14
 Texto Expositivo FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO

Texto Expositivo Power

Embed Size (px)

Citation preview

5/17/2018 Texto Expositivo Power - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-power 1/14

 

Texto Expositivo

• FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO

EXPOSITIVO

5/17/2018 Texto Expositivo Power - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-power 2/14

 

Textos y discursos

• Un discurso antes de ser pronunciadode forma oral, es un texto. Por lo tanto,debemos pensar en textos escritos y

orales.• Pero, ¿Qué es un texto?• Hay ciertas características que deben

cumplir los textos para ser llamadoscomo tales, textos. 

5/17/2018 Texto Expositivo Power - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-power 3/14

 

DISCURSO expositivo

Puede ser oraly escrito

 Autonomía designificado

Contextocomunicativo

Intencióncomunicativa

TEMA

CENTRAL

5/17/2018 Texto Expositivo Power - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-power 4/14

 

Para ser texto … • Necesita tener

 

autonomía de significado , es decir,

debe entenderse por completo en su totalidad.• Es una secuencia de oraciones que están relacionadas entre sí y que apuntan a un TEMACENTRAL.

Tiene un propósito o intención comunicativa , queen el caso del texto expositivo es; informar, exponer yexplicar sobre una temática determinada.

• Está inserto en un contexto o situación comunicativa , es decir, fue preparado por un emisorpara un auditorio o público, con un mensaje especialpensando en las necesidades de comunicación que sesatisfagan. Ej: Seminario de cirugía. Un Doctor explicaun procedimiento nuevo a sus colegas.

5/17/2018 Texto Expositivo Power - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-power 5/14

 

Formas básicas del texto expositivo

 

• El discurso expositivo tiene la intención comunicativa de informar , es decir, su principal objetivo es transmitir e intercambiar conocimientos .

• Lo que predomina en este tipo de discurso es la informació n acerca de una diversidad de temas que se explican o se exponen a fin de que un receptor comprenda los contenidos hasta entonces desconocidos.

• En ese sentido, se dice que hay un predominio de la función referencial del lenguaje, pues al hacer uso de este tipo de discurso hacemos referencia situaciones, temáticas, personas, o hechos 

determinados.

5/17/2018 Texto Expositivo Power - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-power 6/14

 

• El discurso expositivo se desenvuelve a través de distintas formas o modos de expresión que se conocen como formas básicas del discurso expositivo , que, concretamente, consisten en 

ciertas unidades o estructuras discursivas que se emplean para exponer de distintos modos la información que se está transmitiendo. Las formas básicas de este tipo de discurso son: la definición, la descripción, la caracterización,

la narración y el discurso del comentario.

 

Formas básicas del texto expositivo

5/17/2018 Texto Expositivo Power - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-power 7/14

1. Definición 

• Se refiere a los rasgos constitutivos o esenciales (generales) de los objetos y seres vivos. 

 

5/17/2018 Texto Expositivo Power - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-power 8/14

2. Descripción  

• Entrega los elementos distintivos (particulares y específicos) que permiten identificar un objeto o ser 

vivo en especial. Puede ser subjetiva u objetiva, aunque en la exposición debería primar la objetividad. 

 

5/17/2018 Texto Expositivo Power - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-power 9/14

3. Caracterización  

• Entrega información sobre los rasgos de personas, personajes o figuras personalizadas. La caracterización, además, suele incorporar el factor de la subjetividad, por lo tanto el emisor,

al referirse a estos sujetos, emite un  juicio acerca de ellos. 

 

5/17/2018 Texto Expositivo Power - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-power 10/14

Tipos de Caracterización•

Descripción de personas (Caracterización)• - Prosopografía: Es la que describe los rasgos y

características físicas de una persona.• - Etopeya: Es la que describe los rasgos morales y

psicológicos de una persona.

• - Retrato: Es cuando se combinan la prosopografía y laetopeya.• - Autorretrato: Es cuando la misma persona hace su

retrato (se describe a si misma).• - Caricatura: Es cuando se exageran o ironizan los

rasgos físicos o morales de una persona.

 

5/17/2018 Texto Expositivo Power - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-power 11/14

4. Narración  

• Consiste en relatar hechos o situaciones sucesivas y organizarlas en una secuencia temporal. 

 

5/17/2018 Texto Expositivo Power - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-power 12/14

5. Discurso del comentario  

• Forma discursiva que se refiere a opiniones, explicaciones, juicios,

valoraciones, puntos de vista,comentarios del emisor, sobre las materias u objetos del discurso. 

 

5/17/2018 Texto Expositivo Power - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-power 13/14

Ordena el texto según su finalidad

Informar y hacercomprensible un contenido.Generar una acción

determinada en el receptor.Expresar acontecimientosen una línea de tiempo.Caracterizar propiedades o

fenómenos.Convencer o persuadirsobre una determinadapostura.

1.Narrativo

2.Descriptivo3.Instruccional4.Argumentativo5.Expositivo

Propósito o intencióncomunicativa

Tipo de Texto

 

5/17/2018 Texto Expositivo Power - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-power 14/14

Objetividad y subjetividad

• Algunas de estas formas básicas estarán estrechamente relacionadas con la exposiciónde hechos, mientras otras lo estarán con la 

manifestación de opiniones, puntos de vista,comentarios, etc. El discurso del comentario y la caracterización son ejemplos claros de este último caso. En cambio, la definición, la 

descripción y generalmente la narración  responderán a la exposición de hechos y datos objetivos sin que haya una exhibición por parte del emisor de sus puntos de vista ni opiniones personales.