Textos Para Comprension y Titulo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

párrafos para ejercicio de taller de lectura y redacción

Citation preview

  • Texto 1

    Me considero un detective de lo otro, de otras culturas, de otras formas de pensar, de comportarse. Soy un detective de una "otredad" concebida positivamente, con la que quiero

    tomar contacto para comprenderla. Se trata de cmo puedo describir la realidad de un modo nuevo y adecuado. A veces

    se denomina esta escritura como no ficcin. Para ello resultan importantes la fuerza creativa y la presencia personal. A veces

    me preguntan cmo es el hroe de mis libros: Yo soy el hroe, pues estos libros tratan de una persona que viaja,

    mira, lee, piensa y que escribe sobre todo ello.

  • Texto 2 Cliff Becker, director de literatura de la Fundacin Nacional para

    las Artes, denomin al rechazo de la literatura mundial una crisis nacional: Soy ciudadano del pas ms poderoso que el mundo

    haya tenido, un pas que me pide ser parte de su proceso de toma de decisiones en cuanto a una serie de cosas. Resulta

    indiscutiblemente peligroso el no tener la posibilidad de experimentar otras culturas, ni siquiera desde la pgina escrita que es lo ms accesible de adquirir. Por supuesto que Becker

    est en lo cierto. Las novelas, los poemas, las historias formulan preguntas de trascendencia: Qu significado tiene?, Cul es

    nuestro destino?, Cmo deberamos vivir? Mientras las ciencias sociales pretenden dar respuestas, el arte plantea preguntas. El

    Arte nos reta y nos transporta. Ofrece una invitacin a la transformacin y una oportunidad de ver las cosas desde otras

    perspectivas. El Arte no es del todo dulce y bonito.

  • Texto 3

    El lenguaje teatral es el lenguaje humano por excelencia, y el ms esencial. Los actores hacen en el escenario exactamente

    aquello que hacemos en la vida cotidiana, a toda hora y en todo lugar. Los actores hablan, andan, expresan ideas y revelan

    pasiones, exactamente como todos nosotros en la rutina diaria de nuestras vidas. La nica diferencia entre nosotros y ellos

    consiste en que los actores son conscientes de estar usando ese lenguaje, lo que los hace ms aptos para utilizarlo. Los no

    actores, en cambio, ignoran que estn haciendo teatro, hablando teatralmente, es decir, usando el lenguaje teatral, as como

    Monsieur Jourdain, el personaje de El burgus gentilhombre de Moliere, ignoraba estar hablando en prosa cuando hablaba.

  • Texto 4

    Los constructos de la filosofa moral occidental no pueden aplicarse sin modificacin a otras culturas. La cultura (y tambin

    sus productos) es conducta aprendida a la cual se otorga un significado social. El significado es algo arbitrario; una conducta

    mecnicamente idntica tendr diferentes significados en diferentes sociedades. Incluso en la misma sociedad el significado

    cambiar con el contexto (en el cuadriltero puedo recibir una paliza y tener que perder con la mayor compostura posible; fuera

    del cuadriltero este trato constituye violencia punible).

  • Texto 5 Es que no hay fuentes de trabajo, pues. No solamente para las

    mujeres, sino tambin para los jvenes que se vuelven del cuartel. Y la desocupacin vuelve a nuestros hijos irresponsables, porque se van acostumbrando a depender de sus padres, de su

    familia. Muchas veces se casan sin haber podido conseguir trabajo, y con ms su compaera se vienen a la casa a vivir.

    Entonces, as vivimos. As es nuestra jornada. Yo me acuesto generalmente a las 12 de la noche. Duermo entonces cuatro a

    cinco horas. Ya estamos acostumbradas. Bueno, pienso que todo esto muestra bien claro cmo al minero doblemente lo explotan, no? Porque, dndole tan poco salario, la mujer tiene que hacer mucho ms cosas en el hogar. Y es una

    obra gratuita que le estamos haciendo al patrn, finalmente, no?