2
ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN: 1. Responde. ¿Cómo fue su infancia? ________________________________________________ ________________________________ 2. Responda. ¿Cómo eran los padres del poeta del autor? ________________________________________________ ________________________________ 3. Responda. ¿Qué sentía el poeta al despertar cada mañana? ________________________________________________ ________________________________ 4. Infiera. ¿Qué crees que significa el título del poema? ________________________________________________ ________________________________ 5. Infiera. ¿Para qué se escribió este poema? ________________________________________________ ________________________________ 6. Infiera, ¿Cómo es el pueblo mencionado en el poema? Escribe un abreve descripción. ________________________________________________ ________________________________________________ TRISTITIA Mi infancia que fue dulce, serena, triste y sola se deslizó en la paz de una aldea lejana, entre el manso rumor con que muere una ola y el tañer doloroso de una vieja campana. Dábame el mar la nota de su melancolía, el cielo la serena quietud de su belleza, los besos de mi madre una dulce alegría En la mañana azul, al despertar, sentía el canto de las olas como una melodía y luego el soplo denso, perfumado del mar, Lo que él me dijera aún TEXTOS POÉTICOS:

TEXTOS POÉTICOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ficha de comprensión de textos

Citation preview

TEXTOS POTICOS: POEMA TRISTITIAMi infancia que fue dulce, serena, triste y solase desliz en la paz de una aldea lejana,entre el manso rumor con que muere una olay el taer doloroso de una vieja campana. Dbame el mar la nota de su melancola,el cielo la serena quietud de su belleza,los besos de mi madre una dulce alegray la muerte del sol una vaga tristeza.

En la maana azul, al despertar, sentael canto de las olas como una meloday luego el soplo denso, perfumado del mar,Lo que l me dijera an en mi alma persiste;mi padre era callado y mi madre era tristey la alegra nadie me la supo ensear...Pedro Abraham Valdelomar Pinto

ACTIVIDADES DE COMPRENSIN:1. Responde. Cmo fue su infancia?________________________________________________________________________________2. Responda. Cmo eran los padres del poeta del autor?________________________________________________________________________________3. Responda. Qu senta el poeta al despertar cada maana?________________________________________________________________________________4. Infiera. Qu crees que significa el ttulo del poema?________________________________________________________________________________5. Infiera. Para qu se escribi este poema?________________________________________________________________________________6. Infiera, Cmo es el pueblo mencionado en el poema? Escribe un abreve descripcin.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________7. Responda, desde el punto de vista del autor. De qu trata el poema?________________________________________________________________________________8. Completa. Qu significan las siguientes expresiones? en una maana azul _________________________________________________________ entre el manso rumor con que muere una ola ____________________________________________________________________________ el soplo denso, perfumado del mar ____________________________________________9. Relaciona cada imagen potica con el hecho o imagen potica que se refiere. La muerte del sol: el sonido del mar El canto de las olas: el ocaso10. Reflexiona y responde. crees que la infancia debe ser una etapa triste?________________________________________________________________________________11. Escriba la proporcionalidad de la cantidad de estrofas y versos del poema ledo.