10
En este juego la mano Derecha y la Mano izquierda juegan y representan lo siguiente: Los Dedos de la Mano izquierda representan a un Niño que tiene un problema Y la Mano derecha representa a la madre que ayuda. PULGAR Muestra ahora tu Pulgar izquierdo, mira este pulgar es un niño pequeño que se siente muy solo. Que le habrá sucedido? Nieta: porque sus hermanos mayores no la dejan jugar con ellos Un Niño porque no tiene amigos Una chica: porque su mejor amiga se fue a otra ciudad Una mujer: porque su marido nunca está por su trabajo Una mujer casada: porque su esposo tiene amante. Una madre con niño con discapacidad Un hombre divorciado abandonado por su esposa: porque casi nunca ve a sus hijos Mira ahora tu Pulgar: ¿Porqué se siente solo tu pulgar? Piénsalo, me lo quieres contar? …………………………………………………………………………………… Y que hace ahora la Mano Derecha que juega la mama. Que hace la mama cuando su hijo se siente solo. Si, ella se acerca, lo toma cariñosamente entres sus brazos.

Texto Juego Curativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Texto de la digitopuntura aplicada para resolver los diversos problemas psicologicos

Citation preview

Page 1: Texto Juego Curativo

En este juego la mano Derecha y la Mano izquierda juegan y representan lo siguiente:

Los Dedos de la Mano izquierda representan a un Niño que tiene un problema

Y la Mano derecha representa a la madre que ayuda.

PULGAR

Muestra ahora tu Pulgar izquierdo, mira este pulgar es un niño pequeño que se siente muy solo. Que le habrá sucedido?

Nieta: porque sus hermanos mayores no la dejan jugar con ellos

Un Niño porque no tiene amigos

Una chica: porque su mejor amiga se fue a otra ciudad

Una mujer: porque su marido nunca está por su trabajo

Una mujer casada: porque su esposo tiene amante.

Una madre con niño con discapacidad

Un hombre divorciado abandonado por su esposa: porque casi nunca ve a sus hijos

Mira ahora tu Pulgar: ¿Porqué se siente solo tu pulgar? Piénsalo, me lo quieres contar?

……………………………………………………………………………………

Y que hace ahora la Mano Derecha que juega la mama. Que hace la mama cuando su hijo se siente solo.

Si, ella se acerca, lo toma cariñosamente entres sus brazos.

<< Envuelve ahora cariñosamente el Pulgar Izquierdo con la Mano Derecha. Siente la mano como está abrazando al pulgar>>.

Si, la mama lo sostiene entre sus brazos y le dice: “Ahora estoy aquí y siempre estaré a tu lado, te quiero mucho, mucho, mucho. Me gusta compartir mi tiempo contigo. Te quiero”.

Siente ahora tu Pulgar, cómo se siente?, como se siente el pequeño Niño, siente que lo sostienen con amor.

Vuelve a representar la madre, la Mano Derecha y siente como envuelves cariñosamente al Pulgar, siente como estás apoyando al Niño.

Page 2: Texto Juego Curativo

Se el pulgar otra vez y escucha las palabras del amor universal: “eres un ser amado, eres un ser acogido”

Como se siente el Niño ahora? Se siente acogido, se siente amado. O quiere que la Mano lo sostenga mas suavemente o más firmemente.

Se otra vez la mano, la madre y pon todo el amor para sostener y apoyar al Pulgar. Y siente ahora el Pulgar, siente como está abrazado con cariño, siente como está acogido y forma parte del todo, siente como esta amado y cuando el pulgar se siente que está amado y acogido, el niño puede decir a la mamá que se puede ir por el momento.

INDICE

Muéstrame ahora tu Dedo índice Izquierdo. Mira el dedo índice, es un niño que tiene mucho miedo. Que le habrá sucedido?.

Mi nieto me conto que su dedo tiene mucho miedo: una noche se despertó.

Mi nieta me dijo: temor porque los niños no la dejan jugar en sus juegos

Un niño único: sus padres se pelean y teme papa se vaya casa y nunca vuelva

Alumna: miedo de opinar en clase por temor a equivocarse

Madre: miedo que su hijo se hunda en el mundo drogas

Mujer: controla cerraduras y puertas noche por miedo a los ladrones

Un hombre teme que su novia lo abandone

Mira ahora tu Índice, de que tiene miedo tu índice. Piénsalo. Me lo quieres contar.

……………………………………………………………………………………………

Que hace ahora la mano Derecha que juega a la mama Que hace una mama cuando su hijo tiene miedo. Si, la mama va donde el niño, lo toma entre sus brazos y lo protege.

< <Sostén ahora el índice izquierdo con la mano derecha de tal manera que se sienta protegido y seguro>>.

Siente la mano, siente como sostiene el índice de manera protectora y lo apoya y le dice “ahora estoy yo aquí y te protejo y me quedo a tu lado, puedes confiar, ahora estas protegido y seguro”.

Page 3: Texto Juego Curativo

Siente ahora tu dedo índice, como se siente, como se siente ahora el niño, se siente protegido, se siente seguro o es que la madre debe sostenerlo de otra manera: con más firmeza o mas suavemente.

Se otra vez la madre y sostén al niño de manera protectora, sostenlo de verdad, dale todo tu apoyo.

Siente otra vez el índice y escucha las palabras de protección universal: “Eres un ser protegido, eres un ser seguro”·

Cómo se siente el índice ahora? Se siente apoyado, se siente protegido, se siente seguro. Siente como se siente el niño ahora y avísale a la madre cuando se siente seguro y cuando ya te puede soltar. Dile que le llamarás cuando te haga falta y cuando estés listo mama puede soltarte.

MEDIO

Muestra ahora el dedo medio de la mano izquierdo. Este niño está muy enfadado. Porque?

Mi nieta: enfadada con sus hermanos mayores porque no la dejan jugar en sus juegos

Mi otra nieta: su hermanita le desbarata sus juguetes

Alumna: enojada con profe porque este enseño su deber incorrecto a los otros niños

Una sra. enojada porque su esposo no lo ayuda en los Q.D

Otra sra. enfurecida porque su esposo tiene amante

Y tu dedo medio porque está enfadado, porque está furioso y con quien está furioso. ¿Me lo quieres contar? …………………………………………………………………………………………….

<<Muestra ahora el dedo medio de la otra mano>> y si dile ahora lo que tengas que decirle, si dile, es que tu, es que tu siempre. Y el otro contesta es que es tu culpa, tu siempre. Y empiezan a enfurecerse y empiezan a pelear. No es que es tu culpa, no es que tu, no tu, tu. Y. Tú siempre lo haces, No, No

<<Sostén ahora las uñas de ambos dedos medios uno contra el otro>> Y empujan uno, después el otro y pelean y pelean y se dicen cosas es, que tu es que tu y se pelean y dicen es que yo soy más fuerte que tu, no es que tu, no yo,

Y se dan cuenta el otro tiene mucha fuerza pero yo también, así soy más fuerte que el, no yo soy más fuerte y de pronto se dan cuenta es que tengo fuerza y lentamente se le va la

Page 4: Texto Juego Curativo

rabia y siente su fuerza, no solo la del otro y se pone muy contento sintiendo su fuerza, sabiendo soy fuerte y capaz y se le va la rabia y ya solo siente su fuerza

Envuelve ahora el dedo medio izquierdo con mucha fuerza. Siente la mano, siente como envuelves al dedo medio con fuerza y siente como le trasmites fuerza..

Siente ahora el dedo medio, siente la fuerza? Recibe la fuerza?, se tú mismo la fuerza.

Y escucha las palabras de fuerza universal: “Eres fuerte y poderoso, puedes, vales”

ANULAR

Muestra ahora el dedo anular y míralo es un Niño que está muy triste. Que le habrá sucedido

Mi nieta me conto: está triste porque su hermanita daño su juguete

Otro Niño estaba triste porque no podía salir con los mayores

Mi sobrino se pone triste cuando su madre sale al trabajo o cuando sale por la noche

Un niño del jardín: esta triste porque su compañeritos nunca lo escogen en sus juegos

Otro niño esta triste porque su mejor amiga se fue a vivir a otra ciudad

Alumna: se puso triste cuando recibió libreta de calificaciones con malas notas

Un hombre: triste porque su novia rompió con el

Mujer: desconsolada por la muerte de su esposo

Mira ahora tu dedo anular porqué esta triste? piénsalo. Me lo quieres contar

………………………………………………………………………………………

Que hace ahora la mano derecha que juega a la mama, que hace una madre cuando su hijo está triste. Si, se le acerca al niño que llora y llena de comprensión lo toma entre sus brazos.

<<Envuelve ahora con la mano derecha suavemente el dedo anular izquierdo>>

Siente la mano, siente como estas consolando, siente como envuelves con mucha comprensión el pequeño niño y dile:

Page 5: Texto Juego Curativo

“Ahora estoy aquí y me quedo contigo, llora todo lo que quieras mientras te sostengo en mis brazos y cuando termines de llorar quizá quieras contarme lo que te entristece tanto”.

Siente ahora el dedo anular, como se siente ahora el niño.

Vuelve a representar a la mano que consuela, siente toda la compasión por el niño y dile “sabes a veces tenemos que despedirnos de algo o de alguien y esto duele, pero después vienen otras cosas nuevas que podrán ser aún mejores. Puedes dejarte ir con el flujo de la vida, porque eres guiado”

Y vuelve a ser el dedo anular, siente como te consuelan, como te sostienen con comprensión. Se el anular otra vez y escucha las palabras del guía universal “eres un ser guiado”

Y cuando ya te sientes consolado y ya quieres hacer otra cosa puedes decir a mama que te puede soltar, que ya la llamarás cuando te hace falta consuelo y cuando estés listo puedes soltar el dedo anular.

MEÑIQUE

Muestra ahora el dedo meñique de la mano izquierda. Míralo se lo ve como si no estuviera presente, muy apagado, como si llevara una máscara:

Piensa: “si lo demás supieran como soy de verdad no me quisieran mejor finjo y no digo a nadie como me siento ni lo que pienso”.

Pero ahora llega un amigo: <<levanta el dedo meñique de la otra mano>> y le dice:

Qué te pasa?-------- que me va pasar

Oye pero que es lo que te sucede------ Que me va suceder

Oye dime, como estas, que te pasa….. Que me va pasar, no me pasa nada.

Oye amigo algo no está bien, me lo quieres contar. Que te voy a contar no me pasa nada.

Y su amigo ve que no le quiere contar y le propone mejor <<ven vamos a jugar, vamos a jugar con la pelota>> y se ponen a jugar con la pelota y juegan y ríen y juegan y lo pasan mejor y mejor y juegan mas y se ríen, se divierte mucho.

Page 6: Texto Juego Curativo

Hasta que están cansados. Y el amigo le dicen ven vamos a caminar un poco. Y le cuenta: “sabes es que tengo muchos problemas. Yo quisiera estudiar medicina, pero mis padres dicen que no puedo, que tengo que ir a trabajar porque no hay dinero para todos los hermanitos y yo se que es la profesión que más me gusta y no se qué hacer”.

Y el que estaba apagado piensa: Que mi amigo tiene problemas y yo que creía que todo iba bien para él. Y me cuanta todo esto y entonces le dice al amigo: “sabes tenias razón yo también tengo problemas” y empieza a contárselos.

Mira ahora tu dedo meñique porqué está apagado, que problemas tiene? piénsalo. Me lo quieres contar

………………………………………………………………………………………….

Mira y el amigo escucha y tu pequeño niño se da cuenta: “el otro me entiende, el otro no me juzga, el otro me acepta tal y como soy” y se da cuenta que no le hace falta mas la mascara y por eso le cuenta y le cuenta y se hacen muy amigos y se da cuenta estoy bien tal y como soy.

Ambos se sienten comprendidos y pueden ser ellos mismos y empiezan a saber: “yo estoy bien tal y como soy”

Y ahora el amigo lo toma cariñosamente entre sus brazos dándole calor y comprensión.

<<Envuelve ahora el meñique con la mano derecha>>

Y el amigo le dice: “Tú estas bien tal y como eres”. Siente ahora el dedo meñique, siente el calor del amigo: ¿Se le va calentando el corazón?

Y escucha las palabras universales: “Puedes ser tu mismo y gozar de la intimidad, eres feliz”

AHORA ES TIEMPO PARA QUE LOS NIÑOS VAYAN A DORMIR. Están todos en un solo dormitorio

Entrelaza ahora los dedos de las 2 manos como para rezar. Los Niños están muy juntos y se sienten felices:

Levanta ahora un poco el pulgar. El pulgar está contento de ya no estar solo, se siente acogido y disfruta de formar parte del grupo

Levanta un poco el dedo índice. El dedo índice ya no tiene miedo. Se siente protegido por el grupo, se siente seguro y lleno de confianza.

Page 7: Texto Juego Curativo

Levanta el dedo medio un poco. El dedo medio ya no está enfadado ni se siente impotente. Se siente fuerte ahora y lleno de energía.

Levanta un poco el dedo anular. El dedo anular ya no está triste. se siente sereno y se alegra desde ya de los nuevos juegos que compartirá al día siguiente con sus nuevos amigos

Levanta un poco el dedo meñique. El dedo meñique es el último en dejar de conversar y reír. Ya no tiene que fingir ni que usar una máscara. Sabe que puede mostrarse tal y como es y disfruta de compartir y reír, pero pronto él también se queda dormido.

La historia de que dedo te llamo más la atención. Sostén nuevamente el dedo que mas llamo tu atención y recuerda y revive su historia.

En el futuro envuelve regularmente este dedo con la otra mano. Antes de irte a dormir, en el bus o en el tren, cuando veas tele, cuando esperas o en cualquier momento y cada vez que percibas uno de los sentimientos desagradables que describimos envuelve el dedo respectivo.