2
©UNICEF/HQ96-1505/ Giacomo Pirozzi Infancia > Definición de la infancia La infancia es la época en la que los niños y niñas tienen que estar en la escuela y en los lugares de recreo, crecer fuertes y seguros de sí mismos y recibir el amor y el estímulo de sus familias y de una comunidad amplia de adultos. Es una época valiosa en la que los niños y las niñas deben vivir sin miedo, seguros frente a la violencia, protegidos contra los malos tratos y la explotación. Como tal, la infancia significa mucho más que el tiempo que transcurre entre el nacimiento y la edad adulta. Se refiere al estado y la condición de la vida de un niño, a la calidad de esos años. A pesar de numerosos debates intelectuales sobre la definición de la infancia y sobre las diferencias culturales acerca de lo que se debe ofrecer a los niños y lo que se debe esperar de ellos, siempre ha habido un criterio ampliamente compartido de que la infancia implica un espacio delimitado y seguro, separado de la edad adulta, en el cual los niños y las niñas pueden crecer, jugar y desarrollarse [Haga clic aqui para ver el recuadro El mundo reconoce por fin la importancia de la infancia]. En 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño. La Convención es el primer tratado internacional de derechos humanos que combina en un instrumento único una serie de normas universales relativas a la infancia, y el primero en considerar los derechos de la niñez como una exigencia con fuerza jurídica obligatoria. La Convención: Definió la infancia como un espacio separado de la edad adulta y reconoció que lo que resulta apropiado para los adultos puede no ser adecuado para la infancia. Exhortó a los gobiernos a que proporcionen asistencia material y apoyo a las familias y eviten la separación de los niños y sus familias. Reconoció que los niños y las niñas son titulares de sus propios derechos y por tanto no son receptores pasivos de la caridad, sino protagonistas con la facultad para participar en su propio desarrollo. En los años posteriores a la aprobación de la Convención se han producido en el mundo resultados concretos. Desde comienzos de los años 1990 hasta el año 2000, la tasa de mortalidad de menores de cinco años disminuyó en el mundo en un 11%; en la década de 2000, la incidencia de casos de bajo peso descendió de un 32% a un 28% en los La Directora Ejecutiva del UNICEF Carol Bellamy Objetivos en favor de la infancia: Progresos y contratiempos para establecer un mundo apropiado para la infancia La infancia amenazada Cuando 1 + 1 es más que 2 UNICEF - SOWC05 http://www.unicef.org/spanish/sowc05/childhooddefined.html 1 de 2 09-01-2015 20:15

TEXTO 2 Definición de La Infancia UNICEF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TEXTO 2 Definición de la Infancia UNICEF

Citation preview

  • UNICEF/HQ96-1505/Giacomo Pirozzi

    Infancia > Definicin de la infancia

    La infancia es la poca en la que los nios y nias tienenque estar en la escuela y en los lugares de recreo, crecerfuertes y seguros de s mismos y recibir el amor y elestmulo de sus familias y de una comunidad amplia deadultos. Es una poca valiosa en la que los nios y las niasdeben vivir sin miedo, seguros frente a la violencia,protegidos contra los malos tratos y la explotacin. Comotal, la infancia significa mucho ms que el tiempo quetranscurre entre el nacimiento y la edad adulta. Se refiereal estado y la condicin de la vida de un nio, a la calidadde esos aos.

    A pesar de numerosos debates intelectuales sobre ladefinicin de la infancia y sobre las diferencias culturalesacerca de lo que se debe ofrecer a los nios y lo que sedebe esperar de ellos, siempre ha habido un criterioampliamente compartido de que la infancia implica unespacio delimitado y seguro, separado de la edad adulta, enel cual los nios y las nias pueden crecer, jugar ydesarrollarse [Haga clic aqui para ver el recuadro El mundoreconoce por fin la importancia de la infancia]. En 1989, laAsamblea General de las Naciones Unidas aprob laConvencin sobre los Derechos del Nio.

    La Convencin es el primer tratado internacional dederechos humanos que combina en un instrumento nicouna serie de normas universales relativas a la infancia, y elprimero en considerar los derechos de la niez como unaexigencia con fuerza jurdica obligatoria.

    La Convencin:

    Defini la infancia como un espacio separado de laedad adulta y reconoci que lo que resulta apropiadopara los adultos puede no ser adecuado para lainfancia.Exhort a los gobiernos a que proporcionenasistencia material y apoyo a las familias y eviten laseparacin de los nios y sus familias.Reconoci que los nios y las nias son titulares desus propios derechos y por tanto no son receptorespasivos de la caridad, sino protagonistas con lafacultad para participar en su propio desarrollo.

    En los aos posteriores a la aprobacin de la Convencin sehan producido en el mundo resultados concretos. Desdecomienzos de los aos 1990 hasta el ao 2000, la tasa demortalidad de menores de cinco aos disminuy en elmundo en un 11%; en la dcada de 2000, la incidencia decasos de bajo peso descendi de un 32% a un 28% en los

    La Directora Ejecutiva delUNICEF Carol Bellamy

    Objetivos en favor de lainfancia: Progresos ycontratiempos paraestablecer un mundoapropiado para la infancia

    La infancia amenazada

    Cuando 1 + 1 es ms que 2

    UNICEF - SOWC05 http://www.unicef.org/spanish/sowc05/childhooddefined.html

    1 de 2 09-01-2015 20:15

  • pases en desarrollo, y el acceso mundial al agua potableaument desde un 77% hasta un 82%. La mortalidad en lainfancia debida a la diarrea, la principal causa de muerte enla infancia a comienzos de los aos 1990, se redujo a lamitad durante la dcada, lo que salv las vidas de unmilln de nios y nias. La Iniciativa Mundial para laErradicacin de la Poliomielitis, iniciada en 1988, contribuya reducir el nmero de casos de poliomielitis desde350.000 ese ao a menos de 700 a finales de 2003.

    Pero convencidos de que todava quedaba mucho por hacera favor de la infancia del mundo, 190 gobiernos sereunieron en mayo de 2002 en la Sesin Especial de laAsamblea General de las Naciones Unidas en favor de laInfancia y se comprometieron a acelerar los progresos en eldesarrollo de la infancia. Los dirigentes mundialesaprobaron de manera unnime una serie de metas conplazos fijos: promover el mejor comienzo en la vida y unabuena salud para los nios y las nias; ofrecer unaeducacin de calidad; proteger a las nias contra los malostratos, la explotacin y la violencia; y luchar contra elVIH/SIDA. Estos compromisos se reflejaron en un nuevopacto internacional: Un mundo apropiado para los nios.

    La Convencin sobre los Derechos del Nio[Web]

    Un mundo apropiado para los nios [PDF]

    Derechos humanos para los nios y lasmujeres: Cmo UNICEF ayuda a hacerlosrealidad [PDF]

    Manual de aplicacin de la Convencinsobre los Derechos del Nio - Edicincompletamente revisada [PDF]

    Construir un mundo apropiado para losnios [PDF]

    Nosotros los nios y las nias [PDF, Englishonly]

    "El SIDA es un peligro / el SIDA es extrao /conoce tu vala / recrea tu pensamiento /protege tu vida / cambia tu estilo / moldeatus maneras / enmienda tu percepcin /recibe orientacin / las emociones son reales/ vigila el sentimiento / cierra el sello / llegaa un acuerdo / somtete a una prueba desangre / el SIDA es realPor Chiyere, 21 aos, Nigeria

    Visite www.unicef.org/voy/spanish

    Nmero de usuarios de Internetpor cada 100 personas enIslandia, 65; en Liechtenstein, 58;en Suecia, 57; en la RepblicaDemocrtica de Corea y losEstados Unidos, 55; en Canad,Dinamarca, Finlandia y los PasesBajos, 51; y en Asia meridional, 2.

    UNICEF 2004

    UNICEF - SOWC05 http://www.unicef.org/spanish/sowc05/childhooddefined.html

    2 de 2 09-01-2015 20:15