3
Texto Narrativo Se denomina narración al relato de hechos en los que intervienen personajes y que se desarrollan en el espacio y en el tiempo. Los hechos son contados por un narrador. Textos científicos: Son los que producen en el contexto de la comunidad científica, con la intención de presentar o demostrar los avances producidos por la investigación. Géneros típicos de este tipo son la Tesis doctoral, la Memoria de Licenciatura, el Artículo científico o la Monografía científica. También son textos científicos, aunque de transmisión oral, la Conferencia, la Ponencia o la Comunicación (tipo de texto) Textos administrativos: Aquellos que se producen como medio de comunicación entre el individuo y determinada institución, o entre instituciones, o entre las instituciones y los individuos. Se trata de textos altamente formalizados, con estructuras rígidas y que frecuentemente tienen una enunciado performativo|función performativa. Géneros administrativos típicos son el Certificado, el saludo, la Instancia o el Boletín Oficial. Textos periodísticos: Todos los textos susceptibles de aparecer en el contexto de la comunicación periodística. Suelen subdividirse en "géneros informativos" (que tienen por función transmitir una determinada información al lector) y "géneros de opinión" (que valoran, comentan y enjuician las informaciones desde el punto de vista del periodista o de la publicación). Entre los primeros los fundamentales son la noticia y el reportaje; entre los segundos, el editorial periodístico|editorial, el artículo de opinión, la crítica o la columna (prensa)|columna. Textos literarios: Se clasifica como textos literarios a todos aquellos en los que se manifiesta la función poética, ya sea como elemento fundamental (como en la poesía) o secundario (como en determinados textos históricos o didácticos). Son géneros literarios la poesía, la novela, el cuento o relato, el teatro y el ensayo literario(incluidos los mitos). Textos publicitarios: Es un tipo de textos especial, cuya función es convencer al lector acerca de las cualidades de un artículo de consumo, e incitarlo al consumo de dicho artículo. Esta necesidad de atraer la atención del lector hace que el texto periodístico emplee generalmente recursos como la combinación de palabra e imagen, los juegos de palabras| juego de palabras, los eslogan o las tipografía llamativas. El género publicitario fundamental es el anuncio Textos digitales: Las nuevas tecnologías han provocado la aparición de nuevos tipos de texto, inexistentes en el mundo analógico y que presentan sus propias características. Algunos ejemplos de estos tipos de texto son los blogs, los SMS, los chat o las página web|páginas web. Funcional [editar]También los textos se pueden caracterizar de acuerdo con la función que cumplen en la comunicación, o la intención que

Texto Narrativo

Embed Size (px)

Citation preview

Texto NarrativoSe denomina narracin al relato de hechos en los que intervienen personajes y que se desarrollan en el espacio y en el tiempo. Los hechos son contados por un narrador.Textos cientficos: Son los que producen en el contexto de la comunidad cientfica, con la intencin de presentar o demostrar los avances producidos por la investigacin. Gneros tpicos de este tipo son la Tesis doctoral, la Memoria de Licenciatura, el Artculo cientfico o la Monografa cientfica. Tambin son textos cientficos, aunque de transmisin oral, la Conferencia, la Ponencia o la Comunicacin (tipo de texto)Textos administrativos: Aquellos que se producen como medio de comunicacin entre el individuo y determinada institucin, o entre instituciones, o entre las instituciones y los individuos. Se trata de textos altamente formalizados, con estructuras rgidas y que frecuentemente tienen una enunciado performativo|funcin performativa. Gneros administrativos tpicos son el Certificado, el saludo, la Instancia o el Boletn Oficial.Textos periodsticos: Todos los textos susceptibles de aparecer en el contexto de la comunicacin periodstica. Suelen subdividirse en "gneros informativos" (que tienen por funcin transmitir una determinada informacin al lector) y "gneros de opinin" (que valoran, comentan y enjuician las informaciones desde el punto de vista del periodista o de la publicacin). Entre los primeros los fundamentales son la noticia y el reportaje; entre los segundos, el editorial periodstico|editorial, el artculo de opinin, la crtica o la columna (prensa)|columna.

Textos literarios: Se clasifica como textos literarios a todos aquellos en los que se manifiesta la funcin potica, ya sea como elemento fundamental (como en la poesa) o secundario (como en determinados textos histricos o didcticos). Son gneros literarios la poesa, la novela, el cuento o relato, el teatro y el ensayo literario(incluidos los mitos).Textos publicitarios: Es un tipo de textos especial, cuya funcin es convencer al lector acerca de las cualidades de un artculo de consumo, e incitarlo al consumo de dicho artculo. Esta necesidad de atraer la atencin del lector hace que el texto periodstico emplee generalmente recursos como la combinacin de palabra e imagen, los juegos de palabras|juego de palabras, los eslogan o las tipografa llamativas. El gnero publicitario fundamental es el anuncioTextos digitales: Las nuevas tecnologas han provocado la aparicin de nuevos tipos de texto, inexistentes en el mundo analgico y que presentan sus propias caractersticas. Algunos ejemplos de estos tipos de texto son los blogs, los SMS, los chat o las pgina web|pginas web.

Funcional [editar]Tambin los textos se pueden caracterizar de acuerdo con la funcin que cumplen en la comunicacin, o la intencin que persigue el o los interlocutores.

Textos epistolares:Se catalogan comotextos epistolaresa los textos que tienen como finalidad enviar un mensaje escrito a uno o ms receptores que no se encuentran en el lugar o se encuentran en lugares lejanos.Podemos incluir aqu a:Cartas.Faxes.Telegramas.Correos electrnicosTEXTOS INSTRUCCIONALES:Untextoinstruccionales aquel que su propionombrelo describe, se trata de un conjunto de palabras que tienen como finalidad establecer instrucciones, reglas u ordenes segn sea el caso, el argumento del texto, debe indicar a lapersonaque lo lee que debe seguir un lineamiento pautado por quien lo redacto. Un texto instruccional debe servir comolineamientopara la ejecucin de un plan de tareas. Ejemplos de textos instruccionales son: Manuales, Recetarios, compendios y sumarios.Lostextos humorsticosson los que utiliza el escritor para exacerbar la risa del lector. Trata de explotar la gran facilidad que tiene el ser humano para caer en la hilaridad.Existen tanto el humor blanco como el humor negro.Para tratar de conseguir su objetivo, se puede valer el escritor de los siguientes medios:Exageracin-Irona-SarcasmoDoble sentido Mentiras Engao Distorsin Alteracin de las palabrasEstos textos humorsticos se pueden encontrar en diversos tipos de literatura como son:Cuentos Relatos Historietas Historias Animes (historietas japonesas) Libros de chistes Refranes Canciones Poemas Adivinanzas CharadasLa claridadRedactar un texto con claridad es organizar adecuadamente el material lingstico palabras, oraciones para que el lector acceda a los contenidos sin mayores percances, a travs de una lectura fluida y perceptible. Cualidad que nos permite comprender la enunciacin de una idea, su consecuente desarrollo y relacin frente a otras ideas, sin que el lector tenga que hacer un esfuerzo para desentraar el sentido de lo escrito y la intencin del autor.DEFINICIN DETEXTO DIDCTICOUn texto es unconjunto coherente de signosque, codificado en un sistema, forma una unidad de sentido y tiene una intencin comunicativa. La didctica, por su parte, es el rea de lapedagogavinculada a los mtodos prcticos de enseanza.

Eltexto didctico, por lo tanto, esaquel que tiene como finalidad laenseanza. Este tipo de textos cuenta con una orientacin educativa e intenta plasmar las pautas de las teoras pedaggicas.