Texto para marcar conectores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicio para marcar conectores

Citation preview

Un problema para todos y de todos (Maida Brito)

Una situacin muy conocida actualmente por todos y sobre todo para los colegios en Chile, es el famoso fenmeno llamado bullying, el cual se puede definir como "conducta de persecucin fsica y/o psicolgica que realiza un estudiante contra otro, al que escoge como vctima de repetidos ataques"(1). Cuando este alumno est expuesto a este acoso en reiterada ocasiones, ste comienza a tener daos emocionales y conductas extraas como ansiedad, disminucin de autoestima y depresin, entre otros. Segn entrevistas, la finalidad de causar esta agresin es para ganar respeto y un status ms alto entre sus mismos pares. Esta situacin ocurre principalmente en el recinto educacional de los nios, al que los padres, gobierno y otros acusan de ser el culpable fundamental de que esto ocurra. En esta accin no solo est vinculado el lugar donde ocurre el hecho, sino que tambin est vinculada con el agresor, la vctima, padres y todo el crculo que rodea a las personas afectadas por este, es por esto que se puede afirmar que el bullying es problema de todos, y no solo de la escuela.

Primero, es un problema de todos y no solo de la escuela, ya que la principal formacin de los nios esta en sus casas, partiendo por sus padres. Si un nio ve que en sus casa comenten algn tipo de agresin o simplemente tienen problemas familiares, lo ms probable es que este va a transmitir lo mismo en el colegio y con sus pares Otros alumnos hacan referencia a la violencia como catarsis (como una forma de desprenderse de un elemento negativo que los estaba afectando psicolgicamente) (2). Segn estudios los padres incentivan a sus hijos a cometer este acto incentivndolos a la violencia, aconsejndoles los golpes para autodefensa ("pgale un combo, as nunca ms te va a molestar"; "ignora el hecho y te van a dejar tranquilo (a)"; "no acuses a los intimidadores porque te van a molestar ms"). Estas sugerencias lo nico que hacen es reforzar y mantener el bullying en las escuelas (3). Al igual que los padres son completamente liberales con sus hijos y no se interesan mucho lo que pasa a su alrededor, ni su ambiente, ni su crculo social, solo van directamente atacando a la escuela culpndolo de ser el responsable de que esto ocurra, cuando ellos tienen una parte de la responsabilidad muy importante.

Segundo, un elemento fundamental en los nios, el cual influye gravemente en el acometimiento de esta agresin, son los medios de comunicacin masivos, ya que cada da que pasa los nios pasan el mayor tiempo del da en el computador o viendo televisin. Segn estudios estadsticos, el 80% de los nios y adolecentes que tienen computadora en su casa, gastan entre 5 y 12 horas al da frente a la misma; lo mismos estudios informan que el 90% del tiempo que invierten es dedicado a actividades poco productivas como chatear, navegar en las redes sociales y hacer vida social (4) En esta cita podemos apreciar como la utilizacin del tiempo en nios y adolecentes se enfoca en observacin de actividades violentas, o aplicacin de juegos con acciones violentas, as como en la televisin ven pelculas con violencia y tratan de imitar eso.

Tercero, un gran tema que no solo interviene en el bullying sino en toda la sociedad chilena, es la discriminacin, ya que los nios que son afectados, son generalmente dbiles. Son susceptibles de ser vctimas aquellos nios con defectos fsicos o algn rasgo que los diferencie del resto (5) As vemos que una vez ms la discriminacin afecta de manera importante a la sociedad, ya que esto es un problema de todos. La discriminacin afecta a status altos, bajos y medios, personas con problemas ya sea aspectos fsicos o algn problema psicolgico que hace que no sea igual al resto.En sntesis se puede decir que el bullying es un problema que afecta a toda la sociedad, y es problema de todos y no solo de las escuelas, ya que los padres influyen en esto y son el principal factor de que esto ocurra, luego encontramos los medios de comunicacin que influyen en los nios y hacen que cambien su mentalidad e introducen en ellas violencia, finalmente esta la discriminacin que como se mencion anteriormente es un problema que no solo afecta al bullying sino a muchos otros aspectos, que lamentablemente los nios actualmente lo tienen muy planteado. Por eso puede decir que el bullying es un problema de todos y para todos.

1) Marquen los conectores que aparacen a lo largo del texto y clasifquenlos.2) Qu opins vos del bullying? Alguna vez lo practicaste o fuiste vctima de l?