2
THERBLIGS PROCESO PARA LA ELABORACIÓN FABRICACION DE ESCRITORIO La carpintería Flores ubicado en Ventanilla trabaja con la elaboración de muebles en general para lo cual realizara en estada ocasión la fabricación de mesa de las siguientes medidas 1.20mt de largo, 0.70cm de ancho y 0.75cm de altura. El trabajo de la cubierta se hará con la unión de tablas a través de un hilo, lo que permite unir la cantidad de tablas que se quiera según el ancho planificado para la cubierta realizando las patas de forma cruzada unidas en un travesaño. La carpintería esta adecuado a las siguientes secciones: De corte De confección. De empalme. De retoque. El proceso de elaboración se realiza de la siguiente manera: Sección de corte: Buscar – se realiza el contrato para la elaboración de mesas. Escoger – Se determina el tipo de madera a usar. Descargar – A continuación se le entrega la madera al responsable de los cortes. Pegar – El responsable sujeta realiza el corte según sus medidas especificadas. Transportar Desocupado - Luego se dirige a alcanzar la madera Sección confección: Transportar Cargado – El responsable se dirige con la madera ya cortada Ubicar Previamente – Llega al área destino. Separar – Dejar la madera al responsable. Utilizar – El encargado se encarga de unir las tablas con la ayuda de brocas, hilos, y tuercas hasta terminarla. Sección de empalme: Posicionar - Se envía a la sección de empalme para que ubique en donde debe ir las patas. Asegurar – Las patas se aseguran con las materiales y herramientas. Unir – Terminado las patas, se ensamblan la cubierta y las patas. Inspeccionar – El encargado de supervisar revisa la mesa. Sección retoque: Transportar Desocupado – Se procede a enviarlo al encargado del área de retoque

THERBLIGS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

THERBLIGS

Citation preview

Page 1: THERBLIGS

THERBLIGSPROCESO PARA LA ELABORACIÓN FABRICACION DE ESCRITORIO

La carpintería Flores ubicado en Ventanilla trabaja con la elaboración de muebles en general para lo cual realizara en estada ocasión la fabricación de mesa de las siguientes medidas 1.20mt de largo, 0.70cm de ancho y 0.75cm de altura. El trabajo de la cubierta se hará con la unión de tablas a través de un hilo, lo que permite unir la cantidad de tablas que se quiera según el ancho planificado para la cubierta realizando las patas de forma cruzada unidas en un travesaño.

La carpintería esta adecuado a las siguientes secciones:

De corte De confección. De empalme. De retoque.

El proceso de elaboración se realiza de la siguiente manera:

Sección de corte:

Buscar – se realiza el contrato para la elaboración de mesas. Escoger – Se determina el tipo de madera a usar. Descargar – A continuación se le entrega la madera al responsable de los cortes. Pegar – El responsable sujeta realiza el corte según sus medidas especificadas. Transportar Desocupado - Luego se dirige a alcanzar la madera

Sección confección:

Transportar Cargado – El responsable se dirige con la madera ya cortada Ubicar Previamente – Llega al área destino. Separar – Dejar la madera al responsable. Utilizar – El encargado se encarga de unir las tablas con la ayuda de brocas, hilos, y tuercas

hasta terminarla.

Sección de empalme:

Posicionar - Se envía a la sección de empalme para que ubique en donde debe ir las patas. Asegurar – Las patas se aseguran con las materiales y herramientas. Unir – Terminado las patas, se ensamblan la cubierta y las patas. Inspeccionar – El encargado de supervisar revisa la mesa.

Sección retoque:

Transportar Desocupado – Se procede a enviarlo al encargado del área de retoque Transportar Cargado – El encargado se dirige con la mesa ya hecha. Ubicar Previamente – Llega al área destino. Separar - Dejar la mesa al encargado. Utilizar – El responsable procede a pintar y barnizar la mesa, según el criterio establecido. Reposar – Dejar los mesas para que se termine de secar.

Inspeccionar – Ya terminado, el encargado determina si está bien elaborado el cual sale al mercado para su venta.