92
BAGHIRA Optimismo ante todo MORENO Nos enseña sus cicatrices BOBBY V “Me gustaría ver el R&B más promocionado” COSTELLO & DJ PHET La unión hace la fuerza Especial CHAINS ENERO’12 # 10 ENTREVISTAMOS A LOS CHATINES MÁS INTERNACIONALES Foto: LPG Prod ¡NUEVAS SECCIONES! CINE, BASKET, COCHES, WHAT THE TWEET...

The Medizine #10 ENERO 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

The Medizine #10 ENERO 2012

Citation preview

Page 1: The Medizine #10 ENERO 2012

BAGHIRAOptimismo ante todo

MORENONos enseña sus cicatrices

BOBBY V“Me gustaría ver el R&B

más promocionado”

COSTELLO & DJ PHETLa unión hace la fuerza

Especial

CHAINS

ENERO’12 #10

ENTREVISTAMOS A LOS CHATINES MÁS INTERNACIONALES

Foto

: LPG

Pro

d

¡NUEVAS SECCIONES! CINE, BASKET, COCHES, WHAT THE TWEET...

Page 2: The Medizine #10 ENERO 2012
Page 3: The Medizine #10 ENERO 2012

Slim DunkinR.I.P.

Page 4: The Medizine #10 ENERO 2012

SÍGUENOS EN TWITTER

@TheMedizine

Page 5: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 5

EDITORIAL

nes que son solo un aperitivo de lo que está por venir y de lo que os tenemos que ofre-cer. Por este motivo, os anun-ciamos que nos vamos a tomar un respiro para poder volver con muchas sorpresas y aún más novedades. La es-pera va a merecer la pena, estamos seguros de ello

Dicen “¡Feliz Año!” aunque se resignan a que este 2012 va ser igual o peor que el anterior. Ese es el desolador panorama que encontramos aquí en España: mucha la-mentación y poca acción... Todavía hay alguno que cree que las cosas se arreglan so-las o lo que es peor, creen que va a venir una hada ma-drina con su varita mágica para salvarnos el pellejo. Y no, están muy equivocados. La clave para salir adelante es trabajar duro, unificar es-fuerzos y apostar plenamen-te por la gente que ofrece

ideas, alternativas y, en defi-nitiva, intenta cambiar el rum-bo de esto. De lo contrario, padeceremos una fuga de cerebros ya que la gente que cuenta con una mayor prepa-ración tendrá que buscarse la vida en otro sitio en bus-ca de la oportunidad que su país no le ha podido ofrecer.

Desde The Medizine intentamos superarnos día a día y, para este número, os hemos traído nuevas seccio-

Page 6: The Medizine #10 ENERO 2012

1070

24

38

80

Page 7: The Medizine #10 ENERO 2012

THE MEDIZINEmagazine

64

66

Nº 10 · enero 2012

10 Al Habla. Baghira.

12 En Replay. Rebo.

14 What the Tweet. Frases, beefs y curiosidades vistas en Twitter.

16 R&B. Bobby V.

24 Especial. Chains.

38 Entrevista. Moreno.

48 En Portada. Cookin Soul.

64 16:9. El Padrino.

66 Rides. Maybach Landaulet.

70 Balones Fuera. Show must go on.

74 Top discos según The Medizine.

76 Top mixtapes según The Medizine.

78 Top singles según The Medizine.

80 Un café con... Costello & DJ Phet.

90 Efectos Secundarios. Nada ha cambiado.

16

Page 10: The Medizine #10 ENERO 2012

10 enero 2012

AOptimismoAL HABLA BAGHIRA

unque empiece hablando de que en este último lustro la palabra del millón sea “crisis” vengo a inyectar una pequeña dosis de optimismo.

A pesar de las turbulencias económi-cas no dejo de ver personas que creen en lo que hacen, personas creativas con pa-siones, esperanzas, ilusiones, etcétera. Hay muchos casos en los que la difícil situación actual ha destrozado toda esperanza que pueda tener un individuo, incluso a nivel familiar ha acabado con todos los miem-bros de una misma familia pero frente a eso siento una gran admiración por tantísimas personas que, a pesar de todo, muestran tener una pasión férrea por algo, son esas pequeñas personas que hacen de la vida un mundo más agradable.

Una de mis grandes pasiones es la música y a diario veo personas dedicadas a la misma con gran entusiasmo, con una energía envidiable, con gran vitalidad. Per-sonas que disfrutan de los pequeños place-res de la vida, gente creativa con ganas de sentirse libre haciendo lo que más le gusta. En casi cualquier ámbito podemos encon-trar a gente así; diseñadores, fotógrafos, directores, periodistas…

Personalmente, todo esto me alegra mu-chísimo ya que me considero una persona optimista, con ilusiones y no hay cosa que más me agrade que rodearme de gente po-

sitiva, gente llena de vitalidad. Como bien dijo Emilio Duró, hay personas que con solo tenerlas cerca te alegran la vida, personas que contagian a los demás de su energía, sin embargo hay personas tan pesimistas, tan taciturnas que puede arruinarte un gran día, incluso un fin de semana…

Necesitamos los momentos duros, necesitamos las crudas experiencias para fortalecernos como personas, necesitamos todo eso para conocer parte de la vida pero eso no nos debería impedir disfrutar de las pequeñas cosas buenas que están a nuestro alcance. Como dijo Ortega “para quien lo pequeño no es nada, lo grande tampoco es grande”.

Todo esto es muy subjetivo porque un servidor puede disfrutar como nadie de una película de Woody Allen mientras que otra persona puede disfrutar lo inimaginable pa-seando a su perro. Puesto que estos peque-ños placeres/pasiones son distintos para cada individuo necesitamos explorar nues-tros gustos personales, descubrir y disfrutar aquello que nos llena y sacarle partido.

Soy consciente de que a veces es im-posible llevarlo a cabo pero todo sabemos que ante ciertas situaciones exacerbamos la parte negativa de algo y dejamos que nos afecte. Mientras tengamos la libertad de ser disfrutadores de la vida, no desapro-vechemos la oportunidad.

Page 11: The Medizine #10 ENERO 2012
Page 12: The Medizine #10 ENERO 2012

12 enero 2012

EN REPLAY REBO

LanzamientosEn mi opinión una buena

estrategia es sacar primero un gran clip con efecto bomba, es decir sin haberlo anuncia-do, generando sorpresa pero teniendo margen para seguir creando expectación de cara al resto del trabajo. Es impor-tante escoger bien el tema, y recomendable que sea de una colaboración con uno o varios artistas conocidos, ya que esto ayuda a propagar el tema, y en el caso de los grupos que aún no tienen mucho nombre darse a conocer mucho más.

Una vez creado el hype, otro segundo vídeo podría ser interesante para afianzar el revuelo que pueda generar el lanzamiento, este podría lanzarse junto al trabajo com-pleto, o bien antes, lanzando después el trabajo acompa-ñándolo de un tercer videoclip.

Publicar muchos ade-lantos conlleva al peligro de caer en la excesiva promo-ción y cansar a los fans que

A la hora de sacar un nuevo tra-bajo, es importante enfocar la promoción del mismo y cómo queremos que llegue tanto a los seguidores que tenga el ar-tista como a ese público nuevo al que queremos conquistar.

Hay casos de trabajos lanzados de sopetón y sin apenas promoción, lo cual es un grave error, ya que este método, a no ser que seas un artista con mucho nombre (y aun así tampoco es recomen-dable), no suele ser el indica-do, ya que aunque esto gene-ra una sensación positiva de sorpresa en tus seguidores, no es lo ideal para crear re-vuelo y hacer que este atraiga a nuevos oyentes.

Tampoco se debe caer en la excesiva promoción, sacando muchos adelantos y dando largas al lanzamiento del trabajo completo, ya que esto puede cansar a los fans y a la vez bajar las expectativas sobre el proyecto.

esperan el proyecto comple-to. Una vez que el trabajo está en la calle es importante lanzar más vídeos y no dejar la promo para hacer que vuel-va a estar en boca de todo el mundo, una vez pasado el revuelo de su salida.

Otra cosa importante, es que la promoción no se hace sola, y que aunque un buen informador debe de estar al tanto de todo, muchas veces esto no pasa, y también hay cosas que se pueden pasar por alto. Por ello el artista debe contactar con todos los medios posibles para hacerse eco de las novedades, y pu-blicitarse todo lo posible (car-telería, banners, repartiendo promo en conciertos, etc.).

No deja de ser más que una opinión personal, pero pienso que muchos gru-pos y artistas deberían tener más en cuenta la estrategia y la promoción a la hora de sacar un trabajo

Page 13: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 13

THE MEDIZINE

VÍDEOS TRADUCIDOSY TODAS LAS SEMANAS NUEVOS

Page 14: The Medizine #10 ENERO 2012

14 enero 2012

WHAT THE TWEET #WTT

@IAmYungJoc@BIRDMAN5STAR Recuerdo cuando me apartaste hacia un lado y me dijiste “limítate al guión”... palabras que nunca olvidaré.

@chrisbrown¡te quiero más de lo que sabes!

@TORRICOMUSIC Rapeais como tito mc pero con letras mejores

@Wase187 Me quedo loco cuando oigo un tema nuevo de algún rapero yankee y suelta EXACTAMENTE una rima que he soltado yo

hace un año. #MindFuck

@jaysean Año Nuevo está a la vuelta de la esquina. Ojalá hubiera escrito una canción que pudiera presentar el año al mundo. Oh, espe-

ra. Lo he hecho lol #2012feat @ NICKIMINAJ

@rihanna Siempre te querré #1love

@UrbanP_NCEl rap es como un gran “outlet” donde un montón de Mc´s de otras “temporadas” venden su culo a precio de saldo!! #RealTalk

@fucktyler @RealWizKhalifa FUMO MÁS QUE TÚ, MI NEGRO.

@kanyewest ¡Mi nombre de DJ de Año Nuevo va a ser YEEZY WORLD PEA-CE (YEEZY PAZ MUNDIAL)! Si me contratáis tenéis que poner YEEZY WORLD PEACE en el E-vite. O no estaré pinchando.

@dakaneh me gusta el tema d #LoryMoney y no solo m hace gracia, le respeto xk creo k es es un tema suyo original al 100%, sencillo, con ganxo y flow

Page 15: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 15

@RedCafe @iamdiddy

@Tyga @RedCafe

@Dakaneh @ludacris

Yo y mi hija CEO de Karmasworld.com comiendo a lo GRANDE en Mia. ¡Felices Ludanavidades!

¡¡¡Si vas de gira... negro, estate seguro de que tienes TODO lo que necesitas!!!

@iamdiddy: Mira esto --> http://t.co/NzueqiYB #Saltadordetoros ¡RT al mundo!

¡¡Este negro @Chrisbrown está fresco!!

Joder ¿quién es su barbero?

Risas cn @HipHopActual . Aunke no fui el unico k tuvo el placer d encontrarmela x BCN @NOVATOOFFICIAL @Phoneprods

Page 16: The Medizine #10 ENERO 2012

Tras formar parte de nuestro número de abril en forma de especial, el nombre de Bobby Valentino vuelve a llegar a The Medizine Magazine esta vez como en-trevista. Nueve meses después, ya en enero, Bobby Wilson nos habla en primera persona de su propia música y su vida cotidiana.

BOBBY V

Page 17: The Medizine #10 ENERO 2012
Page 18: The Medizine #10 ENERO 2012

18 enero 2012

R&B BOBBY V

B obby V, otro gran talento de la capital de Georgia, explí-

canos para los que nunca hayamos estado, ¿qué tiene Atlanta que saca tantísimos artistas adelante?El sur es conocido por la hospitalidad sureña. Eso es lo que creo que hace que Atlanta sea tan especial. Cuando estás aquí todo el mundo trabaja junto y cola-bora, lo que ayuda a crear un gran ambiente, que es lo que buscan los artistas para ser creativos y hacer éxitos. También la fiesta es grande en Atlanta, así que cuando grabas un tema en el estu-dio puedes llevarlo direc-tamente a las discotecas y clubs de striptease para ob-tener una respuesta realista de tu música.

¿Por qué elegiste “V5” para el título de tu nuevo disco? Es un concepto simple, nada demasiado profundo o complicado. Este es mi quinto álbum, del cual estoy muy agradecido. V signifi-ca 5, también juega con mi

nombre Bobby V./V5. Todo tiene sentido.

¿Va a ser un álbum para to-dos los públicos o se dirigirá más hacia las mujeres?Es para ambos, hombres y mujeres. Estoy cantando para las mujeres pero estoy hablando desde una pers-pectiva de hombre. Un chico puede poner mi música para

su chica en diferentes situa-ciones para ayudar a crear un ambiente o para ayudarle a decirle algunas cosas a su chica que podría no saber cómo decir.

En tu anterior álbum, “Fly on the Wall”, toman gran parte de protagonismo los produc-tores Tim & Bob. ¿Volvere-mos a verlos tanto en V5?

Sí. He trabajado con Tim & Bob en todos mis discos y nuestra química es única. Ellos tocan todos los instru-mentos y yo siento su produc-ción en el fondo de mi alma. También estoy trabajando con otros productores para que mi música se mantenga fresca y para poder añadir diferentes y nuevas vibracio-nes y sonidos a mi álbum.

Gran parte de tu música cuenta historias sobre amo-res y otras aventuras con mujeres. ¿En qué te inspiras para crearlas?Normalmente escribo can-ciones basadas en mis pro-pias experiencias, o de lo que he visto en televisión, en una película, en medio de la calle o de las relacio-

“UN CHICO PUEDE PONER MI MÚSICA PARA SU CHICA EN DIFERENTES SITUACIONES PARA AYUDAR A CREAR UN AMBIENTE O PARA AYUDARLE A DECIRLE ALGUNAS COSAS A SU CHICA QUE PODRÍA NO SABER CÓMO DECIR”

Page 19: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 19

nes de mi familia y amigos. Me gusta escribir música in-directamente a través de la situación de otras personas también. De esa manera puedo llegar y tocar a todo el mundo, sin importar cuál sea su situación o la tuya misma.

De todos los nuevos artis-tas que han salido este año,

¿cuál es tu favorito? ¿Con cuál de ellos crees que po-drías compenetrarte más musicalmente?Soy un gran fan de Drake. Creo que es uno de los artis-tas con más talento ahí fuera. Su música tiene sentimiento, eso es innegable. Y además de eso, es un gran escritor e intérprete, lo que siempre es una gran ventaja.

“ME GUSTA ESCRIBIR MÚSICA INDIRECTAMENTE A TRAVÉS DE LA SITUACIÓN DE OTRAS PERSONAS”

Page 20: The Medizine #10 ENERO 2012

20 enero 2012

R&B BOBBY V

Page 21: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 21

Hace algún tiempo que empezaste con Blu Kolla Dreams. ¿Cómo surgió la idea?Todo el mundo habla de de-rrochar, gastar millones de dólares y conducir coches caros, pero en realidad solo un porcentaje muy pequeño del mundo puede vivir así. La mayoría del mundo trabaja duro de 9:00 a 17:00 ho-ras. Por eso yo represento a esa gente obrera (Blu Kolla)que han solido ser pasados por alto y subestimados. Aun-que, honestamente, sin ellos el mundo no podría funcio-nar. Un saludo para todos mis trabajadores y luchado-res de Blu Kolla.

Entre tanto ajetreo, ¿cómo es un día normal en tu vida? ¿Aún existen para ti los do-mingos de descanso?

Los domingos son un día de familia para mí. Cuando es-toy en la ciudad voy a la igle-sia y paso por la casa de mis padres y comemos la cena del domingo en familia. Du-rante la temporada de fútbol voy a los partidos de los Fal-cons, soy un gran aficionado al deporte. Pero, para con-testar a vuestra pregunta, sí, los domingos son mi día de relax y entonces soy Bobby Wilson, no Bobby V.

Dinos algo que te gustaría cambiar de la escena musi-cal y algo que no te gustaría que cambiara nunca.Espero que el R&B de verdad vuelva fuerte. Ahora mismo estamos en una era en la que el Hip Hop y la música Dan-ce y de fiesta son la forma de vida. No estoy enfadado por ello porque también soy

“TODO EL MUNDO HABLA DE DERROCHAR, GASTAR MILLONES DE DÓLARES Y CONDUCIR COCHES CAROS, PERO EN REALIDAD SOLO UN PORCENTAJE MUY PEQUEÑO DEL MUNDO PUEDE VIVIR ASÍ”

Page 22: The Medizine #10 ENERO 2012

22 enero 2012

R&B BOBBY V

fan de ese tipo de música, pero soy un chico de R&B en el fondo de mi corazón, así que me gustaría ver la músi-ca R&B más promocionada y celebrada en las discotecas y radios. Cuando estaba cre-

ciendo el R&B dominaba y había un montón de grandes grupos como Jodeci, Boyz II Men, Silk y SWV. Ahora di-fícilmente puedes encontrar grupos de R&B, eso al menos es lo que yo siento

“ESPERO QUE EL R&B DE VERDAD VUELVA FUERTE. AHORA MISMO ESTAMOS EN UNA ERA EN LA QUE EL HIP HOP Y LA MÚSICA DANCE Y DE FIESTA SON LA FORMA DE VIDA. ME GUSTARÍA VER LA MÚSICA R&B MÁS PROMOCIONADA Y CELEBRADA EN LAS DISCOTECAS Y RADIOS”

Page 23: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 23

Page 24: The Medizine #10 ENERO 2012

CHAINSEn televisión, videoclips, actuaciones o durante el día a día; las chains se han convertido en un complemento más que acumular en el ropero para muchos ar-tistas. Por eso, nosotros hemos querido ampliaros la información sobre este fe-nómeno, además de mostraros las ma-yores extravagancias que jamás pasa-ron por las manos de un joyero.

Page 25: The Medizine #10 ENERO 2012
Page 26: The Medizine #10 ENERO 2012

26 Marzo 2011

ESPECIAL CHAINS

llamados diamantes de san-gre, ya que muchos de estos acaban en manos de gran-des famosos, que los lucen orgullosos quizás un tanto ajenos al sufrimiento que es-tos generan.

Excepciones aparte, para la mayoría de los artis-tas estos objetos de artesanía siguen siendo algo predomi-

nante en lo que gastar su di-nero y, por ello, hemos deci-dido buscar en los rincones más recónditos de la joyería para poder mostraros las pie-zas más curiosas que alguna vez colgaron del cuello de nuestros cantantes favoritos, ya fuera para dar una vuelta por el club o para lucirse en algún videoclip.

omo mero atrezo o como una pieza fundamental en el

look de algunos artistas; las chains llevan muchos años a la orden del día y pocos son los raperos que dejan pasar la oportunidad de lucir la suya.

Durante las veinticuatro horas estos colgantes captan la atención de millones de personas alrededor del glo-bo, lo que ha llevado a que la competencia entre sus due-ños sea creciente, llegando en ocasiones a puntos un tan-to extremos en la búsqueda de las piezas más extrava-gantes. ¿Quién no recuerda el Lamborghini teledirigido de Soulja Boy o la BIG ASS CHAIN del líder de Nappy Boy, T-Pain?

Sin embargo, no todas las figuras del panorama mu-sical actual o pasado están a favor de este tipo de ostenta-ciones, y claros ejemplos de ello son Chuck D (Public Ene-my) o Tego Calderón. Ambos nombres aquí mencionados participaron en la grabación de documentales relaciona-dos con los conflictos de los

MATERIALES Cuando se trata de encargar nuestra propia chain la pre-gunta adecuada no es “¿Qué hay?”, sino, más bien, “¿Qué no hay?”. Y es que el merca-do se ha desarrollado hasta tal punto en estas altas esfe-ras que casi cualquier cosa que pidamos será puesta a nuestro alcance, siempre que podamos pagarla, claro.

Diamantes blancos, ro-jos, azules, amarillos o, por supuesto, los tan de moda diamantes negros, entre otros, engarzan diferentes metales nobles, ya sea pla-ta, oro o platino. Los cus-tomizadores de joyas nos ofrecen un sinfín de posibi-lidades sobre las que tomar nuestras decisiones, decisio-nes que harán que el precio varíe desde las pocas uni-dades de millar hasta límites insospechados.

Sin embargo, no po-dríamos hablar de materiales sin realizar una mención es-pecial al carbonado o más comúnmente conocido como diamante negro. Estas piezas gozan de un alto valor debi-

C

PARA LA MAYORÍA DE LOS ARTISTAS ESTOS OBJETOS DE ARTESANÍA SIGUEN SIENDO ALGO PREDOMINANTE EN LO QUE GASTAR SU DINERO

Page 27: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 27

do a su escasez y rareza, ya que se encuentran únicamen-te en minas de la República Centroafricana y Brasil, y recientemente se han con-vertido en objetos de culto para muchos entendidos, y otros no tanto, de este mun-dillo. Artistas como Birdman o Rick Ross los han mencio-nado y lucido en sus propios videoclips, haciendo moda de unos caprichos que prácti-

camente doblan el precio de los diamantes normales.

Pero, al igual que no es oro todo lo que reluce, no son diamantes todo lo que brilla. La zirconia cúbica ha llegado en estos últimos años como un material muy soco-rrido gracias a su bajo pre-cio y gran parecido con la piedra preciosa, permitien-do a más de uno poder lucir orgulloso su joyería invirtien-

do en ella hasta diez veces menos de lo habitual.

No obstante, debemos dejar claro que la zirconia no es ni mucho menos un material de baja calidad, y prueba de ello es que profesionales en el ámbito, bien conocidos por sus ha-bilidades con los diamantes, hacen uso de ésta para al-gunos de sus modelos más económicos.

DURANTE LAS VEINTICUATRO HORAS ESTOS COLGANTES CAPTAN LA ATENCIÓN DE MILLONES DE PERSONAS ALREDEDOR DEL GLOBO, LO QUE HA LLEVADO A QUE LA COMPETENCIA ENTRE SUS DUEÑOS SEA CRECIENTE, LLEGANDO EN OCASIONES A PUNTOS UN TANTO EXTREMOS EN LA BÚSQUEDA DE LAS PIEZAS MÁS EXTRAVAGANTES

Page 28: The Medizine #10 ENERO 2012

28 Marzo 2011

ESPECIAL CHAINS

JOHNNY DANG, ELJOYERO DE LAS ESTRELLASMuchos de vosotros habréis visto en alguna ocasión a este hombre de rasgos asiáticos acompañado de algunas de las figuras más importantes del Hip Hop nor-teamericano y os habréis pre-guntado extrañados “¿Quién será?”. Algunas personas le conocen por sus iniciales, JD; otras por su nombre com-pleto o incluso habrán oído hablar de él como “el amigo de Paul Wall”, pero lo cierto es que Johnny Dang es toda

una eminencia en lo que a joyería se refiere.

Este artesano, especiali-zado en grillz, que inició su negocio en Houston, ostenta a título personal ser la princi-pal influencia del tema que lleva el mismo nombre que su especialidad, interpreta-do por Nelly, o haber sido el responsable de cambiar la mentalidad de toda una ge-neración en lo que se refiere a diamantes.

Gracias a esto, su tre-mendo éxito le ha permitido aparecer en numerosas revis-

tas, además de en otros tan-tos programas de televisión, por no mencionar la produc-ción “The Johnny Dand and Paul Wall Show”, que grabó junto al rapero.

Algunos le han llegado a considerar el Steve Jobs de la pedrería, aunque, en cualquier caso, de lo que sí estamos seguros es de en-contrarnos ante el más claro ejemplo de cómo convertirse en uno de los hombres más reconocidos del Hip Hop sin ni siquiera haber tocado un micro.

ALGUNOS LE HAN LLEGADO A CONSIDERAR EL STEVE JOBS DE LA PEDRERÍA

Page 29: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 29

LOS REYES DEL BLINGCuando pensamos en bling bling es casi seguro que uno de los primeros nombres que nos vendrá a la cabeza será el de Slick Rick. Este británi-co, que se convirtió en una de las figuras más aclama-das del Rap de los 90, con su peculiar estilo y pasión por el oro consiguió que M.A. Barracus no le llegara ni a la suela del zapato.

Calificado por muchos como uno de los precurso-res de este caro movimien-to, la obsesión de Rick por las joyas no acababa en las cadenas ni mucho menos, sino que se desarrolló hasta extremos insospechados, lle-gando incluso a cambiar su tradicional parche negro por otro mucho más brillante. De él ni siquiera nos extraña ha-berle visto con un anillo en cada dedo, con una corona e incluso luciendo pequeñas pistolas bañadas en oro.

Por todo esto y por mu-cho más, incluimos a esta fi-gura de la Old School en los más destacados de la histo-ria del bling.

EL BRITÁNICO SLICK RICK SE CONVIRTIÓ EN UNA DE LAS FIGURAS MÁS ACLAMADAS DEL RAP DE LOS 90, CON SU PECULIAR ESTILO Y PASIÓN POR EL ORO CONSIGUIÓ QUE M.A. BARRACUS NO LE LLEGARA NI A LA SUELA DEL ZAPATO

Page 30: The Medizine #10 ENERO 2012

30 Marzo 2011

ESPECIAL CHAINS

A Gucci Mane no le im-porta reconocerlo y cuando se le preguntó el porqué de su Bart Simpson simplemen-te contestó “quería tener una chain que impactara al mun-do y atrajera un montón de atención sobre mí”.

Partiendo de esta base y de sus infinitas apariciones cargado de joyas, podemos estar seguros de que el de Brick Squad tiene un joyero más que respetable. Entre su repertorio, las legendarias chains del propio sello en

diferentes colores o su 1017 será lo más recatado que podremos encontrar. Por otro lado, destaca un séquito de personajes animados, que, con Bart Simpson a la cabe-za, se compone de Odie, el hiperactivo perro de Gar-field, y un supuesto miembro de South Park que a nosotros

más nos parece un conguito. Pero la cosa no aca-

ba aquí. Si indagamos un poco más seremos testigos de cómo el rapero ha llega-do a llevar al cuello un ba-tidor de huevos incrustado, una cámara de fotos engar-zada, un cono de helado e incluso un casco de fútbol

americano rosa, por men-cionar solo algunos de sus modelos más sonados.

Visto lo visto, esta lista podría no tener final, por lo que a partir de aquí os insta-mos a que descubráis voso-tros mismos en qué invierte Gucci su honradamente ga-nado dinero.

GUCCI MANE QUISO LLAMAR LA ATENCIÓN CON LA CHAIN DE BART

Page 31: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 31

A nadie se le escapa la pasión que el de Nappy Boy siente por el lujo y la os-tentación y es por eso pre-

cisamente por lo que pode-mos calificarle como uno de los artistas más helados del panorama.

En su currículum, la tan famosa BIG ASS CHAIN que impactó al mundo por valer lo que se dice su precio en oro, aunque más bien lo fue en kilates.

Sin embargo y aunque parezca mentira, esto no es lo mejor que se le atribuye a Teddy Pain, puesto que nada puede superar a tener un mueble bar compuesto por botellas a las que no le hacen falta hielo. Aunque ya las hubiera mostrado an-tes, el videoclip de “Welco-me to My Hood” fue la oca-sión idónea para presentar de forma oficial sus seis réplicas, que van desde el Nuvo hasta el Ciroc, pasan-do por Conjure y tres tipos diferentes del champagne Ace of Spades.

Finalmente, y aunque no sean tan destacables, mencionar otras piezas como una en honor de Kool-Aid Man, mascota de la popular bebida infantil, su NP, en ho-nor a su sello, o algunas de difícil descripción, como la que lució en la portada de su segundo LP “Epiphany”.

T-PAIN TIENE UN MUEBLE BAR COMPUESTO POR BOTELLAS A LAS QUE NO LE HACEN FALTA HIELO

Page 32: The Medizine #10 ENERO 2012

32 Marzo 2011

ESPECIAL CHAINS: LAS MÁS CURIOSAS

Esta nueva versión del dios egipcio Horus valorada en 300.000$ fue presentada por Kanye West en su actua-ción en los BET Awards de 2010 y desde entonces no hemos podido sacarla de nuestras cabezas. Una cade-na de eslabones de dimen-siones también despropor-cionadas y un anillo doble a juego en forma de pirámides es el set que acompaña a la efigie. Sobran las palabras y, por eso, se alza en el pri-mer puesto de nuestra lista.

Un veterano del juego del Rap y probablemente el miembro más ostentoso de la formación Wu Tang Clan, Ghostface Killah. Tan conoci-do por sus temas como por su afición al oro, el rapero se cuela en el ranking con dos de las piezas más conocidas de su atrezo habitual: el bra-zalete del águila y su gran símbolo de Versace. No es-tamos muy seguros de qué significado tienen para él, pero, en cualquier caso, son impactantes.

Pocas cosas son más conoci-das en este mundillo que la BIG ASS CHAIN de T-Pain y no quepa duda de que el nombre concuerda perfecta-mente con sus características. Dos cadenas de tipo italiano son necesarias para soportar los casi 3,5 kilos de peso del colgante, a los que contribu-yen 197 kilates de diaman-tes. Precio: 410.000$. ¿De verdad lo consideráis una buena inversión?

KANYE WEST HORUS

T-PAINBIG ASS CHAIN

GHOSTFACE KILLAVERSACE

Page 33: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 33

Poca gente se podía imagi-nar que una pieza tan pe-queña fuera a causar tanto alboroto. Esta chain fue lu-cida por Eminem en a gala de los Grammys del 2011 y de ella se dijo desde que pertenecía a la asociación Alcohólicos Anónimos has-ta que era el símbolo de los Illuminati. En cualquier caso, queda claro que Em’ quiere verse lejos de ostentaciones con un estilo bastante sobrio.

El nuevo y peculiar estilo de Tyga hace que deje atrás extravagancias, como su fi-gura del gato Garfield, para acoger otras nuevas de aires egipcios; eso sí, con mucho más estilo. Esta cadena, que guarda relación con su nue-vo sello Last Kings, está com-puesta principalmente de oro incrustado con diamantes amarillos y rojos y grabada hasta el más mínimo detalle. Juegan un papel importante Todo una obra maestra.

Nos encontramos aquí con uno de los fundadores de la conocidísima marca de ropa Billionaire Boyz Club, Pha-rrell, al que en esta ocasión su elegancia y creatividad le han traído hasta el pues-to número 5. He aquí unos muy sutiles colgantes saca-dos directamente del míti-co videojuego Super Mario Bros. Dudamos que le dieran poder extra, pero seguro que sus cervicales y los críticos de moda se lo agradecieron.

EMINEMILLUMINATI

PHARRELLSUPER MARIO

TYGALAST KINGS

Page 34: The Medizine #10 ENERO 2012

34 Marzo 2011

ESPECIAL CHAINS: LAS MÁS CURIOSAS

Soulja últimamente está sien-do criticado por su nueva forma de concebir la música, pero hubo un momento en que también lo fue por su ma-nera de entender la moda. No cabe duda de que hay que tener imaginación para mandar incrustar un coche teledirigido en diamantes ne-gros. Estamos ante lo que se conoce literalmente como un nuevo juguete.

Se nos habían ocurrido mu-chas cosas, pero nunca se nos podría haber pasado por la cabeza convertir la portada de nuestro disco en una chain. Sin embar-go, un artista se caracteriza por su creatividad y así lo quiso demostrar Plies con su segundo álbum, “Definition of Real”. En algo había que gastar las ganancias del primer LP, ¿no?

¡Boom! Rick Ross consternó al mundo en 2010 de la mano de Nike con el solo hecho de entrar en una joyería y re-coger una nueva chain de él mismo; una nueva chain de él mismo que a la vez lucía el mítico colgante de su pro-pia cara. No obstante, po-cas veces hemos visto a Ro-zay con ella puesta, así que podríamos calificarla como “un caprichillo”. ¿Continuará el bucle?

RICK ROSSME, MY AND MYSELF

SOULJA BOYLAMBORGHINI

PLIES DEFINITION OF REAL COVER

Page 35: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 35

cuatro en cuatro, como solo Rick Ross podría permitirse, o en su versión más colori-da, con el toque de origi-nalidad que caracteriza a Kanye West. En cualquier caso, estaba claro que no podíamos dejárnoslas

Sin duda alguna la cara de Jesucristo podría ser deno-minada como un must en el mundo de las chains. Lo normal es verlas de una en una, al más puro estilo Notorius, pero también lo hemos podido hacer de

No ha sido fácil elegir entre el amplísimo joyero que po-see el líder de Brick Squad, pero creemos que su no de-masiado conocido batidor de huevos se lleva sin duda la palma por su escaso sen-tido. Parece que Gucci en ocasiones se toma demasia-do en serio eso de ponerse lo primero que encuentra por casa.

GUCCI MANE EGG BEATER BONUS: JESUS PIECES

Page 36: The Medizine #10 ENERO 2012

¿NECESITAS DARLE IMPULSO A TU MIXTAPE?

CONTRATA HOSTINGTHE MEDIZINE

DISFRUTA DE TODAS LAS VENTAJAS DE NUESTRA WEB Y DEL DISEÑO DE DESIGNER DRUGS. [email protected]

Page 37: The Medizine #10 ENERO 2012

¿NECESITAS DARLE IMPULSO A TU MIXTAPE?

CONTRATA HOSTINGTHE MEDIZINE

DISFRUTA DE TODAS LAS VENTAJAS DE NUESTRA WEB Y DEL DISEÑO DE DESIGNER DRUGS. [email protected]

Page 38: The Medizine #10 ENERO 2012

Tras varios años en la sombra y bajo el nombre de “Cicatrices”, el madrileño Moreno nos presenta su nuevo álbum, un trabajo profundo y personal que se convertirá sin duda en una de las refe-rencias musicales del año. El disco con-tará con 14 tracks cargados de senti-miento y producidos, como no podía ser de otra manera, por Sendy.

MORENO

Page 39: The Medizine #10 ENERO 2012

MORENO

Page 40: The Medizine #10 ENERO 2012

40 enero 2012

ENTREVISTA MORENO

Hemos visto ya un vídeo promocional y un single de ade-

lanto. Háblanos un poco de tu próximo trabajo, “Cicatrices”. ¿Qué productores y artistas colaborarán en el proyecto? Todo el proyecto está pro-ducido por Sendy. Partici-pará toda la gente de A13: Darmo, Ivan Nieto, Carmo-na… También estará Chulito Camacho, Costa de GP y

Swan, la gente con la que me muevo, mis hermanos y mi gente de Grimey.

El nombre revela un conteni-do bastante íntimo y profun-do, ¿por qué “Cicatrices”?Yo creo que éste es mi LP más personal. Hacía mucho tiempo que no sacaba nada y me planteé sacar todo lo que llevo dentro, mis senti-mientos, mis cicatrices interio-

res. Creo que es una buena metáfora para expresar las experiencias que han creado mi personalidad.

En el vídeo de promoción y sobre todo en el primer single se aprecia una evolución, un cambio en las liricas, tirando hacia un estilo más profundo y personal y dejando a un lado las chicas, la fiesta… ¿Qué ha cambiado desde

Ley Rico en 2003?Buf… Imagino que toda mi vida. Ley Rico era otro mo-mento en mi vida, era más joven y yo quería divertirme. Creo que mucha gente no entendió muy bien lo que era Ley Rico, porque detrás de eso había un rollo más pro-fundo, era como: “hostia, lo que queremos es divertirnos, no queremos estar viviendo esta mierda” aunque todo el

“HACÍA MUCHO TIEMPO QUE NO SACABA NADA Y ME PLANTEÉ SACAR TODO LO QUE LLEVO DENTRO, MIS SENTIMIENTOS, MIS CICATRICES INTERIORES”

Page 41: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 41

mundo lo cogió como algo más superficial. Ahora quie-ro expresar las cosas de otra manera, mi vida ha cambia-do mucho y pretendo mostrar-me de otro modo, que sea más comprensible, aunque me doy cuenta de que hay gente que no lo entiende.

Después de varios años a la sombra, ¿por qué has deci-dido volver?

Pues porque me apetecía. He estado liado con Grimey, pero ahora estoy en un punto en el que me puedo relajar más y realmente me puse por-que quería. No me planteé sacar un disco, hacer la pro-mo, etc. me planteé hacerlo y punto, me apetecía hacer canciones. Lo que quiero es divertirme y hacer lo que siempre he necesitado, sacar lo que llevo dentro.

En el disco de Ley Rico tú y Costa hablabais de chicas, Dom Perignon, Cocaína y armas. ¿Qué hay de reali-dad en todo eso?Pues todo (risas). Generó polémica esa movida, pero tampoco decíamos nada exagerado, lo que pasa que la gente no habla de ello. Hay dos partes en el disco de Ley Rico, una cosa es las movidas que haces, el des-

parrame, y otro las cosas que te gustaría hacer y te gustaría tener y creo que no pasa nada por soltarlo. Cla-ro que pueden ser cosas más superficiales pero es lo que he mamado. Han pasado 10 años y la verdad, te das cuenta de que con el tiempo lo que te hace feliz son otras cosas, tomarte unas cañas con tus amigos o estar con tu gente.

“LEY RICO ERA OTRO MOMENTO EN MI VIDA. AHORA QUIERO EXPRESAR LAS COSAS DE OTRA MANERA, MI VIDA HA CAMBIADO MUCHO”

Page 42: The Medizine #10 ENERO 2012

42 enero 2012

ENTREVISTA MORENO

Te vimos brillar en el Gam-berro Pro All Stars junto a Chirie y Costa. ¿Por qué la ruptura con Gamberros Pro? ¿Cómo iniciaste tu andadura en A13?No rompo con GP, simple-mente pasa el tiempo y pa-san muchas cosas. Es algo natural y no ha sido una rup-tura, cada uno elige su cami-no y se asienta donde está más agusto o se siente me-jor, tan solo el tiempo pasa y las cosas cambian. Conocí a Darmo y a Carmona hace unos 7 años y más tarde me presentaron a Iván y al resto. Darmo comenzó a sacar sus discos en solitario y Grimey empezó a trabajar con él y con Carmona. Nos fuimos haciendo colegas y la ver-dad que hoy son como mis hermanos. Cuando me pro-puse hacer el LP solo pensa-ba en hacerlo con mi gente, son mis hermanos, la peña con la que rulo y la que me muevo, A13, y no se podría concebir de otra manera.

Tu estética y tu estilo siem-pre han sido diferentes a la

mayoría de raperos de aquí. ¿Qué grupos o artistas te han influido?Mis influencias principales vienen del Rap de los 90 de

“NO ROMPO CON GP, SIMPLEMENTE PASA EL TIEMPO Y PASAN MUCHAS COSAS. ES ALGO NATURAL Y NO HA SIDO UNA RUPTURA, CADA UNO ELIGE SU CAMINO Y SE ASIENTA DONDE ESTÁ MÁS AGUSTO O SE SIENTE MEJOR”

Page 43: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 43

“NO ROMPO CON GP, SIMPLEMENTE PASA EL TIEMPO Y PASAN MUCHAS COSAS. ES ALGO NATURAL Y NO HA SIDO UNA RUPTURA, CADA UNO ELIGE SU CAMINO Y SE ASIENTA DONDE ESTÁ MÁS AGUSTO O SE SIENTE MEJOR”

Nueva York. Nas, el rollo os-curo de Mobb Deep y toda esa peña. Ahora me gusta Rick Ross, un estilo más lento. Llevo escuchando rap desde

hace 23 años y supongo que todo lo que escuchas te influye y te marca, pero so-bre todo diría que el Rap de los noventa.

¿Cómo surgió Grimey? ¿Qué os impulsa a embarcaros en un proyecto tan arriesgado?Yo me di cuenta de que era arriesgado cuando ya es-taba metido en el “fregao”. No sabía qué hacer con mi vida, en ese momento esta-ba currando de portero en un garito, una mierda de traba-jo. Oscar, “el Sopli”, tenía una serigrafía pequeñita con Rafa, mi socio. Se me ocurrió montar una marca y apare-ció Buzz, que empezó a di-señar para nosotros. Cuando se desarrolla el proyecto es cuando realmente te vas dan-do cuenta de todos los ma-rrones que tiene este tipo de negocio. Quería hacer algo con mi vida, no quería estar trabajando 8 horas al día para alguien y me lancé.

El Hip Hop está experimen-tando un notable crecimien-to en nuestro país. Surgen

Page 44: The Medizine #10 ENERO 2012

44 enero 2012

ENTREVISTA MORENO

el que según sabemos te une

una profunda y larga amis-

tad. Ocurre lo mismo con

otros artistas de Madrid como

Wase, Costa o Carmona.

¿Por qué estáis tan unidos?

¿Qué es lo que le diferencia

de otros productores?

Conozco a Sendy desde pequeños. Los dos somos de Coslada. Creo que es de lo mejor de aquí, sino el mejor. Conmigo sabe lo que necesito en cada momento, yo le digo lo que necesito y él lo clava. Es mi hermano, nos conocemos hace más de veinte años y es un tío con un corazón enorme, creo que es el único colega con el que nunca me he cabreado. Para mí Sendy es único.

Siempre te hemos visto ligado

a este movimiento y volcado

con el proyecto de Grimey,

pero, al margen de la música,

¿qué te apasiona?

Viajar, además de hacer músi-

ca lo que más me gusta es via-

jar. Las sensaciones que siento

viajando me las dan pocas

cosas. Además me encanta

viajar lejos, allí el cerebro te

hace un click y eso me gusta.

También me mola el cine y ha-

cer un poco de deporte.

A pesar de la ruptura de Ley

Rico, te hemos visto siempre

trabajando con Sendy, con

más medios, nuevos sellos, marcas, clubs, etc. ¿Cómo ves la escena nacional?Yo creo que está mejor que nunca. Se está creando un panorama donde hay gen-te que puede vivir de ello, porque antes en España si te gustaba el Rap no podías vivir haciendo música, era algo impensable. Hoy hay gente que vive de ello. Creo que también se está mez-clando mucho, ves a chava-les que no llevan pintas de raperos y les flipa el Rap, se involucra mucha gente de fuera y eso es positivo aunque hay a mucha gente que le jode. Además hay muchos estilos y en todos los estilos hay gente que lo está haciendo bien, gente que ha evolucionado en su esti-lo y ha logrado sonar bien. Puede que te guste más uno u otro pero hay sonidos de calidad y eso es importante.

“EL HIP HOP ESTÁ MEJOR QUE NUNCA. SE ESTÁ CREANDO UN PANORAMA DONDE HAY GENTE QUE PUEDE VIVIR DE ELLO, PORQUE ANTES EN ESPAÑA SI TE GUSTABA EL RAP NO PODÍAS VIVIR HACIENDO MÚSICA”

Page 45: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 45

¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?Lo que mejor me hace sentir es cuando expreso algo de una manera que es la po-lla, sabes, pienso: “en esta frase digo justo lo que sien-to”. Lo complicado del Rap, y quizá de cualquier forma de expresión, es mostrar los sentimientos con pocas pa-labras, y cuando doy en el clavo con unas palabras, cuando trasmito de verdad lo que pienso, me hace sen-tir de puta madre.

Hemos inaugurado en la re-vista una nueva sección de cine. ¿Qué significa para ti el séptimo arte? ¿Qué in-fluencia tiene en tu vida y so-bre todo, en tu música?No creo que tenga demasia-da influencia en mi música pero sí que me gusta el cine, aunque imagino que todo está unido. No soy un flipa-

do de los planos ni nada de eso, pero las películas que me molan, me molan. Aun-

que me joda me gusta mu-cho el cine de perdedores, personajes sentimentales, no

quiero decir ñoños sino un poco hijos de puta. Hay una peli que siempre me ha flipa-do, Magnolia. Además me gustan mucho Woody Allen y Scorcese. “Desmontando a Harry” me parece una pelícu-la increíble.

Todo el mundo habla de Ma-drid y es innegable el gran crecimiento cultural y musi-cal que está experimentan-do la capital. ¿Qué significa para ti esta ciudad?Yo creo que el rollo cultural de Madrid es algo estableci-do, todas las exposiciones, museos… En Barcelona la cultura tiene más chispa, hay una subcultura que aporta más, y aquí falta el granito que aporta gente descono-cida. Berlín es una ciudad muy cultural y no porque estén todo el día haciendo exposiciones, sino porque la gente siempre está hacien-do movidas vayas donde vayas. Ese rollo creo que no existe aquí, Madrid es una ciudad de mercado, un sitio para comerciar, y la cultura forma parte de ese comer-

“LO COMPLICADO DEL RAP ES MOS-TRAR LOS SENTI-MIENTOS CON POCAS PALABRAS, Y CUANDO DOY EN EL CLAVO CON UNAS PALABRAS, CUANDO TRASMITO DE VER-DAD LO QUE PIEN-SO, ME HACE SENTIR DE PUTA MADRE”

Page 46: The Medizine #10 ENERO 2012

46 enero 2012

ENTREVISTA MORENO

cio. Madrid es una ciudad que, en mi opinión, no es muy agradable, cada uno se hace su sitio pero aquí se viene a negociar, la peña está todo el día cabreada, sacando los colmillos.

Sello, marca y una dilatada trayectoria como artista que te ha hecho ganar el recono-cimiento de la escena pero, ¿qué es lo que más apre-cias, lo más importante de tu vida? ¿Qué te hace sentir más orgulloso?Lo que más orgulloso me hace sentir conmigo mismo es evidentemente Grimey, porque jamás he sacado otra cosa así, desde cero. Respecto a las personas que me rodean, sin duda, mis padres. He tenido mis más y mis menos porque he sido como he sido, pero ellos me han dado mis armas, me han explicado todo, me han tratado como un adulto cuando era un crío y eso es algo que aprendes a valorar con los años y que me ha ayudado mucho para mo-verme en la vida.

Hemos leído en tu Twitter va-rias referencias al actual Go-bierno elegido hace apenas unas semanas. ¿Cómo ves el panorama político, la crisis y los cuatro años que nos es-peran con Mariano Rajoy al frente del ejecutivo?

Yo creo que todo es una far-sa, ni el gobierno actual, ni el pasado, ni la maravillosa democracia que tenemos

cuando en realidad quien gobierna aquí es la pasta. Veo en las noticias como atacan a las dictaduras de este y del otro, pero noso-tros tenemos la peor de to-das, la dictadura del dinero. Aquí quienes gobiernan son los que están arriba y si el Gobierno no hace lo que di-cen los de arriba cogen la pasta, se piran y hunden el chiringuito. Esto no es una crisis, aquí hay gente que tiene dinero y lleva años moviendo los hilos y los go-biernos. El PP hará lo que les manden los de arriba y nos quitarán el dinero a los de abajo, porque no pueden hacer otra cosa. Ningún gobierno podría solucionar esto y evidentemente el PP menos, porque lo que van a hacer es seguirles el juego a los de arriba.

Ha sido un placer contar contigo, ¿algo que decir a nuestros lectores?Que escuchéis mi música, que la disfrutéis y sobre todo que la entendáis, que leáis detrás de las palabras

Una película: MagnoliaUn libro: El Superhom-bre de NietzcheUna canción: New York State of mind de Jay-ZUna droga: El caféUna Bebida: GinebraUn vicio: El tabaco

“ATACAN A LAS DICTADURAS, PERO NOSOTROS TENEMOS LA PEOR DE TODAS, LA DICTA-DURA DEL DINERO”

Page 47: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 47

Page 48: The Medizine #10 ENERO 2012

El trío de productores valencianos más inter-nacional de nuestro país nos cuentan en exclusi-va para The Medizine sus experiencias fuera de nuestras fronteras y cómo llevan los nume-rosos proyectos que se traen entre manos.

Foto

: LPG

Pro

d

Page 49: The Medizine #10 ENERO 2012
Page 50: The Medizine #10 ENERO 2012

50 enero 2012

EN PORTADA COOKIN’ SOUL

A ntes de dedicaros a la música, ¿a qué se dedica-

ban los miembros de Coo-kin’ Soul? ¿Cómo surgió esta unión?Big Size se pasaba el día viendo “Solo en Casa” be-biendo zumos multifrutas en-riquecidos y los findes Tur-key Sandwich en el Fosters. Milton se metió en el mundo del Manga sin saber lo per-judicial que eso sería para su salud mental en el futuro mientras se gastaba al año el equivalente de 500 mil recambios de Nespresso en el bar de abajo. Zock se forró en la Costa y casi se arruina probando crecepe-los, vamos, igualito que en Beat Street.

¿Cómo tres tíos de Valencia llegan a hacerse un hueco y colaborar con gente con tan-ta reputación en USA? ¿Cuál es la receta?Calidad, cantidad y marke-ting (risas). Es cuestión de marcarte una meta, creértela y de currar duro y más duro y más duro.

En España la costum-bre es hacer un disco cada “X” años y echarse a dormir. Nosotros hacemos esto por-que nos gusta y tenemos bue-na respuesta de la gente. La cultura es diferente en otros países, incluso los MCs nú-meros uno sacan mixtapes, temas gratuitos, videoclips cada dos por tres, etc. En el Hip Hop se ha hecho

esto desde siempre incluido cuando se vendían millones de discos. Así que ahora y más que nunca la peña tiene que ponerse las pilas.

¿Cómo se organizan tres personas para la elabora-ción de un beat? ¿Qué fun-ción realizan Milton, Zock y Big Size individualmente?Cada uno tenemos nuestro propio estudio donde hacer

beats, etc. Luego cada uno se ha ido especializando. Size en la parte musical, Zock en buscar un buen restaurante cuando estamos por ahí de bolo, Milton tiene una colec-ción de Manga que flipas...

Al final nos complemen-tamos muy bien y eso hace un buen equipo. A veces nos hemos juntado para crear al-gún ritmo pero realmente eso no es lo habitual.

A pesar de vuestra juven-tud, lleváis mucho tiempo en el juego. Desde los clásicos remixes “Street Most Wan-ted” hasta trabajar codo con codo con DJ Drama, DJ Woogie, DJ Whoo Kid, Soulja Boy, 40 Cal, Max B, Game, Currensy, Nipsey Hussle y muchos más. ¿Qué os hizo cambiar ese registro puramente Soul tan carac-terístico vuestro a este estilo que lleváis actualmente? ¿Ha llegado el fin del sample?Desde la tercera o cuarta mixtape ya estábamos intro-duciendo otro tipo de soni-dos, porque también nos gus-ta y nos apetece. Sabemos

“EN ESPAÑA LA COSTUMBRE ES HACER UN DISCO CADA “X” AÑOS Y ECHARSE A DORMIR”

Page 51: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 51 Foto

: LPG

Pro

d

Page 52: The Medizine #10 ENERO 2012

52 enero 2012

EN PORTADA COOKIN’ SOUL

Foto

: LPG

Pro

d

Page 53: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 53

cobra y todo de puta madre. En USA, en fin... Menos

tres o cuatro pros, el resto es un descontrol total, la peña se graba los MP3s tal cual a modo de segunda pista, eso es lo mas común. Muchas veces nos enteramos de que tenemos un tema con fulano o con mengano porque lo ve-mos en algún blog de USA o en el Twitter, nos lo comenta algún fan o algo. Tenemos mil historias para contar (risas).

En Japón son sin duda los más serios, no hay mar-gen de error. Boss.

ser puristas cuando toca y varios estilos siempre pueden convivir. No nos cerramos en ningún campo musicalmente, seguimos utilizando mucho el sampleo aunque a veces te topas con que un tema que contiene samples no puede salir en un disco por dere-chos y todo ese rollo. Así que hay que estar ahí, de todo un poco, es importante tener variedad de sonidos, el que conozca nuestra trayectoria sabrá que podemos hacer de todo y bien.

¿Cómo es vuestra relación con DJ Drama? La relación es excelente. El tipo es fan a tope y confía cie-gamente en lo que hagamos. Siempre está disponible para lo que sea y es todo muy pro, lo mismo con Whoo Kid y Don Cannon, hay un respeto mutuo y la verdad se sale el rollo. Tener un “Gangsta Gri-llz” es todo un lujazo y más siendo europeos, creo que somos los únicos que pode-mos decir eso. Gangsta Gri-llz u bastards! POW! Da Da Da Da Cannon! Seguiremos

sacando más trabajos con estos tres DJs y otras legends como Green Lantern, Statik Selektah, DJ Skee, Mick Boo-gie y demás.

Dejando a un lado la dife-rencia de las cifras astro-nómicas de dinero que se manejan, ¿creéis que hay mucha diferencia de trabajar con gente de aquí respecto a gente de otros países?En España la escena es muy pro. El artista te pide los beats, te va mandando prue-bas, luego todo se registra, se

“SABEMOS SER PURISTAS CUANDO TOCA Y VARIOS ESTILOS SIEMPRE PUEDEN CONVIVIR. NO NOS CERRAMOS EN NINGÚN CAMPO MUSICALMENTE, SEGUIMOS UTILIZANDO MUCHO EL SAMPLEO AUNQUE A VECES TE TOPAS CON QUE UN TEMA QUE CONTIENE SAMPLES NO PUEDE SALIR EN UN DISCO POR DERECHOS Y TODO ESE ROLLO”

Page 54: The Medizine #10 ENERO 2012

54 enero 2012

EN PORTADA COOKIN’ SOUL

Habéis demostrado que la creatividad es un fac-tor clave en la música y en el éxito. Trabajos como el “Billboard Gangsters”, “Ojayzis”, “The Red Al-bum”, los remixes oficiales del “Thanks Us Later” de Drake, “Hello Brooklyn” de Jay-Z con Lil Wayne, o las series “Night Of The Living Dead” y “Rap the Carols” os avalan. ¿Cómo surgen esas brillantes ideas?La historia es golpear dos veces. Si consigues el disco de Drake tres días antes de que salga con toda la ex-pectación que conlleva este lanzamiento pues lo mejor que puedes hacer como productor es remezclarlo, hacerlo más guapo que el original y sacarlo el mismo día de su salida y hacer el triple de ruido. Y así fue. El disco lleva ya un millón de descargas y sigue bajándo-se bastante cada mes.

Si tu mixtape se llama DJ Pepito “The Remixes volu-men 1” te garantizo que na-die lo escuchará. Step your game up.

Hace aproximadamente un año, creasteis mucha expec-tación con los Mash-Ups y esos inimaginables combos: Chiquito Wayne de la Street, El Fary vs. Jay-Z, Cam’Ron vs. Camarón de la Isla o Nino Bravo vs. Notorius B.I.G. entre otros. ¿Cuándo estará disponible finalmente ese “Spain Is Different”?Eso nos tiene que venir la locura un día y “pam”. Tam-bién tiene que cuadrarnos el nombre de los artistas, es algo con lo que sorpren-dentemente mucha gente no se ha quedado. Por ejem-plo Fary y Jay-Z - Fary-Z o Cam’Ron of the Island, Ra-Pharrell... no vale poner Pe-rales y Gucci Mane por que sí. Tiene que tener su coña el nombre. De todos modos lo dicho, el “Spain Is Diffe-rent” sigue en marcha, ¡tene-mos ya uno nuevo prepara-do que seguro que será un melocotonazo!

Siempre se ha dicho que la labor de un productor es “trabajo sucio”, que es el MC quien toma el protago-nismo a la hora de un show. Sin embargo, vosotros le ha-béis dado la vuelta. ¿Qué sensación os produce aban-donar el estudio y conectar con el público en los shows?A día de hoy, la gente busca casi más al productor muchas veces que al MC y hay una predisposición a escuchar MCs que no les molan si ven que el tema esta producido por tal o cual… Eso es bue-no. Hoy por hoy, el produc-tor hace el tema, si el beat no está heavy difícil será que el tema triunfe. El productor/DJ tiene más relevancia que nunca y se puede ver en las listas de ventas. DJ Khaled

Page 55: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 55

cobrando por pinchar dos noches se sale. Que se mon-te fina cuando pinchas por ahí se sale. Que te vega un pivón y te diga: “Hola, ¿tú eres Zock de Cookin’ Soul, no?” Se sale aún más.

En fin, living the life. ¡Solo podemos dar gracias!

por ejemplo no hace nada y se lo llevó muerto el chatín, es un boss.

A nivel shows nos ha pasado una cosa muy guapa y es que la peña que viene a vernos pinchar viene con ga-nas de fiesta y de escuchar y bailar música sin prejuicios ni historias. Se monta cada pitote por ahí que flipas. Es la bomba. Nos lo pasamos increíble compartiendo nues-tra pasión con la gente y eso se ve, el buen rollo se trans-mite al público y se nota, Lo pasamos en grande. ¡La gen-te a través del YouTube o el boca a boca saben que un

show de Cookin Soul es sinó-nimo de fiestón con musicón y buen rollo! ¡Gracias a los chatines y chatinas que nos apoyan! Boss!

¿Qué es más gratificante?Que The Game (por decir uno) se cante un tema tuyo se sale. Que hagas una mixta-pe una noche de risas y se la baje un millón de personas se sale. Que te manden una semana a Japón y encima

“EN USA, MENOS TRES O CUATRO PROS, EL RESTO ES UN DESCONTROL TOTAL, LA PEÑA SE GRABA LOS MP3S TAL CUAL A MODO DE SEGUNDA PISTA, ESO ES LO MAS COMÚN”

Page 56: The Medizine #10 ENERO 2012

56 enero 2012

EN PORTADA COOKIN’ SOUL

Varios de vuestros últimos beats están co-producidos junto al francés Spike Miller. ¿Esa colaboración significa que vais a estar trabajando en algo aún más gordo?El rollo con Spike es de her-manos a tope. Van a salir mu-chas cosas. Ahí tienes lo nue-vo de La Fouine por ejemplo. Él nos mete en sus movidas y nosotros en las nuestras. ¡Spike es simplemente un crack! Ugh!

¿Qué tal fue la experiencia Diversidad? ¿Creéis since-ramente que, musicalmente, en Europa hay el suficiente talento como para competir en USA?En música está claro que sí es posible y es lo que noso-tros hacemos. A nivel MC du-damos mucho que un rapero alemán pete en USA, la ver-dad. Eso no significa que no

haya talento. Sin ir más lejos MC Melodee nos parece la mejor artista femenina actual-mente y es holandesa.

Siguiendo con Diversidad, en los últimos días os hemos visto trabajar mano a mano con la holandesa MC Melo-dee. ¿Esta nueva asociación es algo esporádico o tenéis previsto desarrollar algún trabajo más?Como comentábamos antes,

Melodee fue nuestro gran descubrimiento en Diversi-dad, nos parece increíble musicalmente. A parte de ser un pivón y ser encantadora, la gente en España la ha acogido con un cariño brutal y nos alegramos mucho, se lo merece, es toda una “star”. Ha trabajado con algunos de los grandes como Q-Tip, ha hecho shows por todo el

“MELODEE FUE NUESTRO GRAN DESCUBRIMIENTO EN DIVERSIDAD, NOS PARECE INCREÍBLE MUSICALMENTE. A PARTE DE SER UN PIVÓN Y SER ENCANTADORA, LA GENTE EN ESPAÑA LA HA ACOGIDO CON UN CARIÑO BRUTAL Y NOS ALEGRAMOS MUCHO”

Page 57: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 57

Foto

: LPG

Pro

d

Page 58: The Medizine #10 ENERO 2012

58 enero 2012

EN PORTADA COOKIN’ SOUL

Foto

: LPG

Pro

d

Page 59: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 59

mundo, es imagen de Nike y Carhartt... Vamos a trabajar en muchos proyectos juntos, ahora mismo estamos prepa-rando lo que será su nueva mixtape con colaboraciones de gran nivel. Big up MC Melodee da Boss lady! Hip Hop Queen!

Sabemos que desde hace tiempo estáis con el proyec-to “Cookin Bananas” jun-to a Mucho Muchacho, de hecho, el videoclip “Aquí te Pillo, Aquí Temazo” ha sido todo un éxito de visitas en YouTube. ¿Para cuándo es-tará listo?En principio vamos a ir sa-cando temas, vídeos... Mu-cho está muy en forma, la peña lo va a ver. No hay fecha para el disco ni nada por el estilo, no queremos vender el pescado antes de tiempo. Tampoco creemos que sea necesario el formato disco tanto como hace unos años, todo el rollo de ahora es más audiovisual y demás, pero vamos, ¡la peña puede esperar temazos para rato! Bananana Banananana Hey!

¿Para cuándo un álbum de Cookin Soul con los mejores artistas de Estados Unidos y España? En nuestras mixtapes está lo que hemos querido hacer hasta la fecha. Temas con “artistas hit” de aquí y de allá, colabos, etc. Ahí está y encima gratis.

Por otro lado tenemos una propuesta guapa desde

Japón y quizás sí hagamos un disco de este tipo con MCs de allí, nos parece in-teresante la movida, a parte que nos encanta el país y cómo se lo montan.

¿Cómo veis el protagonismo que han adquirido producto-res ajenos al Hip Hop, como por ejemplo David Guetta, en las pistas de baile? ¿Tenéis

previsto entrar en esta “gue-rra” con algún tema club?Las pistas de baile que llena ahora David Guetta siempre han sido ajenas al Hip Hop. David Guetta o quien quiera que sea el que le haga los temas tiene muchos hits en su género y encima ha trazado un puente más para que la gente escuche otras músicas. Probablemente otros fenó-

menos musicales sean más “perjudiciales” que este, ¡te lo garantizo!

Respecto a lo del tema de Club tipo Dance, alguna cosa hemos hecho por ahí. No es nuestra movida de momento pero ya nos ha contactado gente haciendo cosas muy grandes a nivel electrónico y tal y pueden sa-lir cositas pronto.

“EN PRINCIPIO CON “COOKIN BANANAS” VAMOS A IR SACANDO TEMAS, VÍDEOS... MUCHO ESTÁ MUY EN FORMA, LA PEÑA LO VA A VER. NO HAY FECHA PARA EL DISCO NI NADA POR EL ESTILO, NO QUEREMOS VENDER EL PESCADO ANTES DE TIEMPO”

Page 60: The Medizine #10 ENERO 2012

60 enero 2012

EN PORTADA COOKIN’ SOUL

A pesar de todo, nunca ha-béis dejado de lado vuestro amor por el Soul y de vez en cuando, nos deleitáis con trabajos muy cuidados como los tributos a leyendas como Michael Jackson, Isaac Ha-yes o Teddy Pendergrass. ¿Tenéis previsto sacar algo nuevo antes de que algún “boss” nos deje?Es nuestro rollo. Empezamos a hacer música con eso, somos Cookin Soul. Cuando hace-mos un tributo a Teddy Pen-dergrass no esperamos tener millones de descargas ni salir en la MTV, es por el gustazo y el puntazo. También son re-tos personales, nos llamamos y nos picamos a hacer beats a saco, suelen ser eso, curros hechos en 24 horas. Siempre desde el respeto y la admi-ración. Cuando murió Amy Winehouse la gente espera-ba un tributo, pero nosotros no somos para nada fans de Amy, no vamos a hacer un tributo de eso porque no es nuestra movida, aunque vaya a ser un éxito de descargas, el hecho del tributo tiene que ser desde el respeto.

Sabemos que desde hace varios años estáis trabajan-do en “Cookies”. ¿Qué nos podéis adelantar sobre eso?“Cookies” ha tenido varias fases. Al principio eran skits, trozos de beats que se que-daron ahí sin usar, etc.

El último “Cookies” es más un rollo personal de Mil-

ton más orientado al Jazz, con instrumentos reales y demás, pero no sabemos si saldrá. Milton es así. Lo que sí vamos a sacar es algún beat tape este año de cuatro o cinco temas con diferentes conceptos, ya iremos infor-mando.

¿Mac o PC?PC para hacer música, Mac para los directos.

¿Cómo es un día “living the life” con Cookin’ Soul?Pues levantarse a las tantas, comer, checkear un poco el Gmail, Facebook, Twitter y demás, los blogs para estar al día, ponerse a hacer algo de música, quedar con al-guna amiga, etc. Lo normal. Tenemos horario de vampi-ros, eso los días que no hay bolo claro, pero vamos, todo bien. #deltiempo

La pregunta del millón que muchos fans se hacen: pú-blicamente, siempre vemos a Zock y Big Size pero… ¿Dónde diablos está Milton?¿Quién es Milton?

¿Algo que decir a los lecto-res de The Medizine?Gracias a vosotros chatines de The Medizine, un salu-do a Rebo a.k.a. Reboss. Seguidnos en Twitter @Coo-kinSoul, por Facebook Coo-kinSoulOfficial y no olvidéis visitar www.CookinSoul.com para bajaros las mixtapes, últimas producciones y los vídeos que vamos sacando. Bosssss

“CUANDO MURIÓ AMY WINEHOUSE LA GENTE ESPERABA UN TRIBUTO, PERO NOSOTROS NO SOMOS PARA NADA FANS DE AMY”

Page 61: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 61

Foto

: LPG

Pro

d

Page 62: The Medizine #10 ENERO 2012
Page 63: The Medizine #10 ENERO 2012
Page 64: The Medizine #10 ENERO 2012

64 enero 2012

N acido un 25 de abril de 1940 en East Harlem

(Nueva York) en el seno de una familia humilde de raíces sicilianas, Alfredo James Pa-cino se ha convertido en una pieza imprescindible del cine norteamericano.  Pacino ya había protagonizado varias películas, pero fue en 1972 cuando se dio a conocer mundialmente con su estelar interpretación de Michael Corleone, un joven recién llegado de la gran guerra, tímido, inteligente y con una vida llena de posibilidades por delante, que tras una se-rie de nefastos acontecimien-tos se ve arrastrado al mundo del crimen para convertirse en El Padrino .Michael de-berá cumplir su sino, liderará unas de las más importantes familias de la Cosa Nostra neoyorquina y  jugará ade-más el papel de marido, pa-dre y vengador, destruyendo

a lo largo de la trilogía todo lo que el ama. Pacino, bajo esa fría y pausada mirada,  interpretará con majestuosa tranquilidad y astucia cada uno de esos roles y protago-nizará su propia travesía ha-cia el infierno.

Con un fastuoso inicio, y un final épico que supera lo dramático, la trilogía El Padri-no es una de las grandes ma-ravillas que nos ha brindado el séptimo arte. Ganadora de tres Oscar y cinco Globos de Oro, aborda todas las cuestiones existenciales que rodean al hombre, es al cine lo que “Hamlet” de Shakes-peare es a la literatura. Amor, pasión, honor, celos, traición, lazos familiares y venganza se unen bajo una dirección majestuosa de Francis Ford Coppola que adapta a la perfección la novela homóni-ma de Mario Puzo, en la que es probablemente la obra maestra del cineasta.

Una auténtica maravi-lla narrativa con unos per-sonajes meticulosamente confeccionados y magnífi-camente interpretados. Una superproducción con todas las letras, enaltecida por la ya emblemática partitura de Nino Rota y la magnífica di-rección fotográfica a cargo Gordon Willis que aporta a la obra un realismo desco-munal. Todo encaja como un puzle en El Padrino, los escenarios, los decorados, cada diálogo, cada pla-no. Coppola dosifica con precisión los momentos de tensión, logra un profundo retrato emocional de los protagonistas, domina a la perfección cada movimiento de la cámara y sobre todo, ejecuta con maestría los sal-tos espacio-temporales de la segunda entrega de la trilo-gía donde, el genial Robert De Niro tomará el relevo de Marlon Brando en la que es,

The Godfather16:9 PABLO CRESPO

Page 65: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 65

probablemente, la mejor de las tres películas.

La obra constituye un increíble y profundo ensayo sobre el poder, muestra el contraste entre los valores de la Italia más profunda y la

gran América y desmenuza a la perfección los códigos, los lazos y el modus operan-di de la Mafia siciliana afin-cada en los Estados Unidos. A lo largo de la trilogía, los Corleone tendrán que rein-

vertirse, adaptarse al cam-bio generacional y luchar por su particular American Dream, conseguir una po-sición legal. Un clásico, un film indispensable que no os podéis perder

CON UN FASTUOSO INICIO, Y UN FINAL ÉPICO QUE SUPERA LO DRAMÁTICO, LA TRILOGÍA “EL PADRINO” ES UNA DE LAS GRANDES MARAVILLAS QUE NOS HA BRINDADO EL SÉPTIMO ARTE

Page 66: The Medizine #10 ENERO 2012

66 enero 2012

RIDES MAYBACH LANDAULET

Page 67: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 67

MAYBACH LANDAULET

Page 68: The Medizine #10 ENERO 2012

68 enero 2012

RIDES MAYBACH LANDAULET

Q ué pasa si una marca ya de por sí cara lan-

za otra marca más cara toda-vía? Maybach es la rizadura de rizo de Mercedes, y tras sacar modelos como el 57 o el 62, se han lucido con el Landaulet. Es un derroche de

lujo que revive la suntuosidad del Landaulet que llevaba a los más ricos allá por 1920. Fue presentado en el Dubai en 2007 bajo el notorio es-logan “El cielo es el límite”. El precio, acorde con el es-logan, 1.184.000 euros, lo que lo sitúa entre los 5 coches de producción más caros de la historia.

La carrocería del 62 S ha sido modificada para mon-tar una capota escamoteable que cierra o descubre las dos inmensas plazas traseras del Landaulet. Bajo el capó, un

motor V12 Bi-Turbo de 6 litros fabricado por AMG ofrece los 612 caballos que mueven el buque insignia de ultralujo alemán. Uno de los factores más importantes es el confort, y para que los asientos trase-ros sean lo más parecidos a un salón, las vibraciones del

terreno se reducen al mínimo con suspensión neumática Air-matic DC controlada electró-nicamente.

Por el amor que pueda tener cualquier propietario de un Maybach a la música, el

habitáculo tiene nada menos que 21 altavoces marca Bose que ofrecen un máximo de 600 Vatios. Por si fuera poco, también cuenta con el sistema DRO (Optimización de Ran-go Dinámico) consistente en

LA PRODUCCIÓN DE MAYBACH SE HA VUELTO INVIABLE, CONQUE EN 2013 SE DEJARÁN DE FABRICAR Y SERÁN SUSTITUIDAS POR LA CLASE S DE MERCEDES

Motor: AMG Bi-Turbo V12 de 5.980 ccPotencia: 612 cv a 4.800 rpmAceleración (0-100 km/h): 5,2 sVelocidad máxima: 250 km/hConsumo (l/100 km): 16,4 Cambio: 5 velocidades automáticoMedidas (largo/ancho/alto): 6.165/1.980/1.773 mm.Precio: 1.184.000 €

Page 69: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 69

un micrófono que capta las vibraciones en el ambiente para regular y corregir au-tomáticamente la salida de audio. Lo que a nadie deja indiferente es el sistema de “Comunicación Externa” por el cual el chófer puede hablar

por un micrófono cuya salida es un altavoz situado bajo el capó. Un elemento que no puede faltar es el sistema Lin-guatronic, es decir, basta con decir lo que uno quiere y un complejo software identifica y realiza la función que se pida. El momento de ostentación es sin duda al entrar y salir del Landaulet, y para maximizar la situación, el vehículo abre sus puertas eléctricamente con solo tocar la puerta lle-vando la tarjeta electrónica en el bolsillo.

Con todos estos lujos, es

un coche que no puede faltar entre la flota de los más ricos, y hemos visto, por ejemplo, a Birdman enseñando el que se ha comprado y sacándolo en el vídeo de “Y.U.Mad”. Tam-bién aparece uno en la terce-ra entrega de Transformers

Page 70: The Medizine #10 ENERO 2012

70 enero 2012

BALONES FUERA IKER GARCÍA

Show must go on S Sí, el lockout ha muer-

to. La NBA vuelve, es más, para cuando

leáis estas líneas, ya se habrán jugado unos cuantos partidos de la liga de baloncesto más conocida de todo el mundo, la referencia mundial en el de-porte de la canasta.

Debido al tiempo que ha tardado en solucionarse el conflicto la temporada regular de este año será más corta, con un total de 66 partidos en vez de los 82 habituales. Esta temporada será aún más redu-cida para los jugadores que se encuentran en China sin po-sibilidad de volver hasta que acabe dicha liga en marzo, como J.R. Smith, que pulveriza récords día a día, algo que es muy improbable que haga cuando vuelva a formar parte de los Denver Nuggets.

Entre las noticias más destacables de esta nueva temporada se encuentra la re-tirada de Brandon Roy. El es-

colta y jugador franquicia de los Portland Trail Blazers ha tenido que poner punto y final a su carrera por sus lesiones en las rodillas. Otra retirada importante ha sido la de Peja Stojakovic, uno de los mayores triplistas de la NBA, después de haber conseguido el título

de campeón la pasada tem-porada. También son noticia los distintos fichajes, especial-mente el de Chris Paul por Los Ángeles Clippers. Un jugador que estuvo a punto de ir a Lakers a cambio de Pau Ga-sol y Odom, traspaso que fue vetado (un hecho sin preceden-tes) por el comisionado David Stern. La razón oficial para el

veto no aclara nada ya que fue por “basketball reasons”, pero la bomba ha tenido daños co-laterales: Odom a los actuales campeones, Dallas Mavericks, y un Pau Gasol que ya no se siente querido por la dirección de la franquicia angelina.

También podemos des-tacar el nuevo fichaje de los New York Knicks, Tyson Chan-dler que se complementará a la perfección con Stoudemire y Melo, para intentar que vuel-van los buenos tiempos al Ma-dison Square Garden.

Por otro lado, dos juga-dores como Tracy McGrady y Vince Carter se han incor-porado a Atlanta Hawks y Dallas Mavericks respectiva-mente para apurar sus últimos coletazos en la liga e intentar conseguir un anillo, aportan-do con un rol secundario.

Vuelve el espectáculo sobre una cancha de balon-cesto, vuelve la NBA, “whe-re amazing happens”

CHRIS PAUL ESTUVO A PUNTO DE IR A LAKERS A CAMBIO DE PAU GASOL Y ODOM

Page 71: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 71

Page 72: The Medizine #10 ENERO 2012

72 enero 2012

BALONES FUERA LO MEJOR DEL MES POR JUAN BERGES

I believe I can flyPerteneciente a los TFB (Team Flight Brothers), T-Dub (1,74 m.) ha cautiva-do con sus estratosféricos mates hasta al mismo Rudy Gay, que según él, in-tentó imitar en el Slam Dunk Contest de hace ya cuatro años.

Snoop Dogg, nuevo crítico en L.A.Tras la segunda derrota de los Lakers, Snoop Dogg no se cortó a la hora de criticar a Gasol en Twitter: “Es un blando de mierda, necesitamos sacar su culo de puta de aquí”. A la mierda Pau, necesita-mos a Marc Gasol. Necesitamos un pí-vot como Bynum para echarle de aquí”.

Kobe Bryant al borde del divorcioBryant es acusado por su mujer de haberla engañado con más de cien mujeres durante su matrimonio. Sin em-bargo, tras un comienzo de tempora-da bastante abrupto, los rumores afir-man un intento de reconciliación por parte de la estrella de Los Ángeles.

Sonríe, tienes un pósterA pesar de ser en preseason y que fuese falta en ataque, todos vibramos con el nuevo jugador de Utah, Jere-my Evans, quien protagoniza uno de los mejores pósters del año. Raja Bell aún no se lo cree.

Page 73: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 73

THE MEDIZINE

VÍDEOS TRADUCIDOSY TODAS LAS SEMANAS NUEVOS

Page 74: The Medizine #10 ENERO 2012

74 enero 2012

TOP DISCOS

La espera ha merecido la pena, y es que tras las dos sagas de “The Real Is Back”, Young Jeezy ha conseguido cautivarnos con el que es uno de los mejores del año. Lil Lody ha cargado con el peso musical del trabajo ante la ausencia de Drumma Boy, pieza clave en “The Inspiration” y “The Recession”, haciendo que el con-junto sonoro que caracteriza a Snowman siga intacto. Esto, unido a la labor de J.U.S.T.I.C.E. League o M16 y a las colaboraciones de 2 Chainz, T.I. o Jay-Z, nos han permitido disfrutar de enormes éxitos como “I Do”, “Superfreak”, “F.A.M.E.” o “Waiting”.

YOUNG JEEZY TM 103:

HUSTLERZ AMBITION

Def Jam

Page 75: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 75

Common nos ha vuelto a hacer vibrar con “The Dreamer, the Believer”, un álbum que contiene la esencia neoyorquina en su máxi-mo exponente del que cabe resaltar cancio-nes como “Blue Sky”, “Ghetto Dreams” con Nas o “The Believer” junto a John Legend. Si alguien pensaba que los 90 habían muerto, Common los hace resurgir de la mejor ma-nera posible con unas líricas que han hecho temblar hasta a el mismísimo Drake.

T-PAINREVOLVERNappy Boy/Konvict

Todos sabíamos de la perfecta compene-tración entre Snoop Dogg y Wiz Khalifa, y ellos mismos han querido reflejar eso en la BSO de “Mac and Devin Go to High School”, película que será lanzada este 2012 y en la que los protagonistas son ellos mismos. A los ya más que conocidos “Young, Wild & Free” y “That Good” se les unen nuevos grandes temas como “Talent Show” o “I Get Lifted”.

Una de las genialidades de este mes viene de la mano de T-Pain. Su más que esperado disco, “Revolver”, contiene una atmósfera mu-sical más que versátil en la que podemos ver al C.E.O. de Nappy Boy sobre un gran aba-nico de ritmos en los que su calidad no decae en ningún momento. “It’s Not You”, “Best Love Song”, “5 o’Clock” o “Turn All The Lights On” son algunas de las perlas que nos deja Pain en el que es su cuarto álbum de estudio.

SNOOP DOGG & WIZ KHALIFAMAC AND DEVIN GO TO HIGH SCHOOLAtlantic

COMMON THE DREAMER,

THE BELIEVER Warner Bros

“Juice” nos ha dejado ver un cambio en la estrella de Atlanta que ha decidido darle a su música un salto de calidad y seriedad si contrastamos este trabajo con su anterior referencia, “Ready, Set, Go!”. Kane Beatz, Sonny Digital y Nard & B entre otros han sido los elegidos por Roscoe para dale for-ma a este EP de siete temas que contiene su último gran éxito para las pistas de baile, “Good Good Night”.

ROSCOE DASH

JUICE (EP) Interscope

Page 76: The Medizine #10 ENERO 2012

76 enero 2012

TOP MIXTAPES

Quizá no sea la mejor mixtape de este mes, pero 50 Cent se merece el número uno ya que ha vuelto a demostrar que sigue estando en plena forma tras un largo tiempo en la sombra durante el que se ha dudado mucho de su capacidad. “The Big 10” supone el regreso del de Queens por todo lo alto con un sonido totalmente neoyorquino en el que le acompañan su reciente fichaje, la rapera Paris, y su mano derecha, Tony Yayo. El trabajo cuenta con grandes canciones como “Wait Till Tonight”, “Queens” o “Body on It”.

50 CENT THE BIG 10

Page 77: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 77

JUICY JBLUE DREAM & LEAN Hosted by DJ Scream

Juicy J sigue sin darnos respiro y vuelve con un nuevo trabajo respaldado por DJ Scream y prin-cipalmente producido, como viene a ser costum-bre, por Lex Luger. Trap de calidad es lo que nos encontramos en “Blue Dream & Lean”, donde se recogen potentes cortes como “I Don’t Play With Guns” o el remix de “Zip And A Double Cup”.

Presentado por Mr. Rogers y con unos ritmos colo-sales Slim Thug nos trae “Houston”, mixtape que le ha servido para quitarse el mal sabor de boca que dejó su último disco. Clásicos de la S.U.C., como E.S.G. o Lil’ O, se unen a las nuevas caras de L.E.$ o Mug para compartir protagonismo con Thugga en otro de los grandes trabajos del mes.

SLIM THUG HOUSTON

Hosted by Boss Hogg Outlawz

& DJ Mr. Rogers

NELLYO.E.MO (ON EVERYTHING MO) Hosted by Derrty Entertainment

Si no fuese por la vuelta de 50 Cent el nuevo trabajo de Nelly, “O.E.NO”, sería segura-mente la mixtape destacada de este recién estrenado 2012. La musicalidad es la princi-pal baza de este proyecto en el que partici-pan artistas como St. Lunatics y que recoge su último banger, “Country Ass Nigga”.

Fabolous se reúne de nuevo con DJ Drama para entregarnos la tercera entrega de “There Is No Competition” tras meses sin saber de él desde el lanzamiento de “The S.O.U.L. Tape”. Funeral Fab vuelve a darnos una lección de cómo se deben hacer las cosas desenvolviéndose magistralmente en cortes como “Death Comes In 3’s” o “B.E.T.”.

FABOLOUS THERE IS NO

COMPETITION 3 (DEATH COMES

IN 3’S) Hosted by DJ Drama

Page 78: The Medizine #10 ENERO 2012

78 enero 2012

TOP SINGLES

10WILLOW SMITH FEAT. NICKI MINAJFIREBALL (PROD. BY STOOPID ROBOTS)

9 GAME FEAT. LIL WAYNE & TYLER, THE CREATORMARTIANS VS. GOBLINS (PROD. BY 1500 OR NOTHIN’)

7 DIGGY SIMMONS FEAT. JEREMIHDO IT LIKE YOU (PROD. BY POP WANSEL)

8T.I. FEAT. SK8BRDHERE YE, HEAR YE (PROD. BY THE NEPTUNES)

6NELLYTHE CHAMP

5 YOUNG JEEZY FEAT. JAY-Z & ANDRE 3000I DO (PROD. BY M16)

4PITBULL FEAT. CHRIS BROWNINTERNATIONAL LOVE (PROD. BY STARGATE)

3 LLOYD FEAT. TREY SONGZ & YOUNG JEEZYBE THE ONE (PROD. BY POLOW DA DON)

2B.O.B. FEAT. LIL WAYNESTRANGE CLOUDS (PROD. BY DR. LUKE)

1 NELLY FEAT. 2 CHAINZ, T.I. & DRUMMA BOYCOUNTRY ASS NIGGA (PROD. BY DRUMMA BOY)

Page 79: The Medizine #10 ENERO 2012

SÍGUENOS EN TWITTER

@TheMedizine

Page 80: The Medizine #10 ENERO 2012
Page 81: The Medizine #10 ENERO 2012

Costello y DJ Phet se unieron musicalmente para crear juntos “A.I.G.H.T.”, el primer trabajo en ver la luz en 2012. Con ellos, comentamos cómo surgió este proyecto, su futuro más inminente, y otros temas así como curiosidades y gustos de dos de los artistas que no saben parar a descansar en nuestro país.

UN CAFÉ CON...

Page 82: The Medizine #10 ENERO 2012

82 enero 2012

UN CAFÉ CON... COSTELLO & DJ PHET

Cómo empiezan Costello y DJ Phet a trabajar juntos?

¿Alguna anécdota que nos podáis contar del proceso de elaboración de estas mix-tapes? C: Pues de la manera más normal y cotidiana ya que Phet vive en frente de mi casa y de varias tardes de relax escuchando música. La verdad que parece una tontería, pero el hecho de vivir tan cerca lo hace mas fácil todo tanto a la hora de ensayar como a la hora de reunirnos o de planear nue-vos trabajos.

En cuanto a anécdotas pues que aunque lo tenemos todo bien planificado siem-pre rozamos el estrés y que siempre a última hora estoy dándole guerra al DJ (risas). Pero nada, todo bajo control

P: Pues la verdad que empezamos a vernos por el barrio y a contactar poco a poco hace ya tiempo y que-ríamos empezar a hacer co-sas juntos.

En cuanto a la graba-ción de la mixtape, hubo mu-

cho estrés ya que teníamos que coordinar bien, tener los temas, video, etc. para que el 1 de enero pudiera descargarlo todo el mundo, pero bueno, nos desenvol-vemos bien trabajando bajo presión (risas).

¿Tenéis algún tema favorito de ellas?C: Como temas favoritos nun-ca podría decirte ninguno, ya que aunque sea un frees-tyle siempre quedo igual de satisfecho que cuando son temas estructurados previa-mente, todos y cada uno de ellos son favoritos para mí. Tanto la producción como escribir, la grabación o la mezcla del tema tiene una historia, un momento y un sentimiento para que fluya.

P: La verdad que mi tema favorito es el remix “Yerk lo se to’”, que hice yo mismo con el “You’re a Jerk” de New Boyz. Ese tipo de remixes no se suelen hacer aquí en España.

Mucha gente ha quedado confusa por el significado

que quieres darle al térmi-no “N.O.K.I.A.” en uno de tus últimos singles de forma muy pegadiza, ¿qué quieres transmitir con esto? C: Sinceramente, pienso que las personas que se queda-rán confusas ante este tema es porque simplemente no lo han escuchado. Una cosa es el título, “N.O.K.I.A.”, pero al escuchar el estribillo y la

“EL HECHO DE VIVIR TAN CERCA LO HACE MAS FÁCIL TODO TANTO A LA HORA DE ENSAYAR COMO A LA HORA DE REUNIRNOS O DE PLANEAR NUEVOS TRABAJOS”

Page 83: The Medizine #10 ENERO 2012

lírica se entiende que al que se te ponga en tu camino para evitar tu avance lo tie-nes que dejar “nokiao”. Esta palabra viene del slang de cada uno, o vocabulario co-loquial de cada barrio, como tantas otras que salen por otros motivos.

La verdad es que en ningún momento pensé que tendría tanta repercusión tal

término, tema y vídeo, y me siento agradecido de la aco-gida que ha tenido.

¿Vas a realizar algún vi-deoclip más de esta última mixtape tras “N.O.K.I.A.” y   “La Olla de la Corona”? ¿Cuántos? ¿Por quién o quiénes estarán realizados? C: Tengo grabados ya va-rios de ellos. Lo que puedo adelantar es que además de realizadores y editores de re-nombre en el movimiento, ha-brá varios de ellos en los que estoy contando con canteras nuevas y jóvenes talentos que tienen el mismo derecho que cualquier otro a que sus traba-jos sean vistos y reconocidos como tales. Más que nada porque si en esto no nos apo-yamos entre todos no concibo el movimiento como tal.

¿Después de “A.I.G.H.T.” podemos esperar algún tra-bajo más promocional o te centrarás de lleno en tu pri-mer álbum? C: Ya con esta mixtape “su-puestamente” doy cerrojazo y estoy a piñón fijo con el

álbum, pero estoy preparan-do a la par otro álbum con otros artistas del cual dentro de poco iremos dando más detalles. También estoy tra-bajando en otro proyecto más paralelo, pero como prioridad ya lo que tengo es mi álbum.

Todo esto no quita que esté también desarrollando nuevos singles con artistas tanto nacionales como inter-nacionales y otros que tengo por grabar y demás proyec-tos que seguirán surgiendo si Dios quiere.

Hablando de ese LP,  ¿qué nos puedes contar sobre tu disco “Ramos de Ángel”? ¿Por qué ese título? ¿A quién podremos encontrar en él? C: Es un LP que va a estar grabado en Movimientos del Subsuelo (mismo lugar que donde se grabó el LP de Darkas) y que es nuestro estu-dio personal de los miembros de G-Slam. Estará mezclado por Sr. Tcee y ya tengo todos los ritmos, letras y demás. Es-pero entrar en Marzo en el es-tudio ya para grabar ya que

“EL HECHO DE VIVIR TAN CERCA LO HACE MAS FÁCIL TODO TANTO A LA HORA DE ENSAYAR COMO A LA HORA DE REUNIRNOS O DE PLANEAR NUEVOS TRABAJOS”

Page 84: The Medizine #10 ENERO 2012

84 enero 2012

UN CAFÉ CON... COSTELLO & DJ PHET

lleva varios meses de retraso.El título del álbum es

por a mi apellido, Ramos, y Ángel tributo a mi padre ya que es su nombre y de ahí el juego de palabras: “Ramos de Ángel”.

En cuanto a las pro-ducciones, colaboraciones y demás prefiero no adelantar nada hasta que tenga todo el trabajo físico en mi mano y empezar a hacer rodar

todo, lo que puedo asegurar es que no es nada pareci-do a lo que previamente he trabajado, es un álbum muy personal y que sinceramente se está estructurando como siempre soñé que sería mi primer álbum.

Respetáis siempre la unión del MC y el DJ en todos vues-tros trabajos, algo que no se suele ver habitualmente en

este país, ¿veis que poco a poco la figura del DJ vaya ganando el protagonismo que se merece en España? C: Directamente en España lo tienen como apartado to-talmente, y me parece no solo una falta de respeto ha-cia su trabajo su imagen y su historia del papel del DJ, sino de una incultura total.

Es cierto que uno como cantante se curra sus trabajos

“EL DJ ES LA PERSONA QUE HACE QUE TODO ESTO SE MUEVA, ES EL MOTOR NECESARIO PARA QUE LA MÚSICA SIGA SIENDO MÚSICA”

Page 85: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 85

y hasta ahí todo va bien, pero el DJ es la persona que hace que todo esto se mueva, es el motor necesario para que la música siga siendo música.

Yo en el mundo del Rap comencé como DJ hace mas de 15 años, a un rollo ba-rrial podríamos decir, cuan-do estábamos Black Bee, Efe Yerom y posteriormente mas cantantes y cuando forma-mos Manzzini y todos esos tiempos. Luego me fui aden-

trando a rapear y cambié las tornas, pero precisamente por eso es que siempre tengo presente el papel del DJ.

P: Sinceramente creo que la figura del DJ en nuestro país no es igual que en el res-to del mundo, es decir, aquí se ve como algo secundario y creo que se debería dar el protagonismo que merece. El papel fundamental del DJ desde toda la historia ha sido el de “descubridor” de músi-ca, “educador” o como se quiera llamar. Normalmente las canciones se envían a los DJs antes de que salgan para

“EL PAPEL FUNDAMENTAL DEL DJ DESDE TODA LA HISTORIA HA SIDO EL DE DESCUBRIDOR DE MÚSICA, EDUCADOR”

Page 86: The Medizine #10 ENERO 2012

86 enero 2012

UN CAFÉ CON... COSTELLO & DJ PHET

Page 87: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 87

comenzado una aventura radiofónica en el portal Da Corner Radio. ¿Cómo nace esta iniciativa? P: Esta iniciativa nace del co-lectivo de Bilbao, Almah Ma-ter DJs, que tuvieron la idea de crear la primera emisora española que tiene Hip hop y R&B 24 horas al día. Ellos contactaron conmigo y me propusieron hacer un progra-ma y por supuesto que acep-té. Para aquellos que todavía no lo han escuchado mi pro-grama “Yo quiero ser como Phet Radio Show”, es los jue-ves de 21 a 23h en www.dacornerradio.com o en el móvil bajándote la App Tune In y buscando la emisora.

Actualmente vemos a Costello como agente libre como bien indicas en tu mixtape. ¿Cómo has visto tu evolución musical a lo largo de todos estos años desde tus comienzos a la ac-tualidad, con toda la gente con la que has trabajado? C: Tanto las alegrías, los lo-gros y los tropiezos como las piedras que te encuentras en el camino lo que tienen que

que den su opinión, para que lo pinchen en las radios, etc. Aquí en España un DJ se en-tera del lanzamiento de algo por la prensa.

Cuéntanos, Phet, el año pa-sado nos obsequiaste con la saga “12 Meses 12 Mixta-pes”. ¿Para este nuevo año tienes algún nuevo proyecto planeado?

P: Pues este año mi idea si-gue siendo la misma, seguir trabajando al mismo ritmo de sacar una mixtape al mes. Tengo algunos con otros MCs, pero de momento no puedo hablar de ello. No sé si lo seguiré llamando “12 meses 12 mixtapes”, pero se-guro que seguiréis escuchan-do una mixtape mía al mes, además de mi podcast que se va a empezar a emitir en una emisora francesa llama-

da “French DJ Radio”. Es una emisora que solo emite sesio-nes de DJs y soy el único DJ español que ha emitido allí.

¿Qué crees que les falta a los DJs de Club de este país?  P: Aquí hay DJs muy buenos, pero creo que les falta hacer bailar a la gente, poner lo que ponen fuera de aquí y poner temas españoles que también

son bailables. Llevamos mu-cho tiempo escuchando en los clubs (al menos en los de Madrid), Hip Hop que la gen-te escucha en la ducha, en el coche, etc. pero que no son para bailar. Por ejemplo, ya no se pone R&B en los clubs y parece que la gente sale a es-cuchar música en lugar de sa-lir a pasárselo bien, disfrutar, bailar con alguna mujer, etc.

Sabemos que hace poco has

“YA NO SE PONE R&B EN LOS CLUBS Y PARECE QUE LA GENTE SALE A ESCUCHAR MÚSICA EN LUGAR DE SALIR A PASÁRSELO BIEN”

Page 88: The Medizine #10 ENERO 2012

88 enero 2012

UN CAFÉ CON... COSTELLO & DJ PHET

hacer en ti es que te levantes cada día con más ganas de comerte el mundo y aprender con qué gente debes de se-guir trabajando y qué gente no, quiénes han estado por-que de verdad son puros contigo y quiénes no quieres en ese camino.

Ahora estoy con los míos, los de toda la vida, con los que he crecido y los que seguimos dando guerra con nuestra familia, G-Slam. Ade-más cuento con grandes per-sonas que te vas encontrando en el camino y con el tiempo vas viendo que son afines a ti.

Sabemos que Costello es un gran amante del sonido neoyorquino y tiene espe-cial predilección por artis-tas como Cam’Ron o Vado y Phet es un gran seguidor de Jay-Z, ¿qué discos nos re-comendaríais tanto de estos como de otros artistas? ¿El último que hayais oido? C: Sin duda “The 18th Letter” de Rakim, “Life After Death” de Biggie, “Hell on Earth” de Mobb e “Illmatic” de Nas. Ahora mismo lo último que

he oído ha sido “Unexpected Victory” de Raekwon, “Rich Forever” Rick Ross y todos los trabajos que están sacando French Montana y A-Mafia.

P: Pues la verdad es que de Jay-Z me quedaría con el “Blueprint 3”, creo que es el disco más comple-to. En cuanto a discos de

otros artistas podría llenaros todas las paginas del maga-zine nombrándolos: desde Public Enemy, “It Takes a Na-tion of Millions to Hold Us Back”, hasta el último disco de Common, “The Dreamer the Believer”

¿A quién os gustaría ver en directo algún día en España?C: A cualquiera de los nom-

brados anteriormente de ahora mismo.

P: A mi me gustaría ver a Jay-Z. Ya le he visto en di-recto y es uno de los mejores conciertos que he visto nunca. También me gustaría ver a Diddy, pero me temo que en España no le veremos nunca.

¿Alguna cosa que queráis añadir?C: Muchas gracias por ha-ceros eco siempre de nues-tros trabajos y por darnos esta oportunidad en forma de entrevista.

Y a la gente que nos sigue, que sois la bomba, que de corazón estamos agradecidísimos por el apo-yo y que seguiremos dando tralla, más y mejor. Bendicio-nes para tod@s.

P: Muchas gracias a The Medizine por la cobertu-ra que hacen de todos nues-tros trabajos y sobre todo a sus lectores y a nuestros seguidores ya que sin ellos no seria posible lo que ha-cemos. Y que estén atentos que pronto tendrán nuevos trabajos. Stay tuned Atún!

“CUENTO CON GRANDES PERSONAS QUE TE VAS ENCONTRANDO EN EL CAMINO Y CON EL TIEMPO VAS VIENDO QUE SON AFINES A TI”

Page 89: The Medizine #10 ENERO 2012

The Medizine 89

Page 90: The Medizine #10 ENERO 2012

90 enero 2012

EFECTOS SECUNDARIOS IKER GARCÍA

Nada ha cambiado

propias carnes, en los bolsi-llos y en la cuenta corriente.

No estoy contando nada nuevo, nada que no se-páis ya, pero estoy cansado de promesas por parte de to-dos los bandos y de ninguna solución. Estoy cansado de oír hablar siempre de lo mis-mo, la gente no entiende de primas de riesgo, solo entien-de del dinero que necesita y no tiene. Lo que hace falta es trabajo y no política.

Pese a que dudo mucho que las cosas cambien a cor-to e incluso a largo plazo, no quiero ocupar el espacio que tengo en esta revista con un mensaje pesimista. Aunque suene a tópico, estas fechas son buenas para aprovechar y reunirnos con la gente que queremos y olvidar cualquier tipo de problema. Darnos un

Nada ha cambiado, puede que sí en el parlamento, pero a nuestro alrededor nada ha cambiado. Los que estabais en paro cuando salió el nú-mero anterior de la revista, posiblemente seguiréis en paro, mientras que los que teníais trabajo podéis consi-derar que sois afortunados si lo mantenéis.

No es mi intención con-vertir esta página de la re-vista en un panfleto pseudo-revolucionario, solo quiero hablar de algo que nos afec-ta a todos. Llevamos mucho tiempo escuchando a diario la palabra crisis, pero no es necesario recurrir a teledia-rios o a la prensa, está a nuestro alrededor. En los ne-gocios que cierran en nues-tro barrio, nuestros amigos, nuestra familia o en nuestras

pequeño capricho si es posi-ble y celebrar que ha pasa-do un año más, recordando los buenos momentos.

Tampoco quiero conver-tir esta página en un alegato a favor de la Navidad o en el guión de la típica película de sobremesa de estas fe-chas, llena de paz, amor y espíritu navideño. Quizá esté cegado por las luces que llevan semanas alumbrado la ciudad o sea demasiado optimista, pero creo que por encima de todo debemos disfrutar de cada momento.

Por eso, aprovechad cada segundo que tengáis, con vuestra gente, con un buen disco, con The Medizi-ne, con lo que sea, disfrutad y punto.

¿Felices fiestas?, no, fe-lices siempre

Page 91: The Medizine #10 ENERO 2012

THE MEDIZINE

VÍDEOS TRADUCIDOSY TODAS LAS SEMANAS NUEVOS

Page 92: The Medizine #10 ENERO 2012