2
Textos Personajes. Espacios. Montaje Peronajes: Fragmentos del libro “El cine de lo Real”. Compilado por Amir Labaki y María Dora Murao. Capítulo “El sujeto (extra) ordinario” Págs 83-90. Jorge Furtado y Eduardo Coutinho desarrollan específicamente su teoría del personaje. Antes hay una interesante introducción pero no es tan jugosa como este segmento. Pags 94-98. Furtado y Coutinho acerca de cómo la presencia de la cámara modifica personas y situaciones. 102-103: Eduardo Coutinho sobre algunos protagonistas. Capítulo “El documental y yo” Andrés Di Tella. Pags. 55-64 Sobre el documental en primera persona principalmente, aunque tiene un segmento interesantísimo sobre el documental “Actuado” en el que habla bastante de Flaherty y otro sobre el Cinema Verité. El Documental. David A. Goldsmith Molly Dinen. (pags. 25-26) Sobre la elección de los personajes y su manera personal e íntima de relacionarse con ellos. Errol Morris. (pags 98-105) Espacios TEXTOS: Gilles Deleuze. La imagen-movimiento. Capítulo “La imagen-afección: Cualidades, potencias, espacios cualesquiera”. Págs 151-177. Destaco el concepto de espacio (afectivo) intensivo / espacio (reflexivo) extensivo. Hay un capítulo de Mil Mesetas en el que desarrolla una teoría del espacio que me parece sumamente inspirador para pensar el espacio en el cine, se titula “Lo liso y lo estriado” (Mil mestas. 483-506)

Textos Personajes- Espacio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Selección de textos alrededor del tratamiento de personajes y espacios en el cine documental.

Citation preview

Textos Personajes. Espacios. MontajePeronajes:Fragmentos del libro El cine de lo Real. Compilado por Amir Labaki y Mara Dora Murao. Captulo El sujeto (extra) ordinarioPgs 83-90. Jorge Furtado y Eduardo Coutinho desarrollan especficamente su teora del personaje. Antes hay una interesante introduccin pero no es tan jugosa como este segmento. Pags 94-98. Furtado y Coutinho acerca de cmo la presencia de la cmara modifica personas y situaciones.102-103: Eduardo Coutinho sobre algunos protagonistas.

Captulo El documental y yo Andrs Di Tella. Pags. 55-64 Sobre el documental en primera persona principalmente, aunque tiene un segmento interesantsimo sobre el documental Actuado en el que habla bastante de Flaherty y otro sobre el Cinema Verit.

El Documental. David A. GoldsmithMolly Dinen. (pags. 25-26) Sobre la eleccin de los personajes y su manera personal e ntima de relacionarse con ellos.Errol Morris. (pags 98-105)

EspaciosTEXTOS: Gilles Deleuze. La imagen-movimiento. Captulo La imagen-afeccin: Cualidades, potencias, espacios cualesquiera. Pgs 151-177. Destaco el concepto de espacio (afectivo) intensivo / espacio (reflexivo) extensivo. Hay un captulo de Mil Mesetas en el que desarrolla una teora del espacio que me parece sumamente inspirador para pensar el espacio en el cine, se titula Lo liso y lo estriado (Mil mestas. 483-506)Gilles Deleuze. La imagen-movimiento. Captulo La imagen percepcin apartado 3 (pgs. 122-129) Principalmente sobre Vertov (Destaco adems a Ren Clair, Jean Vigo)Monica Bueno. El espacio en relacin con la comunicacin en el cine de John Ford. (15 pginas- web).

PELIS ESPACIOS:Espacio psqiuico: Screen tests Andy Warhol? Espacio tcito: Edificio Mster. Espacio simblico/traumtico: S21, Los Rubios

PELIS MONTAJE: Montaje orgnico (americano) THIN BLUE LINE. Montaje dialctico VERTOV. Ren Clair. Paris qui dort. Vertov vs Flaherty.El hombre de la cmara. Dziga Vertov.Ballet Mecanique (1924) Fernand Leger.

APUNTES: El lugar del crimen, el lugar de los hechos.