae que contiene el Pre-vengHo Vir, según indica el prospecto, está presente en 200CK . Esto significa que se colocó la tintura

POR MAYLI ESTÉVEZ Y KATIA MONTEAGUDO

LA HISTORIA NEGRA DEL PRODUCTO QUE INVENTÓ CUBA CONTRA EL COVID-19

Page 11: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

puntual. Miércoles 1 de Julio de 2020 11www.diariopuntual.com

madre original, que contiene extractos de corazón de pato en un recipiente, y por cada parte de la tintura se añadieron 99 de agua y se diluyó. Después, esta dilución se volvió a diluir en 99 partes de agua. Y así 200 veces.

PrevengHo Vir también contiene otras tinturas hechas con plantas y minerales con diferentes propie-dades medicinales como Baptisia Tinctoria, Arsenicum Album o Bryonia Alba. Todas diluidas a 200CK, es decir, 200 veces al uno por ciento.

El prospecto también afirma que el producto contiene Influenzinum. Esta es una tintura que contiene com-ponentes de los virus de la influenza AH1N1 y AH3N2, dos cepas comunes de gripe. Estos también diluidos a 200CK. Pero es importante señalar que SARs-COV-2 no es un tipo de influenza bajo la clasificación de la CDC.

En otras palabras, el PrevengHo Vir es agua con cantidades menos que ínfimas de pato, algunas plantas y minerales y cepas de las gripes comunes.

¿CUBA INVENTÓ ESTAS TINTURAS ?No, de hecho, son comunes en la medicina homeopática y todas ellas son comercializadas por una transnacional francesa llamada Boiron, una de las líderes mundiales en este sector.

El extracto de corazón e hígado de pato, por ejem-plo, lo comercializan con el nombre de Oscillococcinum como un remedio para la gripe.

El Influenzinum lo presentan como una tintura preparada a partir de la vacuna de la gripe estacional.

La sucursal de Boiron en Estados Unidos publicó el 27 de febrero de 2020, a través de Twitter, que no recomendamos que nuestros productos se utilicen para el tratamiento o la prevención de los síntomas del coronavirus . Cuba está utilizando productos como los de Boiron para eso precisamente.

¿FUE ESTUDIADA LA EFICACIA O EL RIESGO DEL PREVENGHO VIR ANTES DE SU APROBACIÓN?No. La investigadora del CECMED, doctora en Ciencias, Dia-delis Ramírez Figueredo, en una conferencia de prensa admitió que no es necesario la realización de ensayos clínicos para el uso de un medicamento preventivo que se les suministrará a personas sanas, ya que no es de uso terapéutico, es decir, no se indica para curar el COVID-19”.

Si quisieran registrar un medicamento como anti-hipertensivo o hipoglicémico, para eso sí hay que hacer estudios clínicos previos que validen esto. Pero en el caso de los productos homeopáticos, que se conoce que su composición está en materias médicas oficiales, son medicamentos a los que se le otorga el registro con esta categoría , afirmó la doctora Ramírez Figueredo.

En el prospecto del medicamento no hay referencia a que puedan tener efectos adversos.

¿ES CIERTO QUE LA HOMEOPATÍA ES RECONOCIDA POR LA OMS, COMO AFIRMA CECMED?Falso.La Organización Mundial de la Salud promueve que los diferentes países que integran la organización protejan y regulen las medicinas tradicionales y naturales.

Pero nunca ha definido cuáles son exactamente esas medicinas y cuáles no y nunca se ha pronunciado a favor específicamente de la homeopatía.

La OMS reconoce que la homeopatía es común y mucha gente la utiliza y ha invitado a los Estados a que la regulen para que sea segura y no pueda causar daño. Pero la OMS nunca ha definido, a diferencia de lo que hace con otros tipos de tratamientos, que un producto homeopático sea eficaz para curar enfermedad alguna.

La OMS, de hecho, sí ha desaconsejado expresamente que la homeopatía sea utilizada para tratar enfermedades que causan muchas muertes como la malaria, el sida, la tuberculosis y la gripe.

¿TODOS LOS MÉDICOS CUBANOS APOYAN LA HOMEOPATÍA? No. Desde 2009, la homeopatía es considerada como una de las diez modalidades de Medicina Natural Tradicional que se aplican en el país.

Pero algunos especialistas han criticado que, a pesar

de este reconocimiento, no se ha ahondado en la inves-tigación sobre estas disciplinas.

En 2013, la Revista Cubana de Salud Pública, con-ceptualizaba, según un estudio de cuatro doctores, que la precariedad teórica que padecía la Medicina Natural y Tradicional en Cuba se manifestaba en la proliferación de propuestas descabelladas que se realizan en su nombre .

A nuestro juicio, urge enmendar esta seria limitación. Si se contara con un marco teórico coherente y sólido, algo que consideramos perfectamente posible, no asisti-ríamos a afirmaciones tales como que ‘se pueden curar con homeopatía todas las dolencias del ser humano’ , dijeron los médicos.

En este estudio, los científicos se refieren directa-mente a la creación, comercialización y promoción de un fármaco homeopático etiquetado como PrevengHo, al que se atribuye capacidad para prevenir cualquier dolencia .

¿QUÉ PIENSAN EN OTROS PAÍSES?Aunque es tolerada y prolifera en casi todas partes, la homeopatía no es consideraba como una medicina ver-dadera por muchos países y por tanto no cuenta con el respaldo oficial como el que tiene en Cuba.

El Ministerio de Salud de España, por ejemplo, en un documento de 2011, concluyó que la homeopatía no ha probado definitivamente su eficacia en ninguna indica-ción o situación clínica concreta y los resultados de los ensayos clínicos disponibles son muy contradictorios”.

Edzard Ernst, profesor emérito de la Universidad de Exeter en el Reino Unido, considerado uno de los principales expertos en la categoría de medicina complementaria y alternativa , considera: “No hay evidencia de que ningún tratamiento homeopático trate o prevenga eficazmente cualquier infección viral, y ciertamente no hay evidencia de que cure las infecciones por coronavirus .

¿ESTO HABÍA SUCEDIDO ANTES? Sí, en una pandemia de gripe que recorrió el mundo en 2009, la H1N1, las autoridades también aplicaron masi-vamente un producto homeopático a la población.

Dos años antes, en 2007, también fue suministrado otro preparado homeopático de manera masiva a la población de tres provincias de Oriente para prevenir la leptospirosis.

Según un artículo científico publicado por investi-gadores cubanos, 2.3 millones de personas tomaron el medicamento y la incidencia de la enfermedad fue menor en las poblaciones que accedieron al tratamiento que las que no lo hicieron. El artículo científico fue refutado porque en ningún momento se citan estudios básicos de laboratorio, bases teóricas ni estudios a pequeña escala que demuestren la efectividad de la intervención .

Pero estos dos productos homeopáticos se diferen-cian en algo importante del PrevengHo Vir. Estos dos productos sí contenían una dilución del virus o la bacteria causante de la enfermedad que pretendían prevenir. Es decir, seguían el mismo principio que guía a las vacunas.

PrevengHo Vir, en cambio, como muestra su pros-pecto, no contiene una dilución del virus que causa el COVID—19.

¿POR QUÉ LA HOMEOPATÍA TIENE APOYO OFICIAL EN CUBA?Los motivos pueden ser varios, pero uno de los contextos en que se uso se localiza en la medicina de campaña del periodo especial de los años 1990. En 2012, en un artículo publicado en la Revista Cubana de Medicina General Integral, la doctora Mayra Noelia Riverón Garrote explicó alguna de las ventajas que la homeopatía pre-senta para Cuba:

Un coste comparativo relativamente bajo, mínimo nivel de inversión tecnológica y una creciente importancia económica y ecológica, fundamentada en la poca nece-sidad de recursos naturales para producir gran volumen de formas farmacéuticas terminadas .

Y añade: Es frecuente (en Cuba) el déficit de medi-camentos de síntesis, porque el país no puede sostener la compra de la materia prima o esta no llega a tiempo. En la fabricación de los medicamentos homeopáticos no se necesita gran masa forestal, pues las tinturas madres, una vez obtenidas, dan lugar a incontables diluciones (que pueden llegar a las 10,000 veces)”.

SIN UN SUSTENTO CIENTÍFICO, ESTE PRODUCTO ES PRESENTADO POR LAS AUTORIDADES DE CUBA COMO UNA FORMA EFICAZ DE PREVENIR EL VIRUS QUE CAUSA EL COVID-19. FOTO: ESPECIAL

Page 12: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

www.diariopuntual.comMiércoles 1 de Julio de 2020

12 puntual.estado

CDEH promete intervenir en caso de activistas de AmozocALMA MÉNDEZ

La Comisión Estatal de Derechos Huma-nos (CEDH) en Puebla informó que emitirá medidas cautelares para pro-tección y seguridad de los familiares de los activistas detenidos del muni-cipio de Amozoc, así como solicitar informes a las autoridades señaladas como presuntas responsables, por lo que continuarán con la investigación.

Esto después de que la tarde de este lunes activista tomarán de manera simbólica las instalaciones de la CEDH, donde pedían se designará un visitador que para investigar los sucesos y procure integridad de quienes consideran son presos políticos.

Este órgano estatal se comprometió a llevar a Amozoc el Ombudsmovil para recabar las quejas de las personas que han sido presuntamente violentadas en sus derechos humanos.

Aunado a ello, se solicitarán medidas cautelares para salvaguardar la integri-dad física de las personas que fueron detenidas en dichos hechos y se les brinde atención médica en el centro penitenciario donde fueron recluidos.

Buscan que Flor del Bosque sea un área natural protegidaAURELIA NAVARRO

Para evitar que la reserva ecológica del Parque Flor del Bosque deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno del Estado montó guardias de policías e inició un proceso ante la Semarnat para obtener la certificación de área natural protegida.

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta destacó que esta medida llevará a evitar que inmobiliarias busquen apropiarse de parte de este territorio, que en la administración del exgober-nador Antonio Gali Fayad, paso de 719 a 723 hectáreas para la conservación de flora y fauna.

Refirió que en pasadas admi-nistraciones se trató de favorecer a desarrollos inmobiliarios, para crear negocios, por eso ahora este gobierno busca proteger lo que “queda” de Flor del Bosque.

Indicó que en estas hectáreas se tienen diferentes especies como venados, que son atractivos para los cazadores, que sólo recurren a sacri-ficar a estos animales para llevarse la cabeza como uno de sus trofeos.

Adelantó que ahora, quienes sean descubiertos haciendo la práctica de cacería serán sancionados conforme a ley.

HABRÁ guardias para impedir la caza y la tala ilegales.

Precios del acero están congelados: SindemexOtros insumos como el cemento podrían bajar de precio ya que se encuentran almacenados

NALLELY GUADARRAMA

Sergio Curro Martínez, presidente del Sindicato de Empresarios Mexicanos (Sindemex), aseguró que debido a la recesión que vive la industria de la construcción a nivel mundial, los precios del acero han quedado prácticamente congelados desde febrero.

A través de un comunicado, el gremio destacó que las obras en México se encuentran detenidas por

la pandemia, con excepción de las que está emprendiendo el gobierno federal como el aeropuerto de Santa Lucía, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.

“Lo que esperábamos cuando inició la contingencia, es que hubiera real-mente una cuarentena, que la gente respetara el confinamiento para romper la cadena de contagio, pero no sucedió así, y llevamos tres meses parados en

el sector de la construcción, en espera de que las autoridades permitan rea-nudar las actividades”, dice el mensaje.

El empresario afirmó que los pre-cios de los insumos se mantienen, e incluso en el caso del cemento que está almacenado y podría bajar su precio, pero de nada sirve ya que no hay obras a ejecutar.

Reiteró el llamado los ayunta-mientos a que estén preparados para

aplicar el presupuesto que se tenía para las obras entre los meses de abril y mayo, y se reactiven terminando la contingencia.

Finalmente, pidió al gobierno estatal privilegiar a las constructoras poblanas para la ejecución de obras públicas para apoyar la economía local, y solicitó a la sociedad respetar las medidas que han implementado las autoridades.

SÓLO LAS OBRAS DE infraestructura federales como el aeropuerto de Santa Lucía, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, se siguen ejecutando. / AGENCIA ENFOQUE

Pérdida de San Alejandro afecta la capacidad hospitalaria

TRAS EL SISMO de 2017, el hospital tuvo que ser desalojado. / AGENCIA ENFOQUE

REDACCIÓN

Puebla es uno de los estados con menos capacidad hospitalaria del IMSS para enfrentar la pandemia de Covid-19 debido a que se perdió el hospital de San Alejandro con el sismo de 2017 y se dejó de tener 400 camas disponi-bles, reconoció el director federal del instituto Zoé Robledo Aburto.

Sin embargo dijo que en el estado de Puebla hay dos procesos de apertura de Hospitales Temporales para atender a pacientes Covid: la Unidad Médico Familiar 6 con 38 camas y en la zona de La Margarita se habilitará otro espacio médico

con 40 camas.Con estos dos espacios tempora-

les el estado de Puebla, a través del IMSS, tendrá 78 camas más para dar atención prioritaria a los pacientes infectados por el coronavirus.

Agregó que en la zona de La Margarita al terminar la pandemia estas camas se quedarán de manera permanente en el hospital base.

Sobre el proceso del hospital de San Alejandro, Robledo Aburto que el inmueble se encuentra actualmente en el proceso de demolición después de un largo periodo de abandono en el que estuvo.

Page 13: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

Lunes 8 de Junio de 2020 13www.diariopuntual.com puntual.política

Page 14: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

www.diariopuntual.compuntual.Miércoles 1 de Julio de 202014

La FGR señala a Lozoya Austin por presuntamente recibir sobornos de las empresas Odebrecht y Altos Hornos de México (AHMSA) por un monto que superaría los 12.5 millones de dólares. Ello a cambio de favorecerlas con contratos.

EL DATO

.o de 2020

Emilio Lozoya acepta su extradición a México para colaborar con autoridadesEl exdirector de Pemex aceptó que las autoridades españolas lo entreguen a las mexicanas

LA FGR TIENE dos órdenes de aprehensión en su contra por los casos Odebrecht y Agro Nitrogenados. / ANIMAL POLÍTICO

REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya Austin aceptó ser extraditado de España a México donde tiene una orden de aprehensión, informó ayer en un mensaje el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que este lunes, Lozoya Austin presentó formalmente, ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional del Reino de España, su solicitud por escrito en la que acepta la extradición.

En ella “manifiesta su consenti-miento expreso para ser entregado a las autoridades mexicanas, ofre-ciendo su colaboración para establecer y esclarecer los hechos que le han sido imputados”.

En marzo pasado, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), presentó formalmente a España la solicitud de detención con fines de extradición contra Lozoya Austin. Fue hasta junio de este año que la justicia española determinó que la solicitud mexicana cumplía con todos los requisitos del Tratado de Extradición y con la legis-lación española.

Gertz Manero recordó que desde 2017, la entonces PGR inició una inves-tigación por delitos patrimoniales en el caso de la empresa Odebrecht, pero

ésta no concluyó. Por lo que a su lle-gada a la dependencia se inició un nuevo proceso.

La FGR señala a Lozoya Austin por presuntamente recibir sobornos de las empresas Odebrecht y Altos Hornos de México (AHMSA) por un monto que superaría los 12.5 millones de dólares. Ello a cambio de favore-cerlas con contratos.

Con dicho dinero Lozoya habría comprado, al menos, dos residencias en zonas exclusivas de Ciudad de México

e Ixtapa, Guerrero, que además de representar una inversión le permitie-ron ocultar el presunto origen ilícito de ese dinero.

También se le relacionó con deli-tos por operaciones con recursos de procedencia ilícita, en el caso de la compra por parte de Pemex -cuando Lozoya era su director- de la empresa Agro Nitrogenados, propiedad de Altos Hornos.

La compra de esta empresa representó un grave daño al erario, ya que la planta

fue adquirida en condición de “chatarra”, con 14 años de no ser utilizada, y cuyo avalúo real se infló de los 50 millones a los 240 millones de dólares.

La FGR obtuvo órdenes de apre-hensión en contra de Lozoya Austin, tanto en el caso Odebrecht, como en el caso de Agro Nitrogenados.

LA HUÍDAEmilio Lozoya huyó de México gracias a una “f iltración” y fue buscado durante ocho meses, a

nivel internacional con la ayuda de Interpol en Alemania, Inglate-rra, los Estados Unidos, Francia, Italia, Rusia y España. Fue en ese país donde fue detenido el 12 de febrero de este año en la ciudad de Málaga.

Ahora que Lozoya Austin aceptó ser extraditado, se iniciarán las gestiones entre los gobiernos de México y España para su regreso.

“Esta Fiscalía ha realizado las diligencias necesarias para trasla-dar a este individuo, desde España hasta México, en una aeronave de bandera mexicana, con objeto de cumplir con todas las previsiones de seguridad y de salud en la inter-nación a nuestro país”, dijo Gertz Manero.

REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

La Fiscalía General de la República informó que Tomás Zerón, exdirec-tor de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, quien es investigado por el caso Ayotzinapa, huyó del país.

En videoconferencia de prensa, el fiscal general, Alejadro Gertz Manero,

detalló que ya hay una orden de apre-hensión contra Zerón, así como una ficha roja de Interpol para localizarlo y extraditarlo.

El exdirector de la AIC, es acusado por la FGR por tortura y una serie de irregularidades en el caso de los 43 estudiantes.

Hace unos días, Zerón solicitó

Zerón huyó de México y es buscado por la Interpol por el caso Ayotzinapaun amparo para no ser detenido por estos hechos y consiguió un recurso legal con el que pretendía conocer la cronología del desarrollo de las audiencias en las que se otorgó la orden de aprehensión y las pruebas en su contra.

Además de las acusaciones por parte de la FGR, Zerón fue señalado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de haber plantado evidencia, misma que conduciría a establecer la “verdad histórica” del gobierno mexicano sobre lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014 con los jóvenes normalistas.

Sobre el mismo caso, Gertz Manero anunció que solicitaron a un juez de Distrito otras 46 ordenes de aprehensión contra servidores públicos de diversos municipios del estado de Guerrero, relacionados con el mismo caso.

“A todos ellos se les acusa por los delitos de desaparición forzada y por delincuencia organizada”, refirió el fiscal.

De acuerdo con el fiscal, estos no habían sido ni investigados, ni judi-cializados, en las diligencias hechas

por la extinta Procuraduría General de la República.

El fiscal señaló que estas acciones se suman a la reciente detención de José Ángel “N”, alías “El Mochomo”, líder del grupo criminal Guerreros Unidos y que estaría relacionado con la desaparición de los 43 normalistas.

INVESTIGACIÓN CON INCONSISTENCIASEn una cronología de las investigaciones en torno al caso, el fiscal hizo notar cómo el trabajo de la administración anterior impidió el esclarecimiento de los hechos.

Gertz Manero comentó que en septiembre de 2014, la entonces PGR puso en libertad a varios funciona-rios involucrados en el caso por “las inconsistencia y parcialidad de las acusaciones”.

El fiscal explicó que las autoridades “omitieron señalar todas las violacio-nes que estos individuos cometieron durante su intervención en el caso”.

Algunas de las violaciones omitidas fueron: detención arbitraria, tortura, vulneración de los derechos de la defensa, y las violaciones al proce-dimiento.

Según Gertz Manero, también se

ocultaron pruebas que habrían permi-tido conocer, de manera fehaciente, el destino de las víctimas.

Señaló que para 2019, a través de la Fiscalía Especial en materia de Dere-chos Humanos, así como de la Fiscalía Especial para el caso Ayotzinapa, se iniciaron nuevas investigaciones por diversos delitos que ni siquiera habían sido tramitados, como la desaparición forzada y delincuencia organizada.

El fiscal aseguró que todas las diligencias realizadas en la presente administración han permitido esta-blecer la cronología de lo sucedido, así como la participación de quienes cometieron esos delitos.

Incluso habló sobre algunos restos humanos encontrados recientemente, mismos que ya fueron enviados a la Universidad de Innsbruck, para su identificación.

“A finales de esta semana espe-ramos poder judicializar a otros funcionarios de diversos niveles; así como dar mayor información sobre los restos humanos”.

Gertz Manero adelantó que en cuanto sea posible, el fiscal del caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, ofre-cerá un informe detallado sobre los avances de la investigación.

EL EXDIRECTOR de la AIC, es acusado por la FGR por tortura y una serie de irregularidades en el caso de los 43 estudiantes. / ANIMAL POLÍTICO

Page 15: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

puntual.enjuegowww.diariopuntual.comMiércoles 1 de Julio de 2020

DEPORTES

JUVENTUS MANTIENE EL LIDERATOLa Juventus venció 3-1 en el terreno del Génova, ayer en la jornada 29 de la Serie A de Italia, y mantuvo su ventaja de cuatro puntos sobre la Lazio, que poco antes había ganado, con remontada incluida, por 2-1 en su visita al Torino.Todo sigue por lo tanto igual en la cabeza del Calcio entre los dos favoritos, a los que le quedan ahora nueve jornadas para el final del torneo. El Inter de Milán, tercero, queda ahora descolgado a siete puntos de la Lazio y ya a once de la Juventus. Si los nerazzurri quieren con-servar opciones de seguir en la carrera por el título no deben tropezar el miérco-les ante el penúltimo, el Brescia.

PUMAS INTERCAMBIA PORTEROS CON TOLUCALos Diablos Rojos del Toluca y los Pumas de la UNAM llegaron a un acuerdo para el intercambio de sus respectivos porteros. Por un lado, el arquero Alfredo Talavera llegará a reforzar al conjunto universita-rio y por el otro Alfredo Saldívar estaría con el equipo escarlata.La directiva de Pumas platicó con Talavera, arquero de 37 años, y pudie-ron alcanzar un convenio para que sea su refuerzo a partir de la siguiente temporada. Ahora sólo faltan algunos detalles en el contrato para poder hacer el anuncio oficial. A sus 37 años, este será el tercer equipo de Alfredo Talavera de la Liga MX luego de haber militado en Chivas, Toluca y ahora los del Pedregal.

MUERE EL EXLUCHADOR EL AUDAZEl exluchador El Audaz falleció ayer a los 73 años de edad, sin aún conocer la causa. Doménico Bazán León, dejó de existir y será recordado por su carrera en los encordados en la época de los 70 en la que el veracruzano fue figura.Entre sus triunfos más importantes están las cabelleras de Manuel Robles y El Enfermero ambas conseguidas en 1972. Además de ser luchador, El Audaz fue cantante y productor de música regio-nal mexicana, dónde también dejará un hueco difícil de llenar. Tuvo luchas importantes como contra el Solitario en máscara contra máscara, la cual perdió y a Ray Mendoza le ganó el título semicom-pleto de la UWA.

PHELPS EL NADADOR MÁS GANADOR EN EUMichael Phelps, multicampeón olímpico y mundial, se ha convertido en el nadador con más títulos de Estados Unidos de la historia, al lograr su corona 49 con la victoria en los 200 mariposa. Phelps, quien no obstante aseguró que no le gustó cómo nadó en la final de esta prueba, había ganado previamente los 200 estilos. Con estos dos triunfos suma 49 y deja atrás los 48 de Tracy Caulkins.El ganador de ocho oros en los Juegos Olímpicos de Pekín participará en tres pruebas más en los Campeonatos de Estados Unidos, que son también clasificatorios para los Campeonatos Panpacíficos.

15

el director deportivo de La Máquina, Jaime Ordiales, se manifestó a favor de utilizar a la escuadra sub-20 para no cancelar la participación del equipo en el certamen organizado por las televisoras programado para iniciar el viernes.

EL DATO

Cruz Azul jugará “parchado”Pese a tener ocho jugadores con Covid-19, la Máquina planea disputar la Copa por México

MILTON CARAGLIO reveló que es uno de los contagiados. / ESPECIAL

REDACCIÓN

Pese a la confirmación de ocho caso positivos por Covid-19 entre los juga-dores del primer equipo, además de siete que esperan resultado, Cruz Azul esperará hasta el jueves para definir si participa o no en el certamen de pretemporada Copa por México, el cual incluye a ocho equipos de la Liga MX divididos en dos grupos.

El director técnico de La Máquina, Robert Dante Siboldi, quien también podría estar contagiado, señaló que no están en condiciones de participar en el torneo, en el cual compartirían

grupo con Pumas, América y Toluca, en el estadio Olímpico de Ciudad Uni-versitaria en la Ciudad de México. También, el timonel cementero agregó que no quiere utilizar al equipo sub-20, que al entrenar en otra sede no ha sufrido los contagios, al considerar que los juveniles aún no tienen el nivel para este certamen.

“Futbolísticamente no estamos aptos para encarar este torneo, los muchahos lo están resintiendo, lo están soportando porque están al límite. La realidad es que no estamos ni para jugar 45 minutos. Tenemos

que cumplir con el compromiso que tiene el club y enfrentar este torneo”, mencionó Siboldi.

Por su parte, el director depor-tivo de La Máquina, Jaime Ordiales, se manifestó a favor de utilizar a la escuadra sub-20 para no cancelar la participación del equipo en el certa-men organizado por las televisoras programado para iniciar el viernes.

Respecto a los contagios, el delan-tero argetino Milton Caraglio reveló a través de su cuenta de Twitter que él es uno de los elementos contagiados de Covid-19.

Barcelona empata y se aleja del lideratoREDACCIÓNPor segundo partido consecutivo, el Barcelona sólo logró sacar un empate, lo que lo aleja de la punta del campeonato, que ocupa el Real Madrid, que tiene 71 puntos, por 70 de los catalanes, pero con un partido pendiente.

El FC Barcelona empató ayer en casa 2-2 contra el Atlético de Madrid, que marcha tercero en la Liga de España, en un partido en el que la estrella argentina Lionel Messi anotó el gol 700 de su carrera. Mientras el mediocampista mexicano Héctor Herrera se quedó en la banca.

El Barcelona, que podría ver como el Real Madrid se escapa a cuatro puntos si los blancos ganan mañana al Getafe, se adelantó en dos ocasiones, con un autogol de Diego Costa y un penal transformado por Messi, pero el Atlético logró la igualada con un doblete de Saúl Ñíguez, ambos desde los once metros.Messi anotó a lo Panenka, suave y por el centro de la portería, el gol 700 de su carrera: 670 con el Barcelona y 30 con la selección argentina.

MESSI ALCANZÓ los 700 goles en su carrera profesional. / ESPECIAL

Page 16: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

www.diariopuntual.compuntual.regionalMiércoles 1 de Julio de 2020

16

Comunidades de Izúcar denuncian marginaciónHabitantes señalan que el alcalde Benjamín Hernández ha perdido su autoridad por no

cumplir con sus promesas

LA PERCEPCIÓN que se tiene del edil, Benjamín Hernández es de ausencia, señaló un habitante de Xaltianguis./ ESPECIAL

URIEL MENDOZA

Izúcar de Matamoros, Pue.- Al borde de la precariedad se sienten las comuni-dades de la Parota, Xaltianguis, La Flor Colorada, Las Chichihuas, San Rafael y Tejupilco, quienes han denunciado la falta de apoyos anunciados por el gobierno de Izúcar, para hacerle frente a la emergencia sanitaria por el coro-navirus para ellos no son accesibles.

Han señalado una exclusión gene-ralizada a las familias de esta zona en una situación altamente vulnerable, quienes a decir de los habitantes nunca han recibido un solo apoyo ante la contingencia sanitaria por el Covid-19,

aunado a la falta de servicios bási-cos como energía eléctrica, sistema de drenaje y servicio de agua pese a solicitar los servicios de manera constante a un gobierno indiferente.

La tristeza de las calles es la rea-lidad del gobierno y en Izúcar han señalado que es claro que el gobierno perdió su autoridad por no cumplir promesas en donde la percepción que se tiene del edil, Benjamín Hernández es de ausencia, señaló un habitante de Xaltianguis.

En tanto, José Luis García Her-nández, inspector de San Martin la Flor Colorada, aseguró que su comu-

nidad, “está abandonada por parte del municipio, he recibido llamadas del Ayuntamiento donde nos pide nombres de jefes de familia para que entreguen despensas, pero no traen nada” afirmó el representante auxiliar.

En ese sentido, añadió que el gobierno izucarense está estático, paralizado y rebasado y de quien ya no creen nada pues sólo se aprove-chan de la necesidad de la gente en tiempos electorales, “precisamente hace unos días había recibido una llamada que quieren una lista de las personas que están en necesidad aquí en la comunidad, pero ya son tres

veces que nos hacen lo mismo y no nos traen nada”.

HABITANTES SEÑALAN AL GOBI-ERNO IZUCARENSE POR MENTIR Inspectores de Xaltianguis y la Parota, señalaron que desde el inicio de la administración entregaron un pliego petitorio al gobierno de Izúcar con sus necesidades, pero nunca recibieron una respuesta, por lo que reprueban a la actual administración, “lo cali-ficamos muy pobre, por ejemplo, el alumbrado público que es para la seguridad de toda la gente de aquí de la comunidad, tiene dos meses que

Se roban 30 mil pesos en cerveza en ChiautlaURIEL MENDOZA

Chiautla de Tapia, Pue.- Dos sujetos armados, sometieron a los ocupantes de una camioneta de una empresa cervecera, para despojarlos de 170 empaques de cerveza, con un valor aproximado en 30 mil pesos, sobre la carretera local Huehuetlán el Chico-Chiautla de Tapia.

Fue en el sitio conocido como Crucero de Chapulco donde fue sometido el chofer, así como sus acompañantes a quienes obligaron a detener la marcha de la camioneta Nissan 2020, para minutos después ser atracados.

Por lo anterior se presentó una denuncia por robo en su modalidad de robo agravado, ante la autoridad correspondiente, por lo que ha iniciado con la investigación.

metimos nuestra solicitud que nos arreglen las lámparas y no más nada, afirmó García Hernández.

Habitantes de la comunidad de la Parota, señalaron que han tomado la decisión de construir sus propios medios y recursos ya que han sido ignorados por el Ayuntamiento pre-sidido por Benjamín Hernández.

“Tenemos la solicitud con más de seis meses para que nos ayuden a ins-talar la luz eléctrica o una bomba para que podamos utilizar el agua potable aquí en la comunidad y tampoco yo califico al Ayuntamiento muy pobre en ese aspecto”, recalcó su inspector.

La tristeza de las calles es la realidad del gobierno y en Izúcar han señalado que es claro que el gobierno perdió su autoridad por no cumplir promesas en donde la percepción que se tiene del edil, Benjamín Hernández es de ausencia, señaló un habitante de Xaltianguis.

EL DATO

AYUNTAMIENTO DE TEOTLALCINGO TIENE 5 CASOS DE CORONAVIRUSEl Covid-19 se hizo presente en el Ayuntamiento de Teotlalcingo, donde se han registrado al menos cinco casos. Hasta el momento se desconoce si el acalde, Viliulfo Atlixqueño Zavala, ha puesto en marcha alguna acción para evitar más contagios de Covid-19, pues entre los contagiados se encuentra una regidora, que ya está aislada en su casa, además, de tres policías y un director, no obstante, no han requerido hospitalización. Cabe destacar que, actual-mente el municipio de San Felipe Teotlalcingo tiene un acumulado de 15 casos de coronavirus y tres defuncio-nes.CAROLINA GALINDODOS SUJETOS armados sometieron a los ocupantes

de una camioneta de una empresa cervecera./ ESPECIAL

Page 17: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

puntual.regionalMiércoles 1 de Julio de 2020 17www.diariopuntual.com

Retiran monumento al mole de caderasTrasciende que se debió a las quejas de grupos cristianos de Tehuacán por

las cabezas de chivo

FUE INAU-GURADO por el anterior alcalde. / ESPECIAL

LUZ MARÍA ZAYAS

Tehuacán, Pue.- El nuevo presidente municipal de Tehuacán, Artemio Caballero López, tomó las riendas del municipio y su primera acción fue mandar a quitar el monumento dedicado al mole de caderas, pues trascendió de acuerdo con grupos cristianos, tiene dos cabezas de chivos que invocan al Diablo.

Al parecer al edil se le olvidó que el mole de caderas es uno de los platillos tradicionales del municipio, sin embargo, el monumento que tiene una olla de barro con dos cabezas de chivo fue retirado, luego de ser inaugurado por el anterior presidente municipal, Felipe Patjane Martínez.

Cabe recordar que desde el primer momento, este monumento fue controversial, ya que según algunas fuentes, lo primero que se manejó fue que era una donación y luego que fue sometido y aprobado por el Cabildo, para que se pagara a los artistas que lo trabajaron.

Otra controversia fue que según grupos cristianos, que estaban en desacuerdo con su colocación, el monumento representaba al Diablo.

Restauranteros de Atlixco se preparan para reaperturaPAOLA AROCHE

Pese a que continúa el semáforo rojo por la pandemia por Covid-19 en prácticamente todo el estado, las autoridades han informado sobre una posible fecha para reactivar la economía, por lo que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimen-tos Condimentados (Canirac) ya está brindando pláticas a los vendedores de alimentos en Atlixco.

La mañana de ayer se inauguró el ciclo de conferencias “El ABC de la Reapertura Segura”, una plática orientada a ofrecer a los prestadores de servicios formales e informales del área de alimentos, información sobre los protocolos sanitarios nece-

sarios para reanudar sus actividades de manera segura.

En entrevista con Olga Méndez presidenta de Canirac señaló que Atlixco es el primer municipio en donde se realizan estas pláticas y se trabaja en conjunto con inicia-tiva privada previo a una posible reapertura.

Aseguró que como restauranteros, así como a la población en general tiene que aprender a vivir con el Covid-19, pero también con ello tomar las medidas necesarias para evitar más contagios, dijo que dichas pláticas son una parte del compromiso de cada uno tanto población como empresarios para regresar a la normalidad.

Hasta el momento no se sabe con certeza si fue retirado definitivamente o sólo para darle mantenimiento, pues

se ve deteriorado por las inclemencias del clima, versión que es poco creíble para los ciudadanos.

Page 18: TEXMELUCAN HOSPITALES AL TOPE; 10 MIL CONTAGIADOS · la reinscripción en la BUAP Para evitar que la reserva ecológica deje de ser un espacio atractivo para cazadores, el Gobierno

www.diariopuntual.compuntual.ciudadMiércoles 24 de Junio de 2020

18