Textos Para Ayudar a La Oracion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    1/20

    1

    TEXTOS PARA AYUDAR A LA ORACIN

    Pgina 1: Doce Ejercicios para Orar.Pgina 2: Introduccin a la Oracin - Pablo Fontaine ss.cc.

    Pgina 10: Variar mis modos de Orar - Guido Jonquires s.jPgina 18: Los secretos de la Oracin - Fraternidades de Jerusaln.

    Ver tambin en Nuestro Carisma, de este sitio web, el artculo:Espiritualidad ss.cc. y oracin, de Pablo Fontaine.

    DOCE EJERCICIOS PARA ORAR

    Te proponemos diversos ejercicios que te pueden ayudar a hacer de la oracin unaexperiencia cotidiana. Empieza a practicarlos asiduamente. Ojal pases por todos durante algunosdas. Despus, cuando la oracin se hace ms difcil, recuerda los que ms te han ayudado ysrvete de ellos.

    1Buscar un lugar tranquilo, sin ruidos. Colocarse en una posicin cmoda. Relajar el

    cuerpo. Tratar de poner la mente en blanco. Respirarserena y profundamente.

    2Repetir rtmicamente con la respiracin una frase evanglica que me ayude a lograr la

    presencia de Dios:

    Seor Jess, ten piedad de mSeor... yo te amo... etc.

    3Orar con el Evangelio. Elijo un pasaje evanglico y reflexiono.

    - Qu dice Jess? (Reflexiono)- Qu me dice Jess? (Lo aplico a mi vida)- Qu le digo yo a l? (Le hablo desde mi vida y la vida de mi pueblo)

    4Orar con los salmos(o himnos u otras oraciones):Tomar un salmo, leerlo lentamente, dejar que los prrafos que ms me llegaron sigan

    resonando en mi interior a lo largo de la oracin y a lo largo del da.

    5Orar mi vida:

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    2/20

    2

    Presentar a Jess con sencillez, las inquietudes, las dudas, las alegras de mi vida. Hacerlocomo quien le habla a un amigo.

    6Orar en la calle:

    Salir a caminar y mirar las cosas y las personas como las mirara Jess... Amarlas como llas am... Hablarle a l del obrero cansado, de los nios que juegan, de los que estn apurados yno tienen tiempo para rezar, del cartel de propaganda...

    Darle gracias por el aire... por la vida y dejar volar el corazn recogiendo todas laspersonas y las cosas para presentrselas.

    7Leer algn libroo la vida de algn santo.

    8Orar con algn amigo/a.

    9Rezar el rosario lentamente, haciendo tuyas las palabras del ngel a Mara: Dios te

    salve...

    10Hacer silenciocorporal y mental; ponerse humildemente en su presencia.

    11Entrar en un templo (en tu comunidad o mientras andas en el centro) y orar ante el

    Santsimo. Hablar con Jess de corazn a corazn, ofrecerte al Padre como l se ofreci, einterceder por tus hermanos, especialmente los ms necesitados.

    12Orar con el diario:Despus de leer el diario orar con aquella noticia que ms me impact,

    pidiendo, ofreciendo, dando gracias, alabando...

    INTRODUCCIN A LA ORACINPablo Fontaine, ss.cc.

    Texto tomado del Programa de Formacin para Laicos Fermento SS.CC. -Guas de Oracin.

    La palabra oracin nos evoca un tiempo particular en que nos apartamos de los dems yde la actividad para pensar en Dios. Tambin nos sugiere un momento en que recitamos splicasa Dios, solos o con otros. Y efectivamente lo que llamamos oracin es algo as.

    Sin embargo, para los efectos prcticos de este curso y para que ilumine la totalidad denuestro actuar, conviene considerarla como impregnando la vida entera. Algo como el

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    3/20

    3

    acompaamiento musical que va siguiendo la meloda y que tiende a hacerse una sola cosa conella.

    Si la oracin llega a ser la respiracin de nuestro espritu, estar siempre inundndonos degozo, de paz, de esperanza.

    Entonces los momentos precisos y expresos de oracin estarn cumpliendo su finalidad:hacernos vivir en la presencia de Dios o hacer que nuestra vida sea oracin. No me refiero agracias msticas especiales, sino al fruto normal del "ejercicio" de orar.

    Para esto habra que hacer este ejercicio lo mejor posible.

    1. Empezar bien

    No siempre se logra la forma ideal para entrar en oracin a causa de loscondicionamientos concretos de nuestra vida. Por ejemplo, una madre de familia numerosa tendrdificultad para encontrar sus momentos en medio de un quehacer exigente.

    Lo ideal es tener un tiempo y un lugar tranquilo. Pero sobre todo la posibilidad de aquietarel corazn, de hacer silencio exterior e interior. A este ideal nos acercamos hasta donde es posible(recuerdo un profesional que llegaba a su oficina una media hora antes del trabajo, solo parameditar la Biblia. No es comn ni muy fcil).

    Al ponernos en situacin de orar, cmo debemos hacer? Responde un autor:

    "Para una autntica oracin debemos tener presente tres aspectos: Primero, si la oracin esuna respuesta personal a la presencia de Dios, entonces el comienzo de la oracin es hacernosconscientes de dicha presencia. Simplemente reconocerla: S, Padre mo, t realmente amas lavida en m. Amas la vida y el ser de las cosas que me circundan y de todo aquello que est alalcance de mis sentidos. Amas mis talentos y tambin amas el estar conmigo, etc

    "Si estoy pensando sobre Dios o sobre la vida de Cristo y lo que hizo, esto es santo,meritorio, bueno y provechoso para la oracin. Pero esencialmente no es oracin. La oracinexiste cuando "l" se torna "T". Cuando hay una relacin t-yo con el Padre, el Hijo y elEspritu Santo, entonces tenemos genuina oracin.

    "El primer paso de la oracin es tener conciencia de que l est presente en m; de que lama en m la respiracin y el ser, que son algo de su propia vida divina, que l ama todas miscapacidades y, consciente de eso, puedo decir: S, Dios mo, t amas todo esto en m. Si en lospocos minutos de que disponemos para la oracin personal, no hacemos otra cosa que tomarconciencia de que Dios ya est presente en nosotros y para nosotros, esta experiencia es en smisma una profunda oracin.

    "Lo segundo. Una vez que nos damos cuenta de que Dios est presente en nosotros y de loque hace por nosotros, la nica respuesta adecuada es decir: Gracias, Seor y Padre mo, porqueamas la vida, porque participas algo de ti mismo en m.

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    4/20

    4

    "El tercer paso es una respuesta de amor: Yo tambin te amo. Cuando decimos esto aDios, significa que antes nos hemos hecho conscientes de que l nos ama primero. Decir: Dios,Padre mo; Cristo, hermano mo; Dios mi Espritu Santo, yo tambin los amo, es nuestra mejorrespuesta" (Azevedo, la oracin en la vida).

    2. Oramos con CristoEn todo esto debe acompaarnos la conviccin de que Cristo ora en nosotros al Padre. Y

    que el Espritu Santo silenciosamente, sin ser notado, es el maestro interior que nos hace orarcomo Cristo y desde l:

    Recibsteis un espritu de hijos adoptivos que nos hace exclamar: Abba, Padre!(Rom 8,15)

    Nosotros no sabemos cmo pedir para orar como conviene: mas el Espritumismo intercede por nosotros con gemidos inefables (Rom 8,26).

    Por el impulso del Espritu decimos: Padre mo y Dios nos dice sin palabras, como aJess: Este es mi Hijo querido.

    En la oracin nos ponemos a leer y a reflexionar. Pero ms que pensar mucho, lo que senos pide es que amemos mucho. La oracin debe pasar de la mente al corazn.

    Y si no hay muchas palabras ni muchos pensamientos, mejor. Estaremos como nios quese sientan contentos al lado de su padre, sin decirle nada, y simplemente quieren permanecer ah.

    3. Para qu oramos

    Cules podran ser los frutos de la oracin? He aqu algunos:

    Entender algo ms de Dios y de mi camino hacia l Entender ms de m mismo Experimentar su presencia en mi vida Hacer consciente mi dependencia radical respecto de Dios y avivar mi amistad con l Amar ms a mis hermanos Ser paulatinamente invadido por el Evangelio y transformado interiormente Experimentar gozo y paz.

    En resumen, es la forma de vivir de acuerdo con nuestra calidad de hijos de Dios,participantes de su vida, peregrinos que avanzan hacia la vida plena.

    4. Oracin y vida

    El centro del Evangelio no es la oracin sino la caridad, el amor. Pero sin oracin, estacaridad no surge sola ni se purifica.

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    5/20

    5

    La caridad, la que se vive cada da en las tareas ordinarias, es como el trabajo de un padrede familia. Mientras que la oracin es como la expresin de afecto de ese padre por su esposa ysus hijos. Si el esposo se contenta con expresar cario, pero no trae el pan a la casa, su amor no eseficaz ni verdadero. Y si trabaja, pero nunca expresa cario, tampoco anda bien el hogar.

    Algo as ocurre con la oracin y la vida cristiana en general. Se necesita la eficacia y elsigno, el trabajo y el beso, lo real y lo simblico. Mostramos nuestro amor a Dios sirviendo a loshermanos, pero necesitamos decirle a Dios que lo amamos y sentir que es as. Sin ello elamor se cansa y no dura.

    5. Desde el corazn de Cristo

    Quienes hemos recibido la misin especfica de contemplar, vivir y anunciar al mundo elAmor de Dios encarnado en Jess(frmula empleada por las Constituciones de la Congregacinpara expresar nuestra misin), quisiramos orar desde el Corazn de Cristo, es decir, quisiramosentrar en su interior, hacer nuestras sus opciones fundamentales y contemplar con l y desde l.

    Quisiramos rezar participando de su vivencia interior, comprender algo de su amor, de suabandono en las manos del Padre, de su vehemente amor al mundo, de su coraje y firmeza en laesperanza.

    Quisiramos anunciar desde ese Corazn la alegra para todos los hombres.

    Todos tenemos muchos quehaceres, preocupaciones y proyectos. Nuestro afn es vivirlosdesde el Corazn de Jesucristo, como los vivi su Madre que lo amo, lo comprendi y lo sigui asu vez con Corazn materno.

    Entonces nuestra oracin brotar del corazn y su influjo llegar al corazn de loshermanos.

    6. Dios y los hermanos

    Es importante que nuestra oracin no viva de ilusin. Esto ocurre cuando nuestra relacincon lo religioso se vive como una seccin aparte sin contacto con los hermanos.

    Dios se ha hecho hombre y se ha fundido estrechamente con el pobre, e marginado, elenfermo y el despreciado. Por lo mismo, las vas de acceso a Dios son las vas de acceso alhombre. El que se comunica con su hermano se comunica con Dios, y el que no se comunica consu hermano est incomunicado con Dios:

    Si uno no ama a su hermano a quien ve, tampoco puede amar a Dios a quien nove (1 Juan 4, 20).

    Dios se identifica tanto con el hermano que cuando no le di de comer a un hambriento,no le di de comer a l. Cuando no ofrec un vaso de agua a un hermano, dej con sed a Jesucristo.Cuando, en cambio, ofrec alojamiento a un viajero necesitado, lo recib en mi casa...

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    6/20

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    7/20

    7

    esas oraciones ni que hagamos nuestros todos sus sentimientos, pero que por lo menos algo de loque recitamos repercuta en nuestro interior. Sin eso no hay oracin alguna.

    Tal vez estas oraciones puedan servirnos para un contacto rpido con el Seor en ciertosmomentos del da.

    Me permito proponerte la recitacin de UN SALMO CADA DA, ya sea en la maanaantes de comenzar la actividad ya sea en la noche antes de dormir. Habra que hacerlo con calma,tranquilizando la mente y el corazn, buscando pedir con humildad o alabar al Seor desde elfondo del alma. No hacerlo para despachar la receta.

    Sugiero los siguientes salmos principalmente. Se puede pensar en muchos otros o en todosnaturalmente. Pero me imagino que stos pueden ser particularmente aptos para decirlos conJess. Recordar que un da l mismo aprendi los salmos y los rez en la sinagoga, que tambinlos rez su madre, piadosa mujer de Nazaret. Desde esos corazones los decimos nosotros:

    Se sealan aqu algunos salmos dentro de los primeros 40, dejando de lado otros que sonms largos o que tienen alguna complicacin especial de comprensin. Por supuesto se podracontinuar seleccionando el resto del salterio. Puedes hacerlo t mismo. Usar preferentementeaquellos que expresan splicas y que no sean muy largos:1,3,4,5,6,10,11,12,13,15,16,17,22,23,25,27,28,30,31,36,38,40.

    Mi consejo es estonces rezar UN solo salmo diario, poniendo el alma en l y tomandoconciencia de que lo dices desde el corazn de Cristo. Habla Jess en su pasin, o habla elResucitado, o tambin le hablamos a l.

    2. Meditacin bblica

    Expongo aqu lo que lo que los monjes en la Edad Media llamaron "lectio divina", formade oracin que tiene una larga historia en la vida religiosa. Contiene habitualmente tres pasos,sealados con las palabras latinas: lectio, meditatio, oratio. A veces se habla de un cuarto paso ocontemplatio.

    1.- Lectio. Consiste en la lectura reposada de un pasaje de la Biblia, hecho con laconviccin de fondo que all me habla el Seor, que ms all de esa palabra inspirada est lapresencia y voluntad amorosa del Verbo que quiere iluminarme.

    En esta etapa, conviene leer varias veces el texto, darse el tiempo y los medios para llegara su mejor comprensin, por ejemplo, revisando las notas de mi Biblia que procuran aclarar susentido.

    2.- Meditatio.Ahora me pongo a reflexionar sobre lo que este texto puede decirme a m;antes, en la fase anterior buscaba lo que el texto deca en s, independiente de mi situacinparticular.Puede ser til para esto, hacer dos preguntas: qu buena noticia me traen estas palabras? O dichoen forma ms personalizada: qu mensaje de salvacin, de gozo, de paz, me traes en este trozo,Seor?

    La otra pregunta sera: Qu me pides, qu me exiges en este pasaje? Qu quieres, Seor,que yo haga?

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    8/20

    8

    Debemos detenernos un buen tiempo en el texto, respondiendo dichas preguntas yprocurando mirar en profundidad el sentido de esas palabras para mi situacin.

    Ojal pueda compenetrarme de la experiencia espiritual que est en la base del texto. Endefinitiva es Jess el que me habla all. Esta meditacin es una forma de unirme a su corazn.

    Empapado por el mensaje del texto y ayudado por el Espritu Santo, estar en situacin de

    pasar a la tercera fase.3.- Oratio.Las mismas palabras que he meditado deben convertirse en splica y accin

    de gracias. Debo pedir insistentemente que se realice en m lo que dice el texto o que se aparte dem cuando sea contra la voluntad del Seor.

    Finalmente corresponde que me quede silencioso, puesto a la escucha del Seor, sinpretender nuevas ideas, simplemente contemplando, simplemente amando. Es lo que algunosllaman contemplatiocomo una cuarta parte de la lectio divina.

    Es posible que el Seor me quiera regalar un momento de gozo y paz. Es posible tambinque no haya nada de eso, y deba pasar momentos de mucha sequedad y oscuridad. Tambin sonmomentos ricos en contenido. Ah nos purificamos y nos preparamos para un dilogo ms hondoen la pura fe.

    3. Meditacin ignaciana

    Consiste en escoger una escena de la vida de Cristo y revivirla tomando parte en ellacomo si ocurriese en el momento presente y t participases en ese acontecimiento.

    Tomemos por ejemplo una escena del Evangelio de San Juan:

    "Despus de esto, hubo una fiesta de los judos y Jess subi a Jerusaln, junto a laPuerta de las Ovejas, a una piscina que se llama en Hebreo Bezat con cincoprticos. En ellos yaca una multitud de enfermos, ciegos, cojos, paralticos,esperando la agitacin del agua. Porque el ngel del Seor bajaba de tiempo entiempo a la piscina y agitaba el agua; y el primero que se meta despus de laagitacin del agua quedaba curado de cualquier mal que tuviese. Haba all unhombre que llevaba treinta y ocho aos enfermo. Jess, vindole tendido ysabiendo que llevaba ya mucho tiempo, le dice: "quieres curarte?". Le respondeel enfermo: Seor, no tengo a nadie que me meta en la piscina cuando se agita enagua; y mientras yo voy, otro baja antes que yo! Jess le dice: "Levntate, toma tucamilla y ndate". Y al instante el hombre qued curado, tom su camilla y sepuso a andar".

    Pacifcate interiormente como preparacin a la oracin. Ahora imagina la piscina llamadaBezat... los cinco prticos... los alrededores... Toma el tiempo necesario para imaginar la puestaen escena lo ms vivamente que puedas, imagnate a ti mismo viendo el lugar... qu clase delugar es? limpio o sucio? grande o pequeo?.. Observa su arquitectura... Nota el clima...

    Una vez preparada la composicin, haz que toda la escena se llene de vida: contempla laspersonas que estn junto a la piscina... Hay muchas personas?.. Qu clase de gente es?.. Cmovan vestidas?qu hacen? qu dicen?..

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    9/20

    9

    No basta que observes la escena desde fuera como si se tratase de una pelcula... Esnecesario que participes en ella... Qu haces t dentro de la escena?.. Por qu has venido a estelugar? qu sientes cuando lo contemplas y ves a tantas personas? hablas con alguien? conquin?..

    Fjate ahora en el enfermo de quien habla el Evangelio... Dnde se halla situado entre lamultitud?.. Cmo va vestido? qu le dices? qu le preguntas? qu te responde? qusentimientos tienes cuando hablas con l?

    Cuando ests hablando con el enfermo, observa con el rabillo del ojo que Jess ha entradoal lugar... Mira sus acciones y movimientos... A dnde se dirige? cules crees t que son sussentimientos?

    Camina hacia ti y el hombre enfermo... Qu sientes? Te retiras cuando comprendes queva a hablar con el enfermo... Qu le dice? Escucha con atencin el dilogo completo... Detenteespecialmente en la pregunta de Jess: quieres curarte?.. Presta ahora atencin a la orden deJess cuando dice al enfermo que se levante y ande... La primera reaccin del enfermo... suintento de levantarse... el milagro!.. Observa su reaccin, la de Jess, la tuya...

    Ahora Jess se vuelve a ti... Entra en conversacin contigo... Hblale del milagro queacaba de realizarse. Sufres de alguna enfermedad? fsica, emocional, espiritual?.. Habla de ellacon Jess... l te dice: quieres curarte? Te das cuenta de lo que significa realmente pedir que tecure? Ests dispuesto a cargar con todas las consecuencias que derivan de una curacin?..Acabas de llegar a un momento de gracia... Tienes fe en que Jess puede curarte?.. Escucha laspalabras que l pronuncia sobre ti... Ests cierto de que esas palabras tendrn un efecto sobreti?.. Pasa un rato de oracin sosegada en compaa de Jess.

    No te desanimes si los primeros intentos de este tipo de contemplacin no son coronadospor el xito. Sin duda, tendrs mejores resultados en veces sucesivas. Es verdad que hay en ellomucho de artificial. Pero es una forma de emplear la imaginacin para unirse a Jess y entrar ensu Corazn. Lo haremos con espritu de nios y mucha simplicidad, pero para muchos santos hasido el camino para llegar a una verdad ms honda.

    4. Un grito espontneo

    A veces convendr que dejando de lado todo mtodo sistemtico, le hablamos al Seorcon el fondo del alma, expresando lo que bsicamente nos preocupa en ese momento. Aunque seahacerle reproches al mismo Seor como lo vemos a veces en los profetas de la Biblia. Losmismos salmos suelen ser un grito que brota espontneo del corazn.

    Dice Roger Schutz, el prior de Taiz:"Para m la oracin es ante todo, una espera. Es permitir que crezca en nosotros,da tras da, el grito del Apocalipsis: "Ven, Seor". Ven a los hombres! Ven atodos nosotros! Ven a m! La oracin no es un privilegio de unos pocos. Esperar aCristo es una actitud accesible a todos, nios y viejos.Hay cosas que hacemos por Cristo. Esas cosas se convierten en oracin. Porejemplo, el perdn, la reconciliacin, la lucha que libramos para mantener lafidelidad conyugal. Esos signos y tantos otros que hacemos cada da, son una

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    10/20

    10

    forma de hablar a Cristo, una oracin. Realizados por Cristo, le expresan nuestroamor.

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    11/20

    11

    VARIAR MIS MODOS DE ORARGuido Jonquires, s.j.

    Texto tomado de los Cuadernos de Espiritualidad N 102 (1997): Del Rezo a laOracin. Centro de Espiritualidad Ignaciana, pp. 28-38.

    La oracin de la Iglesia es muy variada. La propia tuya puede ser igual. Te convieneaprender a variarla, sea con rezos diversos, sea con tus palabras personales.

    Una observacinacerca de la oracin personal: puedes pronunciarla con los labios. Entonces se llama oracin vocal. puedes pronunciarla con palabras interiores, sin mover los labios (como cuando

    piensas en algo sin decirlo en voz alta). Entonces se llama oracin mental.

    Te voy a proponer ahora varias formas de oracin vocal o mental, todas aprovechables.Lo que importano es cambiar por cambiar, ni saber cmo se llama tal o cual forma de oracin,

    sino que hagas oracin: que hables t confiadamente con tu Seor, acudiendo a algnrecurso que te ayude.

    Desde luego, ten presente que para comenzarcualquier oracin, vocal o mental, tienesque disponerte, como has empezado a aprenderlo ya. Para eso, no temas repetir siempre lomismo, mientras te sea til, por ejemplo:

    Busca un lugar y una postura que te ayude. Reljate, tranquilzate (pero no hasta dormirte!). Olvdate de los ruidos en tu entorno: si te fijas un ratito en ellos, despus no te

    molestan ms.

    Cierra los ojos o fjalos en un solo punto (en la pared del frente, en el piso, o en unaimagen del Seor).

    Toma conciencia de la presencia amorosa del Seor. Date cuenta si algn rencor contra alguien te separa de l. En este caso, prepara tu

    corazn a la reconciliacin. Pdele a Dios que te ayude con su Santo Espritu.

    Oracin de peticin

    Todos los que rezan saben pedirle a Dios o a la Virgen. T tambin. Slo debes recordar

    aqu lo que dice el apstol Santiago: Ustedes no consiguen lo que quieren... porque lo piden mal,pues lo quieren para gastarlo en sus placeres.

    No pidas, pues, para satisfacer un capricho, un antojo, un gusto sin importancia, sino para poder vivir como un verdadero hijo (o hija) de Dios, contento/a en su presencia; para que todos juntos podamos vivir como hermanos, hijos del mismo Padre: en la paz,

    la solidaridad, el amor limpio y sincero.

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    12/20

    12

    Recuerda qu simples e importantes son las peticiones de la segunda parte delpadrenuestro. Insprate en ellas.

    Pide tambin el Espritu Santo para ti y para todos.

    Ruega por el mundo entero, en especial porlos que sufren por enfermedad o injusticia,los que mueren,los que estn demasiado solos,los que estn desunidos,los que han fracasado en algo importante,los que le tienen miedo al maana,los que desesperan,los que echan a perder su vida,los que estn tristes,los que hacen dao,los que pueden hacer mucho bien,los que desempean grandes responsabilidades...

    Claro que tambin puedes pedir la salud, el xito en tu estudio o tu trabajo, un buentiempo, la lluvia necesaria, buenas cosechas, una buena salud. Pero date cuenta que no es eso loms importante.

    Si quieres, ahora mismo, haz una buena y generosa oracin de peticin.

    Oracin de gratitud o accin de gracias

    A lo mejor, has sido muy pedigeo en tus rezos hasta ahora. Y no es bonito ser malagradecido. Sea como sea, te propongo acostumbrarte a dar gracias a menudo,

    por todo lo bueno que has recibido, por todo lo bueno que has visto en torno a ti, o en el diario o en la tele, por todo lo que va mejorando en Chile y el mundo, por todo lo bueno que has hecho t, por lo hermosa que es la naturaleza, por tus padres, tu pareja, tus hijos...

    por los amigos, los que te formaron, los que te ayudaron a crecer...

    Si tienes una Biblia a mano, puedes encontrar oraciones de accin de gracias en losSalmos 103, 136, 138 (enumeracin hebrea). Algunas expresiones te resultarn aejas o ajenas,pero las puedes reemplazar con hechos y palabras de hoy e inspirarte para hacer t oracionesparecidas, como lo hizo la Virgen Mara en el Magnficat (EV. de Lucas 1,46-55).

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    13/20

    13

    Un buen momento para este tipo de oracin es la noche, antes de acostarte. Esta noche, oahora mismo, haz una oracin de gratitud.

    Oracin de alabanza

    Alabar a Dios es como decirle: felicitaciones!

    Pues, diles t, con estas u otras palabras:

    Te alabo porque eres Dios, grande y bueno, porque eres un Padre admirable, porque se te ocurri crearnos, porque te hiciste tan cercano en Jesucristo, porque tu Espritu Santo ha inspirado tantas buenas iniciativas a tantos santos,

    y por tantas cosas de mi vida que, tal vez, t y yo somos los nicos en conocer...

    En la Biblia encontrars notables alabanzas en los tres ltimos Salmos (148 a 150) y en ellibro de Daniel 3,52-90. salas o insprate para hacer otras alabanzas, actuales y ms tuyas.

    Oracin de ofrecimiento

    Porque Dios es Dios, es bueno que pongamos en sus manos y a su disposicin todo lo quetenemos y todo lo que somos.

    San Ignacio enseaba a hacerlo as:

    Toma, Seor, y recibetoda mi libertad,mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad,todo lo que tengo y poseo.T me lo diste, a Ti, Seor, lo torno;todo es tuyo,dispn a tu entera voluntad.Dame tu amor y tu graciaque sta me basta.

    Santa Angela Merici lo deca con otras palabras:

    Te ruego, Seor,que aceptes mi libre voluntad,todo mi querer,que por s mismos,por estar contaminados por el pecado,no saben discernir el bien del mal.

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    14/20

    14

    Por eso, recibe, oh Seor,todo mi pensar, palabras y obras,en fin, todo lo mo,las cosas interiores y exteriores.Todo lo ofrezco a los pies de tu divina Majestad,

    rogando que T te dignes recibirlo,aunque sea yo tan indigna.

    Y t, ahora, cmo lo diras? con esas palabras tan subidas o con otras ms simples?Intntalo. Ser de tu parte un gran y bello acto de fe. Y lo podrs repetir cada vez que te hagabien.

    Oracin de confianza

    Si la oracin de ofrecimiento te resulta difcil, puedes hacer al menos alguna oracin deconfianza en Dios Padre, en Jesucristo, en la Virgen Mara. Normalmente tendrn que ser muypersonales: no puedes pedir prestada la confianza de los dems en vez de sacar la tuya!

    Pero, si te ayuda, puedes recordar la invocacin:

    Sagrado Corazn de Jess, en Vos confo.

    La puedes modernizar:

    Corazn santo de Jess, en Ti confo.

    O bien:

    Seor Jess, por el amor de tu corazn, en Ti confo.

    Tambin te puedes inspirar en algn canto conocido, como:

    Siempre confo en mi Dios,siempre confo en mi Dios.l me conduce, no temo.Me acompaa al caminar...

    O bien:

    Si el sol llegara a oscurecer y no brille ms,yo igual confo en el Seor, que no va a fallar.

    Igualmente, pueden estimularte las palabras que Santa Teresa de Jess se repeta a smisma en las dificultades:

    Nada te turbe,nada te espante,todo se pasa.

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    15/20

    15

    Dios no se muda.La paciencia todo lo alcanza.Quien a Dios tiene,nada le falta.Slo Dios basta.

    O bien la oracin a la Virgen, atribuida a S. Bernardo:

    Acurdate, dulce Virgen Mara,que nunca se ha odo decirque hayas abandonadoa quienes han recurrido a tu proteccin,implorando tu asistenciao pedido tu intercesin.Animado con esta confianza,Virgen de las vrgenes,Madre ma, vengo a tiy gimiendo bajo el peso de mis pecados,me postro a tus pies.Madre del Verbo encarnado,no desprecies mis oraciones,antes bien, escchalas favorablementey dgnate acceder a ellas.

    Oracin de deseo

    Cuando no ests en condiciones de hacer grandes cosas, por ejemplo por estar enfermo/a,o por verte limitado/a por las circunstancias, quin te quita el seguir soando y deseando elbien? Dselo al Seor y ser una bonita oracin de deseo.

    La ms conocida, la ms simple y la ms perfecta es la primera parte del Padrenuestro.

    Pero para estimularte a hacer alguna con tus propios deseos y palabras, aqu van dosejemplos ms:

    La primera de San Antonio Mara Claret:

    Seor y Padre mo,que te conozca y te haga conocer;que te ame y te haga amar;que te sirva y te haga servir;que te alabe y te haga alabarpor todas las creaturas.

    La segunda es del bienaventurado Pedro Fabro:

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    16/20

    16

    Oh Jesucristo!Tu muerte sea mi viday en tu muerte sepa yo hallar la vida ma;sean tus trabajos mi descanso,tu debilidad humana mi fortaleza,

    tu confusin mi gloria,tu pasin mis delicias,tu tristeza mi gozo;en tu humillacin est mi exaltacin,y en suma, en tus males mis bienes todos.Pues T, Seor mo,reparaste mi vida que a la muerte tenda sin remedio,y destruiste la muerteque pareca iba a durar para siemprey no ser jams desatada.

    Ahora puedes usar alguna de estas oraciones como rezo, pero mejor ser si logras decir alSeor tus mejores deseos. Y volver a hacerlo cada vez que tengas ganas.

    Oracin de contricin, arrepentimiento, etc.

    Nadie vive sin caer en alguna falta. Pero es importante que reacciones y no te dejesarrastrar por la pendiente del mal.

    En estos momentos, caben varias formas de oracin:

    una, de confesin de tus pecados, como el Yo pecador (Yo confieso...).

    otra, de arrepentimiento o contricin -que no es lo mismo que el remordimiento. Estete queda adentro sin provecho. En vez de rumiar tumaldad, vulvete hacia Dios y dilea Eltu pena y tu vergenza de haberlo ofendido a Elque es tan bueno.

    otra, para pedir el perdn de Dios, con decisin de no volver a cometer la misma faltasi fue grave, o con deseo de ir enmendndote si se trata de alguna debilidad de tucarcter.

    otra, para pedirle a Dios ser liberado de tus vicios o malas costumbres o, mejor an,para aborrecerlos t y darles la espalda.

    finalmente una, para pedir la reconciliacin con Dios, contigo mismo y con los dems.

    Ahora bien, muchas veces, mezclamos esos varios aspectos en una sola oracin y estbien as. Pero, para facilitarte la cosa, si no ests muy acostumbrado, he aqu algunos ejemplos:

    - arrepentimiento:

    Dios mo, me arrepiento de todo coraznde todo el mal que hice y del bien que he dejado de hacer,porque pecando te ofend a Ti que eres el sumo Bien

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    17/20

    17

    y mereces ser amado sobre todas las cosas.

    - peticin de perdn:

    Recuerda, Seor,

    que tu ternura y tu misericordia son eternas;no te acuerdes de mis pecados y maldades,acurdate de m con misericordia,por tu bondad, Seor.

    - peticin de reconciliacin:

    Seor Jesucristo,Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo,dgnate reconciliarme con tu Padre,por la gracia del Espritu Santo.Purifcame en tu sangre de todo pecadoy hazme renacer a una vida nuevapara alabanza de tu gloria.

    - propsito de enmienda:

    * despus de una falta grave:Propongo firmemente con tu graciahacer penitencia, no pecar en adelantey evitar las ocasiones de pecado.

    * ante mi debilidad:

    Seor Jess,que quisiste ser llamadoel amigo de los pecadores,por el misterio de tu muerte y resurreccinlbrame de mis pecados,afianza en m tu paz,para que pueda producir frutosde verdad, justicia y caridad.

    - deseo de aborrecer mis faltas:

    Padre Santo,por la intercesin de tu Hijo Jessy de la Virgen Mara,te pido la triple gracia de- conocer ntimamente mis pecados,para aborrecerlos;- sentir el desorden habitual

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    18/20

    18

    de mis pensamientos y deseos,para que aborreciendo este desorden,me enmiende y ordene en adelante;- y conocer claramentelo que es contrario a Cristo

    y apreciado en el mundo,para que aborreciendo esos falsos valores,me aparte de ellos.

    No te olvides que, si bien estas oraciones te pueden ayudar, ests tratando de aprender ahacer tus propias oraciones,sin tanta frmula escrita, con tus propias palabras, a partir de tupropia experiencia.

    Oracin de preparacin a lo que viene

    Para eso, ms que usar frmulas, lo que conviene es prever lo que puedes prever y hablarde ello con tu Seor

    para acercarte confiadamente al da que comienza, para pedir el valor de asumir lo pesado, lo rutinario, para disponerte a celebrar un da o un momento festivo, para prepararte a hacer frente a un encuentro difcil...

    Y si no sabes lo que va a pasar y eres bastante valiente, puedes decir algo as:

    Seor, como T quieras,

    cuando T quieras,todo lo que T quieras,porque lo quieres.

    Nota:existe una frmula de oracin parecida a la anterior pero ms completa que suele ayudarmucho a crecer, no slo en la oracin sino en la vida cristiana. Se hace ms bien en la noche, peropuede ser en otro momento favorable del da. Es una pausa, en un momento tranquilo, que tepermite juntar varias de las maneras de orar que ya has aprendido:

    Ponte en la presencia del Seor. Pdele la gracia de ver claro en tu da.

    Dale gracias por lo que acabas de vivir hoy. Repasa lo que no ha estado bien en este da. Pide perdn por eso. Preprate con el Seor para el da de viene.

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    19/20

    19

    LOS SECRETOS DE LA ORACINFraternidades de Jerusaln

    Texto tomado del libro: Un Camino Monstico en la Ciudad, pp. 33-36, Libro de Vidade las Fraternidades de Jerusaln, nacidas en Francia a partir de 1974.

    Para incorporarte a Cristo, ora: no eres ya t quien vives, es Cristo el que vive en ti. Pocoa poco te encontrars iluminado, lavado, purificado, construido, gozoso, vivificado. Teencontrars divinizado. Para penetrar con la totalidad de tu ser en toda la plenitud de Dios. Ya noesperas ms que contemplar su gloria.

    En el camino de este combate y de esta gloria, tendrs que aprender todos los secretos dela oracin:

    Reza como un pobre.Eres frgil, inconstante, distrado, radicalmente incapaz de alcanzar

    a Dios y de acogerle. Eres pecador delante del Dios tres veces santo. Acepta tu pobreza, sabiendoque Jess ha bendecido la plegaria del humilde publicano. La oracin del pobre sube hasta losodos de Dios.

    Reza como un nio.Queridos, ahora somos hijos de Dios. No entrars en su reino si nollegas a hacerte como un nio pequeo. No alcanzars el cielo ms que creyendo en l con toda tufe de nio. Deja, pues, que llegue a ti el canto de los labios de los nios, de los ms pequeos.Hijo de Dios, conducido por el Espritu de Dios, tendrs parte en la santa libertad de los hijos deDios.

    Reza en el nombre de Jess.S hijo en el Hijo y el Padre no podr negarte nada. Quizs

    hasta ahora no has pedido nada en su nombre. Pide y recibirs y tu alegra ser completa. Todo loque pidas en su nombre, Jess lo har; y el Padre te lo conceder. Todo es posible para el quecree y todava ms para el que ama, ya que entonces est acogiendo en s la omnipotencia de laTrinidad. Si amas y crees verdaderamente, por tu plegaria en el nombre de Jess, podrsalcanzarlo todo.

    Reza en el Espritu Santo.Ya que el Espritu de Dios habita en ti, has recibido el Espritude hijo adoptivo que te hace clamar: ABBA, Padre, djale venir hasta ti, a lo hondo de tupobreza, djale que l mismo interceda por ti con gemidos inefables. Por la oracin, hazte dcil aquien te revelarla verdad completa y te colmar de todos tus frutos. Y como el Espritu es tuvida, que el Espritu, orando en ti, te haga tambin actuar.

    Reza con una gran confianza. Tu plegaria, ante el corazn de Dios, es mucho mspoderosa de lo que t te imaginas. La oracin ferviente del justo tiene un gran poder. Jesucristo telo dice: Todo lo que t pidas en la oracin, cree que ya lo has recibido y lo conseguirs.

    Reza con perseverancia.Con el gozo de la esperanza, constante en la prueba, persevera enla oracin. Que ella te mantenga sin descanso en la accin de gracias, y tu perseverancia, aunquese haga inoportuna, ser atendida: gracias a tu insistencia, Dios se levantar y te dar todo lo quenecesitas.

  • 7/23/2019 Textos Para Ayudar a La Oracion

    20/20

    20

    Reza con coraje, pues no te faltarn nunca los obstculos, desde el diablo, enemigo

    encarnizado de tu oracin, que, como len rugiente, ronda buscando a quien devorar, hasta lasmltiples solicitaciones del exterior y de tu pereza innata. Acurdate de la promesa del profeta:nimo, hijos mos, rezad a Dios para que os libre de la violencia y del poder enemigo. Al final

    del esfuerzo, encontrar la paz.Intensifica la oracin en los momentos importantes,a la hora de tomar decisiones, en las

    dificultades, en las tentaciones, ante situaciones de recproca incomprensin, como lo hizo elmismo Jess. Mantnte, pues, vigilante, y ora en todo momento para tener la fuerza de escapar detodo lo que te va a venir y para poder mostrarte firme en la presencia del hijo del hombre.

    Reza con sobriedad y sencillez.Orar es estar juntos, corazn a corazn, Dios y t, y nohacen falta ni grandes ideas ni muchas palabras. La oracin debe conducirte poco a poco a la puraescucha del nico que tiene palabras de vida eterna.

    Reza en secreto. Solamente cuenta para ti la densidad de la presencia de Dios, que iraumentando con tu oracin personal en soledad. Cuando quieras rezar, mtete en tu cuarto, echala llave y rzale a tu Padre que est all, en lo secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, terecompensar.

    Reza con tus hermanos, pues sabes que all donde dos o tres estn reunidos en sunombres, Jess est en medio de ellos y que adems el Espritu acompaa especialmente laoracin compartida. Le gusta tanto al padre escuchar la plegaria comn de los hermanos,reunidos en torno al Hijo nico!

    Me queda por decirte que intentes permanecer en oracin constante, sin interrupcin,colocando sin cesar al Seor delante de ti, como el salmista, y, como el sabio, meditando sinparar los mandatos del Seor. Permanece siempre alegre, ora constantemente, da gracias en todacircunstancia. Esto es lo que Dios quiere de ti, en Cristo Jess.

    Venerar y honrar a aquel que, segn tu fe, es la Palabra, y por l al Padre, ste es tudeber. Y no slo en determinados momentos, como hacen otros, sino continuamente, durantetoda tu vida y de todas las maneras. La oracin es una conversacin ntima con Dios y lescucha constantemente esta voz interior. La persona verdaderamente espiritual ora durantetoda su vida, pues es para ella un esfuerzo de unin con Dios, y rechaza todo lo que es intilporque alcanz ya aquel estado donde, de alguna manera, se ha recibido la perfeccin, queconsiste en obrar por amor. Toda su vida es ya una liturgia sagrada (San Celemente deAlejandra, Stromata, VII, 7.)

    Cuando todo lo que ames, todo lo que desees, todo por lo que te esfuerces, todo lo quebusques, todo lo que pienses, todo lo que vivas y todo lo que hables, todo lo que respires no seasino Dios, cuando la unidad actual del Padre con el Hijo y del Hijo con el Padre haya pasado a tualma, a tu corazn (San Juan Casiano, Conferencias, X, 6, 7.), conocers entonces la alegra sinpar de la oracin continua y vivirs la verdadera vida.