2

Click here to load reader

Texto explicativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Texto explicativo

¿Velamos por nuestra belleza o por nuestra salud?

Bulimia y Anorexia NerviosasLos casos de estos trastornos han aumentado últimamente debido al modelo actual de belleza, impuesto por nuestra sociedad, la figura de una mujer delgada y esbelta, impresa en prácticamente todo el mercado consumidor; junto con los productos dietéticos que imponen delgadez en nuestra sociedad. Afectan principalmente a las mujeres que a los hombres y cada vez se presentan mayores casos en los adolescentes y jóvenes, en edades precoces. Las causas tanto de la bulimia como de la anorexia se deben principalmente al inicio de una dieta sin control de un profesional, también se relacionan con el inicio de los cambios corporales que se producen en la adolescencia, como el incremento rápido de peso, cambios físicos, problemas para relacionarse, etc. Además se pueden producir por problemas familiares. A pesar de que estos trastornos proceden de las mismas causas, difieren en otros sentidos, la anorexia nerviosa “es un trastorno alimentario que consiste en un comportamiento anormal, relacionado con la ingesta de comida y el temor a la obesidad.” (CUNIGLIO, Francisco; 218). Es decir, la persona deja de ingerir o consumir alimentos, por temor a engordar o aumentar su peso corporal, aun cuando este está por debajo de lo normal. Cuando la enfermedad está avanzada se produce una distorsión en la imagen corporal propia del individuo, esto quiere decir que, la persona afectada se ve gorda aunque no sea así. Las persona que sufren está enfermedad padecen obsesiones, como imágenes mentales, ideas persistentes. Además desarrollan conductas compulsivas, como pesar cada trocito de comida cortándolo en distintas fracciones. Los síntomas que se presentan en este trastorno son: bajo peso, índice de masa corporal por debajo de 17, amenorrea, cansancio, fatiga 1, constipación, hipotensión, alteración cardíaca, intolerancia al frío, piel seca, lanugo 2, uñas frágiles, caída del cabello, en ocasiones, edemas3 y osteoporosis4.Para tratar la anorexia se debe saber el origen de este trastorno, para ayudar a la persona en diferentes enfoques al mismo tiempo: médico, nutricional y psicológico. El primero, evalúa y determinan las complicaciones físicas, además indica la medicación adecuada para el caso; el segundo, le brinda al paciente una dieta balanceada y saludable, para llegar al objetivo de recuperar su peso normal, además incorpora al paciente al plan alimentario familiar; por ultimo, el enfoque psicológico trabaja con el paciente, para mejorar su autoestima, corregir la distorsión de la imagen corporal y superar falsas creencias. Este enfoque puede ser tratado en forma individual o grupal.La bulimia nerviosa es un “desorden alimentario, las personas afectadas usualmente ingieren grandes cantidades de comida y luego se desprenden del exceso de kilocalorías por medio de vómitos, laxantes y ejercicios físicos 1 Fatiga: es la sensación sostenida y abrumadora de cansancio y disminución de la capacidad para el trabajo mental y físico a nivel habitual.2 Lanugo: vello fino del cuerpo del feto. Vellosidad que crece en todo el cuerpo, pero fundamentalmente en el torso y en el abdomen.3 Edemas: es la acumulación de líquido en el espacio tisular intercelular o intersticial, además de en las cavidades del organismo.4Osteoporosis: disminución de la masa ósea, sobre todo en los huesos más porosos.

Page 2: Texto explicativo

intensos.” (CURTIS, Helena; 1089) Es decir, los individuos afectados por este trastorno, ingieren en exceso, más allá de sus límites, comida que luego através de diferentes métodos eliminan de su organismo. Los síntomas de este trastorno, son medios imperceptibles, ya que las personas afectadas por este los ocultan. Los signos visuales, por los cuales nos podemos dar cuenta que alguien tiene bulimia son: ruptura de vasos sanguíneos en los ojos, por el esfuerzo producido para vomitar; sus dientes son afectados por lo vómitos frecuentes. Por esta razón la mayoría de los casos de bulimia son detectados por los odontólogos, que perciben esto en sus pacientes; en algunos casos se puede observar en las manos de la persona lastimaduras producidas por los vómitos autoinducidos.El objetivo de un tratamiento en personas bulímicas, es disminuir los atracones5

y los métodos compensatorios. Lo más importante es la progresión en la implantación de los recursos, es decir, disminuir atracones, incorporar las cuatro comidas principales, controlando que una vez finalizada cualquiera de estas el paciente se quede con su familia entre 45 minutos a 1 hora para evitar los vómitos o la toma de laxantes; incorporar alimentos con hidratos de carbono complejos, como el arroz, pastas, panes, etc. con la finalidad de quitar el miedo al paciente por estos alimentos que considera un tabú; pautar ingestas diarias de alimentos con hidratos de carbono simples, alimentos que tengan harinas, ya que estos son consumidos en abundancia durante los atracones. Estos trastornos son potenciados por una sociedad que ha implantado una cultura de belleza que lleva a más de una mujer y hombre a no valorar su estado físico. Siendo influenciados por las propagandas de mujeres delgadas, produciendo discriminación entre las personas por su aspecto físico; provocando estos trastornos alimenticios tanto a hombres como a mujeres, y causando no solo el malestar del individuo, sino también, el de una familia completa, por ver a uno de sus integrantes en las condiciones a las que llevan estos trastornos.

Bibliografía:• Apuntes tomados durante la conferencia de “Bulimia y Anorexia” • Libro: Educación para la salud, editorial: Santillana podimodal, Autores: CUNIGLIO, Francesco; BARDERI, María Gabriela; CAPURRO, Mónica H.; FERNANDEZ, Eduardo M.; FRANCO, Ricardo; FRASCARA, Guillermo J.; LOTERSZTAIN, Lleana. I.S.B.N.: 950-46-0769-1, paginas: 218 y 219.• Libro: Biología, editorial: editorial medica panamericana, autores: CURTIS, Helena; BARNES, Sue N.; SCHNEK, Adriana; FLORES, Graciela. I.S.B.N.: 950-06-0423-x, pagina: 1089.• www.revista.consumer.es Fecha de visita: • 24/04/12 •25/04/12 •26/04/12

5Atracón: comer esta el hartazgo.