Texto Sobre Educacion- argumentativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Texto sobre educación argentina.

Citation preview

  • ISFD41Expresin Oral y Escrita en Lengua Espaola.Alumnos: Castro, Sergio Areco,Ysica.

    La Escuela Privada es Mejor que la Pblica?

    Tradicionalme, Argentina se caracteriz por su educacin innovadora y homogeneizante. Todoslos ciudadanos tenan acceso a ella y todos eran considerados iguales. A finales del siglo pasado,durante la dcada del 90, esta escuela perdi su rol tradicional. Esto se debi por un lado a sudificultad para lograr igualar en una sociedad caracterizada por una cada vez mayor diversidadcultural y tnica. Por otro lado, el quiebre se origin en las polticas neoliberales vigentes en elpas en las ltimas dcadas, medidas que trataron el acceso al saber como si este fuese unasimple mercanca de consumo. Tal situacin tuvo como una de sus ms claras consecuencias elxodo paulatino desde la escuela pblica hacia la privada, en bsqueda de resultados y niveleseducativos que la gestin estatal ya no puede garantizar.

    Frente a este panorama educativo se presenta ante la comunidad educativa y la sociedad en suconjunto un gran interrogante: Es realmente la educacin de gestin privada de mejor calidadque la que imparte la gestin estatal? La evidencia emprica recogida en los ltimos aos por loshacedores de la educacin demuestran que la realidad no siempre es favorable a las institucionesde gestin privada. Si bien estas en general cuentan con mayores recursos, acceso atecnologas educativas de ltima generacin, modernas instalaciones y profesionales altamentecapacitados, un gran porcentaje no cumple con los objetivos que proponen, muchos de susalumnos no logran los aprendizajes esperados y en muchos casos el nivel de exigencia es mnimopara lograr captar una mayor matrcula.

    La escuela pblica ha perdido en los ltimos aos su prestigio y actualmente es comn escucharpadres emitir frases tales como yo quiero que mis hijos tengan futuro, prefiero pagar una cuotamensual para que el da de maana tengan oportunidades o No quiero mandar los chicos a lapblica porque siempre estn de paro. Si bien es cierto que el sistema estatal se encuentrainmerso en un proceso de profundas transformaciones y que los resultados esperados no sonptimos o las condiciones fsicas y formacin docente no son las esperadas, no es menos ciertoque existen casos ejemplares de escuelas pblicas que con mucho esfuerzo estn logrando cosasmaravillosas. Un ejemplo de esto sucedi das atrs en la comunidad de Lomas de Zamora.Alumnos de una escuela estatal con muy escasos recursos participaron en un proyectoorganizado por la ONU y del cual tambin formaron parte varias escuelas del municipio incluidaslas instituciones privadas prestigiosas. Estos estudiantes humildes acompaados de sus docenteslograron imponerse obteniendo el primer lugar, demostrando de esta forma que la escuela pblica,a pesar de todas las dificultades, con mucho esfuerzo y el apoyo docente puede tambin lograrobjetivos.

    Como conclusin puede verse que si bien el sector privado ha sabido encontrar un lugar depreferencia en la educacin argentina, esta no garantiza el futuro de los alumnos que asisten aella. En ese mismo escenario, la otrora prestigiosa educacin argentina, modelo en Latinoamrica,trata de resurgir y ganar terreno nuevamente. Ejemplos como el mencionado en el prrafo anteriorquiz ayuden a travs del tiempo a desmitificar la idea colectiva de que la escuela pblica no sirvey que se puede seguir creyendo en ella.