8
Texto Argumentativo CPEIP Otero de Navascués 5º B

Texto argumentativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Texto argumentativo alumnos de quinto curso CPEIP Otero de Navascués

Citation preview

TextoArgumentativo

CPEI

P Ot

ero

de N

avas

cués

5º B

LA GRAN DUDA: ¿PLAYA O MONTAÑA?

¿Qué preferirías, unas vacaciones en la playa o en la montaña? Esta pregunta se

la han pensado muchas veces las familias. Aquí te dejo las cosas positivas y negativas

de la playa y la montaña.

Una buena razón para ir a la playa es que tiene mar, creo que es una buena

forma de divertirse.

También tiene la arena que si tienes hijos se pueden entretener haciendo castillos

de arena, mientras tú te puedes relajar tumbado.

La mejor época es el verano. El clima es muy bueno, el agua está caliente.

La montaña, aunque no tenga ni mar ni arena también tiene sus ventajas. Por

ejemplo, tienes la nieve para hacer guerra de bolas de nieve, muñecos de nieve y puedes

hacer deporte.

Como tienes mucho bosque creo que es el sitio ideal para hacer una aventura. Por

ejemplo, dar un paseo o admirar la naturaleza.

Por otro lado, la playa también tiene sus cosas negativas, como que hay animales

peligrosos como medusas, peces venenosos, etc. Que pueden llegar a matarte.

Otras de la razones es que hay aglomeraciones y es muy difícil encontrar un

sitio, especialmente en verano.

Además,si hay corriente y estas en la orilla, te podría arrastrar dentro del agua y

ahogarte.

En la montaña también hay cosas peligrosas, por ejemplo que hay muchas

carreteras peligrosas. Y tiene muchas curvas.

También están las avalanchas que son muy peligrosas, sobre todo si hay mucha

nieve.

En conclusión, creo que los dos sitios son estupendos, solo que la playa es mejor

en verano, por el clima, y la montaña para el invierno, porque se puede esquiar.

DANIEL L.

ANASEPARACIÓN DE CHICAS Y CHICOS EN CLASE

Hace muchos años, cuando nuestros abuelos iban al colegio, separaban a los chicos

y chicas en clases diferentes, porque no les enseñaban lo mismo. A los chicos les

enseñaban a trabajar y a las chicas a cuidar la casa.

Los que están a favor piensan que los chicos y chicas, si están juntos se despistan

más.

Además creen que los chicos y las chicas no estudian igual.

También a favor es que para dividir las clases es más fácil.

Por otro lado, las personas que están en contra piensan que no se debe dar una

educación diferente, porque los chicos y las chicas tenemos que recibir la misma

educación.

Además, dicen que los chicos y chicas tienen que aprender a estar juntos y

relacionarse.

Yo creo que lo mejor es que los chicos y chicas convivan y aprendan juntos, y

sobre todo, que tienen que recibir la misma educación, porque van a buscar los

mismos trabajos.

ALBAREDES SOCIALES

Hoy en día, las redes sociales están muy de moda y los jóvenes las usamos para

todo. Hay gente que está haciendo que esto sea muy peligroso, pero algunos lo usan

correctamente.

Los que están a favor dicen que sirve para no gastar dinero con el móvil; y en el

tuenti, por ejemplo, hablan y se mandan fotos. Y como estamos en crisis es muy útil.

Además, es una forma de hacer más amigos sin irte lejos. Y si tienes familiares que no

te pueden ver todos los días, así puedes hablar con ellos.

Nuestros profesores han creado una red llamada Edmodo y nos sirve de mucha utilidad

en las tareas, trabajos, vídeos y juegos educativos...

Por otro lado, los que están en contra, dicen que la gente se engancha y no sale, no

juega, no se relaciona con otra gente... Y eso es malo para la salud, porque no hace

deporte ni nada.

También dicen que mucha gente cuelga fotos embarazosas y de abusos a menores. Y

eso es ilegal, les podrían meter a la cárcel.

Y lo más importante, hay menores que mienten en su edad y se crean cuentas. Eso

puede ser peligroso, porque igual dicen donde viven, sus años, su nombre...

A mí me parece bien, pero si se usa como se debe, es decir; correctamente, pueden ser muy

útiles.

MARCOS

COLEGIOS BILINGÜES

Hace años se comenzaron a realizar escuelas bilingües. En este texto os voy a hablar

sobre ello.

Algunos alumnos de los colegios piensan que sabrán más inglés.

Los padres de estos alumnos piensan que se aprende más vocabulario que en una

clase normal.

El equipo directivo de los colegios aseguran que los alumnos tendrán más

posibilidades de encontrar trabajo.

Pero también hay algunas personas que no piensan lo mismo y dicen que para

los alumnos les resultara mas difícil.

Algunos padres de los alumnos se quejan de que les resulta mas difícil

ayudarles a hacer la tarea.

Los equipos directivos de algunos colegios dicen que es mas difícil encontrar

profesores que manejen muy bien el inglés y sepan dar cualquier clase sin

problemas

A mí me hubiera gustado que esta idea de las escuelas bilingües se hubiera

comenzado a hacer antes, así yo también sería bilingüe. Aún así me parece una

buena idea para que si las nuevas generaciones que no encuentren trabajo en España

se podrían ir al extranjero a trabajar y, al haber sido bilingüe en sus estudios, se

defenderán mucho mejor.

ELENA D.SEPARACIÓN DE CHICAS Y CHICOS EN CLASE

Os voy a hablar sobre separar a los chicos y chicas en diferentes clases; como

en los tiempos de Franco, que estaban separados.

Por un lado, es bueno porque los chicos no distraerían a las chicas y

viceversa, cada uno se centraría en lo suyo.

Los chicos harían más actividades de chicos y las chicas harían más

actividades de chicas.

Cada uno hablaría más de los temas de su género.

Por otro lado, es malo porque a las chicas no las educarían igual que a los

chicos, porque las chicas suelan ser más tranquilas y los chicos suelen ser

más traviesos.

Las chicas y los chicos no se relacionarían a la hora del tiempo libre.

Cuando nos tocara relacionarnos, a las chicas y a los chicos en algún

evento, no estaríamos acostumbrados y tampoco sabríamos trabajar en

equipo, con ellos o con ellas.

Mi opinión es que es mejor juntarnos a las chicas y a los chicos, como

estamos ahora, porque es bueno relacionarnos entre nosotros.

SARAFUMAR EN SITIOS PÚBLICOS

En este texto argumentativo voy a hablar sobre el tema de fumar en los sitios

públicos; algunas personas tomarán parte por una opción u otra.

A las personas que no fuman no les gusta estar en un sitio con humo, porque es

malo para la salud. Además causa mal olor, que resulta molesto y se queda en la

ropa.

También al prohibir en sitios públicos fumar, hacemos que los fumadores fumen

menos, por eso les ayudamos a dejar el tabaco y mejorar su salud.

Cuando se fuma en algunos sitios públicos las colillas mal apagadas causan

incendios, como por ejemplo en los bosques y en algunos parques públicos que

tengan bastantes plantas.

Ahora algunas personas tomaran su opinión en contra de la prohibición de fumar en

sitios públicos.

Las personas que fuman también tienen derecho a hacerlo en cualquier sitio, porque

se pueden hacer zonas separadas para ellos y así no molestan a los no fumadores.

Para los fumadores es incomodo salir todo el rato a la calle a fumar, porque a veces

hace frío, llueve y te sueles cansar bastante.

Y, por último, con la prohibición de fumar en sitios públicos la gente consume menos

tabaco y por eso los estancos ganan menos dinero.

Mi opinión es que fumar en sitios públicos está mal, porque es molesto oler el humo;

además los niños tenemos derecho a estar en un bar sin humo que perjudique

nuestra salud.

By: SARA.

LUCÍALAS CORRIDAS DE TOROS

Os voy a hablar sobre las corridas de toros que tratan de que un torero sale al ruedo

junto con el toro bravo y no sale hasta que lo mata(con espadas, banderillas etc.)Hay

argumentos a favor y el contra.

Argumentos a favor:

Se dice que es una tradición de 5 siglos, y que se empezó a practicar en los países

latinoamericanos( México, Perú, Ecuador etc. )

El arte taurino se dice que es el arte de las artes, porque motiva e inspira a un montón

de artistas de todos los estilos como pueden ser: literatura, teatro, poesía, escultura,

danza, pintura, música y cine.

Aparte ,el toreo también es arte por los pasos del torero, la figura con el toro, la música

que acompaña la corrida, etc.

Además, Las corridas dan empleo a mucha gente, como son los toreros, banderilleros

etc. Si las corridas no existieran toda esa gente estaría en el paro.

Argumentos en contra:

El sufrimiento animal: el toro está en el campo con sus hermanos, lo separan y lo

llevan a la plaza de toros cuando le empiezan a torturar:

1. Le clavan las banderillas en el lomo que se le quedan colgando y es cuando

empieza a sangrar.

2. Sale el picador y con una lanza le hace un agujero muy grande y aquí sangra

muchísimo.

3. El torero lo mata con una espada.

Toro y torero de enfrentan a una lucha desigual, no están en igualdad de condiciones.

El torero esta con los banderilleros, picadores y aparte 4 o 5 que cuando va a pillar al

torero le llaman al toro para que no le pillen.

El toro está solo y desorientado. Muchas veces le afeitan los cuernos para que le sea

más difícil defenderse.

El toreo no es arte. El arte es creación y construcción que da vida, no algo que quita la

vida y que consiste en ver sufrir y morir lentamente a un animal.

MI OPINIÓN:

Yo estoy a favor, a mi me gustan las corridas de toros. Yo creo que es una creación y

un arte.