TEXTO EXCLUIDO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 TEXTO EXCLUIDO.docx

    1/3

    36

    TEXTO EXCLUIDO

    El ejercicio de texto excluido o eliminacin de oraciones consiste en descartar un enunciado por serajeno o disociado, contrario, redundante e irrelevante a la temtica planteada.

    En este ejercicio hay que considerar lo sgte.:

    CRITERIOS DE ELIMINACIN

    1. Por disociacin o ser ajena: es decir, si se trata de un detalle que no se vincula a la ideaprincipal.

    2.Por contradiccin: si una unidad informativa es totalmente opuesta a la idea del autor o al sentidogeneral del texto.

    3. Por redundancia: si una unidad contiene una idea expresada con mayor amplitud en otra.4. Por irrelevancia: si el enunciado no aporta informacin significativa al texto.Ejemplo:LA FOTOSNTESIS

    I. La fotosntesis utiliza como fuente de energa la luz solar.II. Es propia de plantas, algas, cianobacterias y algunos protistas (algas).III. Es un tipo de nutricin auttrofa que consiste en fabricar su propio alimento a travs de la

    transformacin de la energa luminosa en energa qumica.IV. La nutricin auttrofa por fotosntesis sintetiza sus propios alimentos a partir de sustancias

    inorgnicas simples.V. Ciertos organismos obtienen energa de la oxidacin de molculas inorgnicas, donde cambian

    el oxgeno con molculas como el azufre, amonaco o nitrito.VI. Podemos agregar que la fotosntesis es una reaccin anablica por la transformacin de la

    energa luminosa en energa qumica.IV-V

    Se excluye IV, porque el prrafo redunda lo sealado en el IIIy adems V, porque disocia con latemtica general: la fotosntesis y la fabricacin de su alimento.

    Atenta contra

    CAUSAS DE ELIMINACIN RASGOS PRINCIPALES DEL TEXTO

    1. Disociacin Unidad temtica

    (Desvinculacin del tema) Las ideas desarrollan un asunto o tema

    comn.

    2. Contradiccin Coherencia interna

    (Incompatibilidad de ideas) Las ideas estn relacionadas de manera

    lgica.

    3. Redundancia Suficiencia informativa

    (Repeticin innecesaria) Todas las ideas son necesarias y cumplen

    una funcin.

  • 7/22/2019 TEXTO EXCLUIDO.docx

    2/3

    37

    TRMINO EXCLUIDO

    Es el ejercicio en el que se relacionan los elementos de una estructura lxica del mismo campo semntico oaspecto cultural para determinar qu palabra no guarda ninguna relacin lgica con la base o premisa.

    El anlisis consiste en darse cuenta qu trminos estn cercanos a la premisa y cules se alejan o nopertenecen al campo semntico de la misma. En otras palabras, se selecciona el trmino que no guarda relacinsemntica con la palabra matriz as como con las otras cuatro alternativas.

    CRITERIOS DE EXCLUSIN Se elimina el trmino: POR SINONIMIA: es sinnimo de los dems. POR AFINIDAD SEMNTICA: no comparte el sema (significado) de los otros. POR GNERO Y ESPECIE: no es especie del gnero propuesto en la premisa. POR COGENERIDAD: no es especfico y no pertenece al mismo gnero de los

    dems. POR CAUSALIDAD: no presente la relacin de causa efecto de la premisa o

    viceversa. POR RELACIN MLTIPLE: no tenga ninguna relacin lgica con la premisa.

    Veamos los respectivos ejemplos:

    NARRATIVOa) historiab) tradicinc) ensayod) fbulae) leyenda

    MSCULOSa) superciliarb) maseteroc) genihioideod) digstricoe) Pterigoideo

    MONOSACRIDOSa) maltosab) sacarosac) lactosad) glucosae) trehalosa

    PROTISTAa) ciliadosb) bacilosc) rizpodosd) flageladose) esporozoarios

    MINERALESa) orob) platac) cobred) hierroe) cuarzo

    MILITARISMOa) Remigio Morales Bermdezb) Manuel Mara Poncec) Luis Snchez Cerrod) Gustavo Jimneze) Manuel Odra

    SENSACIONESa)dolorficasb)kinestsicasc)trmicasd)expresivase)tctilesDIOSESa) Mardukb) Rac) Zeusd) Rmuloe) Marte

    MTODOS DE SOLUCIN

    1. Determinar el significado de la premisa y las alternativas.

    2. Delimitar el campo semntico.

    3. Prescindir del trmino que no se relaciona semntica ni culturalmente con las dems palabras.

  • 7/22/2019 TEXTO EXCLUIDO.docx

    3/3

    10